We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
domingo, 16 julio, 2023
search
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Rusia, Lenin, Tolstoi, escritores
    Cultura

    Lenin, el azote de los escritores libres en Rusia

    domingo, 16 de julio, 2023 3:00 am
    Miguel Díaz-Canel presidió el II Taller de Innovación Agraria a inicios de julio
    Destacados

    Díaz-Canel o la falsa propaganda sobre los ‘milagros’ de la ciencia y la innovación

    sábado, 15 de julio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Los “pilongos” de Santa Clara y otros datos curiosos de esta ciudad

    sábado, 15 de julio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Si un día se van, no los dejemos volver

    viernes, 14 de julio, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Sara Escarpenter, soprano, Cuba, Estados Unidos
    Cultura

    Sara Escarpenter, diva y soprano cubana en el olvido

    domingo, 16 de julio, 2023 10:20 am
    Fernando Ortiz, Cuba, cubanidad
    Cultura

    Fernando Ortiz, el sabio investigador de las raíces culturales afrocubanas

    domingo, 16 de julio, 2023 7:09 am
    Cultura

    Celia Cruz: 20 aniversario del fallecimiento de la “Reina de la Salsa”

    domingo, 16 de julio, 2023 6:00 am
    Cultura

    Lenin, el azote de los escritores libres en Rusia

    domingo, 16 de julio, 2023 3:00 am
  • OPINIÓN
    Rusia, Lenin, Tolstoi, escritores
    Cultura

    Lenin, el azote de los escritores libres en Rusia

    domingo, 16 de julio, 2023 3:00 am
    Miguel Díaz-Canel presidió el II Taller de Innovación Agraria a inicios de julio
    Destacados

    Díaz-Canel o la falsa propaganda sobre los ‘milagros’ de la ciencia y la innovación

    sábado, 15 de julio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Si un día se van, no los dejemos volver

    viernes, 14 de julio, 2023 8:00 am
    Destacados

    Chuncha “la cederista” contra el colonialismo cultural

    viernes, 14 de julio, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Rusia, Lenin, Tolstoi, escritores
    Cultura

    Lenin, el azote de los escritores libres en Rusia

    domingo, 16 de julio, 2023 3:00 am
    Miguel Díaz-Canel presidió el II Taller de Innovación Agraria a inicios de julio
    Destacados

    Díaz-Canel o la falsa propaganda sobre los ‘milagros’ de la ciencia y la innovación

    sábado, 15 de julio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Los “pilongos” de Santa Clara y otros datos curiosos de esta ciudad

    sábado, 15 de julio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Si un día se van, no los dejemos volver

    viernes, 14 de julio, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Sara Escarpenter, soprano, Cuba, Estados Unidos
    Cultura

    Sara Escarpenter, diva y soprano cubana en el olvido

    domingo, 16 de julio, 2023 10:20 am
    Fernando Ortiz, Cuba, cubanidad
    Cultura

    Fernando Ortiz, el sabio investigador de las raíces culturales afrocubanas

    domingo, 16 de julio, 2023 7:09 am
    Cultura

    Celia Cruz: 20 aniversario del fallecimiento de la “Reina de la Salsa”

    domingo, 16 de julio, 2023 6:00 am
    Cultura

    Lenin, el azote de los escritores libres en Rusia

    domingo, 16 de julio, 2023 3:00 am
  • OPINIÓN
    Rusia, Lenin, Tolstoi, escritores
    Cultura

    Lenin, el azote de los escritores libres en Rusia

    domingo, 16 de julio, 2023 3:00 am
    Miguel Díaz-Canel presidió el II Taller de Innovación Agraria a inicios de julio
    Destacados

    Díaz-Canel o la falsa propaganda sobre los ‘milagros’ de la ciencia y la innovación

    sábado, 15 de julio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Si un día se van, no los dejemos volver

    viernes, 14 de julio, 2023 8:00 am
    Destacados

    Chuncha “la cederista” contra el colonialismo cultural

    viernes, 14 de julio, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Gina Torres, una actriz cubana en el cine y la televisión de Estados Unidos

En disímiles entrevistas, Torres se ha enorgullecido de su herencia latina y de cómo la ha ayudado a lo largo de su carrera

CubaNetbyCubaNet
sábado, 15 de julio, 2023 4:32 pm
in Entretenimiento
Gina Torres

Gina Torres (Foto: Rach/Tadcaster)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

MIAMI, Estados Unidos. – La actriz estadounidense de origen cubano Gina Torres se ha convertido en un reconocido rostro en Hollywood, especialmente por sus papeles en series de ciencia ficción y fantasía. Gina, nacida en Nueva York en 1969 e hija menor de un matrimonio de inmigrantes cubanos, ha logrado una carrera exitosa en la industria del entretenimiento.

