We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, 18 mayo, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    El proyecto de Ley de Comunicación Social ocupará al Parlamento del régimen cubano el próximo 25 de mayo
    Destacados

    Qué propone el proyecto de Ley de Comunicación Social en Cuba

    jueves, 18 de mayo, 2023 8:00 am
    Deporte cubano
    Deportes

    Nuevos fracasos del deporte cubano

    jueves, 18 de mayo, 2023 6:00 am
    Destacados

    “Mi mayor miedo es que mi hijo se quede en este infierno de país”

    miércoles, 17 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Agricultura cubana: sin nada para celebrar

    miércoles, 17 de mayo, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    'Vista del Teatro Principal', la litografía de Federico Mialhe gracias a la cual conocemos el aspecto del teatro Coliseo
    Cultura

    Coliseo: el primer teatro de Cuba

    miércoles, 17 de mayo, 2023 11:13 pm
    Vangelis, música instrumental
    Cultura

    Vangelis: las carrozas de fuego siguen su marcha

    miércoles, 17 de mayo, 2023 10:12 am
    Cultura

    Huella cubana en Madrid 

    miércoles, 17 de mayo, 2023 9:51 am
    Cultura

    Yotuel Romero y Jen Carlos Canela presentaron en Miami el tema “Sueño”

    miércoles, 17 de mayo, 2023 6:51 am
  • OPINIÓN
    Deporte cubano
    Deportes

    Nuevos fracasos del deporte cubano

    jueves, 18 de mayo, 2023 6:00 am
    Una de las obras de la exposición "Mundos. Goya y Fabelo" inaugurada en Madrid
    Cultura

    Huella cubana en Madrid 

    miércoles, 17 de mayo, 2023 9:51 am
    Destacados

    Agricultura cubana: sin nada para celebrar

    miércoles, 17 de mayo, 2023 6:00 am
    Destacados

    17 de mayo: ¿Día del campesino o de la ruina del campo?

    miércoles, 17 de mayo, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    El proyecto de Ley de Comunicación Social ocupará al Parlamento del régimen cubano el próximo 25 de mayo
    Destacados

    Qué propone el proyecto de Ley de Comunicación Social en Cuba

    jueves, 18 de mayo, 2023 8:00 am
    Deporte cubano
    Deportes

    Nuevos fracasos del deporte cubano

    jueves, 18 de mayo, 2023 6:00 am
    Destacados

    “Mi mayor miedo es que mi hijo se quede en este infierno de país”

    miércoles, 17 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Agricultura cubana: sin nada para celebrar

    miércoles, 17 de mayo, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    'Vista del Teatro Principal', la litografía de Federico Mialhe gracias a la cual conocemos el aspecto del teatro Coliseo
    Cultura

    Coliseo: el primer teatro de Cuba

    miércoles, 17 de mayo, 2023 11:13 pm
    Vangelis, música instrumental
    Cultura

    Vangelis: las carrozas de fuego siguen su marcha

    miércoles, 17 de mayo, 2023 10:12 am
    Cultura

    Huella cubana en Madrid 

    miércoles, 17 de mayo, 2023 9:51 am
    Cultura

    Yotuel Romero y Jen Carlos Canela presentaron en Miami el tema “Sueño”

    miércoles, 17 de mayo, 2023 6:51 am
  • OPINIÓN
    Deporte cubano
    Deportes

    Nuevos fracasos del deporte cubano

    jueves, 18 de mayo, 2023 6:00 am
    Una de las obras de la exposición "Mundos. Goya y Fabelo" inaugurada en Madrid
    Cultura

    Huella cubana en Madrid 

    miércoles, 17 de mayo, 2023 9:51 am
    Destacados

    Agricultura cubana: sin nada para celebrar

    miércoles, 17 de mayo, 2023 6:00 am
    Destacados

    17 de mayo: ¿Día del campesino o de la ruina del campo?

    miércoles, 17 de mayo, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cuba: el robo de celulares y la lista negra de ETECSA

En la Isla se observa un incremento de robo de smartphones. Los delincuentes aprovechan la demanda de estos dispositivos y su valor en el mercado negro para cometer actos delictivos.

Pablo GonzálezPablo González
miércoles, 17 de mayo, 2023 3:03 pm
en Noticias, Tecnología
Celulares, Teléfonos, ETECSA, Lista negra

Modo encontrar dispositivo en Iphone (Foto del autor)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. — Los teléfonos móviles inteligentes (smartphones) se han convertido en una herramienta fundamental en nuestras vidas. Sin embargo, debido a que nos acompañan a todos lados, existe siempre el riesgo de pérdida o, peor aún, de robo.

Entre la  Isla se observa un incremento de robo de celulares. Los delincuentes aprovechan la demanda de estos dispositivos y su valor en el mercado negro para cometer actos delictivos. El impacto va más allá de lo económico, pues implica la vulneración de la privacidad de los usuarios y la pérdida de datos personales importantes.

Un equipo de CubaNet contactó con “atención a usuarios” de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) para conocer los pasos que debe seguir una persona afectada.

Según la empresa estatal, el propietario del dispositivo “debe llamar al número de atención a usuarios (52642266) para reportar la línea perdida y así poder bloquearla con el objetivo de contener la pérdida de saldo, sufrir las consecuencias de suplantación de identidad, entre otros ciberdelitos”.

“Si se quiere incluir el móvil en la lista negra el propietario de la línea tiene que acercarse a una oficina comercial de ETECSA y hacer la solicitud”, precisó la empleada.

Incluir el móvil perdido en la lista negra facilita su identificación y recuperación por parte del propietario legítimo. Si otro usuario introduce una tarjeta SIM en el teléfono extraviado, este se bloquea automáticamente, lo cual, además, ayudaría a localizarlo.

Teléfonos, ETECSA, Lista negra
(Foto: Cortesía del autor)

Nos acercamos a una oficina del monopolio en la capital habanera, donde nos dijeron que, actualmente, “la plataforma para incluir teléfonos en lista negra no se encuentra funcionando por errores” y desconocen “cuándo va a funcionar nuevamente”.

La lista negra funciona apoyándose en el International Mobile Equipment Identity (IMEI), que es un número de identificación único asignado a cada teléfono móvil. Este funciona como un número de serie exclusivo, lo que permite su identificación a nivel mundial. El IMEI consta de quince dígitos y se utiliza para distinguir un teléfono de otro.

La línea permanece vinculada a la numeración IMEI del propietario en la base de datos del proveedor. Sin embargo, ETECSA pide la numeración a la persona afectada como requisito para poder incluir el móvil en la lista negra.

De acuerdo con la compañía estatal, “conocer el IMEI le puede facilitar algunas gestiones como recuperar el teléfono en caso de pérdida”.Este número único se puede obtener marcando el código *#06#.

ETECSA, Internet, datos móviles
(Foto: Cortesía del autor)

¿Qué hacer en caso de pérdida?

 Es importante tomar precauciones para evitar el mayor daño posible en caso de pérdida. Se considera buena práctica guardar la marca, el modelo y el número de serie (IMEI) para ofrecer detalles, ya sea a la policía o al proveedor de servicio, esto puede agilizar la posible recuperación del dispositivo.

Además, el cliente debe tener activado la protección de la línea con un código PIN y contraseña segura para acceder al teléfono, lo que ayuda a que el malhechor no acceda a nuestros datos.

Los sistemas operativos IOS y Android ofrecen mecanismos para encontrar la ubicación del dispositivo de forma segura vía Internet.

Por último, el propietario se debe presentar en la oficina comercial de ETECSA más cercana para bloquear la línea e incluir el dispositivo en la lista negra.

ETECSA, Internet, Cuba
Oficina Comercial de ETECSA en Mayabeque (Foto: Cortesía del autor)
ETIQUETAS: CubaETECSArobo de celularestelecomunicaciones
Pablo González

Pablo González

Periodista independiente. Reside en La Habana.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Abraham Jiménez Enoa, Cuba, periodista, Cumbre de Ginebra
Noticias

Periodista cubano denuncia en Ginebra la represión a la prensa independiente

jueves, 18 de mayo, 2023 8:23 am
feminicidio, Cuba, violencia de género, Mayabeque
Noticias

Joven madre es asesinada en Mayabeque

jueves, 18 de mayo, 2023 6:56 am
Antillana de Acero, Dmitri Chernyshenko, Rusia, Cuba
Noticias

Dirigente ruso reinaugurará la Antillana de Acero, otra inversión de Rusia en Cuba

jueves, 18 de mayo, 2023 5:50 am
tren, Orlando, Miami Brightline
Noticias

Tren de alta velocidad que conectará Orlando con Miami comenzó la venta de billetes

jueves, 18 de mayo, 2023 4:29 am
incendio, motorina, La Habana, Cuba
Noticias

Explosión de motorina provoca incendio parcial en vivienda habanera

jueves, 18 de mayo, 2023 3:15 am
Régimen cubano, Cubanos, castrismo, socialismo
Noticias

Socialismo en Cuba: los trotskistas “se revelan”

jueves, 18 de mayo, 2023 3:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Inter de Milán, Manchester City, UEFA Champions League

Inter de Milán vs. Manchester City: la Champions tendrá una final inédita

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x
x