close
  • Documentos
  • Archivo
lunes, 7 marzo, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    migrantes cubanos migración México
    Destacados

    En números: la migración cubana en México

    lunes, 7 de marzo, 2022 8:00 am
    Internet, Cuba, Elon Musk
    Destacados

    ¿Por qué en Cuba no se puede usar el servicio de Internet de Elon Musk?

    lunes, 7 de marzo, 2022 6:00 am
    Destacados

    Fernando Pérez: el naufragio de su quimera parece inevitable

    lunes, 7 de marzo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Sin salario digno ni jubilación: Los avatares de un cubano de 62 años para sobrevivir

    domingo, 6 de marzo, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Sonia Calero, bailarina cubana
    Cultura

    “En Cuba cuando tenías éxito te sacaban del camino”

    domingo, 6 de marzo, 2022 6:00 am
    Desi Arnaz, un ícono de la televisión estadounidense
    Cultura

    Desi Arnaz, un ícono de la televisión estadounidense

    miércoles, 2 de marzo, 2022 1:04 pm
    Cultura

    Director de cine chino burla la censura: One Second se estrena en Miami

    lunes, 28 de febrero, 2022 10:21 am
    Cultura

    Muere a los 53 años el pintor cubano Ernesto Rancaño

    viernes, 25 de febrero, 2022 7:53 pm
  • OPINIÓN
    Fernando Pérez
    Destacados

    Fernando Pérez: el naufragio de su quimera parece inevitable

    lunes, 7 de marzo, 2022 3:00 am
    Barrios marginales
    Opinión

    Los barrios marginales: el resultado de un gran desastre

    sábado, 5 de marzo, 2022 4:07 pm
    Opinión

    Cabezas nucleares y un “cabeza de chorlito” 

    sábado, 5 de marzo, 2022 11:00 am
    Destacados

    “Informe de balance anual”, letra muerta para la economía cubana

    sábado, 5 de marzo, 2022 8:00 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    migrantes cubanos migración México
    Destacados

    En números: la migración cubana en México

    lunes, 7 de marzo, 2022 8:00 am
    Internet, Cuba, Elon Musk
    Destacados

    ¿Por qué en Cuba no se puede usar el servicio de Internet de Elon Musk?

    lunes, 7 de marzo, 2022 6:00 am
    Destacados

    Fernando Pérez: el naufragio de su quimera parece inevitable

    lunes, 7 de marzo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Sin salario digno ni jubilación: Los avatares de un cubano de 62 años para sobrevivir

    domingo, 6 de marzo, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Sonia Calero, bailarina cubana
    Cultura

    “En Cuba cuando tenías éxito te sacaban del camino”

    domingo, 6 de marzo, 2022 6:00 am
    Desi Arnaz, un ícono de la televisión estadounidense
    Cultura

    Desi Arnaz, un ícono de la televisión estadounidense

    miércoles, 2 de marzo, 2022 1:04 pm
    Cultura

    Director de cine chino burla la censura: One Second se estrena en Miami

    lunes, 28 de febrero, 2022 10:21 am
    Cultura

    Muere a los 53 años el pintor cubano Ernesto Rancaño

    viernes, 25 de febrero, 2022 7:53 pm
  • OPINIÓN
    Fernando Pérez
    Destacados

    Fernando Pérez: el naufragio de su quimera parece inevitable

    lunes, 7 de marzo, 2022 3:00 am
    Barrios marginales
    Opinión

    Los barrios marginales: el resultado de un gran desastre

    sábado, 5 de marzo, 2022 4:07 pm
    Opinión

    Cabezas nucleares y un “cabeza de chorlito” 

    sábado, 5 de marzo, 2022 11:00 am
    Destacados

    “Informe de balance anual”, letra muerta para la economía cubana

    sábado, 5 de marzo, 2022 8:00 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin salario digno ni jubilación: Los avatares de un cubano de 62 años para sobrevivir

El habanero Antonio Griñán Hernández, de 62 años, rompió su vínculo laboral con el Estado hace décadas. Nunca le ha pasado por la cabeza reanudarlo, dice a CubaNet.

Augusto César San Martín y Rudy Cabrera
domingo, 6 de marzo, 2022 8:00 am
en Destacados, Explotación Laboral
El cubano Antonio Griñán Hernández

Antonio Griñán Hernández (Foto: Rudy Cabrera)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba. – El Antonio Griñán Hernández, de 62 años, comenzó a trabajar en la construcción en 1975, el año que el régimen cubano celebró el primer Congreso del Partido Comunista (PCC) y comenzó a enviar tropas a la guerra de Angola.

“Pasé el Ejército [Servicio Militar Obligatorio] como radiotelegrafista. Tuve suerte de terminar cuando empezó la guerra [de Angola]. A los que llegaron después los mandaban para allá”, cuenta aliviado.

“Empecé a trabajar a los 16 años dando pico y pala; por aquel entonces ganaba 175 pesos mensuales como carpintero B encofrador. El salario no alcanzaba para nada y me fui del sector estatal donde trabajaba como un mulo por nada”.

Antonio rompió su vínculo laboral con el Estado cuando apenas acumulaba una década de trabajo en las nóminas oficiales. El sistema de pensiones en Cuba establece que los hombres deben poseer no menos de 20 años de trabajo para poder solicitar la jubilación a los 65 años de edad. En enero de 2021, la pensión de los jubilados se estableció en un pago mínimo de 1 528 pesos (unos 63 dólares).

“Me fue mejor buscando naranjas y limones en el campo para venderlas y poder vivir. Años más tarde trabajé como buquenque [gestor de transporte] en la ruta Habana-Santiago de las Vegas”, rememora.

“Esos años no están registrados, pero me da igual, por el momento no puedo jubilarme. Si lo hiciera de todas formas tendría que buscar un trabajo porque la pensión no alcanza”.

Los esfuerzos de Antonio por ganarse la vida fuera del sector estatal han sido atenazados por las prohibiciones del Gobierno para el sector privado, así como por la crisis progresiva en la producción y los servicios en la Isla.

Sin embargo, al carpintero cubano nunca le ha pasado por la cabeza la idea de volver a trabajar con el Estado, una posición donde se ha sentido explotado, cuenta.

“En el momento que intentaba empezar de cero, tuve la suerte de encontrarme a Vargas, un viejo de Santiago de Cuba que me enseñó a reparar colchones y sillas”.

Antonio comenzó a reparar colchones en las calles, hasta que la materia prima que usaba se agotó. Así fue como se transformó en tapicero de muebles y se especializó en la reparación de catres, sillones de metal o mimbre (suiza, según el argot callejero).

El cubano Antonio Griñán
Antonio, rodeado de los artículos que repara y vende (Foto: Rudy Cabrera)

Hurgando en la basura, encontró piezas usadas de plomería y se percató del valor que habían alcanzado. Fue entonces que también decidió invertir su tiempo en recuperarlas y venderlas. Y así

Lo que en otros países se considera como reciclaje, en Cuba es diferente: curtidos por las carencias y los altos precios, los cubanos de a pie están forzados a eternizar el uso de casi todo.

Azaeteado por la necesidad, estableció un en el barrio de Jesús María, en La Habana Vieja. En ese espacio se dedica a reparar muebles rotos y a acumular los artículos de plomería que vende a los precios que va dictando la inflación.

Según Antonio, en la actualidad, una pieza usada de plomería iguala el precio que tenía el año pasado el mismo artículo nuevo.

“Este codo nuevo costaba entre 50 y 60 pesos, y estaba caro. Ahora cuesta el doble”, ejemplifica Antonio.

“Yo vendo el codo usado entre 25 y 30 pesos, o más; depende de la pieza que sea (…). Las gentes vienen aquí porque si no tienen que comprar en las tiendas de dólares, si es que encuentran lo que buscan”.

Asimismo, Antonio repara catres con el metal corroído ―los que teje con cintas utilizadas en el puerto para amarrar cajas― y luego los vende a 300 pesos. Reconstruye sillones que luego oferta en 1 000 pesos; vende pilas desgastadas de lavamanos en 400 pesos y todo lo que tenga algún valor en el mercado negro cubano.

“Con 62 años no puedo pensar en buscar un trabajo con el Estado porque no voy a encontrar nada con una pensión que me acomode”, dice.

En abril de 2021, el Partido Comunista de Cuba celebró su octavo congreso y aprobó la implementación de la llamada “Tarea Ordenamiento”, con la que se estableció un salario mínimo de 2 100 pesos mensuales (87 dólares).

Para Antonio, la medida fue “más de lo mismo”. En ese momento el aumento de las pensiones y salarios no lo convencieron de las mejoras económicas anunciadas. Ahora asegura que tenía razón.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: explotación laboraljubilaciónsalariostrabajadores por cuenta propia
Augusto César San Martín y Rudy Cabrera

Augusto César San Martín y Rudy Cabrera

Periodistas independientes. Residen en La Habana

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Trabajadores de la salud cubanos, Código Penal, Cuba, derechos
Destacados

El proyecto de Código Penal condena a los profesionales de la salud al trabajo forzoso

Marlene Azor Hernández
5 marzo, 2022
Coco Fariñas, Europa, derechos, Cuba
Explotación Laboral

Coco Fariñas: “Cuba no es el paraíso de los derechos sociales que el régimen vende”

CubaNet
3 marzo, 2022
arroz trabajadores cubanos
Explotación Laboral

Empeoran las condiciones de los trabajadores arroceros cubanos

Orlando Freire Santana
28 febrero, 2022
Médicos cubanos, México
Explotación Laboral

México pagó 34 millones de pesos al régimen cubano por misiones médicas en 2021

CubaNet
25 febrero, 2022
“El jefe me mandó para la calle y dice que no voy a regresar a mi trabajo”
Explotación Laboral

“El jefe me mandó para la calle y dice que no voy a regresar a mi trabajo”

Osniel Carmona Breijo
23 febrero, 2022
Ganadería, Cuba
Explotación Laboral

Delitos “contra la ganadería” en Cuba: entre matarifes y ovejas descarriadas

Alberto Méndez Castelló
23 febrero, 2022
SIGUIENTE
Un avión de Aeroflot

Aeroflot realiza vuelos especiales a Cuba para retornar a turistas rusos

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .