close
  • Documentos
  • Archivo
lunes, 7 marzo, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cubanos en Ucrania, Guerra en Ucrania
    Destacados

    Cubanos en Ucrania: “Estamos en una guerra, pero para Cuba no queremos volver”

    lunes, 7 de marzo, 2022 3:36 pm
    migrantes cubanos migración México
    Destacados

    En números: la migración cubana en México

    lunes, 7 de marzo, 2022 8:00 am
    Destacados

    ¿Por qué en Cuba no se puede usar el servicio de Internet de Elon Musk?

    lunes, 7 de marzo, 2022 6:00 am
    Destacados

    Fernando Pérez: el naufragio de su quimera parece inevitable

    lunes, 7 de marzo, 2022 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Sonia Calero, bailarina cubana
    Cultura

    “En Cuba cuando tenías éxito te sacaban del camino”

    domingo, 6 de marzo, 2022 6:00 am
    Desi Arnaz, un ícono de la televisión estadounidense
    Cultura

    Desi Arnaz, un ícono de la televisión estadounidense

    miércoles, 2 de marzo, 2022 1:04 pm
    Cultura

    Director de cine chino burla la censura: One Second se estrena en Miami

    lunes, 28 de febrero, 2022 10:21 am
    Cultura

    Muere a los 53 años el pintor cubano Ernesto Rancaño

    viernes, 25 de febrero, 2022 7:53 pm
  • OPINIÓN
    Cuba, Cárceles, Mujer
    Opinión

    “Mujer adentro. Cuentos entre rejas”, un inusual libro sobre las cárceles cubanas

    lunes, 7 de marzo, 2022 5:27 pm
    industria de la pesca Cuba
    Explotación Laboral

    Trabajadores de la Pesca afrontan obstáculos que entorpecen su labor

    lunes, 7 de marzo, 2022 12:22 pm
    Destacados

    Fernando Pérez: el naufragio de su quimera parece inevitable

    lunes, 7 de marzo, 2022 3:00 am
    Opinión

    Los barrios marginales: el resultado de un gran desastre

    sábado, 5 de marzo, 2022 4:07 pm
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cubanos en Ucrania, Guerra en Ucrania
    Destacados

    Cubanos en Ucrania: “Estamos en una guerra, pero para Cuba no queremos volver”

    lunes, 7 de marzo, 2022 3:36 pm
    migrantes cubanos migración México
    Destacados

    En números: la migración cubana en México

    lunes, 7 de marzo, 2022 8:00 am
    Destacados

    ¿Por qué en Cuba no se puede usar el servicio de Internet de Elon Musk?

    lunes, 7 de marzo, 2022 6:00 am
    Destacados

    Fernando Pérez: el naufragio de su quimera parece inevitable

    lunes, 7 de marzo, 2022 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Sonia Calero, bailarina cubana
    Cultura

    “En Cuba cuando tenías éxito te sacaban del camino”

    domingo, 6 de marzo, 2022 6:00 am
    Desi Arnaz, un ícono de la televisión estadounidense
    Cultura

    Desi Arnaz, un ícono de la televisión estadounidense

    miércoles, 2 de marzo, 2022 1:04 pm
    Cultura

    Director de cine chino burla la censura: One Second se estrena en Miami

    lunes, 28 de febrero, 2022 10:21 am
    Cultura

    Muere a los 53 años el pintor cubano Ernesto Rancaño

    viernes, 25 de febrero, 2022 7:53 pm
  • OPINIÓN
    Cuba, Cárceles, Mujer
    Opinión

    “Mujer adentro. Cuentos entre rejas”, un inusual libro sobre las cárceles cubanas

    lunes, 7 de marzo, 2022 5:27 pm
    industria de la pesca Cuba
    Explotación Laboral

    Trabajadores de la Pesca afrontan obstáculos que entorpecen su labor

    lunes, 7 de marzo, 2022 12:22 pm
    Destacados

    Fernando Pérez: el naufragio de su quimera parece inevitable

    lunes, 7 de marzo, 2022 3:00 am
    Opinión

    Los barrios marginales: el resultado de un gran desastre

    sábado, 5 de marzo, 2022 4:07 pm
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

En números: la migración cubana en México

Las deportaciones a cubanos aumentaron, pero también las tarjetas por razones humanitarias para permanecer en México

Claudia Padrón Cueto
lunes, 7 de marzo, 2022 8:00 am
en Destacados
migrantes cubanos migración México

Migrantes cubanos en México. Foto CubaNet archivo

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

CIUDAD DE MÉXICO.- La presencia de migrantes cubanos no ha pasado desapercibida para la sociedad mexicana. La noticia de la posible deportación de Esteban Rodríguez y Héctor Luis Valdés, periodistas independientes y colaboradores de ADN Cuba, volvió a poner el tema de la isla en los reflectores de los medios de comunicación y reforzó el interés que ha surgido tras el acercamiento  entre el presidente de México y su homólogo cubano.

Atrás quedaron los números previos al 2018, donde la migración cubana en México no era representativa. Después de la derogación de la política “pies secos / pies mojados”, los migrantes de la isla aumentaron su flujo ilegal hacia México, como país de tránsito.

En 2019, al menos 5 000 cubanos fueron detenidos por autoridades mexicanas. El número cayó considerablemente durante el año 2020, por la pandemia de la COVID-19 y el cierre de fronteras. Sin embargo, al finalizar 2021, la migración cubana hacia la nación azteca volvió a dispararse. Paralelo a ello, México ha tomado la decisión de deportar a las personas cubanas que están de forma irregular en el país.

En los siguientes gráficos, CubaNet te presenta los números de la migración cubana en México desde el año 2018, cuando “pies secos /pies mojados” pasó a la historia, marcando el inicio de una nueva era en la migración cubana.

Cubanos deportados

México es un lugar de tránsito para cientos de miles de migrantes extranjeros que se dirigen principalmente a Estados Unidos, tras dejar atrás la pobreza, la falta de libertades y la violencia en sus países de origen. Ante estos flujos migratorios, el gobierno encabezado por Andrés Manuel López Obrador ha respondido con políticas de contención. AMLO ha dibujado un muro invisible en el sur que controla el paso de los migrantes, a quienes le dificultan el arribo a la frontera norteamericana. E incluso, deporta.

En México, la situación migratoria ha cambiado tanto, que viejos activistas pro-migración ahora son antiinmigrantes, como el sacerdote Alejandro Solalinde.

Sobre la isla, las cifras oficiales del Instituto de Inmigración muestran que el número de deportaciones en el año 2021 superó más de 10 veces a las realizadas en el año 2020. Aunque todavía se encuentra muy por debajo de las realizadas por el gobierno mexicano durante el 2019.

Los números confirman que las deportaciones son una tendencia en el caso de Cuba, igual que con el resto de naciones de Centro América y el Caribe. Es decir, la nación azteca está normalizando la migración cubana como lo hace con el resto de los países de la región.

Las tarjetas humanitarias.

Desde la puesta en marcha de la Ley de Migración (LM) de 2011, México cuenta con una política migratoria de protección: el otorgamiento de tarjetas de visitante por razones humanitarias (TVRH)

Dichas tarjetas pueden ser otorgadas a migrantes extranjeros con diferentes características y bajo diferentes circunstancias. La documentación les permite:

“1) Residir durante un año en territorio nacional sin estar sujetos al sistema de deportación. Por lo tanto, protege frente a su devolución forzosa a países de origen en los cuales pueden no estar garantizados sus Derechos Humanos o las condiciones de vida ser muy precarias. 2) Trabajar en el país e insertarse en el mercado laboral formal 3) Realizar entradas y salidas múltiples del territorio mexicano (art. 153, párr. 2, RLM). 4) Moverse libremente por todo el territorio nacional. 5) En su caso, renovar las TVRH. 6) Recibir una clave única de registro de población (CURP) que permite el acceso a servicios públicos (entre ellos, los de salud y educación)”

Cuba es ya el segundo país del Caribe, solo por detrás de Haití, con más tarjetas humanitarias en México. Durante el año 2021 los migrantes cubanos recibieron 5 mil 626 tarjetas. La mayoría de ellas por ser solicitantes de refugio. La segunda causa fue razones humanitarias, y solo un hombre cubano solicitó asilo político. Como se puede ver en la siguiente tabla, Venezuela y Nicaragua tienen números similares, pero son superados por Cuba. De Centroamérica, solo Honduras supera en este renglón a la isla.

Las detenciones

Las detenciones de migrantes en todo el territorio mexicano se han vuelto una constante en los últimos años. A diferencia del pasado, donde la frontera sur de México concentraba los números de migrantes detenidos, hoy otros estados, incluyendo la capital del país, han visto crecer sus números de detenidos. O “presentados”, como le llaman eufemísticamente las autoridades mexicanas a los “sin papeles”. Las personas de Cuba no son ajenas a estas detenciones, como mostramos en el siguiente mapa.

Solamente en un estado de México, Colima, localizado en el bajío del país, no se han detenido cubanos. En el resto de la nación, al menos una persona cubana fue apresada durante 2021.

Aunque en Chiapas, la puerta de entrada por el sur, se “presentaron” más cubanos durante el año 2019 que en el pasado 2021. Los datos muestran que cada vez es más frecuente que se les detenga en los estados vecinos. Además, en la Ciudad de México o estados como Quintana Roo, las cifras de detenidos se han disparado.

Mientras que en la frontera norte, Baja California, Sonora, Coahuila y Nuevo León muestran un alto número de “presentados” (capturados) de origen cubano. A continuación la tabla completa de personas cubanas presentadas ante las autoridades migratorias desde 2018.

¿Conoces casos de migrantes que consideres CubaNet News tiene que contar? Escríbenos a: [email protected]

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CubacubanosdeportaciónMéxicomigración
Claudia Padrón Cueto

Claudia Padrón Cueto

Nació en Pinar del Río en los años 90. Periodista porque no ha sabido, ni querido, ser indiferente a las demás personas. Tiene la romántica idea que Cuba se cuenta desde afuera y adentro. Corresponsal de Cubanet en México.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba, Cárceles, Mujer
Opinión

“Mujer adentro. Cuentos entre rejas”, un inusual libro sobre las cárceles cubanas

Jorge Luis González Suárez
7 marzo, 2022
Cubanos en Ucrania, Guerra en Ucrania
Destacados

Cubanos en Ucrania: “Estamos en una guerra, pero para Cuba no queremos volver”

CubaNet
7 marzo, 2022
derechos humanos Cuba
Noticias

Bachelet hace silencio ante violaciones de derechos humanos en Cuba

Camila Acosta
7 marzo, 2022
industria de la pesca Cuba
Explotación Laboral

Trabajadores de la Pesca afrontan obstáculos que entorpecen su labor

Orlando Freire Santana
7 marzo, 2022
policía cubanos violencia policial
Noticias

Joven grita ¡Patria y Vida! al ser detenido por escuchar música en el Malecón habanero

CubaNet
7 marzo, 2022
Rusia, Aeroflot, Cuba, turistas
Noticias

Aeroflot regresa a 300 turistas rusos varados en Cuba

CubaNet
7 marzo, 2022
SIGUIENTE
Berta soler, Ángel Moya, represión, arresto, represión

Seguridad del Estado vuelve a arrestar a Berta Soler

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .