We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
lunes, 24 julio, 2023
search
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Mypimes -Cuba
    Actualidad

    Mypimes “malas” vs “buenas”: llegó la hora de cortar cabezas

    sábado, 22 de julio, 2023 10:41 am
    Esteban Lazo
    Destacados

    Esteban Lazo, si de hambre se trata

    viernes, 21 de julio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Iramis Rosique, otro ideólogo del neocastrismo

    viernes, 21 de julio, 2023 3:00 am
    Destacados

    De algún modo, todos somos ‘deambulantes’

    jueves, 20 de julio, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Gabriel Gravier, Rodrigo Prats, Una rosa de Francia, Cuba
    Cultura

    “Una rosa de Francia”, historia de una de las canciones cubanas más populares

    domingo, 23 de julio, 2023 7:20 am
    El Fígaro, prensa, Cuba
    Cultura

    “El Fígaro”, publicación representativa de la Cuba de finales del siglo XIX y principios del XX

    domingo, 23 de julio, 2023 5:29 am
    Actualidad

    Anuncian foro de animación Juan Padrón in memoriam

    sábado, 22 de julio, 2023 12:20 pm
    Actualidad

    Lenier Mesa: “pasé por un momento que me perdí en la droga”

    sábado, 22 de julio, 2023 11:38 am
  • OPINIÓN
    Pascual Serrano y Ricardo Ronquillo, Cuba
    Opinión

    Pascual Serrano, y Ricardo Ronquillo, contra la libertad de expresión y prensa en Cuba

    sábado, 22 de julio, 2023 11:37 am
    Mypimes -Cuba
    Actualidad

    Mypimes “malas” vs “buenas”: llegó la hora de cortar cabezas

    sábado, 22 de julio, 2023 10:41 am
    Opinión

    Santa Clara no es la ciudad del Che Guevara 

    viernes, 21 de julio, 2023 12:20 pm
    Destacados

    Esteban Lazo, si de hambre se trata

    viernes, 21 de julio, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Mypimes -Cuba
    Actualidad

    Mypimes “malas” vs “buenas”: llegó la hora de cortar cabezas

    sábado, 22 de julio, 2023 10:41 am
    Esteban Lazo
    Destacados

    Esteban Lazo, si de hambre se trata

    viernes, 21 de julio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Iramis Rosique, otro ideólogo del neocastrismo

    viernes, 21 de julio, 2023 3:00 am
    Destacados

    De algún modo, todos somos ‘deambulantes’

    jueves, 20 de julio, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Gabriel Gravier, Rodrigo Prats, Una rosa de Francia, Cuba
    Cultura

    “Una rosa de Francia”, historia de una de las canciones cubanas más populares

    domingo, 23 de julio, 2023 7:20 am
    El Fígaro, prensa, Cuba
    Cultura

    “El Fígaro”, publicación representativa de la Cuba de finales del siglo XIX y principios del XX

    domingo, 23 de julio, 2023 5:29 am
    Actualidad

    Anuncian foro de animación Juan Padrón in memoriam

    sábado, 22 de julio, 2023 12:20 pm
    Actualidad

    Lenier Mesa: “pasé por un momento que me perdí en la droga”

    sábado, 22 de julio, 2023 11:38 am
  • OPINIÓN
    Pascual Serrano y Ricardo Ronquillo, Cuba
    Opinión

    Pascual Serrano, y Ricardo Ronquillo, contra la libertad de expresión y prensa en Cuba

    sábado, 22 de julio, 2023 11:37 am
    Mypimes -Cuba
    Actualidad

    Mypimes “malas” vs “buenas”: llegó la hora de cortar cabezas

    sábado, 22 de julio, 2023 10:41 am
    Opinión

    Santa Clara no es la ciudad del Che Guevara 

    viernes, 21 de julio, 2023 12:20 pm
    Destacados

    Esteban Lazo, si de hambre se trata

    viernes, 21 de julio, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

“Una rosa de Francia”, historia de una de las canciones cubanas más populares

De la autoría del destacado compositor y pianista Rodrigo Prats, la letra se la proporcionó el joven escritor Gabriel Gravier, amigo de la familia de Prats

CubaNetbyCubaNet
domingo, 23 de julio, 2023 7:20 am
in Cultura, Noticias
Gabriel Gravier, Rodrigo Prats, Una rosa de Francia, Cuba

Gabriel Gravier y Rodrigo Prats. (Foto: Collage CubaNet)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

MADRID, España.- La mayoría de los cubanos conocen el título de la canción “Una rosa de Francia”, de la autoría del destacado compositor, violinista, pianista y director de orquesta Rodrigo Prats (1909- 1980), nacido en Sagua la Grande, provincia de Villa Clara. Pero quizás no muchos conocen que la letra se la proporcionó en el verano de 1924 el joven escritor y poeta Gabriel Gravier (1900-1974), oriundo del poblado habanero de Santiago de las Vegas, amigo de la familia de Prats que vivía en esa localidad, y donde este pasaba temporadas siendo estudiante de música.

Gravier fue un destacado intelectual que dejó huellas en la historia y la vida cultural de su ciudad natal; en los años cuarenta ganó concursos literarios y periodísticos y ofreció charlas como en la Primera Feria del Libro efectuada en su región en 1947. Versos suyos fueron el origen del bolero criollo que más popularidad diera a Rodrigo Prats, “Una rosa de Francia”, convertido en pieza antológica del cancionero insular, pese a sus numerosas composiciones, entre las que se cuentan “Aquella noche”, “Espero de ti” “Creo que te quiero”; y también a su música para teatro, operetas como “Amalia Batista” y “María Belén Chacón”, pregones como “El heladero” y “El tamalero”.

Según recoge la investigadora Concepción Díaz Marrero, fue en una tertulia en Santiago de Las Vegas donde surgió la idea de musicalizar  —con la ayuda del  jovencito Rodrigo Prats— unos  versos del destacado intelectual santiaguero Gabriel Gravier. De esta forma surgió una de las canciones cubanas más famosas: “Una rosa de Francia”.

Y explica que la anécdota se la contó la cantante Esther Borja, la tarde en que se le rindió homenaje en el Museo Municipal de Boyeros, en el año 2002. Y que cierto tiempo después, el investigador, musicólogo e historiador Helio Orovio, le ratificó esa historia.

De modo que la cubanísima rosa de Francia, “cuya suave fragancia una tarde de mayo su milagro me dio (…)” —como reza uno de sus estribillos—, es fruto de la unión del talento de dos jóvenes cubanos en la primera mitad del siglo XX.

Tags: canciones cubanasCubaGabriel GravierMúsicos cubanosRodrigo PratsUna rosa de Francia
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

Related Posts

calor, Cuba, INSMET, temperaturas, Sahara
Noticias

Cuba registra récord de temperatura: 39 grados en Granma

lunes, 24 de julio, 2023 3:13 am
Feijóo-Sánchez-España
Actualidad

El PP gana las elecciones pero sin la mayoría para gobernar

domingo, 23 de julio, 2023 7:44 pm
Zelma -Morales-actriz-Cuba
Entretenimiento

¿Qué ha pasado con la actriz Zelma Morales?

domingo, 23 de julio, 2023 4:59 pm
Un cocodrilo cubano
Noticias

Cocodrilo cubano: una especie endémica amenazada por la caza ilegal y la hibridación

domingo, 23 de julio, 2023 2:48 pm
Wilfredo León-Cuba- voleibol
Actualidad

Wilfredo León lleva a Polonia a la final de la Liga de Naciones

domingo, 23 de julio, 2023 2:24 pm
Alemania flexibiliza sus políticas migratorias en busca de trabajadores no europeos
Actualidad

Alemania: destino de fuga para cubanos

domingo, 23 de julio, 2023 1:30 pm
Sin Muela

Next Post
Luis Alomá

Luis Alomá y una lechada para la historia

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x
x