close
  • Documentos
  • Archivo
sábado, 26 febrero, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Oleksandr Kalinchuk, encargado de Negocios de Ucrania en Cuba
    Destacados

    Embajada de Ucrania en La Habana espera “un cambio en la posición oficial” del Gobierno cubano

    viernes, 25 de febrero, 2022 9:16 pm
    Vladimir Putin
    Destacados

    ¿Por qué Putin invadió Ucrania?

    viernes, 25 de febrero, 2022 9:15 pm
    Destacados

    Cubanos varados en Rusia temen por su futuro: “Todos estamos corriendo peligro”

    viernes, 25 de febrero, 2022 3:00 pm
    Destacados

    Cuando en Cuba no se podía hablar mal de los soviéticos

    viernes, 25 de febrero, 2022 3:05 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Ernesto Rancaño
    Cultura

    Muere a los 53 años el pintor cubano Ernesto Rancaño

    viernes, 25 de febrero, 2022 7:53 pm
    Sarduy, creación, Cuba, novelas, París
    Cultura

    Severo Sarduy: “Un cubano de París”

    viernes, 25 de febrero, 2022 1:20 pm
    Cultura

    Película cubanoamericana Borrowed se estrena en Festival de Cine de Miami

    jueves, 24 de febrero, 2022 12:21 pm
    Cultura

    Eduardo Manet: “Hice que el Che tomara la primera, y tal vez la única, Coca Cola de su vida”

    jueves, 24 de febrero, 2022 8:00 am
  • OPINIÓN
    Vladímir Putin
    Opinión

    Vladímir Putin debe ser enjuiciado por crimen de agresión 

    viernes, 25 de febrero, 2022 9:52 pm
    Vladimir Putin
    Destacados

    ¿Por qué Putin invadió Ucrania?

    viernes, 25 de febrero, 2022 9:15 pm
    Opinión

    Cuba, el “bloqueo” y el atolladero del comunismo

    viernes, 25 de febrero, 2022 5:57 pm
    Opinión

    Cuba: ¿Palos por apolítico y palos por político?

    viernes, 25 de febrero, 2022 3:11 pm
  • REPORTAJES
    San Remo Cuba, Nicola Convertino
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Torres K
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Oleksandr Kalinchuk, encargado de Negocios de Ucrania en Cuba
    Destacados

    Embajada de Ucrania en La Habana espera “un cambio en la posición oficial” del Gobierno cubano

    viernes, 25 de febrero, 2022 9:16 pm
    Vladimir Putin
    Destacados

    ¿Por qué Putin invadió Ucrania?

    viernes, 25 de febrero, 2022 9:15 pm
    Destacados

    Cubanos varados en Rusia temen por su futuro: “Todos estamos corriendo peligro”

    viernes, 25 de febrero, 2022 3:00 pm
    Destacados

    Cuando en Cuba no se podía hablar mal de los soviéticos

    viernes, 25 de febrero, 2022 3:05 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Ernesto Rancaño
    Cultura

    Muere a los 53 años el pintor cubano Ernesto Rancaño

    viernes, 25 de febrero, 2022 7:53 pm
    Sarduy, creación, Cuba, novelas, París
    Cultura

    Severo Sarduy: “Un cubano de París”

    viernes, 25 de febrero, 2022 1:20 pm
    Cultura

    Película cubanoamericana Borrowed se estrena en Festival de Cine de Miami

    jueves, 24 de febrero, 2022 12:21 pm
    Cultura

    Eduardo Manet: “Hice que el Che tomara la primera, y tal vez la única, Coca Cola de su vida”

    jueves, 24 de febrero, 2022 8:00 am
  • OPINIÓN
    Vladímir Putin
    Opinión

    Vladímir Putin debe ser enjuiciado por crimen de agresión 

    viernes, 25 de febrero, 2022 9:52 pm
    Vladimir Putin
    Destacados

    ¿Por qué Putin invadió Ucrania?

    viernes, 25 de febrero, 2022 9:15 pm
    Opinión

    Cuba, el “bloqueo” y el atolladero del comunismo

    viernes, 25 de febrero, 2022 5:57 pm
    Opinión

    Cuba: ¿Palos por apolítico y palos por político?

