close
  • Documentos
  • Archivo
lunes, 7 marzo, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cubanos en Ucrania, Guerra en Ucrania
    Destacados

    Cubanos en Ucrania: “Estamos en una guerra, pero para Cuba no queremos volver”

    lunes, 7 de marzo, 2022 3:36 pm
    migrantes cubanos migración México
    Destacados

    En números: la migración cubana en México

    lunes, 7 de marzo, 2022 8:00 am
    Destacados

    ¿Por qué en Cuba no se puede usar el servicio de Internet de Elon Musk?

    lunes, 7 de marzo, 2022 6:00 am
    Destacados

    Fernando Pérez: el naufragio de su quimera parece inevitable

    lunes, 7 de marzo, 2022 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Sonia Calero, bailarina cubana
    Cultura

    “En Cuba cuando tenías éxito te sacaban del camino”

    domingo, 6 de marzo, 2022 6:00 am
    Desi Arnaz, un ícono de la televisión estadounidense
    Cultura

    Desi Arnaz, un ícono de la televisión estadounidense

    miércoles, 2 de marzo, 2022 1:04 pm
    Cultura

    Director de cine chino burla la censura: One Second se estrena en Miami

    lunes, 28 de febrero, 2022 10:21 am
    Cultura

    Muere a los 53 años el pintor cubano Ernesto Rancaño

    viernes, 25 de febrero, 2022 7:53 pm
  • OPINIÓN
    industria de la pesca Cuba
    Explotación Laboral

    Trabajadores de la Pesca afrontan obstáculos que entorpecen su labor

    lunes, 7 de marzo, 2022 12:22 pm
    Fernando Pérez
    Destacados

    Fernando Pérez: el naufragio de su quimera parece inevitable

    lunes, 7 de marzo, 2022 3:00 am
    Opinión

    Los barrios marginales: el resultado de un gran desastre

    sábado, 5 de marzo, 2022 4:07 pm
    Opinión

    Cabezas nucleares y un “cabeza de chorlito” 

    sábado, 5 de marzo, 2022 11:00 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cubanos en Ucrania, Guerra en Ucrania
    Destacados

    Cubanos en Ucrania: “Estamos en una guerra, pero para Cuba no queremos volver”

    lunes, 7 de marzo, 2022 3:36 pm
    migrantes cubanos migración México
    Destacados

    En números: la migración cubana en México

    lunes, 7 de marzo, 2022 8:00 am
    Destacados

    ¿Por qué en Cuba no se puede usar el servicio de Internet de Elon Musk?

    lunes, 7 de marzo, 2022 6:00 am
    Destacados

    Fernando Pérez: el naufragio de su quimera parece inevitable

    lunes, 7 de marzo, 2022 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Sonia Calero, bailarina cubana
    Cultura

    “En Cuba cuando tenías éxito te sacaban del camino”

    domingo, 6 de marzo, 2022 6:00 am
    Desi Arnaz, un ícono de la televisión estadounidense
    Cultura

    Desi Arnaz, un ícono de la televisión estadounidense

    miércoles, 2 de marzo, 2022 1:04 pm
    Cultura

    Director de cine chino burla la censura: One Second se estrena en Miami

    lunes, 28 de febrero, 2022 10:21 am
    Cultura

    Muere a los 53 años el pintor cubano Ernesto Rancaño

    viernes, 25 de febrero, 2022 7:53 pm
  • OPINIÓN
    industria de la pesca Cuba
    Explotación Laboral

    Trabajadores de la Pesca afrontan obstáculos que entorpecen su labor

    lunes, 7 de marzo, 2022 12:22 pm
    Fernando Pérez
    Destacados

    Fernando Pérez: el naufragio de su quimera parece inevitable

    lunes, 7 de marzo, 2022 3:00 am
    Opinión

    Los barrios marginales: el resultado de un gran desastre

    sábado, 5 de marzo, 2022 4:07 pm
    Opinión

    Cabezas nucleares y un “cabeza de chorlito” 

    sábado, 5 de marzo, 2022 11:00 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Por qué en Cuba no se puede usar el servicio de Internet de Elon Musk?

Elon Musk, fundador de SpaceX y dueño de Tesla, envió a Ucrania un lote de terminales para proveer servicio de Internet satelital tras una petición del primer viceministro de ese país

Pablo González
lunes, 7 de marzo, 2022 6:00 am
en Destacados, Tecnología
Internet, Cuba, Elon Musk

(Foto: Tim Stahmer/Flickr)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba. — El empresario Elon Musk, fundador de SpaceX y dueño de Tesla, envió recientemente a Ucrania un lote de terminales para proveer servicio de Internet satelital tras una petición del primer viceministro ucraniano Mykhailo Fedorov.

“Mientras ustedes intentan colonizar Marte, Rusia está tratando de ocupar Ucrania. Si sus cohetes aterrizan con éxito desde el espacio, los misiles rusos atacarán a los civiles ucranianos. Les pedimos que proporcionen a Ucrania estaciones Starlink”, escribió el funcionario ucraniano el pasado 26 de febrero.

En respuesta a la petición de Ucrania, el magnate sudafricano envió terminales que consisten en un plato o antena parabólica y un módem. La compañía Starlink y varios de sus clientes afirman que el equipamiento es de fácil instalación y no se necesitan conocimientos avanzados para echar a andar el servicio en pocos minutos.

Starlink es una constelación de satélites de Internet que pretende cubrir el planeta con banda ancha de alta velocidad y que podría llevar la conectividad a miles de millones de personas que aún carecen de un acceso fiable a ese servicio.

“El servicio Starlink ya está activo en Ucrania”, tuiteó Musk. “Más terminales en camino”, agregó.

Muchos políticos han reaccionado a la rápida respuesta de Musk. Uno de ellos fue Brendan Carr, de la Comisión Federal de Investigaciones de EE. UU. (FCC, por sus siglas en inglés) quien dejo entrever que el sistema podría utilizarse en países como Afganistán y Cuba.

¿Starlink en Cuba?

Después de las históricas protestas del 11 de julio y los cortes de Internet por parte de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) para silenciar lo que estaba ocurriendo en la Isla, congresistas de EE. UU. presentaron en septiembre de 2021 un proyecto de ley para restaurar Internet en Cuba, el cual no aún no ha sido aprobado.

Actualmente, la tecnología de Starlink necesita de colaboración en tierra para poder captar la señal, se trata precisamente de los terminales que Elon Musk envió a Ucrania, sin los cuales resulta imposible captar la señal que viene de los satélites que orbitan a baja altura.

En Cuba han perseguido por años los dispositivos receptores de señales que brindan servicio a espaldas del gobierno, ya sea de televisión o acceso a Internet, en muchas ocasiones la policía ha organizado redadas en diferentes barrios de La Habana para multar a personas, desarticular redes y decomisar equipos de este tipo.

Por otra parte, los equipos para la conexión inalámbrica WiFi precisan un permiso especial del Ministerio de Comunicaciones (MINCOM) para poder entrar a Cuba, la Resolución 272 el año 2015 especifica que tipos de dispositivos necesitan autorización:

  • Equipos de fax inalámbricos.
  • Pizarras telefónicas de todo tipo.
  • Dispositivos para redes de datos “routers” (enrutadores) y “switches” (conmutadores).
  • Puntos de acceso inalámbricos como RLAN y otros similares, excepto WiFi que se regula por una disposición normativa específica.
  • Teléfonos inalámbricos que operan en bandas diferentes a 49Mhz y 1.9, 2.4 y 5.7 Ghz.
  • Micrófonos inalámbricos y sus accesorios.
  • Transmisores de radio de cualquier naturaleza y servicio (radares, radiofaros, radioenlaces, buscadores de personas, de radiodifusión, equipos para telemedición, telemando y otros similares).
  • Transceptores de radio (equipos de estaciones fijas, móviles y personales (walkie-talkie).
  • Receptores de radio profesionales, (que difieran de los aparatos domésticos de radio y televisión indicados en el Apartado Primero)
  • Estaciones terrenas y terminales de comunicaciones por satélites transmisoras y receptoras (incluye las estaciones receptoras de TV por satélite, las antenas parabólicas, sus accesorios y los teléfonos satelitales portátiles o de otro tipo).
  • Equipamiento destinado para la difusión masiva de datos, texto o voz por medios inalámbricos.

Para que Starlink funcione en Cuba se necesitaría contar con la ayuda del régimen cubano, precisamente el que censura el acceso a Internet en la Isla y deshabilita el servicio en todo el país cuando se le antoja.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CubaElon MuskinternetStarlink
Pablo González

Pablo González

Periodista independiente. Reside en La Habana.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

derechos humanos Cuba
Noticias

Bachelet hace silencio ante violaciones de derechos humanos en Cuba

Camila Acosta
7 marzo, 2022
Rusia, Aeroflot, Cuba, turistas
Noticias

Aeroflot regresa a 300 turistas rusos varados en Cuba

CubaNet
7 marzo, 2022
internet Cuba Starlink Elon Musk
Noticias

Maria Elvira Salazar pide a Elon Musk llevar internet satelital a Cuba, como hizo en Ucrania

CubaNet
7 marzo, 2022
Wilber Padrón Maza, William Padrón Maza, guardafronteras, lancha, colisión
Noticias

“La orden era que no se fuera la lancha, no les importaba matar a los que estaban arriba”

CubaNet
7 marzo, 2022
migrantes cubanos migración México
Destacados

En números: la migración cubana en México

Claudia Padrón Cueto
7 marzo, 2022
Güira de Melena, juicio, manifestantes, manifestaciones, abogado,
Noticias

Comienza este lunes juicio contra manifestantes del 11J en Güira de Melena

CubaNet
7 marzo, 2022
SIGUIENTE
Güira de Melena, juicio, manifestantes, manifestaciones, abogado,

Comienza este lunes juicio contra manifestantes del 11J en Güira de Melena

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .