Wir verwenden Cookies um Inhalte und Anzeigen zu personalisieren, um Social-Media-Funktionen zur Verfügung zu stellen und unseren Traffic zu analysieren. Wir teilen auch Informationen über Ihre Nutzung unserer Website mit unseren Social Media-, Werbe- und Analysepartnern. Details anzeigen
close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, 18 mayo, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    El proyecto de Ley de Comunicación Social ocupará al Parlamento del régimen cubano el próximo 25 de mayo
    Destacados

    Qué propone el proyecto de Ley de Comunicación Social en Cuba

    jueves, 18 de mayo, 2023 8:00 am
    Deporte cubano
    Deportes

    Nuevos fracasos del deporte cubano

    jueves, 18 de mayo, 2023 6:00 am
    Destacados

    “Mi mayor miedo es que mi hijo se quede en este infierno de país”

    miércoles, 17 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Agricultura cubana: sin nada para celebrar

    miércoles, 17 de mayo, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Bolero
    Cultura

    Cuba y México proponen al bolero como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

    jueves, 18 de mayo, 2023 12:09 pm
    'Vista del Teatro Principal', la litografía de Federico Mialhe gracias a la cual conocemos el aspecto del teatro Coliseo
    Cultura

    Coliseo: el primer teatro de Cuba

    miércoles, 17 de mayo, 2023 11:13 pm
    Cultura

    Vangelis: las carrozas de fuego siguen su marcha

    miércoles, 17 de mayo, 2023 10:12 am
    Cultura

    Huella cubana en Madrid 

    miércoles, 17 de mayo, 2023 9:51 am
  • OPINIÓN
    MINREX, pasaporte
    Opinión

    La medida que el MINREX no anunció 

    jueves, 18 de mayo, 2023 10:39 am
    Deporte cubano
    Deportes

    Nuevos fracasos del deporte cubano

    jueves, 18 de mayo, 2023 6:00 am
    Cultura

    Huella cubana en Madrid 

    miércoles, 17 de mayo, 2023 9:51 am
    Destacados

    Agricultura cubana: sin nada para celebrar

    miércoles, 17 de mayo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    El proyecto de Ley de Comunicación Social ocupará al Parlamento del régimen cubano el próximo 25 de mayo
    Destacados

    Qué propone el proyecto de Ley de Comunicación Social en Cuba

    jueves, 18 de mayo, 2023 8:00 am
    Deporte cubano
    Deportes

    Nuevos fracasos del deporte cubano

    jueves, 18 de mayo, 2023 6:00 am
    Destacados

    “Mi mayor miedo es que mi hijo se quede en este infierno de país”

    miércoles, 17 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Agricultura cubana: sin nada para celebrar

    miércoles, 17 de mayo, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Bolero
    Cultura

    Cuba y México proponen al bolero como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

    jueves, 18 de mayo, 2023 12:09 pm
    'Vista del Teatro Principal', la litografía de Federico Mialhe gracias a la cual conocemos el aspecto del teatro Coliseo
    Cultura

    Coliseo: el primer teatro de Cuba

    miércoles, 17 de mayo, 2023 11:13 pm
    Cultura

    Vangelis: las carrozas de fuego siguen su marcha

    miércoles, 17 de mayo, 2023 10:12 am
    Cultura

    Huella cubana en Madrid 

    miércoles, 17 de mayo, 2023 9:51 am
  • OPINIÓN
    MINREX, pasaporte
    Opinión

    La medida que el MINREX no anunció 

    jueves, 18 de mayo, 2023 10:39 am
    Deporte cubano
    Deportes

    Nuevos fracasos del deporte cubano

    jueves, 18 de mayo, 2023 6:00 am
    Cultura

    Huella cubana en Madrid 

    miércoles, 17 de mayo, 2023 9:51 am
    Destacados

    Agricultura cubana: sin nada para celebrar

    miércoles, 17 de mayo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Coliseo: el primer teatro de Cuba

Por su condición de ciudad portuaria, La Habana siempre acogió a visitantes de todo tipo, muchos de ellos artistas escénicos y músicos

