close
  • Documentos
  • Archivo
domingo, 24 octubre, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Manifestantes cubanos en el Vaticano
    Destacados

    “Jamás un grupo tan numeroso de cubanos se había concentrado en el Vaticano”

    domingo, 24 de octubre, 2021 10:33 am
    Blanca Varela
    Cultura

    Blanca Varela y la memoria de una Cuba que debe perdurar

    domingo, 24 de octubre, 2021 8:00 am
    Destacados

    Bicentenario de Rafael María de Mendive

    domingo, 24 de octubre, 2021 3:00 am
    Destacados

    López-Calleja, diputado al Parlamento cubano por el municipio de Remedios

    sábado, 23 de octubre, 2021 4:27 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Blanca Varela
    Cultura

    Blanca Varela y la memoria de una Cuba que debe perdurar

    domingo, 24 de octubre, 2021 8:00 am
    Jorge Enrique
    Cultura

    Jorge Enrique, el poeta cubano que dirige Festival de Cine Latino en Seattle

    viernes, 22 de octubre, 2021 4:27 pm
    Cultura

    Yulier P: “Toda la represión que he vivido alimenta mi trabajo en expresión y contenido”

    jueves, 21 de octubre, 2021 2:55 pm
    Cultura

    Julián del Casal: 30 años de eternidad

    jueves, 21 de octubre, 2021 11:42 am
  • OPINIÓN
    Rafael María de Mendive
    Destacados

    Bicentenario de Rafael María de Mendive

    domingo, 24 de octubre, 2021 3:00 am
    Una manifestación contra Daniel Ortega en Nicaragua
    Opinión

    Nicaragua, elecciones para qué

    sábado, 23 de octubre, 2021 2:25 pm
    La Opinión de Montaner

    El liberalismo en el siglo XXI

    sábado, 23 de octubre, 2021 12:26 pm
    Cultura

    Jorge Enrique, el poeta cubano que dirige Festival de Cine Latino en Seattle

    viernes, 22 de octubre, 2021 4:27 pm
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Manifestantes cubanos en el Vaticano
    Destacados

    “Jamás un grupo tan numeroso de cubanos se había concentrado en el Vaticano”

    domingo, 24 de octubre, 2021 10:33 am
    Blanca Varela
    Cultura

    Blanca Varela y la memoria de una Cuba que debe perdurar

    domingo, 24 de octubre, 2021 8:00 am
    Destacados

    Bicentenario de Rafael María de Mendive

    domingo, 24 de octubre, 2021 3:00 am
    Destacados

    López-Calleja, diputado al Parlamento cubano por el municipio de Remedios

    sábado, 23 de octubre, 2021 4:27 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Blanca Varela
    Cultura

    Blanca Varela y la memoria de una Cuba que debe perdurar

    domingo, 24 de octubre, 2021 8:00 am
    Jorge Enrique
    Cultura

    Jorge Enrique, el poeta cubano que dirige Festival de Cine Latino en Seattle

    viernes, 22 de octubre, 2021 4:27 pm
    Cultura

    Yulier P: “Toda la represión que he vivido alimenta mi trabajo en expresión y contenido”

    jueves, 21 de octubre, 2021 2:55 pm
    Cultura

    Julián del Casal: 30 años de eternidad

    jueves, 21 de octubre, 2021 11:42 am
  • OPINIÓN
    Rafael María de Mendive
    Destacados

    Bicentenario de Rafael María de Mendive

    domingo, 24 de octubre, 2021 3:00 am
    Una manifestación contra Daniel Ortega en Nicaragua
    Opinión

    Nicaragua, elecciones para qué

    sábado, 23 de octubre, 2021 2:25 pm
    La Opinión de Montaner

    El liberalismo en el siglo XXI

    sábado, 23 de octubre, 2021 12:26 pm
    Cultura

    Jorge Enrique, el poeta cubano que dirige Festival de Cine Latino en Seattle

    viernes, 22 de octubre, 2021 4:27 pm
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

El régimen y su fiscalía contra la Marcha Cívica por el Cambio

¿Por qué los fiscales de la FGR hacen advertencias oficiales como si ellos fueran simples y meros policías?

Alberto Méndez Castelló
viernes, 22 de octubre, 2021 4:19 pm
en Opinión
Cuba, Díaz-Canel, Protestas en Cuba, Fiscalía,

Un integrante de las brigadas especiales, durante las protestas del 11 de julio (Foto: EFE)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LAS TUNAS, Cuba. ─ La Fiscalía General de la República (FGR) publicó este jueves una nota informativa señalando que, “en el ejercicio legítimo de sus funciones y con argumentos legales precisos”, el pasado 12 de octubre autoridades gubernamentales denegaron la solicitud presentada por algunos ciudadanos para “efectuar marchas en ocho provincias del país” por considerarlas “ilícitas”.

La FGR refiere que, teniendo en cuenta la intención expresada públicamente por los promoventes de mantener la marcha, inició este jueves el “apercibimiento” a varios ciudadanos, quienes, de “incumplir” la decisión de las referidas autoridades, “incurrirían en los delitos de desobediencia, manifestaciones ilícitas, instigación a delinquir” y otros ilícitos penales previstos y sancionados en la legislación vigente. Sólo faltó decir que luego de tres o cuatro “apercibimientos” sin conseguir la profilaxis planteada, a los advertidos podían abrirle expedientes por medidas de seguridad “predelictivas” con internamiento de uno a cuatro años en un “establecimiento especializado de trabajo”, entiéndase cárcel.

Según publicó CubaNet, fueron citados y este jueves debieron presentarse para un encuentro con “carácter oficial” en las sedes de la FGR de sus respectivas provincias el dramaturgo Yunior García Aguilera, el médico Manuel Guerra Guerrero, el poeta Javier Luis Mora Blanc, el artista Omar Mena González y el ingeniero químico y profesor universitario David Martínez Espinosa, todos ellos promoventes de la Marcha Cívica por el Cambio.

Al advertir a “dichos ciudadanos sobre las consecuencias legales de ejecutar la marcha”, la FGR sustenta su actuación en el artículo 156 de la Constitución, que la lleva a velar por el cumplimiento de las leyes y demás disposiciones legales “por los ciudadanos”, así como respondiendo al artículo 7 de la Ley 83 de 1997, que le encomienda, entre otras misiones, “la prevención del delito y otras conductas antisociales”.

Al respecto es útil preguntar: ¿Por qué los fiscales de la FGR hacen advertencias oficiales como si ellos fueran simples y meros policías? ¿Es que acaso el régimen debido a la Marcha Cívica por el Cambio quiere dar una imagen de legitimidad civilizada a la represión?

Aunque en su nota informativa la FGR ha hecho un gran esfuerzo por demostrar que es legítima su actuación en las advertencias oficiales para reprimir a las personas promoventes de la manifestación, no es la misión de los fiscales, según conceptúa el vigente Código Penal.

Ciertamente, es ocupación de los fiscales ejercer el control de los procesos penales, y, en ese cometido y si fuere necesario, ejecutar por sí mismos acciones de instrucción. Pero la advertencia oficial, el apercibimiento, el aviso, la amenaza, el “consejo”, la “sugerencia”, técnicamente, no es una acción de instrucción, sino de profilaxis, y quienes realizan esas tareas para sanear sus áreas de trabajo son los oficiales operativos, ya sean de la Seguridad del Estado o de orden interior, y por supuesto, los jefes de sectores en sus respectivas demarcaciones.

El artículo 73 del Código Penal cubano conceptúa como estado peligroso la embriaguez habitual y la dipsomanía, la narcomanía y la conducta antisocial definida en aquella persona que quebranta habitualmente las reglas de convivencia social mediante actos de violencia, provocadores o dañinos en sus semejantes, encontrándose también en estado peligroso los enajenados o retardados mentales cuando por esas causas no son capaces de discernir ni controlar sus actos.

Fuera de esos casos, y según tipifica el artículo 75.1 del propio Código Penal, el que “por sus vínculos o relaciones con personas potencialmente peligrosas para la sociedad, las demás personas y el orden social, económico y político del Estado socialista, pueda resultar proclive al delito, será objeto de advertencia por la autoridad policíaca competente, en prevención de que incurra en actividades socialmente peligrosas o delictivas”.

El apartado 2 del propio artículo 75 textualmente expresa: “La advertencia se realizará, en todo caso, mediante acta en la que se hará constar expresamente las causas que la determinan y lo que al respecto exprese la persona advertida, firmándose por esta y por el actuante”.

Luego, no diga la FGR que entre sus misiones está la de hacer advertencias oficiales, digo, a no ser que el alto mando del régimen militar encabezado por Raúl Castro, de quien Díaz-Canel y el Consejo de Ministros funcionan como ayudantes ejecutivos del generalato, opte por reprimir las manifestaciones desde un ángulo civil, sustituyendo a los oficiales del Ministerio del Interior por fiscales del Ministerio Público. Si así fuere, el 15 de noviembre no veremos a los policías, sino a turbas castrocomunistas arremetiendo contra los manifestantes. Entonces, ya el régimen y el mundo todo sabrá que, aparentando civilidad, en Cuba estalló otra guerra civil.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CubaderechoMarcha Cívica por el Cambio
Alberto Méndez Castelló

Alberto Méndez Castelló

Alberto Méndez Castelló (Puerto Padre, Oriente, Cuba 1956) Licenciado en Derecho y en Ciencias penales, graduado de nivel superior en Dirección Operativa. Aunque oficial del Ministerio del Interior desde muy joven, incongruencias profesionales con su pensamiento ético le hicieron abandonar por decisión propia esa institución en 1989 para dedicarse a la agricultura, la literatura y el periodismo. Nominado al Premio de Novela “Plaza Mayor 2003” en San Juan Puerto Rico, y al Internacional de Cuentos “ Max Aub 2006” en Valencia, España. Su novela "Bucaneros" puede encontrarse en Amazon.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Blanca Varela
Cultura

Blanca Varela y la memoria de una Cuba que debe perdurar

24 octubre, 2021
Rafael María de Mendive
Destacados

Bicentenario de Rafael María de Mendive

24 octubre, 2021
Juan González
Noticias

EE. UU. responderá al régimen cubano si se violan los derechos de la población el 15N

22 octubre, 2021
inflación Cuba, Bodegas, Economía
Opinión

¿Podrá la apelación a la “ética” contener la inflación en Cuba?

22 octubre, 2021
Esmirna Peña
Noticias

Enferma y con una casa de guano espera hace 13 años por la ayuda del gobierno

22 octubre, 2021
Cuba, Internet, ETECSA
Noticias

Comunidad S3 cubana reacciona ante modificaciones de toDus: “Era algo que se veía venir”

22 octubre, 2021
SIGUIENTE
Jorge Enrique

Jorge Enrique, el poeta cubano que dirige Festival de Cine Latino en Seattle

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .