SAN LUIS POTOSÍ, México.- La directora de la Fototeca de Cuba, Lisette Ríos Lozano, falleció la tarde de este domingo en La Habana, a sus 54 años, tras una larga batalla contra el cáncer, según pudo confirmar CubaNet con personas allegadas a ella.
El Consejo Nacional de Artes Plásticas (CNAP), informó del deceso y lamentó, en un sentido mensaje, la pérdida.
“El colectivo de trabajadores del CNAP lamenta el fallecimiento en la tarde de hoy, de la Directora de la Fototeca de Cuba, Lisette Ríos Lozano. Llegue nuestras más sentidas condolencias a familiares, colegas y amigos”, consta en una publicación en Facebook.
Desde 2020 Ríos Lozano dirigía la Fototeca, donde realizó una ingente labor divulgativa relacionada con la fotografía y con la preservación del patrimonio fotográfico en la Isla.
La curadora y conservadora de archivos fotográficos describió en una ocasión: “Investigo a partir de los fondos de la institución y en colecciones privadas, lo que me ha permitido hacer curadurías de diversos temas, trabajando tanto con imágenes históricas como con fotógrafos contemporáneos. Me fascinan los procesos antiguos, por lo que sigo los trabajos de fotografía alternativa”.
Decenas de artistas y especialistas en patrimonio dejaron su adiós a Ríos Lozano en las redes sociales: “Le conocí entre archivos, siempre dispuesta a ayudar. Hablábamos de muchísimo tema, pero sobretodo, de su amor por la fotografía y la preservación del legado que atesora la Fototeca. Para disgusto suyo, en estado lamentable y sin que importe mucho, a quienes deberían hacer por su preservación”, escribió el artista Jorge Mata.
Por otra parte, ha trascendido este lunes una sensible pérdida para las letras cubanas, al fallecer el poeta Reinaldo García.
García fue uno de los autores de Ediciones El Puente y de la llamada “Generación del Mariel”.
Nacido en Cienfuegos en 1944, García Ramos publicó su primer libro, el poemario Acta, en Ediciones El Puente, en 1962, cuando tenía solo 18 años, y junto a Ana María Simo, también en El Puente, compiló la Antología de Novísima Poesía Cubana.
Se fue al exilio en 1980, durante el éxodo de Mariel. Entre 1983 y 1985, en New York, integró, junto a los escritores Reinaldo Arenas, Carlos Victoria, Luis de la Paz, Juan Abreu, René Cifuentes y Roberto Valero, el consejo de redacción de la revista Mariel, que logró publicar ocho números.