We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
lunes, 24 julio, 2023
search
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Yasmany González Valdés
    Destacados

    Yasmany González y los carteles con la palabra ‘dictadura’

    lunes, 24 de julio, 2023 8:00 am
    Mypimes -Cuba
    Actualidad

    Mypimes “malas” vs “buenas”: llegó la hora de cortar cabezas

    sábado, 22 de julio, 2023 10:41 am
    Destacados

    Esteban Lazo, si de hambre se trata

    viernes, 21 de julio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Iramis Rosique, otro ideólogo del neocastrismo

    viernes, 21 de julio, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Gabriel Gravier, Rodrigo Prats, Una rosa de Francia, Cuba
    Cultura

    “Una rosa de Francia”, historia de una de las canciones cubanas más populares

    domingo, 23 de julio, 2023 7:20 am
    El Fígaro, prensa, Cuba
    Cultura

    “El Fígaro”, publicación representativa de la Cuba de finales del siglo XIX y principios del XX

    domingo, 23 de julio, 2023 5:29 am
    Actualidad

    Anuncian foro de animación Juan Padrón in memoriam

    sábado, 22 de julio, 2023 12:20 pm
    Actualidad

    Lenier Mesa: “pasé por un momento que me perdí en la droga”

    sábado, 22 de julio, 2023 11:38 am
  • OPINIÓN
    Cubanos, ICE, Deportados, Estados Unidos, Deportaciones,
    Opinión

    Deportaciones de cubanos: un crimen contra la libertad

    lunes, 24 de julio, 2023 9:51 am
    Pascual Serrano y Ricardo Ronquillo, Cuba
    Opinión

    Pascual Serrano, y Ricardo Ronquillo, contra la libertad de expresión y prensa en Cuba

    sábado, 22 de julio, 2023 11:37 am
    Actualidad

    Mypimes “malas” vs “buenas”: llegó la hora de cortar cabezas

    sábado, 22 de julio, 2023 10:41 am
    Opinión

    Santa Clara no es la ciudad del Che Guevara 

    viernes, 21 de julio, 2023 12:20 pm
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Yasmany González Valdés
    Destacados

    Yasmany González y los carteles con la palabra ‘dictadura’

    lunes, 24 de julio, 2023 8:00 am
    Mypimes -Cuba
    Actualidad

    Mypimes “malas” vs “buenas”: llegó la hora de cortar cabezas

    sábado, 22 de julio, 2023 10:41 am
    Destacados

    Esteban Lazo, si de hambre se trata

    viernes, 21 de julio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Iramis Rosique, otro ideólogo del neocastrismo

    viernes, 21 de julio, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Gabriel Gravier, Rodrigo Prats, Una rosa de Francia, Cuba
    Cultura

    “Una rosa de Francia”, historia de una de las canciones cubanas más populares

    domingo, 23 de julio, 2023 7:20 am
    El Fígaro, prensa, Cuba
    Cultura

    “El Fígaro”, publicación representativa de la Cuba de finales del siglo XIX y principios del XX

    domingo, 23 de julio, 2023 5:29 am
    Actualidad

    Anuncian foro de animación Juan Padrón in memoriam

    sábado, 22 de julio, 2023 12:20 pm
    Actualidad

    Lenier Mesa: “pasé por un momento que me perdí en la droga”

    sábado, 22 de julio, 2023 11:38 am
  • OPINIÓN
    Cubanos, ICE, Deportados, Estados Unidos, Deportaciones,
    Opinión

    Deportaciones de cubanos: un crimen contra la libertad

    lunes, 24 de julio, 2023 9:51 am
    Pascual Serrano y Ricardo Ronquillo, Cuba
    Opinión

    Pascual Serrano, y Ricardo Ronquillo, contra la libertad de expresión y prensa en Cuba

    sábado, 22 de julio, 2023 11:37 am
    Actualidad

    Mypimes “malas” vs “buenas”: llegó la hora de cortar cabezas

    sábado, 22 de julio, 2023 10:41 am
    Opinión

    Santa Clara no es la ciudad del Che Guevara 

    viernes, 21 de julio, 2023 12:20 pm
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

‘La Junta’: Guardiana de los rieles y testigo de la historia ferroviaria cubana

Cuba se ha asegurado de preservar una pieza invaluable de su legado ferroviario: la locomotora más antigua de Latinoamérica

CubaNetbyCubaNet
domingo, 23 de julio, 2023 3:03 pm
in Entretenimiento
Locomotora 'La Junta', Cuba

Locomotora 'La Junta' (Foto: Naturaleza Secreta de Cuba/Facebook)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

MIAMI, Estados Unidos. – Cuba, una nación que ostenta el orgullo de haber desarrollado el primer ferrocarril en Hispanoamérica y el Caribe en 1837, se ha asegurado de preservar una pieza invaluable de su legado ferroviario: la locomotora “La Junta”. Creada en 1843, es la locomotora más antigua que se conserva en Latinoamérica y se encuentra exhibida en el Museo Nacional del Ferrocarril de Cuba, en La Habana Vieja.

El primer ferrocarril cubano, inaugurado el 19 de noviembre de 1837, cubrió el tramo Habana-Bejucal y fue operado por una locomotora tipo Rocket de fabricación inglesa. Ahora, cada 19 de noviembre, Cuba celebra el día de su primer viaje en tren, recordando que fue la primera nación de Iberoamérica en incorporar esta tecnología.

Locomotora ‘La Junta’ (Foto: Naturaleza Secreta de Cuba/Facebook)

La locomotora “La Junta”, valorada como una joya del patrimonio ferroviario cubano y global, es reconocida por su diseño de ruedas truck o boguie. La locomotora, que se convirtió en el emblema del Ferrocarril de Matanzas durante varias décadas, fue fabricada por la firma estadounidense Roger Katchum y Groesvener de Patterson, Nueva Jersey, y llegó a la Isla en 1843. Su primera aparición pública tuvo lugar el 16 de agosto de ese año, y el 1ro. de noviembre comenzó a prestar servicio regular de carga y pasajeros.

Otro ejemplar notable en el Museo Nacional del Ferrocarril de Cuba es “La Princesa”, la única locomotora enteramente construida en la Isla. Estos monumentos nacionales son testimonios tangibles del empeño que se pone en salvaguardar el patrimonio ferroviario de la nación caribeña.

La locomotora ‘La Junta’ fue declarada Monumento Nacional de Cuba (Foto: Naturaleza Secreta de Cuba/Facebook)

“La Junta”, con 177 años de antigüedad, se conserva con un 70 por ciento de sus piezas originales. En 1912, con la inauguración de la Estación Central de La Habana, fue expuesta como un símbolo del patrimonio ferroviario cubano. A finales de la década de 1970, fue trasladada al Parque Lenin y, en 1987, con motivo del 150 aniversario del primer ferrocarril cubano, se le realizó una reparación profunda. En 2002, fue trasladada a su ubicación actual en el Museo del Ferrocarril de Cuba.

Tags: Ferrocarril en CubaLa Junta
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

Related Posts

Zelma -Morales-actriz-Cuba
Entretenimiento

¿Qué ha pasado con la actriz Zelma Morales?

domingo, 23 de julio, 2023 4:59 pm
Vista general superior del edificio Bacardí, de La Habana, Cuba
Entretenimiento

El impacto arquitectónico de la Casa Bacardí: De Cuba a México

domingo, 23 de julio, 2023 1:21 pm
Peso Pluma-artista-México
Actualidad

¿Quién es Peso Pluma, el artista del momento?

sábado, 22 de julio, 2023 4:30 pm
Lenier Mesa
Actualidad

Lenier Mesa: “pasé por un momento que me perdí en la droga”

sábado, 22 de julio, 2023 11:38 am
Oscar de la Renta
Entretenimiento

Oscar de la Renta, el diseñador dominicano que vistió a las celebrities

sábado, 22 de julio, 2023 8:00 am
las d aida
Entretenimiento

Las D’Aida, un cuarteto para la historia

domingo, 16 de julio, 2023 6:06 pm
Sin Muela

Next Post
Zelma -Morales-actriz-Cuba

¿Qué ha pasado con la actriz Zelma Morales?

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x
x