Wir verwenden Cookies um Inhalte und Anzeigen zu personalisieren, um Social-Media-Funktionen zur Verfügung zu stellen und unseren Traffic zu analysieren. Wir teilen auch Informationen über Ihre Nutzung unserer Website mit unseren Social Media-, Werbe- und Analysepartnern. Details anzeigen
close
  • Documentos
  • Archivo
lunes, 17 julio, 2023
search
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Rusia, Lenin, Tolstoi, escritores
    Cultura

    Lenin, el azote de los escritores libres en Rusia

    domingo, 16 de julio, 2023 3:00 am
    Miguel Díaz-Canel presidió el II Taller de Innovación Agraria a inicios de julio
    Destacados

    Díaz-Canel o la falsa propaganda sobre los ‘milagros’ de la ciencia y la innovación

    sábado, 15 de julio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Los “pilongos” de Santa Clara y otros datos curiosos de esta ciudad

    sábado, 15 de julio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Si un día se van, no los dejemos volver

    viernes, 14 de julio, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Celia Cruz, cubana, Nueva York, homenaje, desfile
    Cultura

    Proclaman Día de Celia Cruz en Nueva York

    lunes, 17 de julio, 2023 3:09 am
    celia-cruz-liuba-maría-hevia
    Actualidad

    Liuba María Hevia sobre Celia Cruz: “Cuba tiene una deuda contigo”

    domingo, 16 de julio, 2023 3:27 pm
    Cultura

    Habana Abierta, a 20 años de su emblemático y primer concierto en Cuba

    domingo, 16 de julio, 2023 1:53 pm
    Cultura

    Sara Escarpenter, diva y soprano cubana en el olvido

    domingo, 16 de julio, 2023 10:20 am
  • OPINIÓN
    Rusia, Lenin, Tolstoi, escritores
    Cultura

    Lenin, el azote de los escritores libres en Rusia

    domingo, 16 de julio, 2023 3:00 am
    Miguel Díaz-Canel presidió el II Taller de Innovación Agraria a inicios de julio
    Destacados

    Díaz-Canel o la falsa propaganda sobre los ‘milagros’ de la ciencia y la innovación

    sábado, 15 de julio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Si un día se van, no los dejemos volver

    viernes, 14 de julio, 2023 8:00 am
    Destacados

    Chuncha “la cederista” contra el colonialismo cultural

    viernes, 14 de julio, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Rusia, Lenin, Tolstoi, escritores
    Cultura

    Lenin, el azote de los escritores libres en Rusia

    domingo, 16 de julio, 2023 3:00 am
    Miguel Díaz-Canel presidió el II Taller de Innovación Agraria a inicios de julio
    Destacados

    Díaz-Canel o la falsa propaganda sobre los ‘milagros’ de la ciencia y la innovación

    sábado, 15 de julio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Los “pilongos” de Santa Clara y otros datos curiosos de esta ciudad

    sábado, 15 de julio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Si un día se van, no los dejemos volver

    viernes, 14 de julio, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Celia Cruz, cubana, Nueva York, homenaje, desfile
    Cultura

    Proclaman Día de Celia Cruz en Nueva York

    lunes, 17 de julio, 2023 3:09 am
    celia-cruz-liuba-maría-hevia
    Actualidad

    Liuba María Hevia sobre Celia Cruz: “Cuba tiene una deuda contigo”

    domingo, 16 de julio, 2023 3:27 pm
    Cultura

    Habana Abierta, a 20 años de su emblemático y primer concierto en Cuba

    domingo, 16 de julio, 2023 1:53 pm
    Cultura

    Sara Escarpenter, diva y soprano cubana en el olvido

    domingo, 16 de julio, 2023 10:20 am
  • OPINIÓN
    Rusia, Lenin, Tolstoi, escritores
    Cultura

    Lenin, el azote de los escritores libres en Rusia

    domingo, 16 de julio, 2023 3:00 am
    Miguel Díaz-Canel presidió el II Taller de Innovación Agraria a inicios de julio
    Destacados

    Díaz-Canel o la falsa propaganda sobre los ‘milagros’ de la ciencia y la innovación

    sábado, 15 de julio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Si un día se van, no los dejemos volver

    viernes, 14 de julio, 2023 8:00 am
    Destacados

    Chuncha “la cederista” contra el colonialismo cultural

    viernes, 14 de julio, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Fernando Ortiz, el sabio investigador de las raíces culturales afrocubanas

El 16 de julio de 1881 nació en La Habana Fernando Ortiz, considerado por su labor investigativa el tercer descubridor de Cuba

CubaNetbyCubaNet
domingo, 16 de julio, 2023 7:09 am
in Cultura, Noticias
Fernando Ortiz, Cuba, cubanidad

Fernando Ortiz. (Foto: UNEAC)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

MADRID, España.- El 16 de julio de 1881 nació en La Habana el acucioso investigador de las raíces histórico-culturales afrocubanas, maestro de la cubanía, Fernando Ortiz Fernández. Creador de importantes instituciones y publicaciones periódicas, es considerado por su labor investigativa el tercer descubridor de Cuba, después de Cristóbal Colón y Alejandro de Humboldt.

El antropólogo, etnólogo, musicólogo, folklorista, economista, geógrafo, jurista, historiador, periodista y arqueólogo cubano dejó una vasta obra, reeditada y traducida a varios idiomas, en la que destacan Los negros brujos (apuntes para un estudio de etnología criminal), Los cabildos afrocubanos, Historia de la arqueología indocubana, La fiesta afrocubana del Día de Reyes, Las culturas indias de Cuba, Contrapunteo cubano del tabaco y el azúcar (advertencia de sus contrastes agrarios, económicos, históricos y sociales, su etnografía y su transculturación) —donde introduce el concepto de cubanidad, uno de sus grandes aportes.

Además de las revistas que fundó y dirigió como Archivos del Folklore Cubano, Surco y Ultra, colaboró en unas treinta más como Cuba y América, Cuba Contemporánea, Universidad de La Habana, Revista de Arqueología y Etnología, Azul y Rojo, Bohemia, Gráfico, Revista de Avance, Minerva e Islas.

Graduado de doctor en Derecho por la Universidad de Barcelona en 1901, cursó en Italia estudios de Criminología. Por esa época comenzó a indagar acerca de la cultura afrocubana cual fenómeno marginal y de hechicería, buscando las raíces de esas manifestaciones. Participó en la creación de instituciones como la Hispano-Cubana de Cultura, la Sociedad de Folklore y la de Estudios Afrocubanos. Fue miembro de la Sociedad Económica de Amigos del País, Presidente y Socio de Mérito. Recibió el título de Doctor Honoris Causa en varias especialidades y universidades.

Salvador Bueno (1917-2006), en su obra Los mejores ensayistas cubanos anota: “Fernando Ortiz va hacia esclarecimientos de orden social, étnico, antropológico, que siempre ha desenvuelto con una suave ironía o socarronería muy criollas (…)”. Renée Méndez Capote (1901-1989) en Amables figuras del pasado, lo cataloga del “más cubano de todos los cubanos (…) que definió de modo cabal lo que es la cubanidad”.

El poeta Rubén Martínez Villena (1899-1934), quien fuera su secretario, escribió en 1923 en el prólogo al libro En la tribuna; discursos cubanos: “La figura de Fernando Ortiz, por toda la solidez de su talento y su carácter quedará en pie sobre los viejos escombros y será acogida por la juventud constructora para servir como uno de los pilares maestros sobre los que se asiente la nueva República”.

Fernando Ortiz falleció en la capital cubana el 10 de abril de 1969.

Tags: CubacubanidadFernando Ortizinvestigadores cubanos
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

Related Posts

Celia Cruz, cubana, Nueva York, homenaje, desfile
Cultura

Proclaman Día de Celia Cruz en Nueva York

lunes, 17 de julio, 2023 3:09 am
las d aida
Entretenimiento

Las D’Aida, un cuarteto para la historia

domingo, 16 de julio, 2023 6:06 pm
David Alexis González Joseph, emisora CMKS
Actualidad

Detienen a los asesinos del locutor David Alexis González

domingo, 16 de julio, 2023 4:04 pm
celia-cruz-liuba-maría-hevia
Actualidad

Liuba María Hevia sobre Celia Cruz: “Cuba tiene una deuda contigo”

domingo, 16 de julio, 2023 3:27 pm
andy cruz, cubano, boxeo
Actualidad

Andy Cruz obtiene su primer título en el boxeo profesional

domingo, 16 de julio, 2023 2:23 pm
Habana Abierta, a 20 años de su emblemático y primer concierto en Cuba
Cultura

Habana Abierta, a 20 años de su emblemático y primer concierto en Cuba

domingo, 16 de julio, 2023 1:53 pm
Sin Muela
Next Post
Descubren los restos de una tortuga terrestre gigante, ya extinta, en Gibara

Descubren los restos de una tortuga terrestre gigante, ya extinta, en Gibara

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x
x