Siendo muy joven inició su vida artística como cantante de coro gospel, donde destacó por su voz de mezzo soprano entrenada en ópera y jazz. Su transición a la actuación tuvo lugar a principios de los años 90, y desde entonces ha demostrado su versatilidad en una variedad de roles. Es especialmente recordada por sus actuaciones en Hercules: The Legendary Journeys, Xena: la princesa guerrera, Angel, Alias y Firefly.

A la par de sus notables éxitos en la pequeña pantalla, Torres también ha tenido un notable recorrido en el cine, donde debutó en 1996 con la comedia romántica Mil ramos de rosas. Ese mismo año, trabajó con Sarah Jessica Parker en La esencia del fuego. Pero su papel más memorable en la gran pantalla fue el de Cas en Matrix reloaded y su secuela Matrix revolutions.

Actualmente, Gina Torres interpreta a Dorothy Rand, la directora de un campamento para adolescentes con sobrepeso, en la comedia de ABC Family, Huge. 

A pesar de su apretada agenda, Torres se ha tomado el tiempo para hablar sobre la representación de los hispanos en Hollywood. Según la actriz, los hispanos están viviendo un momento determinante que necesita ser reflejado en el cine y la televisión. Ella cree que ahora es el momento para contar sus historias, y que hacerlo cambiará la percepción sobre ellos en Estados Unidos. 

Aunque Hollywood ha comenzado a notar el creciente poder económico de los hispanos, Torres sostiene que es crucial que los latinos lideren el movimiento y tomen el control de sus propias historias.

En disímiles entrevistas, Torres se ha enorgullecido de su herencia latina y de cómo la ha ayudado a lo largo de su carrera. “Las oportunidades no son iguales a las que tienen las actrices angloamericanas. Pero desde mi punto de vista ser latina me ha ayudado por la forma en que me criaron mis padres, con mucho orgullo, con una alta autoestima y con base en la realidad. Mi fuerza es la fuerza que he visto en ellos”, afirma la actriz.

Asimismo, Torres se ha mantenido al tanto de la convulsa situación de la Isla, donde nacieron sus padres. En julio de 2021, tras las históricas protestas conocidas como 11J, la actriz envió un mensaje de apoyo al pueblo cubano.

A través de su perfil de Instagram, la artista compartió una imagen en la que se leía “SOS Cuba” junto a la etiqueta #MiCubaDuele.

Además, escribió: “Después de décadas de opresión y atrocidades, el hermoso y resistente pueblo de Cuba está usando sus voces, cuerpos y poder para luchar contra un régimen corrupto que los ha dejado sin acceso a las necesidades y derechos humanos básicos. ¡Estoy contigo! Somos guerreros”.

Tags: Gina Torres
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

Related Posts

Del almiquí al cocodrilo: Cinco habitantes endémicos e ilustres de Cuba
Entretenimiento

Del almiquí al cocodrilo: Cinco habitantes endémicos e ilustres de Cuba

domingo, 16 de julio, 2023 12:22 pm
Descubren los restos de una tortuga terrestre gigante, ya extinta, en Gibara
Entretenimiento

Descubren los restos de una tortuga terrestre gigante, ya extinta, en Gibara

domingo, 16 de julio, 2023 9:39 am
Estación de ferrocarril de Hershey
Entretenimiento

Hershey: Llegó el comandante y mandó a parar

sábado, 15 de julio, 2023 9:31 pm
Tres de los intérpretes de 'El derecho de soñar'
Entretenimiento

‘El derecho de soñar’: Nueva telenovela cubana es un homenaje a ‘El derecho de nacer’

sábado, 15 de julio, 2023 4:57 pm
Amy y Yoyi, dos cubanas recién llegadas a Miami
Actualidad

¿Quién es Yoyi, la influencer de “cabecita arriba”?

sábado, 15 de julio, 2023 2:42 pm
Leoni Torres junto a sus padres en República Dominicana
Entretenimiento

Leoni Torres se reencuentra con sus padres dos años después: “Un regalo de la vida”

lunes, 10 de julio, 2023 10:03 am
Sin Muela
Next Post
Tres de los intérpretes de 'El derecho de soñar'

'El derecho de soñar': Nueva telenovela cubana es un homenaje a 'El derecho de nacer'

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x
x