We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
lunes, 17 julio, 2023
search
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Leandro Pupo
    Destacados

    Cuatro años de cárcel por un post de Facebook: el cerco del régimen a un cubano

    lunes, 17 de julio, 2023 8:00 am
    Rusia, Lenin, Tolstoi, escritores
    Cultura

    Lenin, el azote de los escritores libres en Rusia

    domingo, 16 de julio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Díaz-Canel o la falsa propaganda sobre los ‘milagros’ de la ciencia y la innovación

    sábado, 15 de julio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Los “pilongos” de Santa Clara y otros datos curiosos de esta ciudad

    sábado, 15 de julio, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    ICAIC, cubano, cineastas, Ramón Samada, La Habana de Fito
    Cultura

    Gobierno cubano destituye al presidente del ICAIC

    lunes, 17 de julio, 2023 5:07 am
    Celia Cruz, cubana, Nueva York, homenaje, desfile
    Cultura

    Proclaman Día de Celia Cruz en Nueva York

    lunes, 17 de julio, 2023 3:09 am
    Actualidad

    Liuba María Hevia sobre Celia Cruz: “Cuba tiene una deuda contigo”

    domingo, 16 de julio, 2023 3:27 pm
    Cultura

    Habana Abierta, a 20 años de su emblemático y primer concierto en Cuba

    domingo, 16 de julio, 2023 1:53 pm
  • OPINIÓN
    Rusia, Lenin, Tolstoi, escritores
    Cultura

    Lenin, el azote de los escritores libres en Rusia

    domingo, 16 de julio, 2023 3:00 am
    Miguel Díaz-Canel presidió el II Taller de Innovación Agraria a inicios de julio
    Destacados

    Díaz-Canel o la falsa propaganda sobre los ‘milagros’ de la ciencia y la innovación

    sábado, 15 de julio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Si un día se van, no los dejemos volver

    viernes, 14 de julio, 2023 8:00 am
    Destacados

    Chuncha “la cederista” contra el colonialismo cultural

    viernes, 14 de julio, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Leandro Pupo
    Destacados

    Cuatro años de cárcel por un post de Facebook: el cerco del régimen a un cubano

    lunes, 17 de julio, 2023 8:00 am
    Rusia, Lenin, Tolstoi, escritores
    Cultura

    Lenin, el azote de los escritores libres en Rusia

    domingo, 16 de julio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Díaz-Canel o la falsa propaganda sobre los ‘milagros’ de la ciencia y la innovación

    sábado, 15 de julio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Los “pilongos” de Santa Clara y otros datos curiosos de esta ciudad

    sábado, 15 de julio, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    ICAIC, cubano, cineastas, Ramón Samada, La Habana de Fito
    Cultura

    Gobierno cubano destituye al presidente del ICAIC

    lunes, 17 de julio, 2023 5:07 am
    Celia Cruz, cubana, Nueva York, homenaje, desfile
    Cultura

    Proclaman Día de Celia Cruz en Nueva York

    lunes, 17 de julio, 2023 3:09 am
    Actualidad

    Liuba María Hevia sobre Celia Cruz: “Cuba tiene una deuda contigo”

    domingo, 16 de julio, 2023 3:27 pm
    Cultura

    Habana Abierta, a 20 años de su emblemático y primer concierto en Cuba

    domingo, 16 de julio, 2023 1:53 pm
  • OPINIÓN
    Rusia, Lenin, Tolstoi, escritores
    Cultura

    Lenin, el azote de los escritores libres en Rusia

    domingo, 16 de julio, 2023 3:00 am
    Miguel Díaz-Canel presidió el II Taller de Innovación Agraria a inicios de julio
    Destacados

    Díaz-Canel o la falsa propaganda sobre los ‘milagros’ de la ciencia y la innovación

    sábado, 15 de julio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Si un día se van, no los dejemos volver

    viernes, 14 de julio, 2023 8:00 am
    Destacados

    Chuncha “la cederista” contra el colonialismo cultural

    viernes, 14 de julio, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Sara Escarpenter, diva y soprano cubana en el olvido

Hizo su debut profesional en un concierto de Ernesto Lecuona en el Teatro Nacional en 1938. Desde entonces su carrera estuvo muy ligada al autor de "La Comparsa"

CubaNetbyCubaNet
domingo, 16 de julio, 2023 10:20 am
in Cultura, Noticias
Sara Escarpenter, soprano, Cuba, Estados Unidos

Sara Escarpenter. (Foto: Habana Radio)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

MADRID, España.- El 16 de julio de 1925 nació en La Habana Sara Escarpenter, quien, aunque muy poco recordada en Cuba, llegó a ser una de las más grandes sopranos de su época.

Sarita, como la llamaban, comenzó estudiando con los reconocidos maestros Piedad de Armas y Lalo Elósegui en el Conservatorio Municipal de La Habana. Tras sus primeros éxitos en las radioemisoras CMW y COCO, hizo su debut profesional en un concierto de Ernesto Lecuona en el Teatro Nacional en septiembre de 1938. Tras su actuación, Lecuona la incluyó en el grupo de intérpretes que desde octubre de 1938 participaron en sus audiciones a través de los micrófonos de Radiodifusión O’Shea (CMK).

Desde entonces Sara Escarpenter interpretó numerosas piezas del maestro. Con Lecuona también realizó su primera gira internacional, a Puerto Rico.

“En Sarita Escarpanter se da el caso no corriente, de una voz de tonalidad distinta, de timbre aterciopelado, que cautiva desde el primer arpegio hasta la nota final. Hay en sus frases la emoción del cantante que entrega su espíritu en alas de la melodía, y sabe comprender el sentimiento del compositor, al crear su obra, para decirla con fidelidad interpretativa”, escribió por esa fecha la revista capitalina Chic.

En 1945, durante un viaje a Nueva York, recibió clases de la soprano Clementine de Vere; luego siguieron giras por varias ciudades de Estados Unidos y Canadá.

Tras regresar a Cuba en 1949, entre muchos otros, actuó en un espectáculo en el Teatro América, dirigido por Lecuona y en el que intervinieron otras figuras como Olga Guillot y Luis Carbonell.

Según recoge Nostalgia Cuba, por esa fecha “incluye en sus programas un variado repertorio de óperas, zarzuelas y canciones, asimismo, se convierte, rápidamente, en una estrella operística muy demandada e importante, haciéndose innumerables temporadas en teatros habaneros, recibiendo maravillosas críticas por parte de la prensa y un sin fin de halagos, al mismo tiempo, comienza a ejercer su magisterio vocal, ayudando de ese modo a muchos que pasaron a ser grandes estrellas de la canción, como Jorge País, Luisa María Güell y muy especialmente quien fuera su íntima amiga y protegida, la bella y grandiosa Georgia Gálvez, que gracias a su ayuda consiguió fama, éxito y prestigio”.

A finales de la década de los 60 Sara Escarpenter dejó Cuba definitivamente. Tras un tiempo en Europa, se radicó en Nueva York, Estados Unidos, donde vivió hasta su muerte, el 6 de enero de 1999.

Tags: cantantes cubanosCubaErnesto LecuonaEstados UnidosSara Escarpentersoprano
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

Related Posts

Díaz-Canel, OCDH, Cuba, Parlamento Europeo, Portugal
Noticias

OCDH: “Resulta inaudito que un país europeo despliegue una alfombra a un dictador”

lunes, 17 de julio, 2023 6:46 am
ICAIC, cubano, cineastas, Ramón Samada, La Habana de Fito
Cultura

Gobierno cubano destituye al presidente del ICAIC

lunes, 17 de julio, 2023 5:07 am
Celia Cruz, cubana, Nueva York, homenaje, desfile
Cultura

Proclaman Día de Celia Cruz en Nueva York

lunes, 17 de julio, 2023 3:09 am
las d aida
Entretenimiento

Las D’Aida, un cuarteto para la historia

domingo, 16 de julio, 2023 6:06 pm
David Alexis González Joseph, emisora CMKS
Actualidad

Detienen a los asesinos del locutor David Alexis González

domingo, 16 de julio, 2023 4:04 pm
celia-cruz-liuba-maría-hevia
Actualidad

Liuba María Hevia sobre Celia Cruz: “Cuba tiene una deuda contigo”

domingo, 16 de julio, 2023 3:27 pm
Sin Muela
Next Post
Muere a los 46 años el pelotero cubano Yoandy Garlobo

Muere a los 46 años el pelotero cubano Yoandy Garlobo

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x
x