agosto 21, 2024

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Fallece a los 117 años María Branyas, la persona más longeva del mundo

Guinness World Records había reconocido a Branyas como la persona más longeva tras la muerte, a los 118 años, de la monja francesa Lucile Randon.
cubanet-cuba-maria-branyals
maría Branyas (Foto: Wikimedia Commons)

SAN LUIS POTOSÍ, México.- La persona más anciana conocida en el mundo, la española María Branyas Morera, que nació en Estados Unidos en 1907 y vivió dos pandemias y dos guerras mundiales, falleció a los 117 años, según informó su familia.

“María Branyas nos ha dejado. Murió como ella deseaba: mientras dormía, en paz y sin dolor”, escribió su familia en su cuenta en X el martes. “Siempre la recordaremos por sus consejos y su amabilidad”.

Branyas, que vivía desde hacía dos décadas en la residencia de ancianos Santa María del Tura, en la localidad de Olot, en el noreste de España, confesó en un post que se sentía débil. “Se acerca la hora. No lloréis, no me gustan las lágrimas. Y sobre todo, no sufráis por mí. Allá donde vaya, seré feliz”.

Guinness World Records había reconocido oficialmente la condición de Branyas como la persona más anciana del mundo en enero de 2023, tras la muerte, a los 118 años, de la monja francesa Lucile Randon.

La persona viva de más edad en la actualidad es la japonesa Tomiko Itooka, que nació el 23 de mayo de 1908 y tiene 116 años, según el Grupo de Investigación Gerontológica de Estados Unidos.

Branyas, que vivió la gripe de 1918, la primera y segunda guerras mundiales y la guerra civil española, enfermó de Covid-19 en 2020, pocas semanas después de cumplir 113 años. Estuvo recluida en su habitación, pero se recuperó completamente.

Su hija menor, Rosa Moret, atribuyó en una ocasión la longevidad de su madre a la genética. “Nunca ha ido al hospital, nunca se ha roto ningún hueso, está bien, no tiene dolor”, declaró Moret a la televisión regional catalana en 2023.

Branyas declaró a la web de los Récords Guinness que creía que su longevidad se debía al “orden, la tranquilidad, la buena conexión con la familia y los amigos, el contacto con la naturaleza, la estabilidad emocional, no tener preocupaciones, no arrepentirse de nada, ser muy positiva y alejarse de la gente tóxica”.

“Creo que la longevidad también tiene que ver con tener suerte”, afirma Branyas, que utilizó un dispositivo de voz a texto para expresarse más tarde.

Nació en San Francisco el 4 de marzo de 1907, poco después de que su familia se trasladara de México a Estados Unidos. Tras pasar también temporadas en Texas y Nueva Orleans, la familia regresó a su España natal en 1915, en plena Primera Guerra Mundial, lo que complicó la travesía del Atlántico.

La travesía estuvo marcada por la tragedia: su padre murió de tuberculosis al final del viaje y su ataúd fue arrojado al mar.

Manel Esteller, parte del equipo de investigadores de la Universidad de Barcelona que estudió el ADN de Branyas para determinar las causas de su longevidad, declaró al diario español ABC en octubre de 2023 que estaba sorprendido por su buen estado de salud.

“Su mente está completamente lúcida. Recuerda con una nitidez impresionante episodios de cuando sólo tenía cuatro años, y no tiene ninguna enfermedad cardiovascular, algo habitual en los ancianos. Lo único que tiene son problemas de movilidad y audición. Es increíble”, afirma el profesor de genética.

La persona de mayor edad verificada que ha vivido nunca fue Jeanne Louise Calment, una mujer francesa que murió en 1997 a la edad de 122 años y 164 días.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Cubanet

Fundada en 1994, Cubanet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

NOTICIAS RELACIONADAS