Wir verwenden Cookies um Inhalte und Anzeigen zu personalisieren, um Social-Media-Funktionen zur Verfügung zu stellen und unseren Traffic zu analysieren. Wir teilen auch Informationen über Ihre Nutzung unserer Website mit unseren Social Media-, Werbe- und Analysepartnern. Details anzeigen
close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, 18 mayo, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    El proyecto de Ley de Comunicación Social ocupará al Parlamento del régimen cubano el próximo 25 de mayo
    Destacados

    Qué propone el proyecto de Ley de Comunicación Social en Cuba

    jueves, 18 de mayo, 2023 8:00 am
    Deporte cubano
    Deportes

    Nuevos fracasos del deporte cubano

    jueves, 18 de mayo, 2023 6:00 am
    Destacados

    “Mi mayor miedo es que mi hijo se quede en este infierno de país”

    miércoles, 17 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Agricultura cubana: sin nada para celebrar

    miércoles, 17 de mayo, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Bolero
    Cultura

    Cuba y México proponen al bolero como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

    jueves, 18 de mayo, 2023 12:09 pm
    'Vista del Teatro Principal', la litografía de Federico Mialhe gracias a la cual conocemos el aspecto del teatro Coliseo
    Cultura

    Coliseo: el primer teatro de Cuba

    miércoles, 17 de mayo, 2023 11:13 pm
    Cultura

    Vangelis: las carrozas de fuego siguen su marcha

    miércoles, 17 de mayo, 2023 10:12 am
    Cultura

    Huella cubana en Madrid 

    miércoles, 17 de mayo, 2023 9:51 am
  • OPINIÓN
    En 2022, Cuba registró casi 10.000 accidentes de tránsito
    Opinión

    Accidentes de tránsito, la “epidemia silenciosa y ambulante” que azota a Cuba

    jueves, 18 de mayo, 2023 3:41 pm
    MINREX, pasaporte
    Opinión

    La medida que el MINREX no anunció 

    jueves, 18 de mayo, 2023 10:39 am
    Deportes

    Nuevos fracasos del deporte cubano

    jueves, 18 de mayo, 2023 6:00 am
    Cultura

    Huella cubana en Madrid 

    miércoles, 17 de mayo, 2023 9:51 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    El proyecto de Ley de Comunicación Social ocupará al Parlamento del régimen cubano el próximo 25 de mayo
    Destacados

    Qué propone el proyecto de Ley de Comunicación Social en Cuba

    jueves, 18 de mayo, 2023 8:00 am
    Deporte cubano
    Deportes

    Nuevos fracasos del deporte cubano

    jueves, 18 de mayo, 2023 6:00 am
    Destacados

    “Mi mayor miedo es que mi hijo se quede en este infierno de país”

    miércoles, 17 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Agricultura cubana: sin nada para celebrar

    miércoles, 17 de mayo, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Bolero
    Cultura

    Cuba y México proponen al bolero como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

    jueves, 18 de mayo, 2023 12:09 pm
    'Vista del Teatro Principal', la litografía de Federico Mialhe gracias a la cual conocemos el aspecto del teatro Coliseo
    Cultura

    Coliseo: el primer teatro de Cuba

    miércoles, 17 de mayo, 2023 11:13 pm
    Cultura

    Vangelis: las carrozas de fuego siguen su marcha

    miércoles, 17 de mayo, 2023 10:12 am
    Cultura

    Huella cubana en Madrid 

    miércoles, 17 de mayo, 2023 9:51 am
  • OPINIÓN
    En 2022, Cuba registró casi 10.000 accidentes de tránsito
    Opinión

    Accidentes de tránsito, la “epidemia silenciosa y ambulante” que azota a Cuba

    jueves, 18 de mayo, 2023 3:41 pm
    MINREX, pasaporte
    Opinión

    La medida que el MINREX no anunció 

    jueves, 18 de mayo, 2023 10:39 am
    Deportes

    Nuevos fracasos del deporte cubano

    jueves, 18 de mayo, 2023 6:00 am
    Cultura

    Huella cubana en Madrid 

    miércoles, 17 de mayo, 2023 9:51 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nuevos fracasos del deporte cubano

Mal presagio para el desempeño de Cuba en los próximos compromisos internacionales, sobre todo en la cita olímpica de París 2024

Orlando Freire SantanaOrlando Freire Santana
jueves, 18 de mayo, 2023 6:00 am
en Deportes, Destacados, Opinión
Deporte cubano

En el reciente Campeonato Mundial de Boxeo celebrado en Taskent Cuba se tuvo que conformar con la cuarta posición (Foto: IBA)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – Dos de los deportes con que cuenta Cuba para afrontar los importantes compromisos internacionales más inmediatos ―los Centroamericanos de San Salvador, los Panamericanos de Santiago de Chile y, sobre todo, las Olimpiadas de París en el venidero 2024― muestran resultados que dejan mucho que desear. 

Uno de esos deportes es el judo. Una especialidad que a partir de la Olimpiada de Montreal 1976 siempre le había aportado medallas a Cuba en las más importantes competencias internacionales experimenta ahora una sequía de galardones que mucho inquieta al deporte castrista. 

En el campeonato mundial que se acaba de celebrar en la ciudad de Doha, Qatar, Cuba culminó su actuación sin medallas, algo similar a lo que había ocurrido hace dos años en el Mundial de Budapest. 

En esta ocasión las máximas figuras de Cuba realizaron actuaciones muy por debajo de lo que se esperaba de ellas. El judoca Iván Silva tuvo que conformarse con el quinto lugar en su división, mientras que Andy Granda se vio relegado a la séptima posición. En la rama femenina, la campeona olímpica de Londres 2012, Idalis Ortiz, no llegó a competir debido a una lesión en uno de sus hombros. 

Evidentemente, el judo cubano extraña los tiempos en que el fallecido entrenador Ronaldo Veitía conducía a las atletas de la Isla a los primeros planos de este deporte a nivel internacional. 

Por otra parte, el boxeo, calificado por la propaganda castrista como “el buque insignia del deporte cubano” acaba de naufragar en el campeonato mundial que tuvo como sede a la ciudad de Taskent, capital de Uzbekistán. 

Cuba llevó a esa cita un equipo completo de 10 peleadores con la aspiración de retener el primer lugar por países que había conquistado hace dos años en Belgrado. Sin embargo, se tuvo que conformar con la cuarta posición en el medallero, por detrás de Uzbekistán, Kazajistán y Rusia. 

Aquí lo más significativo fueron las derrotas de los boxeadores mejor ranqueados de la escuadra cubana, los que se fueron del evento sin medallas. Son los casos de Lázaro Álvarez, Arlen López, Roniel Iglesias y Julio César la Cruz. Todos participantes ya en el circuito profesional, y que ahora nada pudieron hacer en representación de la Isla. 

Mención aparte para el engreído Julio César la Cruz, elegido recientemente como diputado al Parlamento castrista. Cuando el árbitro de la pelea levantó el brazo de su oponente, La Cruz esbozó una sonrisa irónica, como burlándose de los jueces que adoptaron esa decisión. Al parecer, él y los que lo encumbran en la Isla creían que nunca podría ser derrotado. 

Y para colmo de males, el único medallista de oro de la delegación cubana, Yoenlis Hernández, abandonó al equipo durante una escala en Panamá de regreso a Cuba. De golpe y porrazo el castrismo se queda sin su mejor boxeador, y sin los 200.000 dólares que Hernández obtuvo como premio en la competencia.  

Para concluir con este recuento de nuevos fracasos del deporte castrista echemos una mirada a la reciente edición del Torneo de Ajedrez “Capablanca in Memoriam”, escenificado en el Salón de Embajadores del hotel Habana Libre. 

Ya es costumbre de los organizadores no invitar a jugadores de primer nivel internacional, con el objetivo de que los ajedrecistas cubanos puedan desempeñarse con éxito. Atrás quedaron los tiempos en que por este evento pasaron estrellas como Boris Spassky, Robert Fischer, Bent Larsen, Mijail Tal, Vassily Smislov y tantos otros. 

No obstante, y a pesar de repetirse ahora esa estrategia, los cubanos, en general, fueron relegados a las últimas posiciones. El ganador del evento fue el joven danés de 18 años Jonas Buhl Bjerre; en segundo lugar quedó el brasileño Alerxandr Fier. Solo Luis Ernesto Quesada ―tercer puesto― ocupó un lugar en el podio en representación de Cuba. El resto de los ajedrecistas cubanos ocuparon los últimos lugares en la tabla de posiciones. 

Es que, en resumidas cuentas, el deporte es también un reflejo de la crisis general que abate a la sociedad cubana. 

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

ETIQUETAS: Deporte cubano
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

En 2022, Cuba registró casi 10.000 accidentes de tránsito
Opinión

Accidentes de tránsito, la “epidemia silenciosa y ambulante” que azota a Cuba

jueves, 18 de mayo, 2023 3:41 pm
MINREX, pasaporte
Opinión

La medida que el MINREX no anunció 

jueves, 18 de mayo, 2023 10:39 am
El proyecto de Ley de Comunicación Social ocupará al Parlamento del régimen cubano el próximo 25 de mayo
Destacados

Qué propone el proyecto de Ley de Comunicación Social en Cuba

jueves, 18 de mayo, 2023 8:00 am
Inter de Milán, Manchester City, UEFA Champions League
Deportes

Inter de Milán vs. Manchester City: la Champions tendrá una final inédita

miércoles, 17 de mayo, 2023 5:50 pm
Una de las obras de la exposición "Mundos. Goya y Fabelo" inaugurada en Madrid
Cultura

Huella cubana en Madrid 

miércoles, 17 de mayo, 2023 9:51 am
Jorge Yanko Heredia y su hijo
Destacados

“Mi mayor miedo es que mi hijo se quede en este infierno de país”

miércoles, 17 de mayo, 2023 8:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
feminicidio, Cuba, violencia de género, Mayabeque

Joven madre es asesinada en Mayabeque

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x
x