We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
domingo, 25 junio, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Servicentro 'El Futuro', en Boyeros, La Habana, Cuba
    Destacados

    Servicentros para boteros, un producto de la ‘huelga’

    sábado, 24 de junio, 2023 8:00 am
    El primer ministro del régimen cubano, Manuel Marrero Cruz, 'debatió' sobre desarrollo soberano e inversión extranjera en Foro Económico de San Petersburgo
    Destacados

    Marrero oculta la ‘economía de los compinches’ bajo el término ‘desarrollo soberano’

    sábado, 24 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    ‘No me da pena pedir porque paso hambre’: Cubanos que viven de la limosna

    viernes, 23 de junio, 2023 9:35 am
    Destacados

    Pluriempleo en Cuba: “inventar” para sobrevivir

    viernes, 23 de junio, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba, taller de cerámica, Amelia Peláez, Santiago de las Vegas
    Cultura

    Primer taller de cerámica en Cuba, abandonado y rodeado de yerbazales

    domingo, 25 de junio, 2023 8:32 am
    Orgullo cubano: 7 logros de Lenier Mesa
    Actualidad

    Orgullo cubano: 7 logros de Lenier Mesa

    sábado, 24 de junio, 2023 3:00 pm
    Cultura

    Xiomara Alfaro, el ruiseñor de la música cubana

    sábado, 24 de junio, 2023 9:05 am
    Cultura

    Alexis Díaz de Villegas, a un año del fallecimiento del actor

    sábado, 24 de junio, 2023 7:24 am
  • OPINIÓN
    El primer ministro del régimen cubano, Manuel Marrero Cruz, 'debatió' sobre desarrollo soberano e inversión extranjera en Foro Económico de San Petersburgo
    Destacados

    Marrero oculta la ‘economía de los compinches’ bajo el término ‘desarrollo soberano’

    sábado, 24 de junio, 2023 6:00 am
    Noticiero de la Televisión Cubana , NTV, Cuba, Díaz-Canel
    Opinión

    Noticiero de la Televisión Cubana: un olvido “estelar”

    viernes, 23 de junio, 2023 7:09 pm
    Opinión

    Llegué a pensar que Umberto Peña era inmortal

    viernes, 23 de junio, 2023 1:34 pm
    Opinión

    “Soberanía” en Cuba: la fórmula del castrismo para mantenerse el poder

    jueves, 22 de junio, 2023 6:04 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Servicentro 'El Futuro', en Boyeros, La Habana, Cuba
    Destacados

    Servicentros para boteros, un producto de la ‘huelga’

    sábado, 24 de junio, 2023 8:00 am
    El primer ministro del régimen cubano, Manuel Marrero Cruz, 'debatió' sobre desarrollo soberano e inversión extranjera en Foro Económico de San Petersburgo
    Destacados

    Marrero oculta la ‘economía de los compinches’ bajo el término ‘desarrollo soberano’

    sábado, 24 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    ‘No me da pena pedir porque paso hambre’: Cubanos que viven de la limosna

    viernes, 23 de junio, 2023 9:35 am
    Destacados

    Pluriempleo en Cuba: “inventar” para sobrevivir

    viernes, 23 de junio, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba, taller de cerámica, Amelia Peláez, Santiago de las Vegas
    Cultura

    Primer taller de cerámica en Cuba, abandonado y rodeado de yerbazales

    domingo, 25 de junio, 2023 8:32 am
    Orgullo cubano: 7 logros de Lenier Mesa
    Actualidad

    Orgullo cubano: 7 logros de Lenier Mesa

    sábado, 24 de junio, 2023 3:00 pm
    Cultura

    Xiomara Alfaro, el ruiseñor de la música cubana

    sábado, 24 de junio, 2023 9:05 am
    Cultura

    Alexis Díaz de Villegas, a un año del fallecimiento del actor

    sábado, 24 de junio, 2023 7:24 am
  • OPINIÓN
    El primer ministro del régimen cubano, Manuel Marrero Cruz, 'debatió' sobre desarrollo soberano e inversión extranjera en Foro Económico de San Petersburgo
    Destacados

    Marrero oculta la ‘economía de los compinches’ bajo el término ‘desarrollo soberano’

    sábado, 24 de junio, 2023 6:00 am
    Noticiero de la Televisión Cubana , NTV, Cuba, Díaz-Canel
    Opinión

    Noticiero de la Televisión Cubana: un olvido “estelar”

    viernes, 23 de junio, 2023 7:09 pm
    Opinión

    Llegué a pensar que Umberto Peña era inmortal

    viernes, 23 de junio, 2023 1:34 pm
    Opinión

    “Soberanía” en Cuba: la fórmula del castrismo para mantenerse el poder

    jueves, 22 de junio, 2023 6:04 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Servicentros para boteros, un producto de la ‘huelga’

Por tercera vez en los últimos años, las autoridades toparon los precios de los pasajes y, además, habilitaron un servicentro más para priorizar la venta de combustible a los boteros

Osniel Carmona BreijoOsniel Carmona Breijo
sábado, 24 de junio, 2023 8:00 am
en Destacados
Servicentro 'El Futuro', en Boyeros, La Habana, Cuba

Servicentro 'El Futuro', en Boyeros (Foto del autor)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – El transporte privado en la capital de Cuba atraviesa un nuevo “ordenamiento”. Por tercera vez en los últimos años, las autoridades toparon los precios de los pasajes y, además, habilitaron un servicentro más para priorizar la venta de combustible a los boteros. 

Las nuevas tarifas entraron en vigor el pasado 9 de junio, en sustitución de las establecidas en 2021 con el mismo propósito de detener el encarecimiento del transporte público. La medida, acompañada de un amplio ejercicio de inspección y sanciones, abrió un nuevo capítulo de fricciones entre los transportistas y el Gobierno. 

Los taxistas se fueron a la huelga, en protesta a los precios actuales, alegando que no alcanzan para cubrir los gastos de mantenimiento de los vehículos ni afrontar la inflación general. El paro, además, se afianzó en las dificultades para comprar combustible, debido a la crisis por escasez en los establecimientos estatales.

Precisamente, ese pulso con las autoridades habría forzado a la apertura, el pasado lunes 12, del servicentro “El Futuro” para la venta de diésel a porteadores particulares con una licencia operativa de la actividad, según declararon varios miembros del gremio entrevistados por CubaNet.

La cola al costado del servicentro ‘El Futuro’ abarca varias cuadras (Foto del autor)

“El viernes [9 de junio] le dimos [al Gobierno] un golpe duro, se lo sintieron”, explicó Octavio Pedroso Vidal, chofer de uno de los jeeps Land Rover que cubren la ruta La Palma-Parque La Fraternidad, en alusión a la huelga iniciada esa fecha. “Tuvieron que moverse y abrirnos esto”, comentó, desde una extensa cola de autos armada al costado del servicentro “El Futuro”.

Desde mayo otros cuatro servicentros venden diésel exclusivamente a porteadores privados, pero tras los primeros días de venta disminuyó el suministro del combustible y los choferes tuvieron que volver a recurrir al mercado subterráneo para comprar el petróleo que necesitan para trabajar.

En la calle, el litro de petróleo costaba 60 pesos hasta que la implosión de la crisis de combustible disparó su valor a los 300 pesos. Sin embargo, paulatinamente comenzó a bajar y en la actualidad por la “izquierda” tiene un precio fijo de 150 pesos.

Desde la apertura de “El Futuro”, ubicado en calle 100 y Calzada de Vento, municipio Boyeros, los transportistas pueden comprar 100 litros cada 72 horas siempre que el tanque del vehículo tenga capacidad, pues se prohíbe rellenar en otros depósitos. Anteriormente, nada más podían echar 40 litros directos al tanque.

No obstante, la larga cola impide que los vehículos puedan pasar dos veces a la semana por la bomba de combustible.  

La crisis del transporte público se agrava en toda Cuba
La crisis del transporte público se agrava en toda Cuba (Foto del autor)

Cuba: Colas para comprar combustible, el muro donde se lamentan los boteros

En calle B, una de las arterias laterales de “El Futuro”, desde la mañana del día 11 de junio, decenas de autos comenzaron una fila que en pocas horas rebasaba los 400 metros. Licencia operativa en mano, los conductores se tienen que anotar en un listado organizado por funcionarios del Gobierno, inspectores del Ministerio de Transporte (MITRANS) y la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) de Cuba.

Para la apertura ya se habían asignado cientos de turnos y más transportistas continuaban llegando a engrosar la cola. Con el fin de disminuir la aglomeración de autos, se crearon grupos en las aplicaciones de WhatsApp y Telegram donde los boteros pueden seguir, en tiempo real, el puesto que ocupan en el listado para comprar.

Sin embargo, la mayoría de ellos desconoce cómo mantenerse al tanto a través de internet. “Lo hacen para tenernos entretenidos. Yo mismo no sé andar en nada de eso y tengo que venir par de veces al día para estar al tanto; se pierde tiempo y combustible por una cosa que deberían organizar mejor”, explicó Ismael Linares Barreto.

Los transportistas con un turno cercano a comprar tienen que dormir en el sitio para no perder su puesto en la cola (Foto del autor)

La mañana del 9 de junio, junto a otros 35 taxistas, Linares había participado de un intento de protesta frente al Ministerio del Transporte que en pocos minutos fue disuelta por funcionarios que amenazaron con retener sus vehículos y cancelar sus licencias operativas.

“La gente sabe que aquí no hay protesta que valga, es mejor acomodarse y darle la vuelta a la cosa para seguir sobreviviendo. Hay que hacer la cola porque son 100 litros menos que se compran por fuera, no queda de otra”, dijo el hombre.

Según Dagoberto Martínez Rubalcaba, uno de los boteros consultados en el lugar, a pesar de la congestión de almendrones, jeeps y camiones que esperan para echar petróleo, durante la primera semana se vendieron de 200 a 300 turnos diarios para garantizar que la venta no se detuviera la jornada siguiente, en caso de no recibir abastecimiento en la noche. 

Servicentro El Futuro, La Habana, Cuba
Los transportistas se quejan de perder demasiado tiempo en las colas para comprar combustible (Foto del autor)

“Te dicen que ya terminaron, no despachan más, aunque todavía quede petróleo ahí guardado. Todas las noches debe entrar una pipa de combustible, pero está fallando y por eso se aseguran que quede para el otro día. Todavía la cosa está caliente y no quieren brete”, acotó Martínez.

Si no están presentes cuando se inicia la venta, se pierde el puesto y corresponde anotarse una vez más al final de la lista. Por eso, quienes ocupan los primeros turnos optan por dormir en la cola y aprovechar el tiempo de espera en ajustar la mecánica del auto. No pocos trabajan en adaptaciones a los tanques de combustible para aumentar la capacidad de llenado.

“¿Los ves debajo del carro? Están acoplando un segundo tanque al principal, para que quepan los 100 litros. Son tan descarados que obligan a echarlos directo porque, a no ser un camión o una guagua, saben que ningún otro carro viene con esa capacidad”, dijo Héctor Marichal García, quien sentenció: “En cualquier momento explota un cacharro de estos”.

ETIQUETAS: boterosCubaEscasez de combustibleServicentrostaxistastope de preciosTransporte privado en Cuba
Osniel Carmona Breijo

Osniel Carmona Breijo

(Pinar del Río, 1982). Graduado en 2002 de la Escuela Formadora de Trabajadores Sociales de Cojímar, La Habana. Se inicia en el periodismo durante el año 2009. Desde entonces ha recibido diferentes capacitaciones, entre ellas los cursos sobre Estándares Internacionales del Periodismo, Periodismo de Investigación y de Multimedia. Es amante del cine y la literatura latina, y ferviente seguidor de los equipos Industriales, de béisbol, y Real Madrid de fútbol.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El primer ministro del régimen cubano, Manuel Marrero Cruz, 'debatió' sobre desarrollo soberano e inversión extranjera en Foro Económico de San Petersburgo
Destacados

Marrero oculta la ‘economía de los compinches’ bajo el término ‘desarrollo soberano’

sábado, 24 de junio, 2023 6:00 am
Un anciano recibe una limosna en una calle de Holguín
Destacados

‘No me da pena pedir porque paso hambre’: Cubanos que viven de la limosna

viernes, 23 de junio, 2023 9:35 am
Trabajo, Estado, Negocio particular en Villa Clara, Cuba, pluriempleo, cubanos
Destacados

Pluriempleo en Cuba: “inventar” para sobrevivir

viernes, 23 de junio, 2023 8:00 am
Ilustración: Cubanet
Destacados

Pornovenganza: “Estuve semanas sin querer salir de la casa, llorando de la vergüenza”

jueves, 22 de junio, 2023 8:00 am
Cine cubano, Cuba, ICAIC
Destacados

El régimen nunca permitirá un cine verdaderamente independiente

jueves, 22 de junio, 2023 7:30 am
El papa Francisco y Miguel Díaz-Canel, Cuba
Destacados

Papa Francisco y Díaz-Canel: “Dios los cría…”

jueves, 22 de junio, 2023 3:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Xiomara Alfaro, Cuba música cubana, Estados Unidos, boleros

Xiomara Alfaro, el ruiseñor de la música cubana

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .