We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, 16 agosto, 2023
search
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    mipymes, Cuba
    Destacados

    Mipymes, entre la bancarización y la envidia

    miércoles, 16 de agosto, 2023 8:00 am
    264
    Un concierto del Havana World Music, en 2021
    Cultura

    Incertidumbre con Festival Havana World Music 2004

    miércoles, 16 de agosto, 2023 7:32 am
    87
    Destacados

    Microbrigada militante: Alamar medio siglo después

    Luis Cino
    martes, 15 de agosto, 2023 8:00 am
    3
    542
    Destacados

    La Habana muere de sed

    Ernesto Pérez Chang
    lunes, 14 de agosto, 2023 10:29 am
    4
    876
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Ringo Starr
    Cultura

    El día en que cambió la suerte de Ringo Starr

    miércoles, 16 de agosto, 2023 9:53 am
    99
    Un concierto del Havana World Music, en 2021
    Cultura

    Incertidumbre con Festival Havana World Music 2004

    miércoles, 16 de agosto, 2023 7:32 am
    87
    Cultura

    Cuando Madonna celebró su cumpleaños en La Habana

    CubaNet
    miércoles, 16 de agosto, 2023 3:16 am
    0
    219
    Cultura

    Baracoa cumple 112 años: estos son sus cuatros lugares emblemáticos

    CubaNet
    martes, 15 de agosto, 2023 12:28 pm
    0
    166
  • OPINIÓN
    mipymes, Cuba
    Destacados

    Mipymes, entre la bancarización y la envidia

    miércoles, 16 de agosto, 2023 8:00 am
    264
    Cuba, llegar primero
    Opinión

    ¿Lo importante no es llegar primero?

    martes, 15 de agosto, 2023 9:04 pm
    88
    Opinión

    Tomar café es casi un lujo para el cubano de a pie

    Orlando Freire Santana
    martes, 15 de agosto, 2023 5:11 pm
    1
    294
    Opinión

    Siempre hay una oreja que te oye

    Alejandro Ríos
    martes, 15 de agosto, 2023 3:01 pm
    0
    166
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    5.6k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.3k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    CubaNet
    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    5
    30.4k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    CubaNet
    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    10
    13.4k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    mipymes, Cuba
    Destacados

    Mipymes, entre la bancarización y la envidia

    miércoles, 16 de agosto, 2023 8:00 am
    264
    Un concierto del Havana World Music, en 2021
    Cultura

    Incertidumbre con Festival Havana World Music 2004

    miércoles, 16 de agosto, 2023 7:32 am
    87
    Destacados

    Microbrigada militante: Alamar medio siglo después

    Luis Cino
    martes, 15 de agosto, 2023 8:00 am
    3
    542
    Destacados

    La Habana muere de sed

    Ernesto Pérez Chang
    lunes, 14 de agosto, 2023 10:29 am
    4
    876
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Ringo Starr
    Cultura

    El día en que cambió la suerte de Ringo Starr

    miércoles, 16 de agosto, 2023 9:53 am
    99
    Un concierto del Havana World Music, en 2021
    Cultura

    Incertidumbre con Festival Havana World Music 2004

    miércoles, 16 de agosto, 2023 7:32 am
    87
    Cultura

    Cuando Madonna celebró su cumpleaños en La Habana

    CubaNet
    miércoles, 16 de agosto, 2023 3:16 am
    0
    219
    Cultura

    Baracoa cumple 112 años: estos son sus cuatros lugares emblemáticos

    CubaNet
    martes, 15 de agosto, 2023 12:28 pm
    0
    166
  • OPINIÓN
    mipymes, Cuba
    Destacados

    Mipymes, entre la bancarización y la envidia

    miércoles, 16 de agosto, 2023 8:00 am
    264
    Cuba, llegar primero
    Opinión

    ¿Lo importante no es llegar primero?

    martes, 15 de agosto, 2023 9:04 pm
    88
    Opinión

    Tomar café es casi un lujo para el cubano de a pie

    Orlando Freire Santana
    martes, 15 de agosto, 2023 5:11 pm
    1
    294
    Opinión

    Siempre hay una oreja que te oye

    Alejandro Ríos
    martes, 15 de agosto, 2023 3:01 pm
    0
    166
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    5.6k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.3k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    CubaNet
    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    5
    30.4k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    CubaNet
    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    10
    13.4k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Tomar café es casi un lujo para el cubano de a pie

Se anunció recientemente que no habrá producción nacional del aromático grano para cubrir los atrasos que muestra la denominada ‘canasta básica’

Orlando Freire SantanaOrlando Freire Santana
martes, 15 de agosto, 2023 5:11 pm
in Opinión
Café entregado por la libreta de racionamiento en Cuba

Café entregado por la libreta de racionamiento en Cuba (Foto: CubaSí)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – En el sombrío panorama de la economía cubana, un lugar central de la debacle productiva le corresponde a la producción de café. De acuerdo con cifras aportadas por la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI), durante el quinquenio 2018-2022 la producción cafetalera en el país ha ido en picada. 

En el año 2018 el país produjo 21.000 toneladas del grano; en el 2019 la producción descendió a 19.000; en el 2020 se alcanzaron 18.000; en el 2021 se lograron 17.000; mientras que en el pasado 2022 la reducción tocó fondo al producirse solo 10.000 toneladas del aromático grano. 

Según cálculos de especialistas en la materia, para satisfacer la cuota que se entrega por la libreta de racionamiento, se necesita producir anualmente 24.000 toneladas del producto. Eso significa que durante todos estos años el país ha debido importar café para cubrir la denominada “canasta básica” que se entrega a la población. De ser un país productor de café, en los últimos tiempos Cuba ha devenido en una nación importadora de ese producto. 

Son varias las causas que expone el oficialismo para justificar ese descenso productivo. Van desde el éxodo de pobladores de las zonas montañosas, donde mayormente se cultiva el grano, pasando por la carencia de envases y los cortes de electricidad que han afectado a las empresas procesadoras del producto, hasta los perjuicios ocasionados por la Tarea Ordenamiento. Sobre esto último hay que decir que las empresas procesadoras reflejan pérdidas monetarias al tener que venderles a los comercializadores a un precio inferior al que les pagan a los productores. En consecuencia, los colectivos laborales de esas entidades con pérdidas se hallan totalmente desmotivados. 

Pero lo peor llegó en el actual 2023. Durante una de las sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, celebrada el pasado mes de julio, el presidente de la OSDE Agroalimentaria, perteneciente al Ministerio de la Industria Alimentaria, afirmó que no había disponibilidad de café para distribuir las cuotas de junio y julio. Y a renglón seguido anunció lo más calamitoso: “La comercialización de café, de ahora en adelante, dependerá de que podamos importarlo, porque la producción nacional no podrá cubrir estos meses”.

En tales condiciones, el único café que hay actualmente en el país es el que comercializan las tiendas que venden en MLC ―de no muy buena calidad―, y los que ofertan los nuevos actores económicos, en especial las mipymes. En estas entidades vemos las gustadas marcas La Llave y Bustelo, importadas gracias a que desobedecieron las indicaciones del ministro de Economía, Alejandro Gil, quien les había orientado a los nuevos actores económicos importar materias primas y no productos finales. 

No obstante, la situación del cubano promedio se torna muy difícil en lo concerniente al consumo de café. A la paralización de la producción nacional del grano se añade que la mayoría de la población no tiene acceso a las tiendas en MLC, mientras que los precios a los que comercializan las mipymes son prácticamente inalcanzables para las personas que viven de su salario o su pensión. 

Para colmo de males, el precio de una taza de café en cualquier cafetería del país ha subido de cinco a diez pesos. Todo lo cual va indicando que consumir esa bebida mañanera ―y para muchos placentera a cualquier hora del día― es casi un lujo para el cubano de a pie. 

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Tags: Producción de café en Cuba
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

Related Posts

mipymes, Cuba
Destacados

Mipymes, entre la bancarización y la envidia

miércoles, 16 de agosto, 2023 8:00 am
264
Cuba, llegar primero
Opinión

¿Lo importante no es llegar primero?

martes, 15 de agosto, 2023 9:04 pm
88
Fotograma de La oreja
Opinión

Siempre hay una oreja que te oye

martes, 15 de agosto, 2023 3:01 pm
166
Alamar, La Habana, Cuba
Destacados

Microbrigada militante: Alamar medio siglo después

martes, 15 de agosto, 2023 8:00 am
542
apagones, Cuba, termoeléctricas
Opinión

Apagones tropicales con brigada de respuesta rápida

lunes, 14 de agosto, 2023 7:23 pm
226
Basurero en un barrio de La Habana, Cuba, fotografiado este 13 de agosto
Opinión

Mugre y alabanzas a Fidel Castro

lunes, 14 de agosto, 2023 2:54 pm
225
Sin Muela

Next Post
Fuente de 23 y Malecón, en La Habana

Havana Is Dying of Thirst

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x