    viernes, 25 de febrero, 2022 3:11 pm
  • REPORTAJES
    San Remo Cuba, Nicola Convertino
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Torres K
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

México pagó 34 millones de pesos al régimen cubano por misiones médicas en 2021

Solo en 2021 el gobierno de AMLO —a través de Conacyt— pagó 34 millones de pesos a la Comercializadora de Servicios Médicos Cubanos S.A., una empresa en 2011 acusada internacionalmente de trata de personas y trabajos forzados

CubaNet
viernes, 25 de febrero, 2022 12:13 pm
en Explotación Laboral, Noticias
Médicos cubanos, México

Médicos cubanos en México (Foto: Cubaminrex)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

MIAMI, Estados Unidos. — El portal de noticias Latinus denunció el vínculo entre el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México (Conacyt) y el régimen cubano en detrimento del desarrollo del conocimiento y la investigación en el país azteca.

Ese medio reveló que solo en 2021 el gobierno de Andrés Manuel López Obrador —a través de Conacyt— pagó 34 millones de pesos (1,66 millones de dólares al cambio actual) a la Comercializadora de Servicios Médicos Cubanos S.A., una sociedad anónima creada en 2011 acusada internacionalmente de trata de personas y trabajos forzados.

Latinus recordó que la empresa cubana “tiene diversas líneas de negocio, que van desde los tratamientos de salud hasta el envío de doctores y personal en misiones médicas internacionales que son pagadas por los países que las piden al gobierno cubano”.

El dinero que genera esa empresa —añade el reporte— es fundamental para la economía de la Isla. En el caso del sector de la salud, representó la mitad de las exportaciones.

“En los últimos tres años el Conacyt ha recortado becas, financiamiento para investigación y presupuesto para centros de investigación en México. Frente a esta disminución de recursos, Conacyt ha seguido entregando dinero al gobierno de Miguel Díaz-Canel para que 175 doctores mexicanos cursen una especialidad en Cuba”, indicó el medio.

La formación de los profesionales de la salud mexicanos en Cuba incluía también aseguramientos de salud y de estancia, importantes desembolsos que también corrieron a la cuenta del gobierno mexicano.

El vínculo entre Comercializadora de Servicios Médicos Cubanos S.A. y autoridades mexicanas no es nuevo. Previamente, el gobierno de Ciudad de México ya había pagado 135 millones de pesos a esa empresa para contratar personal médico cubano para el enfrentamiento a la pandemia.

En 2021 la Oficina de Democracia, Derechos Humanos y Trabajo del Departamento de Estado de Estados Unidos denunció que La Habana no cumplía plenamente con los estándares mínimos para la eliminación de la trata de personas y que no estaba haciendo esfuerzos significativos con ese fin.

El pasado mes de enero la organización Prisoners Defenders presentó la tercera ampliación de la denuncia contra el régimen cubano por trata de personas y explotación a quienes envían de “misión internacionalista”.

Información recogida por la organización a partir de 1 111 testimonios reflejó las condiciones de explotación impuestas a quienes participan en estas misiones y las sanciones que reciben en caso de abandonarlas.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Cubaexplotación laboralMedicos cubanosMéxico
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Ysmel Romero, baloncesto, Cuba, Puerto Rico
Deportes

Pívot Ysmael Romero no pudo viajar a Cuba por demoras con su pasaporte

CubaNet
26 febrero, 2022
Sarduy, creación, Cuba, novelas, París
Cultura

Severo Sarduy: “Un cubano de París”

CubaNet
25 febrero, 2022
Cuba, Varadero, playa, Tripadvisor
English

Varadero, the Second, Best Beach in the World, According to Tripadvisor

CubaNet
25 febrero, 2022
turistas, turismo, Cuba, transporte, transtur
English

Experiences Not Included in the Tourist Travel Package: Having to Push a Bus

CubaNet
25 febrero, 2022
Cuba, turismo, turistas, La Habana
English

Tourism in Cuba Is Not Experiencing a Recovery Quite Yet

CubaNet
25 febrero, 2022
Cuba renta de autos
English

Spanish Company Will Rent Cars to Tourists in Cuba

CubaNet
25 febrero, 2022
SIGUIENTE
Cuba, turismo, turistas, La Habana

Tourism in Cuba Is Not Experiencing a Recovery Quite Yet

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .