We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, 19 julio, 2023
search
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    diaz-canel-pinar-del-rio-cuba
    Destacados

    Cuba, un país rústico e incivil

    miércoles, 19 de julio, 2023 3:00 am
    El eurodiputado español Manu Pineda (izq) fue increpado por un grupo de activistas cubanos
    Destacados

    Bruselas: Activistas cubanos increpan al eurodiputado Manu Pineda y a otros defensores del régimen

    martes, 18 de julio, 2023 3:17 pm
    Destacados

    Eurodiputados y opositores cubanos exhortan a la UE y la CELAC a condenar al régimen

    martes, 18 de julio, 2023 1:02 pm
    Destacados

    Díaz-Canel en Bruselas: No pediremos perdón “por defender el derecho a la diferencia”

    martes, 18 de julio, 2023 9:46 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Asamblea de Cineastas Cubanos, cineastas, cubanos, censura
    Cultura

    Cineastas Cubanos: “No podrá levantarse ningún proyecto real sin la participación libre de los ciudadanos”

    miércoles, 19 de julio, 2023 8:08 am
    Fito Páez, Cuba, La Habana de Fito, censura
    Cultura

    Fito Páez: El régimen cubano “no representa al pueblo”

    lunes, 17 de julio, 2023 10:25 am
    Cultura

    Gobierno cubano destituye al presidente del ICAIC

    lunes, 17 de julio, 2023 5:07 am
    Cultura

    Proclaman Día de Celia Cruz en Nueva York

    lunes, 17 de julio, 2023 3:09 am
  • OPINIÓN
    diaz-canel-pinar-del-rio-cuba
    Destacados

    Cuba, un país rústico e incivil

    miércoles, 19 de julio, 2023 3:00 am
    Humberto López intenta criminalizar a la periodista Camila Acosta en el programa 'Razones de Cuba'
    Destacados

    El ventrílocuo de Humberto López: sus mentiras

    lunes, 17 de julio, 2023 2:49 pm
    Opinión

    Burocracia y desvío de recursos, en lugar de viviendas

    lunes, 17 de julio, 2023 10:50 am
    Cultura

    Lenin, el azote de los escritores libres en Rusia

    domingo, 16 de julio, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    diaz-canel-pinar-del-rio-cuba
    Destacados

    Cuba, un país rústico e incivil

    miércoles, 19 de julio, 2023 3:00 am
    El eurodiputado español Manu Pineda (izq) fue increpado por un grupo de activistas cubanos
    Destacados

    Bruselas: Activistas cubanos increpan al eurodiputado Manu Pineda y a otros defensores del régimen

    martes, 18 de julio, 2023 3:17 pm
    Destacados

    Eurodiputados y opositores cubanos exhortan a la UE y la CELAC a condenar al régimen

    martes, 18 de julio, 2023 1:02 pm
    Destacados

    Díaz-Canel en Bruselas: No pediremos perdón “por defender el derecho a la diferencia”

    martes, 18 de julio, 2023 9:46 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Asamblea de Cineastas Cubanos, cineastas, cubanos, censura
    Cultura

    Cineastas Cubanos: “No podrá levantarse ningún proyecto real sin la participación libre de los ciudadanos”

    miércoles, 19 de julio, 2023 8:08 am
    Fito Páez, Cuba, La Habana de Fito, censura
    Cultura

    Fito Páez: El régimen cubano “no representa al pueblo”

    lunes, 17 de julio, 2023 10:25 am
    Cultura

    Gobierno cubano destituye al presidente del ICAIC

    lunes, 17 de julio, 2023 5:07 am
    Cultura

    Proclaman Día de Celia Cruz en Nueva York

    lunes, 17 de julio, 2023 3:09 am
  • OPINIÓN
    diaz-canel-pinar-del-rio-cuba
    Destacados

    Cuba, un país rústico e incivil

    miércoles, 19 de julio, 2023 3:00 am
    Humberto López intenta criminalizar a la periodista Camila Acosta en el programa 'Razones de Cuba'
    Destacados

    El ventrílocuo de Humberto López: sus mentiras

    lunes, 17 de julio, 2023 2:49 pm
    Opinión

    Burocracia y desvío de recursos, en lugar de viviendas

    lunes, 17 de julio, 2023 10:50 am
    Cultura

    Lenin, el azote de los escritores libres en Rusia

    domingo, 16 de julio, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Crisis sanitaria en Cuba: 251 medicamentos en falta

Según informaron las autoridades cubanas, entre ellos se encuentran medicamentos oncológicos y fármacos para la insuficiencia cardíaca

CubaNetbyCubaNet
miércoles, 19 de julio, 2023 4:56 am
in Noticias
Cuba, BioCubaFarma, medicamentos, crisis

Una farmacia en La Habana. (Foto referencial: CubaNet)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

MADRID, España.- Un total de 251 medicamentos están en falta en Cuba actualmente, lo que representa el 40 % del cuadro básico; entre ellos medicamentos oncológicos y fármacos para la insuficiencia cardíaca, dieron a conocer las autoridades del país este martes durante una reunión del Parlamento cubano.

Citado por el periódico oficialista Granma, el presidente de BioCubaFarma, Eduardo Martínez Díaz, precisó que de los 12 medicamentos de tarjeta control de mayor número de pacientes inscritos, al cierre del semestre la fluticasona quedó en el proceso de distribución; el dinitrato isosorbide y la merformina en producción; el enalapril afectado por falta de materia prima; y la warfarina por rotura de equipamiento tecnológico.

El directivo dijo además que medicamentos oncológicos “presentaron inestabilidad en las entregas durante el primer semestre”.

Tampoco se dispone de dipirona 500 mg en tabletas ni de aspirina 500 mg tabletas. Mientras que el paracetamol 500 mg tabletas se financió y debe llegar al país a finales de agosto el principio activo, pero para dos meses de cobertura.

De los fármacos para la insuficiencia cardíaca está “afectado” el Carvedilol.

También están en falta medicamentos como la azitromicina, metronidazol, cotrimoxazol, amoxicilina (oral) y vancomicina inyectable.

Según los directivos de la Salud, entre las causas de este panorama se encuentran la no disponibilidad de las materias primas y materiales necesarios para la producción; y las paradas en las plantas de producción por rotura y mantenimiento.

La crisis de medicamentos que se mantiene en el país desde hace años, hace que los cubanos tengan que recurrir al mercado informal, donde encuentran algunos de estos medicamentos, pero a precios exorbitantes.

Recientemente trascendió que estaban circulando en la Isla medicamentos falsos, en su mayoría provenientes de Haití: ketotifeno, clonazepam y neurobion.

Al respecto, especialistas consideraron que esto es provocado precisamente por la falta de medicamentos y el poco rigor en los controles aduaneros.

En este sentido, el médico Roberto Serrano, residente en Songo la Maya, provincia de Santiago de Cuba, señaló que la mayoría de los medicamentos que actualmente consumen los cubanos los consiguen en el mercado negro y entran a Cuba desde distintos países “sin que haya un control estricto sobre esas importaciones y esto se presta para el lucro y la negligencia”.

Mientras que el doctor Eduardo Cardet, quien vive en el poblado de Velasco, en la provincia de Holguín, resaltó el peligro que representa la compra de medicamentos falsos y expresó que “esta situación es una muestra del desplome del sistema nacional sanitario”.

En declaraciones a Radio Televisión Martí el galeno consideró: “La inexistencia de esos recursos mínimos en la red de hospitales, de policlínicos, de farmacias, es la que da la oportunidad que surja ese mercado paralelo no especializado, de todo ese tipo de insumos médicos. Indudablemente, que sí existen personas inescrupulosas que quieren lucrar y sacarle provecho a las necesidades crecientes que tenemos todos acá adentro de la Isla, pero bueno, el régimen tiene una enorme responsabilidad en que esto suceda”.

Tags: BioCubaFarmacrisis de medicamentoscrisis sanitariaCubamedicamentos
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

Related Posts

Inundaciones costeras en Batabanó, en la costa sur occidental de Cuba
Noticias

Más de 130 asentamientos costeros cubanos estarán bajo el mar en 2100, alerta el CITMA

miércoles, 19 de julio, 2023 3:06 pm
Yoandi Montiel Hernández, El Gato de Cuba
Noticias

Régimen ‘regula’ al influencer Yoandi Montiel Hernández, El Gato de Cuba

miércoles, 19 de julio, 2023 2:21 pm
Cuba, Santiago de Cuba, Iglesia, libertad religiosa
Noticias

Crece preocupación internacional por represión a la libertad religiosa en Cuba

miércoles, 19 de julio, 2023 12:42 pm
Diana Hernández Álvarez, hija de la anciana desaparecida
Noticias

Anciana que escapó de Mazorra sigue desaparecida después de dos meses

miércoles, 19 de julio, 2023 11:33 am
premio Sájarov, Yaxys Cires, activistas, parlamento europeo, monseñor Álvarez
Noticias

Activistas proponen al preso político nicaragüense Monseñor Álvarez para el Premio Sájarov

miércoles, 19 de julio, 2023 11:29 am
Opositor cubano José Benito Menéndez del Valle
Noticias

José Benito Menéndez: ‘El primero en avanzar y el último en retirarse’

miércoles, 19 de julio, 2023 10:18 am
Sin Muela
Next Post
Javier Mirabal, Cuba, béisbol

Lanzador Javier Mirabal pide la baja del deporte en Cuba

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x
x