CubaNetCubaNet
miércoles, 17 de mayo, 2023 11:13 pm
en Cultura
'Vista del Teatro Principal', la litografía de Federico Mialhe gracias a la cual conocemos el aspecto del teatro Coliseo

'Vista del Teatro Principal', la litografía de Federico Mialhe gracias a la cual conocemos el aspecto del teatro Coliseo (Foto: Palau Antiguitats)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – En mayo de 1775 fue terminado el teatro Coliseo, primer inmueble erigido en La Habana ―y en Cuba― con el propósito de ofrecer representaciones teatrales. Ubicado al final del paseo intramuros conocido como Alameda de Paula, ocupó el espacio donde se cruzan las calles Acosta, Luz y Oficios. Sus obras se extendieron por dos años, dirigidas por los ingenieros Antonio Fernández de Trebejo y Luis Bertucat.

La idea de construir el teatro perteneció a don Felipe de Fonsdeviela ―marqués de la Torre―, quien, durante sus años al frente de la Capitanía General de la Isla, mucho hizo por La Habana en materia de arquitectura y urbanismo. El respetado militar logró congregar a los comerciantes más importantes y a las principales personalidades de la ciudad con el objetivo de recaudar fondos para la construcción de este espacio.

Poco después iniciaron los trabajos en mampostería y madera, que dieron como resultado un edificio de muy buena presencia, pero frágil teniendo en cuenta su cercanía al mar. Aun sin los retoques finales, el teatro abrió sus puertas el 20 de enero de 1775, con una programación de comedidas que atrajo a lo más granado de la sociedad habanera. 

Por su condición de ciudad portuaria, La Habana acogía usualmente a visitantes de todo tipo, muchos de ellos artistas escénicos y músicos. Por lo general, era el domingo el día reservado a las comedias, que corrían a cargo de compañías españolas y extranjeras, que traían a su propio personal, pero también contrataban a artistas cubanos. 

El público pagaba su entrada de acuerdo a los precios establecidos, y además debía cumplir con varias reglas de etiqueta y conducta, con el fin de preservar el orden, respeto y buen gusto en cada espectáculo. 

Como consecuencia de su ubicación, el teatro Coliseo sufrió los embates de los huracanes y la acción perniciosa del salitre. Fueron varios los arreglos y renovaciones acometidos para alargar su vida útil, que tanto legó al ambiente cultural y social habanero. 

En 1788, el teatro se hallaba en tan mal estado que el Cabildo ordenó su cierre para hacer una reparación capital. Sus puertas reabrieron en 1803 con el nombre de El Principal, que se mantuvo en funciones hasta 1846, cuando quedó devastado tras el azote de un ciclón. 

ETIQUETAS: Teatro Coliseo
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Bolero
Cultura

Cuba y México proponen al bolero como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

jueves, 18 de mayo, 2023 12:09 pm
Vangelis, música instrumental
Cultura

Vangelis: las carrozas de fuego siguen su marcha

miércoles, 17 de mayo, 2023 10:12 am
Una de las obras de la exposición "Mundos. Goya y Fabelo" inaugurada en Madrid
Cultura

Huella cubana en Madrid 

miércoles, 17 de mayo, 2023 9:51 am
Cuba, Sueño, Jen Carlos Canela, Miami, Yotuel
Cultura

Yotuel Romero y Jen Carlos Canela presentaron en Miami el tema “Sueño”

miércoles, 17 de mayo, 2023 6:51 am
Celia Cruz
Cultura

Miami y Nueva York rendirán homenaje a Celia Cruz en el 20° aniversario de su fallecimiento 

martes, 16 de mayo, 2023 7:03 pm
Escultura inspirada en Juan Rulfo, en Ciudad de México
Cultura

Juan Rulfo: una obra breve, pero intensa

martes, 16 de mayo, 2023 7:05 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Régimen cubano, Cubanos, castrismo, socialismo

Socialismo en Cuba: los trotskistas “se revelan”

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x
x