We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
martes, 18 julio, 2023
search
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Humberto López intenta criminalizar a la periodista Camila Acosta en el programa 'Razones de Cuba'
    Destacados

    El ventrílocuo de Humberto López: sus mentiras

    lunes, 17 de julio, 2023 2:49 pm
    Miguel Díaz-Canel es recibido por empresarios portugueses, en Portugal
    Destacados

    Díaz-Canel en Portugal: un encargado de negocios del régimen

    lunes, 17 de julio, 2023 9:59 am
    Destacados

    Cuatro años de cárcel por un post de Facebook: el cerco del régimen a un cubano

    lunes, 17 de julio, 2023 8:00 am
    Cultura

    Lenin, el azote de los escritores libres en Rusia

    domingo, 16 de julio, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Fito Páez, Cuba, La Habana de Fito, censura
    Cultura

    Fito Páez: El régimen cubano “no representa al pueblo”

    lunes, 17 de julio, 2023 10:25 am
    ICAIC, cubano, cineastas, Ramón Samada, La Habana de Fito
    Cultura

    Gobierno cubano destituye al presidente del ICAIC

    lunes, 17 de julio, 2023 5:07 am
    Cultura

    Proclaman Día de Celia Cruz en Nueva York

    lunes, 17 de julio, 2023 3:09 am
    Actualidad

    Liuba María Hevia sobre Celia Cruz: “Cuba tiene una deuda contigo”

    domingo, 16 de julio, 2023 3:27 pm
  • OPINIÓN
    Humberto López intenta criminalizar a la periodista Camila Acosta en el programa 'Razones de Cuba'
    Destacados

    El ventrílocuo de Humberto López: sus mentiras

    lunes, 17 de julio, 2023 2:49 pm
    Una vivienda destruida por el huracán Ian en San Luis, Pinar del Río, Cuba
    Opinión

    Burocracia y desvío de recursos, en lugar de viviendas

    lunes, 17 de julio, 2023 10:50 am
    Cultura

    Lenin, el azote de los escritores libres en Rusia

    domingo, 16 de julio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Díaz-Canel o la falsa propaganda sobre los ‘milagros’ de la ciencia y la innovación

    sábado, 15 de julio, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Humberto López intenta criminalizar a la periodista Camila Acosta en el programa 'Razones de Cuba'
    Destacados

    El ventrílocuo de Humberto López: sus mentiras

    lunes, 17 de julio, 2023 2:49 pm
    Miguel Díaz-Canel es recibido por empresarios portugueses, en Portugal
    Destacados

    Díaz-Canel en Portugal: un encargado de negocios del régimen

    lunes, 17 de julio, 2023 9:59 am
    Destacados

    Cuatro años de cárcel por un post de Facebook: el cerco del régimen a un cubano

    lunes, 17 de julio, 2023 8:00 am
    Cultura

    Lenin, el azote de los escritores libres en Rusia

    domingo, 16 de julio, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Fito Páez, Cuba, La Habana de Fito, censura
    Cultura

    Fito Páez: El régimen cubano “no representa al pueblo”

    lunes, 17 de julio, 2023 10:25 am
    ICAIC, cubano, cineastas, Ramón Samada, La Habana de Fito
    Cultura

    Gobierno cubano destituye al presidente del ICAIC

    lunes, 17 de julio, 2023 5:07 am
    Cultura

    Proclaman Día de Celia Cruz en Nueva York

    lunes, 17 de julio, 2023 3:09 am
    Actualidad

    Liuba María Hevia sobre Celia Cruz: “Cuba tiene una deuda contigo”

    domingo, 16 de julio, 2023 3:27 pm
  • OPINIÓN
    Humberto López intenta criminalizar a la periodista Camila Acosta en el programa 'Razones de Cuba'
    Destacados

    El ventrílocuo de Humberto López: sus mentiras

    lunes, 17 de julio, 2023 2:49 pm
    Una vivienda destruida por el huracán Ian en San Luis, Pinar del Río, Cuba
    Opinión

    Burocracia y desvío de recursos, en lugar de viviendas

    lunes, 17 de julio, 2023 10:50 am
    Cultura

    Lenin, el azote de los escritores libres en Rusia

    domingo, 16 de julio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Díaz-Canel o la falsa propaganda sobre los ‘milagros’ de la ciencia y la innovación

    sábado, 15 de julio, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Burocracia y desvío de recursos, en lugar de viviendas

Miles de familias afectadas por las intensas lluvias de junio y por el paso del huracán Ian hace ya 10 meses esperan aún por la reparación de sus viviendas

Orlando Freire SantanabyOrlando Freire Santana
lunes, 17 de julio, 2023 10:50 am
in Opinión
Una vivienda destruida por el huracán Ian en San Luis, Pinar del Río, Cuba

Una vivienda destruida por el huracán Ian en San Luis, Pinar del Río (Foto: Maykel Espinosa Rodríguez/JR)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – Durante una reunión de chequeo de las tareas de recuperación de los daños ocasionados por el paso del huracán Ian y las intensas lluvias que afectaron a la región oriental del país el pasado mes de junio, el primer ministro Manuel Marrero Cruz se mostró insatisfecho con lo logrado hasta el presente. 

Acerca de la marcha de los trabajos para revertir los daños causados por las inundaciones en la zona oriental de la Isla, se dijo en el encuentro que solo las provincias de Tunas y Holguín avanzan en ese sentido, y por el contrario muy poco se ha hecho en los territorios de Granma, Santiago de Cuba y Camagüey. 

En el caso específico de Granma se informó que, además, muy poco se ha podido hacer para eliminar la gran cantidad de viviendas con pisos de tierra que hay en la provincia. No hace mucho trascendía que alrededor de 50.000  familias granmenses vivían en casas con pisos de tierra. 

Por otra parte, a 10 meses del paso del huracán Ian por la provincia de Pinar del Río, únicamente se ha reparado el 32 por ciento de los 90.394 inmuebles que afectó el meteoro. 

En este punto de la reunión, el ministro de la Construcción, René Mesa Villafaña, se apresuró a declarar que su organismo había enviado a ese occidental territorio un total de 10.410 toneladas de cemento, con las cuales, según él, se hubiese podido reparar la mitad de las afectaciones. A lo anterior hay que agregar criterios que afloraron acerca de problemas de dirección y escaso control de recursos que habrían ralentizado la recuperación en la provincia pinareña. 

Evidentemente, hay pataleo en el seno de la nomenclatura castrista para evadir la responsabilidad por tan negligente actuación. El señor Villafaña le habría “echado el muerto para arriba” a las autoridades de la provincia.

El señor Marrero Cruz, en una de sus intervenciones en el encuentro, instó a “revisar los sistemas de trabajo, pues no basta recorrer los municipios, si al final nos concentramos en reuniones, y no buscamos mecanismos  para impulsar las tareas”.

Aunque el primer ministro no mencionó las cosas por su nombre, está claro que ha habido una alta dosis de burocracia en la distribución de los materiales de la construcción a las personas afectadas. Y también no se descarta un importante desvío de recursos hacia otros fines. Recursos que podrían incluir, además de los citados materiales de la construcción, ciertas sumas de dinero. 

Aquí podríamos hacerle, entre otras, la siguiente pregunta al alto funcionario castrista: ¿Qué se han hecho las varias donaciones, tanto en recursos materiales como monetarios, que gobiernos extranjeros y algunas dependencias de las Naciones Unidas le han ofrecido a Cuba con el objetivo de paliar los daños ocasionados por las intensas lluvias y el azote del huracán Ian?  

Mas, mientras que infinidad de familias damnificadas esperan pacientemente por que aparezcan los recursos con que acometer la reparación de sus viviendas, en Santiago de Cuba el Gobierno lleva adelante un grupo de obras en el contexto de la celebración el 26 de julio del 70 aniversario del asalto al cuartel Moncada. 

Una vez más se demuestra cuál es la verdadera prioridad de los gobernantes cubanos. El elemento político-ideológico se antepone a las necesidades de la población. 

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Tags: huracán Ianvivienda
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

Related Posts

Humberto López intenta criminalizar a la periodista Camila Acosta en el programa 'Razones de Cuba'
Destacados

El ventrílocuo de Humberto López: sus mentiras

lunes, 17 de julio, 2023 2:49 pm
Rusia, Lenin, Tolstoi, escritores
Cultura

Lenin, el azote de los escritores libres en Rusia

domingo, 16 de julio, 2023 3:00 am
Miguel Díaz-Canel presidió el II Taller de Innovación Agraria a inicios de julio
Destacados

Díaz-Canel o la falsa propaganda sobre los ‘milagros’ de la ciencia y la innovación

sábado, 15 de julio, 2023 6:00 am
Cuba, terrorismo, elecciones, promesas, cubanos, Fidel Castro, Raúl Castro, Comunismo
Destacados

Si un día se van, no los dejemos volver

viernes, 14 de julio, 2023 8:00 am
Fotograma de un animado de Chuncha, Cuba, animados, colonialismo cultural
Destacados

Chuncha “la cederista” contra el colonialismo cultural

viernes, 14 de julio, 2023 6:00 am
Bruno Rodríguez Parrilla
Opinión

Gobierno cubano: se queja pero no toca el tema de los DD.HH.

jueves, 13 de julio, 2023 4:02 pm
Sin Muela
Next Post
migrantes, Cuba, México, INM

Rescatan en México a 303 migrantes hacinados en camiones

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x
x