We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
lunes, 24 julio, 2023
search
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Yasmany González Valdés
    Destacados

    Yasmany González y los carteles con la palabra ‘dictadura’

    lunes, 24 de julio, 2023 8:00 am
    Mypimes -Cuba
    Actualidad

    Mypimes “malas” vs “buenas”: llegó la hora de cortar cabezas

    sábado, 22 de julio, 2023 10:41 am
    Destacados

    Esteban Lazo, si de hambre se trata

    viernes, 21 de julio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Iramis Rosique, otro ideólogo del neocastrismo

    viernes, 21 de julio, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Gabriel Gravier, Rodrigo Prats, Una rosa de Francia, Cuba
    Cultura

    “Una rosa de Francia”, historia de una de las canciones cubanas más populares

    domingo, 23 de julio, 2023 7:20 am
    El Fígaro, prensa, Cuba
    Cultura

    “El Fígaro”, publicación representativa de la Cuba de finales del siglo XIX y principios del XX

    domingo, 23 de julio, 2023 5:29 am
    Actualidad

    Anuncian foro de animación Juan Padrón in memoriam

    sábado, 22 de julio, 2023 12:20 pm
    Actualidad

    Lenier Mesa: “pasé por un momento que me perdí en la droga”

    sábado, 22 de julio, 2023 11:38 am
  • OPINIÓN
    Cubanos, ICE, Deportados, Estados Unidos, Deportaciones,
    Opinión

    Deportaciones de cubanos: un crimen contra la libertad

    lunes, 24 de julio, 2023 9:51 am
    Pascual Serrano y Ricardo Ronquillo, Cuba
    Opinión

    Pascual Serrano, y Ricardo Ronquillo, contra la libertad de expresión y prensa en Cuba

    sábado, 22 de julio, 2023 11:37 am
    Actualidad

    Mypimes “malas” vs “buenas”: llegó la hora de cortar cabezas

    sábado, 22 de julio, 2023 10:41 am
    Opinión

    Santa Clara no es la ciudad del Che Guevara 

    viernes, 21 de julio, 2023 12:20 pm
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Yasmany González Valdés
    Destacados

    Yasmany González y los carteles con la palabra ‘dictadura’

    lunes, 24 de julio, 2023 8:00 am
    Mypimes -Cuba
    Actualidad

    Mypimes “malas” vs “buenas”: llegó la hora de cortar cabezas

    sábado, 22 de julio, 2023 10:41 am
    Destacados

    Esteban Lazo, si de hambre se trata

    viernes, 21 de julio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Iramis Rosique, otro ideólogo del neocastrismo

    viernes, 21 de julio, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Gabriel Gravier, Rodrigo Prats, Una rosa de Francia, Cuba
    Cultura

    “Una rosa de Francia”, historia de una de las canciones cubanas más populares

    domingo, 23 de julio, 2023 7:20 am
    El Fígaro, prensa, Cuba
    Cultura

    “El Fígaro”, publicación representativa de la Cuba de finales del siglo XIX y principios del XX

    domingo, 23 de julio, 2023 5:29 am
    Actualidad

    Anuncian foro de animación Juan Padrón in memoriam

    sábado, 22 de julio, 2023 12:20 pm
    Actualidad

    Lenier Mesa: “pasé por un momento que me perdí en la droga”

    sábado, 22 de julio, 2023 11:38 am
  • OPINIÓN
    Cubanos, ICE, Deportados, Estados Unidos, Deportaciones,
    Opinión

    Deportaciones de cubanos: un crimen contra la libertad

    lunes, 24 de julio, 2023 9:51 am
    Pascual Serrano y Ricardo Ronquillo, Cuba
    Opinión

    Pascual Serrano, y Ricardo Ronquillo, contra la libertad de expresión y prensa en Cuba

    sábado, 22 de julio, 2023 11:37 am
    Actualidad

    Mypimes “malas” vs “buenas”: llegó la hora de cortar cabezas

    sábado, 22 de julio, 2023 10:41 am
    Opinión

    Santa Clara no es la ciudad del Che Guevara 

    viernes, 21 de julio, 2023 12:20 pm
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

El impacto arquitectónico de la Casa Bacardí: De Cuba a México

Las oficinas de Bacardí en La Habana se establecieron en uno de los edificios más imponentes del estilo 'art déco' jamás construido en la Isla

CubaNetbyCubaNet
domingo, 23 de julio, 2023 1:21 pm
in Entretenimiento
Vista general superior del edificio Bacardí, de La Habana, Cuba

Vista general superior del edificio Bacardí, de La Habana (Foto: Palacio del Segundo Cabo)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

MIAMI, Estados Unidos. – La mundialmente reconocida marca de ron Bacardí, fundada en Santiago de Cuba en 1862, ha dejado su huella no solo en el mundo de las bebidas alcohólicas, sino también en el del diseño y la arquitectura. Hacia finales de la década de 1950, la empresa se había convertido en la tercera industria más importante de Cuba, sin contar la azucarera. 

