close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, 3 marzo, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Código de las Familias
    Destacados

    Nuevo Código de las Familias: la polémica sobre el matrimonio igualitario

    jueves, 3 de marzo, 2022 8:00 am
    Frei Betto deísmo
    Destacados

    Cuba y su deísmo

    jueves, 3 de marzo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Lo que no dicen los medios castristas sobre la guerra de Putin

    miércoles, 2 de marzo, 2022 11:06 am
    Destacados

    La peor de tantas meteduras de pata

    miércoles, 2 de marzo, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Desi Arnaz, un ícono de la televisión estadounidense
    Cultura

    Desi Arnaz, un ícono de la televisión estadounidense

    miércoles, 2 de marzo, 2022 1:04 pm
    película cine
    Cultura

    Director de cine chino burla la censura: One Second se estrena en Miami

    lunes, 28 de febrero, 2022 10:21 am
    Cultura

    Muere a los 53 años el pintor cubano Ernesto Rancaño

    viernes, 25 de febrero, 2022 7:53 pm
    Cultura

    Severo Sarduy: “Un cubano de París”

    viernes, 25 de febrero, 2022 1:20 pm
  • OPINIÓN
    distracciones
    Opinión

    Distracciones de la dictadura

    jueves, 3 de marzo, 2022 9:53 am
    Código de las Familias
    Destacados

    Nuevo Código de las Familias: la polémica sobre el matrimonio igualitario

    jueves, 3 de marzo, 2022 8:00 am
    Destacados

    Cuba y su deísmo

    jueves, 3 de marzo, 2022 3:00 am
    Opinión

    En crítica situación el comercio exterior de las Mipymes

    miércoles, 2 de marzo, 2022 2:17 pm
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Código de las Familias
    Destacados

    Nuevo Código de las Familias: la polémica sobre el matrimonio igualitario

    jueves, 3 de marzo, 2022 8:00 am
    Frei Betto deísmo
    Destacados

    Cuba y su deísmo

    jueves, 3 de marzo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Lo que no dicen los medios castristas sobre la guerra de Putin

    miércoles, 2 de marzo, 2022 11:06 am
    Destacados

    La peor de tantas meteduras de pata

    miércoles, 2 de marzo, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Desi Arnaz, un ícono de la televisión estadounidense
    Cultura

    Desi Arnaz, un ícono de la televisión estadounidense

    miércoles, 2 de marzo, 2022 1:04 pm
    película cine
    Cultura

    Director de cine chino burla la censura: One Second se estrena en Miami

    lunes, 28 de febrero, 2022 10:21 am
    Cultura

    Muere a los 53 años el pintor cubano Ernesto Rancaño

    viernes, 25 de febrero, 2022 7:53 pm
    Cultura

    Severo Sarduy: “Un cubano de París”

    viernes, 25 de febrero, 2022 1:20 pm
  • OPINIÓN
    distracciones
    Opinión

    Distracciones de la dictadura

    jueves, 3 de marzo, 2022 9:53 am
    Código de las Familias
    Destacados

    Nuevo Código de las Familias: la polémica sobre el matrimonio igualitario

    jueves, 3 de marzo, 2022 8:00 am
    Destacados

    Cuba y su deísmo

    jueves, 3 de marzo, 2022 3:00 am
    Opinión

    En crítica situación el comercio exterior de las Mipymes

    miércoles, 2 de marzo, 2022 2:17 pm
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Coco Fariñas: “Cuba no es el paraíso de los derechos sociales que el régimen vende”

"La Unión Europea deberá definir si prefiere tener entre sus interlocutores preferentes a los represores o a los reprimidos", dijo el opositor ante el Parlamento Europeo

CubaNet
jueves, 3 de marzo, 2022 10:52 am
en Explotación Laboral, Noticias
Coco Fariñas, Europa, derechos, Cuba

Intervención de Coco Fariñas ante el Parlamento Europeo. (Foto: Captura de pantalla)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

MADRID, España.- “Cuba no es el paraíso de los derechos sociales que el régimen vende y que muchos en Europa compran”, expuso este jueves el líder disidente cubano Guillermo “Coco” Fariñas ante el Subcomité de Derechos Humanos del Parlamento Europeo.

Durante su intervención, incluida en las actividades de la visita del opositor a Bruselas, denunció la situación actual de Cuba, donde “la junta militar ha recrudecido la represión, llegando con fuerza y ensañamiento al ciudadano común”.

“El pasado año terminó con al menos 9 705 acciones represivas contra la población civil, entre ellas 2 717 detenciones arbitrarias y 3 743 retenciones ilegales en viviendas. También con más de 60 actos de repudio, acciones que consisten en que una turba de seguidores del régimen se concentra frente a las casas de los opositores para proferir todo tipo de insultos y amenazas, sin importar la presencia de ancianos y niños en las viviendas”, dijo ante los eurodiputados.

“La mayoría de los cubanos a los que le han sido violados sus derechos humanos a la libre expresión y manifestación primero, y después al debido proceso y su libertad, es gente de a pie, mayormente pobre”, explicó Fariñas, así como recordó que actualmente el régimen mantiene encarcelados a más de mil prisioneros políticos y de conciencia, incluidos menores de edad.

“Ya un número importante de ellos han sido juzgados mediante procesos carentes de garantías, comenzando por el derecho a ser escuchados por jueces independientes. Muchos de ellos han sido condenados a penas exorbitantes, superando algunas los 20 años de prisión. Hay menores de 18 años y jóvenes enfermos o con discapacidad intelectual que han sido acusados del delito de sedición. Importantes organizaciones cubanas e internacionales de derechos humanos han condenado estos atropellos”, detalló el Premio Sajarov.

Coco Fariñas recordó a sus “hermanos de lucha injustamente presos” entre los que mencionó a José Daniel Farrer, Felix Navarro y su hija Sayli Navarro, Sisi Abascal, Maykel Osorbo, Luis Manuel Otero Alcántara,  Andy García, los hermanos Perdomo, Roberto Pérez Fonceca, Maikel Puig; a los menores Jonathan Torres Farrat, Carlos Alberto Hernandez, Rowland Castillo, Kendry Miranda y Juan Antomarchi.

Por otro lado, se refirió a las precarias condiciones económicas y sociales que padece el pueblo de Cuba, donde “una mayoría superior al 70% de las familias viven por debajo del umbral de la extrema pobreza y 8 de cada 10 cubanos no ha podido conseguir los medicamentos que necesitaban” y donde “las medidas económicas tomadas por las autoridades, mediante la llamada Tarea de Ordenamiento, han agravado la situación de empobrecimiento de nuestra familias, y hacen todavía más difícil la vida de nuestros ancianos y enfermos”.

También puso sobre la mesa los actos de explotación laboral de la dictadura castrista, al mencionar “la vergonzosa situación de los profesionales de la salud, cuyos servicios son vendidos en el exterior” y a “los trabajadores del sector turístico, a quienes el régimen les quita casi el 90% de su salario real”.

Tras denunciar la situación en la Isla, el opositor pidió a la Unión Europea definir “si prefiere tener entre sus interlocutores preferentes a los represores o a los reprimidos”.

“Creemos que la Unión Europea debe acompañarnos en el proceso de liberación pacífica y real, como el que pidieron miles de cubanos en nuestra calles el 11 de julio. La complacencia con el régimen lo que genera es mayor impunidad, y eso no es justo. No nos abandonen ante las ansias desenfrenadas de permanencia de un sistema que ha fracasado en lo político, lo económico y lo social”, expresó.

Guillermo “Coco” Fariñas se encuentra en Bruselas desde el pasado martes, a donde viajó invitado por el Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH), y en compañía de Alejandro González Raga, director ejecutivo del OCDH; Yaxys Cires, director de Estrategia del OCDH; la Dama de Blanco Bertha Bueno y el comunicador Manuel Milanés.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Coco FariñasCubaexplotación laboralParlamento Europeo
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Activista Iliana Hernández, Cuba, España
Noticias

Iliana Hernández sale de la Isla: “Sigo en la lucha y trabajando por cambiar nuestra Cuba”

CubaNet
3 marzo, 2022
Navarro cubano régimen
Noticias

Consejo para la Transición Democrática sobre familia Navarro: “Les asisten la verdad y no están solos”

CubaNet
3 marzo, 2022
Castro Pérez. Cuba, 11J
Noticias

Arrestan por “desacato” a madre de uno de los menores detenidos tras el 11J

CubaNet
3 marzo, 2022
emigrantes, cubanos, Cuba, Estados Unidos, México
Noticias

México repatria a 76 emigrantes cubanos

CubaNet
3 marzo, 2022
náuticos, Cuba, Marlin, Fotosub, FITCuba
Noticias

Gobierno cubano apuesta por el turismo náutico

CubaNet
3 marzo, 2022
lancha, emigrantes, Cuba, guardafronteras
Noticias

Colisión entre lancha de emigrantes y guardacostas cubanos deja un muerto y 3 heridos

CubaNet
3 marzo, 2022
SIGUIENTE
Activista Iliana Hernández, Cuba, España

Iliana Hernández sale de la Isla: “Sigo en la lucha y trabajando por cambiar nuestra Cuba”

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .