We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, 18 mayo, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Jorge Yanko Heredia y su hijo
    Destacados

    “Mi mayor miedo es que mi hijo se quede en este infierno de país”

    miércoles, 17 de mayo, 2023 8:00 am
    Dos campesinos cubanos, Agricultura
    Destacados

    Agricultura cubana: sin nada para celebrar

    miércoles, 17 de mayo, 2023 6:00 am
    Destacados

    17 de mayo: ¿Día del campesino o de la ruina del campo?

    miércoles, 17 de mayo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Régimen extiende vigencia del pasaporte cubano y elimina el requisito de prórroga

    martes, 16 de mayo, 2023 10:41 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    'Vista del Teatro Principal', la litografía de Federico Mialhe gracias a la cual conocemos el aspecto del teatro Coliseo
    Cultura

    Coliseo: el primer teatro de Cuba

    miércoles, 17 de mayo, 2023 11:13 pm
    Vangelis, música instrumental
    Cultura

    Vangelis: las carrozas de fuego siguen su marcha

    miércoles, 17 de mayo, 2023 10:12 am
    Cultura

    Huella cubana en Madrid 

    miércoles, 17 de mayo, 2023 9:51 am
    Cultura

    Yotuel Romero y Jen Carlos Canela presentaron en Miami el tema “Sueño”

    miércoles, 17 de mayo, 2023 6:51 am
  • OPINIÓN
    Una de las obras de la exposición "Mundos. Goya y Fabelo" inaugurada en Madrid
    Cultura

    Huella cubana en Madrid 

    miércoles, 17 de mayo, 2023 9:51 am
    Dos campesinos cubanos, Agricultura
    Destacados

    Agricultura cubana: sin nada para celebrar

    miércoles, 17 de mayo, 2023 6:00 am
    Destacados

    17 de mayo: ¿Día del campesino o de la ruina del campo?

    miércoles, 17 de mayo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Los cubanos estamos cada vez más divididos

    martes, 16 de mayo, 2023 5:16 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Jorge Yanko Heredia y su hijo
    Destacados

    “Mi mayor miedo es que mi hijo se quede en este infierno de país”

    miércoles, 17 de mayo, 2023 8:00 am
    Dos campesinos cubanos, Agricultura
    Destacados

    Agricultura cubana: sin nada para celebrar

    miércoles, 17 de mayo, 2023 6:00 am
    Destacados

    17 de mayo: ¿Día del campesino o de la ruina del campo?

    miércoles, 17 de mayo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Régimen extiende vigencia del pasaporte cubano y elimina el requisito de prórroga

    martes, 16 de mayo, 2023 10:41 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    'Vista del Teatro Principal', la litografía de Federico Mialhe gracias a la cual conocemos el aspecto del teatro Coliseo
    Cultura

    Coliseo: el primer teatro de Cuba

    miércoles, 17 de mayo, 2023 11:13 pm
    Vangelis, música instrumental
    Cultura

    Vangelis: las carrozas de fuego siguen su marcha

    miércoles, 17 de mayo, 2023 10:12 am
    Cultura

    Huella cubana en Madrid 

    miércoles, 17 de mayo, 2023 9:51 am
    Cultura

    Yotuel Romero y Jen Carlos Canela presentaron en Miami el tema “Sueño”

    miércoles, 17 de mayo, 2023 6:51 am
  • OPINIÓN
    Una de las obras de la exposición "Mundos. Goya y Fabelo" inaugurada en Madrid
    Cultura

    Huella cubana en Madrid 

    miércoles, 17 de mayo, 2023 9:51 am
    Dos campesinos cubanos, Agricultura
    Destacados

    Agricultura cubana: sin nada para celebrar

    miércoles, 17 de mayo, 2023 6:00 am
    Destacados

    17 de mayo: ¿Día del campesino o de la ruina del campo?

    miércoles, 17 de mayo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Los cubanos estamos cada vez más divididos

    martes, 16 de mayo, 2023 5:16 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Vangelis: las carrozas de fuego siguen su marcha

Vangelis fue de los pocos autores de música instrumental que ganó popularidad y éxito, sobre todo gracias a las bandas sonoras de filmes como “Carrozas de fuego”, “Blade Runner” y “1492: La Conquista del Paraíso”

CubaNetCubaNet
miércoles, 17 de mayo, 2023 10:12 am
en Cultura
Vangelis, música instrumental

(Foto: Flickr/Piano Piano)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

MIAMI, Estados Unidos. — El 17 de mayo de 2022, en un hospital de París, dejó de latir el corazón de uno de los músicos más innovadores del siglo XX. Evángelos Odysséas Papathanassíou, más conocido como Vangelis, perdió la batalla contra el COVID-19 poco después de haber cumplido 79 años.

Compositor prolijo, tecladista virtuoso y dado a la experimentación, inició su carrera en la banda de pop psicodélico Aphrodite´s Child, liderada por su primo, el cantante y bajista Demi Roussos. Su creatividad, sin embargo, lo hizo adentrarse en los predios de la música instrumental, en particular la electrónica, el new age y el rock progresivo.

Esa arriesgada elección que parecía colocarlo en la acera opuesta al éxito comercial, fue magistralmente complementada con una gran inteligencia a la hora de componer su repertorio, meridiano entre la densidad propia de las grandes orquestaciones, la riqueza de géneros musicales como el rock y el jazz, y las infinitas posibilidades que surgían de la experimentación con sintetizadores analógicos.

Vangelis fue de los poquísimos autores de música instrumental que ganó popularidad y éxito, sobre todo gracias a las bandas sonoras de filmes como Carrozas de fuego (1981), Blade Runner (1982) y 1492: La Conquista del Paraíso (1992), filmes que hoy son considerados clásicos, en buena medida por la excelente música del griego.

La obra de Vangelis es de difícil catalogación. Sus composiciones se enmarcan dentro de una vocación sinfónica, proponiendo atmósferas envolventes e intensas, con dimensiones melódicas muy accesibles para el oyente promedio. Se valió de un amplio espectro sonoro que incluía arreglos corales y orquestales, algunos derivados de sus raíces folclóricas, con énfasis en la percusión que no solía utilizar de forma reiterativa, perpetuando un ritmo determinado; sino a través de cambios sutiles y constantes que apuntan a momentos climáticos intimistas o jubilosos, también grandiosos y solemnes.

Compuso, además, música para series de televisión, obras de teatro en versiones contemporáneas y ballets. Su discografía es la mejor evidencia del genio que fue, calificado por la crítica como un pionero de la vanguardia de la música electrónica que cobraría auge en el decenio de 1970. Para comodidad del público, siempre atento a las etiquetas, Vangelis suele ser catalogado como un músico de corte new age o, de forma más general, un músico clásico contemporáneo.

A un año de su desaparición física, su obra sigue siendo igualmente admirada por su excelente factura, además de su mística y espiritualidad.

ETIQUETAS: músicaMúsica instrumentalVangelis
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

'Vista del Teatro Principal', la litografía de Federico Mialhe gracias a la cual conocemos el aspecto del teatro Coliseo
Cultura

Coliseo: el primer teatro de Cuba

miércoles, 17 de mayo, 2023 11:13 pm
Una de las obras de la exposición "Mundos. Goya y Fabelo" inaugurada en Madrid
Cultura

Huella cubana en Madrid 

miércoles, 17 de mayo, 2023 9:51 am
Cuba, Sueño, Jen Carlos Canela, Miami, Yotuel
Cultura

Yotuel Romero y Jen Carlos Canela presentaron en Miami el tema “Sueño”

miércoles, 17 de mayo, 2023 6:51 am
Celia Cruz
Cultura

Miami y Nueva York rendirán homenaje a Celia Cruz en el 20° aniversario de su fallecimiento 

martes, 16 de mayo, 2023 7:03 pm
Escultura inspirada en Juan Rulfo, en Ciudad de México
Cultura

Juan Rulfo: una obra breve, pero intensa

martes, 16 de mayo, 2023 7:05 am
The Big Bang Theory, sitcom, cadena televisiva CBS, Sheldon Cooper
Cultura

“The Big Bang Theory”: una sitcom que los fans echan de menos

martes, 16 de mayo, 2023 2:41 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
presas políticas, cubanas, Asamblea de la Resistencia, Miami

Mujeres líderes de la región amadrinarán a las presas políticas cubanas

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x
x