De este modo, la expansión de Bacardí llevó a la construcción de nuevas destilerías en México (1929 y 1957) y Puerto Rico (1936 y 1946), así como al control de las cervecerías Hatuey en Santiago de Cuba, La Habana y Las Villas.

Las oficinas de Bacardí en La Habana se establecieron en uno de los edificios más imponentes del estilo art déco en la Isla, obra de los arquitectos cubanos Esteban Rodríguez Castell, Rafael Fernández Ruenes y el ingeniero José Menéndez Menéndez. El edificio, inaugurado en 1930, sobresalía en la línea del horizonte habanero con su murciélago de bronce en la cúspide, insignia de la marca de ron, convirtiéndose en uno de los primeros rascacielos de la ciudad.

Edificio Bacardí
Edificio Bacardí (Foto: Palacio del Segundo Cabo)

De acuerdo con un artículo de la especialista en gestión del patrimonio Yaneli Leal, publicado en Diario de Cuba, el atractivo del edificio radica no solo en su elegante diseño, sino también en la calidad de los materiales utilizados. Destaca el uso de mármoles y granitos de Alemania, Suecia, Noruega, Italia, Francia, Bélgica y Hungría, así como la habilidosa combinación de colores y formas geométricas. Además, el edificio está adornado con molduras y lámparas, y a veces repite el tema del murciélago en su herrería.

José María Bosch, presidente de Bacardí en 1957, contempló la posibilidad de erigir otro hito arquitectónico para sus oficinas en Santiago de Cuba. Fascinado por el racionalismo estético del recién inaugurado Crown Hall del Instituto de Tecnología de Chicago, Bosch contrató al arquitecto Mies van der Rohe para diseñar la nueva oficina en Santiago.

El diseño de Van der Rohe, famoso por su visión de formas elementales y estructuras expresivas, encajaba perfectamente con el ideal de Bosch de una oficina sin tabiques, en la que jefes y empleados pudieran verse entre sí. En 1957, el arquitecto diseñó un edificio de planta cuadrada, con una gran cubierta plana de estructura modular y sostenida solo por ocho columnas.

Proyecto de Mies van der Rohe para edificio de Bacardí en Santiago de Cuba (Fuente: Arquine/Diario de Cuba)

Este diseño, caracterizado por su minimalismo y transparencia, se ha destacado como un predecesor del diseño de la Nueva Galería Nacional en Berlín. La oficina de Bacardí de Santiago de Cuba, que no llegó a construirse debido a la llegada al poder de Fidel Castro, sirvió de inspiración para la famosa galería de arte alemana.

Van der Rohe, sin embargo, tuvo la oportunidad de construir otro edificio de oficinas para Bacardí en México D.F. entre 1958 y 1961. Este edificio, aunque diferente del diseño cubano, sigue la estética del arquitecto alemán y es considerado hoy en día un clásico de la arquitectura latinoamericana, siendo la única obra de este autor en la región.

Tags: arquitecturaCasa Bacardí
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

Related Posts

Zelma -Morales-actriz-Cuba
Entretenimiento

¿Qué ha pasado con la actriz Zelma Morales?

domingo, 23 de julio, 2023 4:59 pm
Locomotora 'La Junta', Cuba
Entretenimiento

‘La Junta’: Guardiana de los rieles y testigo de la historia ferroviaria cubana

domingo, 23 de julio, 2023 3:03 pm
Peso Pluma-artista-México
Actualidad

¿Quién es Peso Pluma, el artista del momento?

sábado, 22 de julio, 2023 4:30 pm
Lenier Mesa
Actualidad

Lenier Mesa: “pasé por un momento que me perdí en la droga”

sábado, 22 de julio, 2023 11:38 am
Oscar de la Renta
Entretenimiento

Oscar de la Renta, el diseñador dominicano que vistió a las celebrities

sábado, 22 de julio, 2023 8:00 am
las d aida
Entretenimiento

Las D’Aida, un cuarteto para la historia

domingo, 16 de julio, 2023 6:06 pm
Sin Muela

Next Post
Alemania flexibiliza sus políticas migratorias en busca de trabajadores no europeos

Alemania: destino de fuga para cubanos

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x
x