We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
sábado, 24 junio, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Un anciano recibe una limosna en una calle de Holguín
    Destacados

    ‘No me da pena pedir porque paso hambre’: Cubanos que viven de la limosna

    viernes, 23 de junio, 2023 9:35 am
    Trabajo, Estado, Negocio particular en Villa Clara, Cuba, pluriempleo, cubanos
    Destacados

    Pluriempleo en Cuba: “inventar” para sobrevivir

    viernes, 23 de junio, 2023 8:00 am
    Destacados

    Pornovenganza: “Estuve semanas sin querer salir de la casa, llorando de la vergüenza”

    jueves, 22 de junio, 2023 8:00 am
    Destacados

    El régimen nunca permitirá un cine verdaderamente independiente

    jueves, 22 de junio, 2023 7:30 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Vampiros en La Habana, Cuba, España. Juan Padrón
    Cultura

    La novela “¡Vampiros en La Habana!” se publica por primera vez fuera de Cuba

    viernes, 23 de junio, 2023 9:45 am
    Gloria Estefan, Cuba, música, Mi tierra
    Cultura

    “Mi Tierra”, de Gloria Estefan: un canto a las raíces que cumple treinta años

    viernes, 23 de junio, 2023 2:36 am
    Cultura

    Faro del Morro: Un vigía a la entrada del puerto habanero

    miércoles, 21 de junio, 2023 2:52 am
    Cultura

    Actriz cubana Yasbell Rodríguez llegó a EE. UU. con parole humanitario

    martes, 20 de junio, 2023 4:54 am
  • OPINIÓN
    Noticiero de la Televisión Cubana , NTV, Cuba, Díaz-Canel
    Opinión

    Noticiero de la Televisión Cubana: un olvido “estelar”

    viernes, 23 de junio, 2023 7:09 pm
    Umberto Peña
    Opinión

    Llegué a pensar que Umberto Peña era inmortal

    viernes, 23 de junio, 2023 1:34 pm
    Opinión

    “Soberanía” en Cuba: la fórmula del castrismo para mantenerse el poder

    jueves, 22 de junio, 2023 6:04 pm
    Opinión

    Díaz-Canel: ¿Candil de la calle? y oscuridad en la casa

    jueves, 22 de junio, 2023 10:27 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Un anciano recibe una limosna en una calle de Holguín
    Destacados

    ‘No me da pena pedir porque paso hambre’: Cubanos que viven de la limosna

    viernes, 23 de junio, 2023 9:35 am
    Trabajo, Estado, Negocio particular en Villa Clara, Cuba, pluriempleo, cubanos
    Destacados

    Pluriempleo en Cuba: “inventar” para sobrevivir

    viernes, 23 de junio, 2023 8:00 am
    Destacados

    Pornovenganza: “Estuve semanas sin querer salir de la casa, llorando de la vergüenza”

    jueves, 22 de junio, 2023 8:00 am
    Destacados

    El régimen nunca permitirá un cine verdaderamente independiente

    jueves, 22 de junio, 2023 7:30 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Vampiros en La Habana, Cuba, España. Juan Padrón
    Cultura

    La novela “¡Vampiros en La Habana!” se publica por primera vez fuera de Cuba

    viernes, 23 de junio, 2023 9:45 am
    Gloria Estefan, Cuba, música, Mi tierra
    Cultura

    “Mi Tierra”, de Gloria Estefan: un canto a las raíces que cumple treinta años

    viernes, 23 de junio, 2023 2:36 am
    Cultura

    Faro del Morro: Un vigía a la entrada del puerto habanero

    miércoles, 21 de junio, 2023 2:52 am
    Cultura

    Actriz cubana Yasbell Rodríguez llegó a EE. UU. con parole humanitario

    martes, 20 de junio, 2023 4:54 am
  • OPINIÓN
    Noticiero de la Televisión Cubana , NTV, Cuba, Díaz-Canel
    Opinión

    Noticiero de la Televisión Cubana: un olvido “estelar”

    viernes, 23 de junio, 2023 7:09 pm
    Umberto Peña
    Opinión

    Llegué a pensar que Umberto Peña era inmortal

    viernes, 23 de junio, 2023 1:34 pm
    Opinión

    “Soberanía” en Cuba: la fórmula del castrismo para mantenerse el poder

    jueves, 22 de junio, 2023 6:04 pm
    Opinión

    Díaz-Canel: ¿Candil de la calle? y oscuridad en la casa

    jueves, 22 de junio, 2023 10:27 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

‘No me da pena pedir porque paso hambre’: Cubanos que viven de la limosna

En medio de una inflación sin límites, con menos alimentos cada día y escasas medicinas, el 'nadie quedará abandonado' del Gobierno cubano es una promesa incumplida

CubaNetCubaNet
viernes, 23 de junio, 2023 9:35 am
en Destacados
Un anciano recibe una limosna en una calle de Holguín

Un anciano recibe una limosna en una calle de Holguín (Foto: CubaNet)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

MIAMI, Estados Unidos. – “He ido mil veces al Gobierno y nadie me quiere ayudar. Tuve un accidente y me han operado cuatro veces la cabeza. Tengo tres hernias. No quieren darme chequera. Por eso pido dinero en la calle para comprar comida. Tengo hambre”, dice Rafael Pérez, un cubano de 47 años que vive de la limosna.

Una joven se acera y le da un billete de 10 pesos. “Gracias, mi niña”, responde Pérez, y continúa por toda la acera pidiendo dinero.

Rafael Pérez
Rafael Pérez (Foto: CubaNet)

Aunque no hay estadísticas oficiales, muchos aseguran que en Cuba ha aumentado el número de personas que pide limosnas en las calles. Por doquier se observan a hombres y mujeres extendiendo la mano a la espera de recibir dinero. La mayoría son enfermos, jubilados o personas con limitaciones físicas que reciben una magra pensión.

La ayuda del Gobierno a personas vulnerables no satisface el alto costo de la vida. “Nadie quedará abandonado” es una promesa incumplida por el régimen de la Isla.

Un señor extiende la mano. “Dame una ofrenda para comprar un litro de leche a la vieja mía. Un dinerito o algo, 20 pesos”, pide insistentemente.

Su pensión de poco más de 1.500 pesos es insuficiente. Se ha quedado sin dinero, varios días antes de que le vuelvan a pagar. “Mi madre tiene 99 años y está postrada en la casa. Mi hermana la está cuidando y yo salí a buscar dinero”, confiesa.

Este anciano en delicado estado de salud también sobrevive gracias a las limosnas (Foto: CubaNet)

Está en la calle desde temprano en la mañana, pero ya casi es mediodía y solo ha recolectado 50 pesos. “Para mi madre quiero comprar un litro de leche que cuesta 90 pesos. No puedo regresar a la casa hasta que no consiga las 40 que faltan”, dice notablemente cansado.

Cuba es el país más pobre de América Latina, según un informe del Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH), que evaluó parámetros como el ingreso per cápita, el acceso a los servicios de salud, seguridad social, alimentación y vivienda, así como el grado de cohesión social y de accesibilidad a carretera pavimentada.

“Más del 72 por ciento de los cubanos vive por debajo del umbral de la pobreza y solo el 14 por ciento espera que su situación personal mejore en un futuro próximo”, indica el OCDH. “Para el 64% de los cubanos, la crisis alimentaria continúa siendo el principal problema, seguido de la llamada ‘Tarea Ordenamiento’ (medidas económicas impulsadas por el régimen) y de la inflación. Además, aumenta la percepción sobre el sistema político y el Gobierno como un problema”, detalla el informe de la organización.

Un anciano pide limosnas en Holguín (Foto: CubaNet)

En la misma cuerda, pero según el economista estadounidense Steve Hanke, Cuba es el noveno país más miserable del mundo. “Las desastrosas políticas económicas han dejado al país en ruinas. No es de extrañar que la utopía comunista sea el noveno país más miserable del mundo según el Índice Anual de Miseria Hanke 2022”, tuiteó el economista.

No son casos aislados

El holguinero Ernesto Tamayo no tiene casa; duerme en un banco del parque. Hace algunos años sufrió un accidente que le dejó lesiones en el brazo y la pierna izquierdos. Para caminar se auxilia de un bastón. Está sentado en la acera: “Dame algo pa’ comer. Tengo hambre”, dice Tamayo o todo el que pasa.

Ernesto Tamayo, Holguín, Cuba
Ernesto Tamayo (Foto: CubaNet)

Lo que le han dado no le alcanza ni para comprar la oferta más barata. “Todo ha subido de precio. Un bocadito de pasta cuesta 30 pesos y una pizza 90”, lamenta el anciano.

Sus limitaciones físicas le impiden trabajar. Su chequera de 1.570 pesos no cubre sus necesidades básicas. “Hoy solo he comido un bocadito que me regalaron. No soy alcohólico. Tengo un problema en la pierna. Lo que pido es pa’ comer”, recalca Tamayo.

Una señora, también con limitaciones físicas y sentada en un escalón al borde de la calle, tiene peor situación. “Hoy no he almorzado ni me tomado un trago de café porque no tengo dinero. ¿Tú me puedes regalar dos pesos?, le pide a una joven que se ha detenido y la mira con tristeza.

La muchacha busca en su cartera y la mujer le cuenta su padecer. “A mí me dio una isquemia transitoria y estuve cinco años en silla de rueda. Ahora fue que me pude levantar. No puedo con la pierna”. Finalmente, la señora recibe un billete de 20 pesos. “Que Dios se lo pague”, agradece cortésmente.

Manuel, Holguín, Cuba
Manuel (Foto: CubaNet)

En otro sitio un señor se auxilia de un palo como bastón para caminar. “Un peso pa’ comer. No me alcanza la chequera. Estoy con hambre y no tengo dinero. Dame lo que tú puedas. Hoy he caminado mucho y estoy muy cansado”, dice mientras hace un alto para descansar y alguien le da un billete de 10 pesos.

Hace más de un año el cubano Manuel ―no especificó su apellido― vive en las calles. Duerme en los bancos de la funeraria. Con la mano izquierda sujeta un jarrito plástico vacío y extiende la mano derecha. “Diez pesos pa’ tomar un café”, repite una y otra vez con voz casi imperceptible y mirada de compasión.

Habitualmente, Heriberto recolecta latas vacías de cerveza para venderlas a la Empresa de Materias Primas. Pero últimamente el negocio ha decaído y ha acudido a la limosna para subsistir. “No hay latica y por eso pido dinero en la calle. Hay que luchar”, confiesa.

Otro que pide limosna es Jorge Romero. “Algo pa’ un refresco. Lo que sea, como si es un peso. Mi pensión es de 1.500 pesos. Por ser internacionalista me van a pagar más, pero todavía no me han subido la pensión. A mí no me da pena pedir porque todo está muy caro y paso hambre”, concluye Romero.

ETIQUETAS: HolguínMendicidad en Cubapobreza en Cuba
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Trabajo, Estado, Negocio particular en Villa Clara, Cuba, pluriempleo, cubanos
Destacados

Pluriempleo en Cuba: “inventar” para sobrevivir

viernes, 23 de junio, 2023 8:00 am
Ilustración: Cubanet
Destacados

Pornovenganza: “Estuve semanas sin querer salir de la casa, llorando de la vergüenza”

jueves, 22 de junio, 2023 8:00 am
Cine cubano, Cuba, ICAIC
Destacados

El régimen nunca permitirá un cine verdaderamente independiente

jueves, 22 de junio, 2023 7:30 am
El papa Francisco y Miguel Díaz-Canel, Cuba
Destacados

Papa Francisco y Díaz-Canel: “Dios los cría…”

jueves, 22 de junio, 2023 3:00 am
Cuba, China, Rusia
Destacados

Bases chinas en Cuba, bola de trapo y cortina de humo

miércoles, 21 de junio, 2023 11:57 am
El papa Francisco y el gobernante cubano Miguel Díaz-Canel este martes en la Ciudad del Vaticano
Destacados

Otro beso de Judas para el pueblo cubano

miércoles, 21 de junio, 2023 11:55 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Vampiros en La Habana, Cuba, España. Juan Padrón

La novela “¡Vampiros en La Habana!” se publica por primera vez fuera de Cuba

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x
x