close
  • Documentos
  • Archivo
sábado, 23 octubre, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Represión en Cuba el 11J
    Destacados

    Los fiscales contra el pueblo de Cuba 

    sábado, 23 de octubre, 2021 11:40 am
    Yunior García
    Destacados

    “Así amaneció hoy la puerta de nuestra casa”: Yunior García denuncia nueva agresión del régimen

    viernes, 22 de octubre, 2021 11:06 am
    Destacados

    Trampas y resurrecciones: el castrismo en fase terminal

    viernes, 22 de octubre, 2021 8:00 am
    Destacados

    Yaxys Cires: “empresarios españoles deben exigir cambios en la injusta normativa laboral cubana”

    viernes, 22 de octubre, 2021 7:30 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Jorge Enrique
    Cultura

    Jorge Enrique, el poeta cubano que dirige Festival de Cine Latino en Seattle

    viernes, 22 de octubre, 2021 4:27 pm
    Yulier P
    Cultura

    Yulier P: “Toda la represión que he vivido alimenta mi trabajo en expresión y contenido”

    jueves, 21 de octubre, 2021 2:55 pm
    Cultura

    Julián del Casal: 30 años de eternidad

    jueves, 21 de octubre, 2021 11:42 am
    Cultura

    Un Mundo Sin Mordaza anuncia los ganadores del concurso de diseño SOS Cuba

    martes, 19 de octubre, 2021 7:33 pm
  • OPINIÓN
    Salvador de Madariaga, liberalismo
    La Opinión de Montaner

    El liberalismo en el siglo XXI

    sábado, 23 de octubre, 2021 12:26 pm
    Jorge Enrique
    Cultura

    Jorge Enrique, el poeta cubano que dirige Festival de Cine Latino en Seattle

    viernes, 22 de octubre, 2021 4:27 pm
    Opinión

    El régimen y su fiscalía contra la Marcha Cívica por el Cambio

    viernes, 22 de octubre, 2021 4:19 pm
    Opinión

    ¿Podrá la apelación a la “ética” contener la inflación en Cuba?

    viernes, 22 de octubre, 2021 3:50 pm
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Represión en Cuba el 11J
    Destacados

    Los fiscales contra el pueblo de Cuba 

    sábado, 23 de octubre, 2021 11:40 am
    Yunior García
    Destacados

    “Así amaneció hoy la puerta de nuestra casa”: Yunior García denuncia nueva agresión del régimen

    viernes, 22 de octubre, 2021 11:06 am
    Destacados

    Trampas y resurrecciones: el castrismo en fase terminal

    viernes, 22 de octubre, 2021 8:00 am
    Destacados

    Yaxys Cires: “empresarios españoles deben exigir cambios en la injusta normativa laboral cubana”

    viernes, 22 de octubre, 2021 7:30 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Jorge Enrique
    Cultura

    Jorge Enrique, el poeta cubano que dirige Festival de Cine Latino en Seattle

    viernes, 22 de octubre, 2021 4:27 pm
    Yulier P
    Cultura

    Yulier P: “Toda la represión que he vivido alimenta mi trabajo en expresión y contenido”

    jueves, 21 de octubre, 2021 2:55 pm
    Cultura

    Julián del Casal: 30 años de eternidad

    jueves, 21 de octubre, 2021 11:42 am
    Cultura

    Un Mundo Sin Mordaza anuncia los ganadores del concurso de diseño SOS Cuba

    martes, 19 de octubre, 2021 7:33 pm
  • OPINIÓN
    Salvador de Madariaga, liberalismo
    La Opinión de Montaner

    El liberalismo en el siglo XXI

    sábado, 23 de octubre, 2021 12:26 pm
    Jorge Enrique
    Cultura

    Jorge Enrique, el poeta cubano que dirige Festival de Cine Latino en Seattle

    viernes, 22 de octubre, 2021 4:27 pm
    Opinión

    El régimen y su fiscalía contra la Marcha Cívica por el Cambio

    viernes, 22 de octubre, 2021 4:19 pm
    Opinión

    ¿Podrá la apelación a la “ética” contener la inflación en Cuba?

    viernes, 22 de octubre, 2021 3:50 pm
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Comunidad S3 cubana reacciona ante modificaciones de toDus: “Era algo que se veía venir”

A través de las descargas S3, muchos jóvenes cubanos obtenían series, juegos, películas o noticiarios internacionales de manera sencilla y sin que les consumiera datos móviles

Laura Rodríguez Fuentes
viernes, 22 de octubre, 2021 12:08 pm
en Noticias, Tecnología
Cuba, Internet, ETECSA

Usuarios utilizan sus dispositivos móviles en La Habana (Foto: AP)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

VILLA CLARA, Cuba. ─ “Doy por iniciada la campaña masiva de reprimenda contra la aplicación toDus y la UCI”, posteó uno de los administradores del canal de Telegram ´Series y más para descargas S3´ a raíz de que se anunciara la actualización de esta aplicación y la implementación de modificaciones técnicas y comerciales de la misma.

Aunque la noticia sorprendió a la mayoría de los usuarios y administradores de la comunidad S3, “era algo que se veía venir, porque casi todo lo bueno dura poco”, comenta Reider Gómez, miembro activo de estos grupos de descarga.

En la propia página de Cubadebate se indica que, desde el lanzamiento del toDus en fase Beta, “no han faltado algunos que han hecho una sobreexplotación del producto, incluso a través de otras plataformas, lo que ha provocado saturaciones de su capacidad, afectaciones en la calidad del servicio y la experiencia del usuario en toda la red de datos del país”.

Reider asume que se refieren, lógicamente, a la comunidad S3: “aunque algunos administradores utilizaban la zona VIP para obtener alguna ganancia por las subidas, no éramos la mayoría. Simplemente, fue una herramienta que salvó a muchas personas en tiempo de pandemia. No todos los usuarios tienen la posibilidad de pagarse el paquete semanal, que, además, muchas veces llega desactualizado o con malas propuestas”.

A través de las S3, muchos jóvenes cubanos obtenían series, juegos, películas o noticiarios internacionales de manera sencilla y sin que les consumiera datos móviles. “No descarguen nada por ahora, que les va a consumir el saldo completo de su paquete”, advirtieron con un mensaje viral varios administradores de dichos grupos de Telegram.

(Capturas de pantalla/Cortesía de la autora)

Otro mensaje publicado en varios grupos de esa red social notifica a los usuarios que las descargas ya no serán gratuitas. Si bien la nueva versión del toDus posee mejoras para el servicio, “son desfavorables para nuestra hermosa y variada comunidad”. A partir de esta versión, las transferencias de archivos serán tasados de acuerdo a la tarifa vigente.

“Nosotros no cobrábamos por eso, ni pedíamos algo a cambio por subir los materiales”, advierte Ernesto, administrador del canal TrendingsS3, uno de los más populares y activos. “Los VIP los podías ignorar y ya, no eran un requisito. Muchas personas no pueden pagar el servicio de paquetes o no tienen en sus casas cajitas decodificadoras ni discos duros. Solo con tu teléfono podías contar con método de entretenimiento, incluso, para los niños de la casa. Yo creo que el toDus se había creado, precisamente, para darle a los cubanos una aplicación que no les consumiera megas y ahora le ponen el límite de los 600 megas que tienes que comprar por 25 pesos”.

(Capturas de pantalla/Cortesía de la autora)

Esteban afirma que el 90% de los suscriptores de canales S3 no podían consumir materiales audiovisuales en las redes ya que los paquetes de datos de ETECSA no están concebidos para descargar contenido multimedia debido sus altos precios. “Acaban de erradicar el método de entretenimiento de miles de usuarios de la comunidad S3”, precisa el muchacho.

Desde estos grupos de Telegram, los usuarios piden darles visibilidad a sus reclamos bajo el hashtag LuchaportuS3: “Por ahora, lo único que podemos hacer es quejarnos en Twitter y otras redes sociales”, confirma el administrador nombrado como Erc 13. Otros administradores afirman que buscarán alternativas: “Es hora de hacer uso de nuestra imaginación para continuar proveyendo de contenido gratuito a nuestra comunidad. El cubano, lo que no sabe, se lo inventa”.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CubaDescargas S3ETECSAinternetTodus
Laura Rodríguez Fuentes

Laura Rodríguez Fuentes

Periodista. Ha escrito para Vanguardia, OnCuba, La Jiribilla y El Toque. Reside en Villa Clara

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Juan González
Noticias

EE. UU. responderá al régimen cubano si se violan los derechos de la población el 15N

22 octubre, 2021
Cuba, Díaz-Canel, Protestas en Cuba, Fiscalía,
Opinión

El régimen y su fiscalía contra la Marcha Cívica por el Cambio

22 octubre, 2021
inflación Cuba, Bodegas, Economía
Opinión

¿Podrá la apelación a la “ética” contener la inflación en Cuba?

22 octubre, 2021
Esmirna Peña
Noticias

Enferma y con una casa de guano espera hace 13 años por la ayuda del gobierno

22 octubre, 2021
Keilylli de la Mora Valle, Cuba, Presos políticos
Noticias

“Troncharon mi futuro con 20 años”: Keilylli de la Mora cuenta su historia

22 octubre, 2021
Cuba, Fidel Castro, Totalitarismo, Dictadura totalitaria
Destacados

Trampas y resurrecciones: el castrismo en fase terminal

22 octubre, 2021
SIGUIENTE
Robin Blanco

Combatiente de Angola desatendido por el régimen está dispuesto a volver a prestar servicio

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .