We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, 17 agosto, 2023
search
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Una bodega en Songo La Maya
    Destacados

    Para los cubanos hay circo, pero no pan

    jueves, 17 de agosto, 2023 3:00 am
    302
    mipymes, Cuba
    Destacados

    Mipymes, entre la bancarización y la envidia

    miércoles, 16 de agosto, 2023 8:00 am
    677
    Cultura

    Incertidumbre con Festival Havana World Music 2024

    Lucía Alfonso
    miércoles, 16 de agosto, 2023 7:32 am
    0
    371
    Destacados

    Microbrigada militante: Alamar medio siglo después

    Luis Cino
    martes, 15 de agosto, 2023 8:00 am
    3
    677
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Jazz Vilá, Cuba, teatro, Nueva York, Candela
    Cultura

    Director cubano Jazz Vilá estrenará “Candela” y “Farándula” en Nueva York

    jueves, 17 de agosto, 2023 8:43 am
    66
    Ringo Starr
    Cultura

    El día en que cambió la suerte de Ringo Starr

    miércoles, 16 de agosto, 2023 9:53 am
    269
    Cultura

    Incertidumbre con Festival Havana World Music 2024

    Lucía Alfonso
    miércoles, 16 de agosto, 2023 7:32 am
    0
    371
    Cultura

    Cuando Madonna celebró su cumpleaños en La Habana

    CubaNet
    miércoles, 16 de agosto, 2023 3:16 am
    2
    356
  • OPINIÓN
    Una bodega en Songo La Maya
    Destacados

    Para los cubanos hay circo, pero no pan

    jueves, 17 de agosto, 2023 3:00 am
    302
    Miguel Díaz-Canel, PCC
    Opinión

    En plena crisis alimentaria, el PCC remodela un centro de propaganda

    miércoles, 16 de agosto, 2023 1:46 pm
    155
    Destacados

    Mipymes, entre la bancarización y la envidia

    Ernesto Pérez Chang
    miércoles, 16 de agosto, 2023 8:00 am
    8
    677
    Opinión

    ¿Lo importante no es llegar primero?

    Jorge Ángel Pérez
    martes, 15 de agosto, 2023 9:04 pm
    1
    131
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    5.6k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.3k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    CubaNet
    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    5
    30.5k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    CubaNet
    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    10
    13.4k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Una bodega en Songo La Maya
    Destacados

    Para los cubanos hay circo, pero no pan

    jueves, 17 de agosto, 2023 3:00 am
    302
    mipymes, Cuba
    Destacados

    Mipymes, entre la bancarización y la envidia

    miércoles, 16 de agosto, 2023 8:00 am
    677
    Cultura

    Incertidumbre con Festival Havana World Music 2024

    Lucía Alfonso
    miércoles, 16 de agosto, 2023 7:32 am
    0
    371
    Destacados

    Microbrigada militante: Alamar medio siglo después

    Luis Cino
    martes, 15 de agosto, 2023 8:00 am
    3
    677
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Jazz Vilá, Cuba, teatro, Nueva York, Candela
    Cultura

    Director cubano Jazz Vilá estrenará “Candela” y “Farándula” en Nueva York

    jueves, 17 de agosto, 2023 8:43 am
    66
    Ringo Starr
    Cultura

    El día en que cambió la suerte de Ringo Starr

    miércoles, 16 de agosto, 2023 9:53 am
    269
    Cultura

    Incertidumbre con Festival Havana World Music 2024

    Lucía Alfonso
    miércoles, 16 de agosto, 2023 7:32 am
    0
    371
    Cultura

    Cuando Madonna celebró su cumpleaños en La Habana

    CubaNet
    miércoles, 16 de agosto, 2023 3:16 am
    2
    356
  • OPINIÓN
    Una bodega en Songo La Maya
    Destacados

    Para los cubanos hay circo, pero no pan

    jueves, 17 de agosto, 2023 3:00 am
    302
    Miguel Díaz-Canel, PCC
    Opinión

    En plena crisis alimentaria, el PCC remodela un centro de propaganda

    miércoles, 16 de agosto, 2023 1:46 pm
    155
    Destacados

    Mipymes, entre la bancarización y la envidia

    Ernesto Pérez Chang
    miércoles, 16 de agosto, 2023 8:00 am
    8
    677
    Opinión

    ¿Lo importante no es llegar primero?

    Jorge Ángel Pérez
    martes, 15 de agosto, 2023 9:04 pm
    1
    131
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    5.6k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.3k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    CubaNet
    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    5
    30.5k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    CubaNet
    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    10
    13.4k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Para los cubanos hay circo, pero no pan

Como nos impidieron ser nosotros mismos con nuestros propios esfuerzos y libertades civiles tronchadas, hoy tenemos menos de lo que tenían los pobres de la Cuba de antes

Alberto Méndez CastellóAlberto Méndez Castelló
jueves, 17 de agosto, 2023 3:00 am
in Destacados, Opinión
Una bodega en Songo La Maya

Una bodega en Songo La Maya (Foto: CubaNet)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LAS TUNAS, Cuba. — El recibimiento en Las Tunas del equipo de béisbol tras su coronación en el estadio Latinoamericano de La Habana como campeón de la Serie Nacional 62 —durante una crisis  socioeconómica sin par, con profusión de artificios y sonrientes comisarios del PCC (Partido Comunista) y de burócratas del Estado, como si fueran mecenas de las artes y el deporte y no cancerberos del régimen que mantiene a la mayor parte de la población en la ruina económica y, sobre todo, moral — me hizo recordar que hoy, en Cuba, no tiene aplicación ni aquella locución latina de cuya práctica tanto se valió Fidel Castro para enmascarar el totalitarismo y ganar simpatizantes, que dice: “pan y circo” (esto es: mantener apaciguada a las personas proveyéndolas de alimentos y de entretenimientos a bajo precio).

Lo que hoy solemos llamar populismo, y que funciona como una clientela política de no pocos regímenes —que no debe confundirse con las ayudas de gobiernos democráticos a ciudadanos desprotegidos o personas especialmente protegidas, como madres solteras, por ejemplo— tiene sus raíces en la antigua Roma, cuando, allá por el año 140 antes de nuestra era, Julio César hizo distribuir trigo gratuito o vendido a precios ínfimos a los pobres para así tener la aprobación de la plebe.

Con tal antecedente, varios siglos después, el emperador Aureliano todavía proseguía con esa práctica y hacía repartir dos panes per cápita a más de un cuarto de millón de personas, como hoy el régimen de Miguel Díaz-Canel no es capaz de suministrar a los cubanos, ni de forma gratuita ni mediante pago, como sí hicieron —unas veces a través de la cartilla de racionamiento y a precio ínfimo y otras “liberado” un poco más caro— los benefactores de Díaz-Canel, Fidel y Raúl Castro, que cada mañana, sin importar el “bloqueo yanqui” ni el abandono de los “camaradas soviéticos”, hicieron que las panaderías funcionaran en Cuba.

¿Será que de la técnica de “pan y circo” de los emperadores romanos, ahora los dirigentes del régimen de Castro y Díaz-Canel han dado prioridad a la farándula, suprimiendo el pan? Respondiendo a esa interrogante, cabría decir que más que el pan, hoy, abocados a la era post Castro, ahora más que nunca hay en Cuba dos linajes, que, parafraseando a Cervantes en El Quijote, son el “tener y no tener”, pero no es el poder del dinero, sino el político.

Consciente de que la población cubana de clase alta, media, e incluso la llamada acomodada, compuesta por pequeños propietarios rurales, comerciantes minoristas, empleados, operarios o técnicos, que, sin ser profesionales ni poseer propiedades, sí obtenían buenos ingresos o eran bien pagados por sus empleadores, no tolerarían un régimen comunista, bien temprano en 1959 ya Fidel Castro emplearía el procedimiento de “pan y circo” de los emperadores romanos para así ganar el apoyo de los cubanos económicamente menos favorecidos (entiéndase: campesinos sin tierras o con meros pegujales, obreros, empleados e intelectuales de bajos ingresos, que serían agrupados en asociaciones y sindicatos, y que, entre otras prebendas, ellos y sus familias podrían acudir a los llamados “círculos sociales”, que, en mayor número y en las principales ciudades del país, eran centros de recreación o diversos tipos de clubes expropiados, cuyos asociados eran personas o de la burguesía o con suficiente poder económico.

Pero la marea menguante castrista traería lo que llamarían supresión de las “gratuidades” (desayunos, meriendas, almuerzos, comidas, pasajes), que eliminaría no sólo lo que “te doy” para que “me des”, o dicho de otro modo: el pan y el circo. Así hoy en esta Isla larga y estrecha, que sólo no lo es geográficamente, y porque nos impidieron ser nosotros mismos con nuestros propios esfuerzos y libertades civiles tronchadas, todos somos más pobres de los que un día fueron pobres en Cuba.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Tags: castrismoCubacubanosMiguel Díaz-Canelpopulismosocialismo
Alberto Méndez Castelló

Alberto Méndez Castelló

Alberto Méndez Castelló (Puerto Padre, Oriente, Cuba 1956) Licenciado en Derecho y en Ciencias penales, graduado de nivel superior en Dirección Operativa. Aunque oficial del Ministerio del Interior desde muy joven, incongruencias profesionales con su pensamiento ético le hicieron abandonar por decisión propia esa institución en 1989 para dedicarse a la agricultura, la literatura y el periodismo. Nominado al Premio de Novela “Plaza Mayor 2003” en San Juan Puerto Rico, y al Internacional de Cuentos “ Max Aub 2006” en Valencia, España. Su novela "Bucaneros" puede encontrarse en Amazon.

Related Posts

Miguel Díaz-Canel, PCC
Opinión

En plena crisis alimentaria, el PCC remodela un centro de propaganda

miércoles, 16 de agosto, 2023 1:46 pm
155
mipymes, Cuba
Destacados

Mipymes, entre la bancarización y la envidia

miércoles, 16 de agosto, 2023 8:00 am
677
Un concierto del Havana World Music, en 2021
Cultura

Incertidumbre con Festival Havana World Music 2024

miércoles, 16 de agosto, 2023 7:32 am
371
Cuba, llegar primero
Opinión

¿Lo importante no es llegar primero?

martes, 15 de agosto, 2023 9:04 pm
131
Café entregado por la libreta de racionamiento en Cuba
Opinión

Tomar café es casi un lujo para el cubano de a pie

martes, 15 de agosto, 2023 5:11 pm
408
Fotograma de La oreja
Opinión

Siempre hay una oreja que te oye

martes, 15 de agosto, 2023 3:01 pm
224
Sin Muela

Next Post
Venezuela, presos políticos, Nicolás Maduro, Foro Penal

Más de 100 presos políticos venezolanos encarcelados sin condenas desde hace tres años

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x
x