close
  • Documentos
  • Archivo
domingo, 24 octubre, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Blanca Varela
    Cultura

    Blanca Varela y la memoria de una Cuba que debe perdurar

    domingo, 24 de octubre, 2021 8:00 am
    Rafael María de Mendive
    Destacados

    Bicentenario de Rafael María de Mendive

    domingo, 24 de octubre, 2021 3:00 am
    Destacados

    López-Calleja, diputado al Parlamento cubano por el municipio de Remedios

    sábado, 23 de octubre, 2021 4:27 pm
    Destacados

    Los fiscales contra el pueblo de Cuba 

    sábado, 23 de octubre, 2021 11:40 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Blanca Varela
    Cultura

    Blanca Varela y la memoria de una Cuba que debe perdurar

    domingo, 24 de octubre, 2021 8:00 am
    Jorge Enrique
    Cultura

    Jorge Enrique, el poeta cubano que dirige Festival de Cine Latino en Seattle

    viernes, 22 de octubre, 2021 4:27 pm
    Cultura

    Yulier P: “Toda la represión que he vivido alimenta mi trabajo en expresión y contenido”

    jueves, 21 de octubre, 2021 2:55 pm
    Cultura

    Julián del Casal: 30 años de eternidad

    jueves, 21 de octubre, 2021 11:42 am
  • OPINIÓN
    Rafael María de Mendive
    Destacados

    Bicentenario de Rafael María de Mendive

    domingo, 24 de octubre, 2021 3:00 am
    Una manifestación contra Daniel Ortega en Nicaragua
    Opinión

    Nicaragua, elecciones para qué

    sábado, 23 de octubre, 2021 2:25 pm
    La Opinión de Montaner

    El liberalismo en el siglo XXI

    sábado, 23 de octubre, 2021 12:26 pm
    Cultura

    Jorge Enrique, el poeta cubano que dirige Festival de Cine Latino en Seattle

    viernes, 22 de octubre, 2021 4:27 pm
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Blanca Varela
    Cultura

    Blanca Varela y la memoria de una Cuba que debe perdurar

    domingo, 24 de octubre, 2021 8:00 am
    Rafael María de Mendive
    Destacados

    Bicentenario de Rafael María de Mendive

    domingo, 24 de octubre, 2021 3:00 am
    Destacados

    López-Calleja, diputado al Parlamento cubano por el municipio de Remedios

    sábado, 23 de octubre, 2021 4:27 pm
    Destacados

    Los fiscales contra el pueblo de Cuba 

    sábado, 23 de octubre, 2021 11:40 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Blanca Varela
    Cultura

    Blanca Varela y la memoria de una Cuba que debe perdurar

    domingo, 24 de octubre, 2021 8:00 am
    Jorge Enrique
    Cultura

    Jorge Enrique, el poeta cubano que dirige Festival de Cine Latino en Seattle

    viernes, 22 de octubre, 2021 4:27 pm
    Cultura

    Yulier P: “Toda la represión que he vivido alimenta mi trabajo en expresión y contenido”

    jueves, 21 de octubre, 2021 2:55 pm
    Cultura

    Julián del Casal: 30 años de eternidad

    jueves, 21 de octubre, 2021 11:42 am
  • OPINIÓN
    Rafael María de Mendive
    Destacados

    Bicentenario de Rafael María de Mendive

    domingo, 24 de octubre, 2021 3:00 am
    Una manifestación contra Daniel Ortega en Nicaragua
    Opinión

    Nicaragua, elecciones para qué

    sábado, 23 de octubre, 2021 2:25 pm
    La Opinión de Montaner

    El liberalismo en el siglo XXI

    sábado, 23 de octubre, 2021 12:26 pm
    Cultura

    Jorge Enrique, el poeta cubano que dirige Festival de Cine Latino en Seattle

    viernes, 22 de octubre, 2021 4:27 pm
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Podrá la apelación a la “ética” contener la inflación en Cuba?

Muy pocos creen que semejante estrategia pueda poner coto a ese monstruo que depreda el bolsillo de los cubanos

Orlando Freire Santana
viernes, 22 de octubre, 2021 3:50 pm
en Opinión
inflación Cuba, Bodegas, Economía

(Foto: Archivo/AFP)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba.- Durante una reciente conferencia de prensa, el ministro cubano de Economía y Planificación, Alejandro Gil, declaró que una de las prioridades de su gobierno consiste en luchar contra una inflación que “golpea a la población de manera brutal”, y agregó que “combatirla lleva medidas muy técnicas, pero también hay que apelar a la ética, porque no estamos en un país donde se salva el que pueda” (“Golpeados, pero en busca de soluciones”, periódico Juventud Rebelde, edición del 15 de octubre).

En realidad, el castrismo está a las puertas de un callejón sin salida con respecto a esa brutal inflación. La implementación de la Tarea Ordenamiento, tal como se esperaba, disparó los precios de todos los bienes, servicios e insumos productivos en el país. En el caso del sector agropecuario, por ejemplo, las autoridades toparon los precios de venta a la población, redujeron centralizadamente las tarifas de algunos de los insumos que necesitaban los campesinos para su gestión productiva, e iniciaron un proceso de “convencimiento” con los productores para que en tales condiciones continuara la gestión productiva-comercializadora.

Sin embargo, la vida demostró que semejante estrategia no convenció a los productores, y solo con la eliminación del tope de precios reaparecieron los productos en las tarimas. Fue una muestra de que ya los campesinos -e incluso otros actores económicos- no responden tan cabizbajamente ante las exhortaciones ideológicas de la maquinaria del poder.

Por ello resulta sorprendente que ahora el ministro Gil pretenda acudir a la ética de los productores para que rebajen sus precios de venta. Muchos temen que ese llamado del funcionario encierre un riguroso método administrativo de dirección de la economía que ponga el mecanismo de ordeno y mando en un primer plano.

Para nadie es un secreto que la principal causa de la inflación que hoy atenaza al cubano de a pie es el déficit de oferta que se observa en las tiendas y mercados estatales. Eso obliga a los consumidores a acudir a la economía sumergida -o bolsa negra-, donde cada cual eleva lo más posible los precios de sus productos y servicios, como respuesta a que a ellos también les resultarán más caros los bienes que necesiten. Es el clásico círculo vicioso.

Los precios de las comidas que ofertan las cafeterías particulares son una muestra fehaciente, entre muchas que podrían traerse a colación de este brutal proceso inflacionario. De un rango entre 60 a 80 pesos que costaba una comida hace algunos meses, hoy el precio promedio de los platos ronda los 130 pesos, y la tendencia es a seguir subiendo, con la consecuencia de que ya muchos clientes han desistido de adquirir esas ofertas. En verdad los propietarios de esos negocios no pueden hacer otra cosa, pues cada día se encarecen más el pollo y la carne de cerdo que contienen sus platos.

Ante tal estado de cosas los gobernantes apuestan desesperadamente por reabrir la actividad turística con la esperanza de captar las divisas que les permitan importar los bienes que atenúen el referido déficit de ofertas. Está claro que ni ellos mismos confían en las producciones que pueda realizar la maltrecha empresa estatal socialista, y aún es temprano para esperar un hipotético despegue productivo de las flamantes mipymes.

Ahora las miradas se enfocan en el próximo II Pleno del Comité Central del gobernante Partido Comunista. Evento que seguramente tocará el punto referido a la economía. A lo mejor se aclaran los pormenores del nuevo “convencimiento” que Alejandro Gil pretende poner en práctica con todos los actores económicos.

Por lo pronto, el zar de la Tarea Ordenamiento, Marino Murillo, no levanta cabeza tras perder su condición de miembro del Buró Político del Partido. Él predijo una inflación controlada, pero no este monstruo que depreda el bolsillo de los cubanos.

ARTÍCULO DE OPINIÓNLas opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Cubaeconomíainflacion
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Blanca Varela
Cultura

Blanca Varela y la memoria de una Cuba que debe perdurar

24 octubre, 2021
Rafael María de Mendive
Destacados

Bicentenario de Rafael María de Mendive

24 octubre, 2021
Juan González
Noticias

EE. UU. responderá al régimen cubano si se violan los derechos de la población el 15N

22 octubre, 2021
Cuba, Díaz-Canel, Protestas en Cuba, Fiscalía,
Opinión

El régimen y su fiscalía contra la Marcha Cívica por el Cambio

22 octubre, 2021
Esmirna Peña
Noticias

Enferma y con una casa de guano espera hace 13 años por la ayuda del gobierno

22 octubre, 2021
Cuba, Internet, ETECSA
Noticias

Comunidad S3 cubana reacciona ante modificaciones de toDus: “Era algo que se veía venir”

22 octubre, 2021
SIGUIENTE
Cuba, Díaz-Canel, Protestas en Cuba, Fiscalía,

El régimen y su fiscalía contra la Marcha Cívica por el Cambio

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .