Wir verwenden Cookies um Inhalte und Anzeigen zu personalisieren, um Social-Media-Funktionen zur Verfügung zu stellen und unseren Traffic zu analysieren. Wir teilen auch Informationen über Ihre Nutzung unserer Website mit unseren Social Media-, Werbe- und Analysepartnern. Details anzeigen
close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, 17 agosto, 2023
search
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Una bodega en Songo La Maya
    Destacados

    Para los cubanos hay circo, pero no pan

    jueves, 17 de agosto, 2023 3:00 am
    125
    mipymes, Cuba
    Destacados

    Mipymes, entre la bancarización y la envidia

    miércoles, 16 de agosto, 2023 8:00 am
    579
    Cultura

    Incertidumbre con Festival Havana World Music 2024

    Lucía Alfonso
    miércoles, 16 de agosto, 2023 7:32 am
    0
    307
    Destacados

    Microbrigada militante: Alamar medio siglo después

    Luis Cino
    martes, 15 de agosto, 2023 8:00 am
    3
    644
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Jazz Vilá, Cuba, teatro, Nueva York, Candela
    Cultura

    Director cubano Jazz Vilá estrenará “Candela” y “Farándula” en Nueva York

    jueves, 17 de agosto, 2023 8:43 am
    6
    Ringo Starr
    Cultura

    El día en que cambió la suerte de Ringo Starr

    miércoles, 16 de agosto, 2023 9:53 am
    241
    Cultura

    Incertidumbre con Festival Havana World Music 2024

    Lucía Alfonso
    miércoles, 16 de agosto, 2023 7:32 am
    0
    307
    Cultura

    Cuando Madonna celebró su cumpleaños en La Habana

    CubaNet
    miércoles, 16 de agosto, 2023 3:16 am
    2
    330
  • OPINIÓN
    Una bodega en Songo La Maya
    Destacados

    Para los cubanos hay circo, pero no pan

    jueves, 17 de agosto, 2023 3:00 am
    125
    Miguel Díaz-Canel, PCC
    Opinión

    En plena crisis alimentaria, el PCC remodela un centro de propaganda

    miércoles, 16 de agosto, 2023 1:46 pm
    121
    Destacados

    Mipymes, entre la bancarización y la envidia

    Ernesto Pérez Chang
    miércoles, 16 de agosto, 2023 8:00 am
    7
    579
    Opinión

    ¿Lo importante no es llegar primero?

    Jorge Ángel Pérez
    martes, 15 de agosto, 2023 9:04 pm
    1
    119
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    5.6k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.3k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    CubaNet
    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    5
    30.5k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    CubaNet
    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    10
    13.4k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Una bodega en Songo La Maya
    Destacados

    Para los cubanos hay circo, pero no pan

    jueves, 17 de agosto, 2023 3:00 am
    125
    mipymes, Cuba
    Destacados

    Mipymes, entre la bancarización y la envidia

    miércoles, 16 de agosto, 2023 8:00 am
    579
    Cultura

    Incertidumbre con Festival Havana World Music 2024

    Lucía Alfonso
    miércoles, 16 de agosto, 2023 7:32 am
    0
    307
    Destacados

    Microbrigada militante: Alamar medio siglo después

    Luis Cino
    martes, 15 de agosto, 2023 8:00 am
    3
    644
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Jazz Vilá, Cuba, teatro, Nueva York, Candela
    Cultura

    Director cubano Jazz Vilá estrenará “Candela” y “Farándula” en Nueva York

    jueves, 17 de agosto, 2023 8:43 am
    6
    Ringo Starr
    Cultura

    El día en que cambió la suerte de Ringo Starr

    miércoles, 16 de agosto, 2023 9:53 am
    241
    Cultura

    Incertidumbre con Festival Havana World Music 2024

    Lucía Alfonso
    miércoles, 16 de agosto, 2023 7:32 am
    0
    307
    Cultura

    Cuando Madonna celebró su cumpleaños en La Habana

    CubaNet
    miércoles, 16 de agosto, 2023 3:16 am
    2
    330
  • OPINIÓN
    Una bodega en Songo La Maya
    Destacados

    Para los cubanos hay circo, pero no pan

    jueves, 17 de agosto, 2023 3:00 am
    125
    Miguel Díaz-Canel, PCC
    Opinión

    En plena crisis alimentaria, el PCC remodela un centro de propaganda

    miércoles, 16 de agosto, 2023 1:46 pm
    121
    Destacados

    Mipymes, entre la bancarización y la envidia

    Ernesto Pérez Chang
    miércoles, 16 de agosto, 2023 8:00 am
    7
    579
    Opinión

    ¿Lo importante no es llegar primero?

    Jorge Ángel Pérez
    martes, 15 de agosto, 2023 9:04 pm
    1
    119
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    5.6k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.3k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    CubaNet
    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    5
    30.5k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    CubaNet
    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    10
    13.4k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

En plena crisis alimentaria, el PCC remodela un centro de propaganda

Las prioridades del Partido Comunista de Cuba son la construcción de hoteles y el financiamiento de la propaganda

Marlene Azor HernándezMarlene Azor Hernández
miércoles, 16 de agosto, 2023 1:46 pm
in Opinión
Miguel Díaz-Canel, PCC

Miguel Díaz-Canel inaugura la sede de Ideas Multimedios (Foto: Cubadebate)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

CDMX, México. – El régimen cubano inauguró recientemente un centro llamado Ideas Multimedios que agrupa los cinco medios o programas de propaganda privilegiados por el Partido Comunista de Cuba (PCC): Cubadebate; Con Filo; Fidel, soldado de las ideas; Mesa Redonda y Cuadrando la caja. Los cinco están dedicados a comunicar a la población las orientaciones del PCC sobre temas nacionales e internacionales.

A menos de un mes del enojo del presidente del Parlamento cubano, Esteban Lazo, por la escasa producción de alimentos en el país y la importación de todo lo que se distribuye a través del sistema de racionamiento a la población, sorprende la ausencia de medidas concretas para incrementar la producción de alimentos. Se trata de una situación de escasez crónica de alimentos que se arrastra desde hace más de 32 años, tras la pérdida de los subsidios soviéticos.

En ese contexto, el nuevo centro de propaganda, ubicado en el municipio Playa, cuenta con tres pisos y tiene parcialmente garantizada la energía eléctrica con paneles solares y energía fotovoltaica. Cubadebate resaltó la rapidez de la remodelación del 60% del edificio en solo tres meses. No es posible conocer el monto de la inversión y gastos de esta reconstrucción, ni tampoco el origen de la inversión. ¿Es del presupuesto nacional? ¿Forma parte de los gastos del gobierno central? Como es habitual, el Gobierno no rinde cuentas de sus gastos.

El desbalance en las inversiones del presupuesto estatal indica las prioridades del Gobierno

Según el economista Pedro Monreal, los gastos del presupuesto en el sector de servicios empresariales, actividades inmobiliarias y de alquiler —que incluyen lo relativo a la construcción de hoteles—, encabezan la lista de distribución sectorial de inversiones en Cuba, según los últimos datos publicados por la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI) sobre el primer semestre del 2022.

En puntos porcentuales, estos gastos equivalen al 33,8% del total de las inversiones ejecutadas, lo que resulta alarmante si se compara con los fondos destinados a la actividad agrícola y ganadera, que en un contexto de marcada escasez, representa apenas un 2,6% del total del presupuesto invertido, es decir, unos 830 millones de pesos cubanos.

En el primer trimestre de este año, según la ONEI, a la agricultura, la ganadería y la silvicultura se dedicó el 2,9% del presupuesto, mientras a los servicios empresariales, actividades inmobiliarias y de alquiler se le dedicó el 23,3% del presupuesto nacional. Es decir, 585 millones de pesos para la producción de alimentos, frente a 4.752,9 millones de pesos para la construcción de hoteles. A esto se suma un precario 0,4% de inversión en la pesca.

Resulta alarmante que la mayor proporción del presupuesto nacional siga dirigido a la construcción de hoteles. No hay otro renglón económico que tenga una inversión superior. Si el discurso oficial declara que la seguridad alimentaria es un problema de “seguridad nacional”, en la práctica, dedica la mayor parte del presupuesto a la construcción de hoteles con un promedio de ocupación de un 14% de su capacidad instalada en el 2022.

¿Cuánta inversión recibe el aparato de propaganda del Partido?

La ONEI no desglosa los gastos en propaganda del Partido, pero constata un gasto desmesurado en la administración pública (unida a los gastos de defensa desde 2016). Entre 2018 y 2022, aumentaron los gastos presupuestarios de la administración pública y la defensa alrededor de seis veces y media, y los gastos del gobierno central en similar proporción. Así, mientras la agricultura recibió en 2022 apenas 830 millones de pesos, la administración pública y la defensa gastó 51.464,4 millones de pesos el mismo año. 

Este desmesurado desbalance, ¿se debe al ejército de funcionarios para controlar la economía totalitaria de la Isla, o se debe al incremento de una burocracia parásita partidaria, todo terreno para reproducir la propaganda del partido único? Los gastos del Gobierno, los gastos de la administración pública, los gastos de propaganda del PCC y los gastos de defensa no aparecen desglosados en los anuarios estadísticos de 2022.

Sin transparencia pública, la dictadura solo hace crecer la desconfianza ciudadana en las instituciones del régimen político. Pero, incluso con la información parcial que publica el Gobierno ya es recurrente la desproporción de las inversiones y el privilegio de algunos sectores económicos sobre otros, además del incremento desmesurado de los gastos de la administración pública.

Los cinco medios privilegiados por la dictadura en su Ideas Multimedios se dedican a justificar las políticas del PCC, aun cuando sean fuertemente contestadas por la ciudadanía, como hemos visto en las redes sociales. Por ejemplo, el programa Cuadrando la caja dedicado a la bancarización oculta toda la distorsión y lo errado de esta política reciente impulsada por el Gobierno. Al respecto, el PCC sigue de espaldas los análisis rigurosos de economistas cubanos como Pavel Vidal, Pedro Monreal y Elías Amor, los cuales nunca son invitados ni escuchados en estos programas propagandísticos, y tampoco son tenidos en cuenta en las políticas económicas de la dictadura.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Tags: Ideas MultimediosPartido Comunista de Cuba (PCC)propaganda
Marlene Azor Hernández

Marlene Azor Hernández

Doctora en Ciencias Sociales y Humanidades. Colaboradora de CubaNet. Reside en México.

Related Posts

Una bodega en Songo La Maya
Destacados

Para los cubanos hay circo, pero no pan

jueves, 17 de agosto, 2023 3:00 am
125
mipymes, Cuba
Destacados

Mipymes, entre la bancarización y la envidia

miércoles, 16 de agosto, 2023 8:00 am
579
Cuba, llegar primero
Opinión

¿Lo importante no es llegar primero?

martes, 15 de agosto, 2023 9:04 pm
119
Café entregado por la libreta de racionamiento en Cuba
Opinión

Tomar café es casi un lujo para el cubano de a pie

martes, 15 de agosto, 2023 5:11 pm
378
Fotograma de La oreja
Opinión

Siempre hay una oreja que te oye

martes, 15 de agosto, 2023 3:01 pm
208
Alamar, La Habana, Cuba
Destacados

Microbrigada militante: Alamar medio siglo después

martes, 15 de agosto, 2023 8:00 am
644
Sin Muela

Next Post
Represión en Cuba

Ministerio del Interior exhibe trajes antidisturbios usados para reprimir en Cuba

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x
x