close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, 3 marzo, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Frei Betto deísmo
    Destacados

    Cuba y su deísmo

    jueves, 3 de marzo, 2022 3:00 am
    Rusia, Cuba, Medios oficiales, Vladimir Putin
    Destacados

    Lo que no dicen los medios castristas sobre la guerra de Putin

    miércoles, 2 de marzo, 2022 11:06 am
    Destacados

    La peor de tantas meteduras de pata

    miércoles, 2 de marzo, 2022 8:00 am
    Destacados

    ¿Cómo entender el Código de las Familias? Un análisis de Cubalex

    miércoles, 2 de marzo, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Desi Arnaz, un ícono de la televisión estadounidense
    Cultura

    Desi Arnaz, un ícono de la televisión estadounidense

    miércoles, 2 de marzo, 2022 1:04 pm
    película cine
    Cultura

    Director de cine chino burla la censura: One Second se estrena en Miami

    lunes, 28 de febrero, 2022 10:21 am
    Cultura

    Muere a los 53 años el pintor cubano Ernesto Rancaño

    viernes, 25 de febrero, 2022 7:53 pm
    Cultura

    Severo Sarduy: “Un cubano de París”

    viernes, 25 de febrero, 2022 1:20 pm
  • OPINIÓN
    Frei Betto deísmo
    Destacados

    Cuba y su deísmo

    jueves, 3 de marzo, 2022 3:00 am
    mipymes Cuba economía
    Opinión

    En crítica situación el comercio exterior de las Mipymes

    miércoles, 2 de marzo, 2022 2:17 pm
    Opinión

    ¿Se contó con el pueblo cubano para apoyar a Rusia?

    miércoles, 2 de marzo, 2022 11:29 am
    Destacados

    La peor de tantas meteduras de pata

    miércoles, 2 de marzo, 2022 8:00 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Frei Betto deísmo
    Destacados

    Cuba y su deísmo

    jueves, 3 de marzo, 2022 3:00 am
    Rusia, Cuba, Medios oficiales, Vladimir Putin
    Destacados

    Lo que no dicen los medios castristas sobre la guerra de Putin

    miércoles, 2 de marzo, 2022 11:06 am
    Destacados

    La peor de tantas meteduras de pata

    miércoles, 2 de marzo, 2022 8:00 am
    Destacados

    ¿Cómo entender el Código de las Familias? Un análisis de Cubalex

    miércoles, 2 de marzo, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Desi Arnaz, un ícono de la televisión estadounidense
    Cultura

    Desi Arnaz, un ícono de la televisión estadounidense

    miércoles, 2 de marzo, 2022 1:04 pm
    película cine
    Cultura

    Director de cine chino burla la censura: One Second se estrena en Miami

    lunes, 28 de febrero, 2022 10:21 am
    Cultura

    Muere a los 53 años el pintor cubano Ernesto Rancaño

    viernes, 25 de febrero, 2022 7:53 pm
    Cultura

    Severo Sarduy: “Un cubano de París”

    viernes, 25 de febrero, 2022 1:20 pm
  • OPINIÓN
    Frei Betto deísmo
    Destacados

    Cuba y su deísmo

    jueves, 3 de marzo, 2022 3:00 am
    mipymes Cuba economía
    Opinión

    En crítica situación el comercio exterior de las Mipymes

    miércoles, 2 de marzo, 2022 2:17 pm
    Opinión

    ¿Se contó con el pueblo cubano para apoyar a Rusia?

    miércoles, 2 de marzo, 2022 11:29 am
    Destacados

    La peor de tantas meteduras de pata

    miércoles, 2 de marzo, 2022 8:00 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Desi Arnaz, un ícono de la televisión estadounidense

Este 2 de marzo se cumplen 105 años del nacimiento del actor y músico cubano, que trascendería por su show televisivo "I love Lucy"

CubaNet
miércoles, 2 de marzo, 2022 1:04 pm
en Cultura, Noticias
Desi Arnaz, un ícono de la televisión estadounidense

Actor Desi Arnaz. (Foto: El País / Getty)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

MADRID, España.- El actor y músico cubano Desi Arnaz nació en Santiago de Cuba el 2 de marzo de 1917. Muy joven emigró junto a su familia a Estados Unidos, donde su sacrificio y talento lo llevarían al éxito.

Decidido a desarrollarse en el mundo de la música y el espectáculo, comenzó como guitarrista del Sexteto Sibone, para luego, en 1937, crear su propia banda: la Orquesta Desi Arnaz, con la que introdujo la conga al público estadounidense.

En 1939 le ofrecieron un papel para el musical de Broadway “Too many girls”, que lo condujo a Hollywood al año siguiente para actuar en la versión cinematográfica. Allí conocería a su futura esposa, la actriz Lucille Ball.

Con ella formó uno de los dúos más famosos de la televisión norteamericana; gracias al programa “I love Lucy”.

En 1943, durante la Segunda Guerra Mundial, se alistó en el Ejército, pero antes había rodado 4 películas. A finales de los ´40 grabó varios éxitos musicales, entre ellos su single “Babalu”.

Con su esposa Lucille Ball, en 1948, fundó la productora “Desilu Productions”, que llegó a ser la segunda más grande de Estados Unidos, y con la que produjeron varios shows exitosos. En 1960 se separó de su esposa y le vendió su parte de la compañía.

Desi Arnaz murió en Hollywood en 1986 debido a un cáncer de pulmón.

I love Lucy

“I Love Lucy”, serie televisiva que se convertiría en la más famosa de la época, se estrenó en octubre de 1951 y se estuvo rodando durante seis años en los estudios CBS.

En la serie, Desi Arnaz interpretaba al director de orquesta cubano Enrique “Ricky” Ricardo (personaje ficticio). Mientras que su esposa Lucy encarnaba a una joven sin talento con ambiciones de empresaria.

El programa abordaba temas personales y tabúes de la época. En diversas ocasiones se incluyeron situaciones reales como el nacimiento de su hijo.

“I Love Lucy” llegó a ser el programa número 1 del país en cuatro de sus seis temporadas, y se convirtió en modelo a seguir a la hora de realizar una sitcom.

El pasado año se estrenó la película Being the Ricardos (Siendo los Ricardos) que, dirigida por Aaron Sorkin y protagonizada por Nicole Kidman y Javier Bardem, compendia en siete días hechos trascendentales ocurridos en la vida de la exitosa pareja.

En Jamestown, Nueva York, se encuentra el museo Lucille Ball-Desi Arnaz Center que les rinde homenaje.

A lo largo de su carrera, Desi Arnaz intervino como actor en 24 películas, como productor en 14, como guionista en 2 y como director en 4.

En 1956 ganó un Globo de Oro al Mejor Logro de Televisión por sus aportes a la Comedia Americana. Fue incluido en el Salón de la Fama de la Academia de Televisión y le fueron dedicadas dos estrellas en el Paseo de la Fama de Hollywood.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Desi ArnazI Love LucyLucille Ball
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Desi Arnaz
Cultura

Being the Ricardos y la historia de Desi Arnaz, un cubano cosmopolita

Alejandro Ríos
19 diciembre, 2021
televisión
Entretenimiento

Javier Bardem y Nicole Kidman protagonizan película sobre “I love Lucy”

CubaNet
30 marzo, 2021
SIGUIENTE
mipymes Cuba economía

En crítica situación el comercio exterior de las Mipymes

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .