We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
viernes, 7 abril, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Celia Cruz
    Destacados

    Música cubana: herencia latina en los Estados Unidos

    viernes, 7 de abril, 2023 8:00 am
    Oni Acosta, crítico de música, Cuba
    Destacados

    Oni Acosta, el crítico que vendió su alma al diablo

    viernes, 7 de abril, 2023 6:00 am
    Destacados

    ‘National Geographic’ en español promociona el destino Cuba para los mexicanos

    jueves, 6 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    Manuel Marrero da la espalda a la inflación en reunión con gobernadores

    jueves, 6 de abril, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Celeste Mendoza, Cuba, música, rumba
    Cultura

    La rumba tiene nombre de mujer

    viernes, 7 de abril, 2023 2:55 am
    Jorge Arche
    Cultura

    Jorge Arche: el retratista del arte moderno cubano 

    jueves, 6 de abril, 2023 6:09 am
    Cultura

    Artistas felicitan a Willy Chirino en su 76 cumpleaños

    jueves, 6 de abril, 2023 5:29 am
    Cultura

    El principito cumple ochenta años

    jueves, 6 de abril, 2023 2:59 am
  • OPINIÓN
    Celia Cruz
    Destacados

    Música cubana: herencia latina en los Estados Unidos

    viernes, 7 de abril, 2023 8:00 am
    Oni Acosta, crítico de música, Cuba
    Destacados

    Oni Acosta, el crítico que vendió su alma al diablo

    viernes, 7 de abril, 2023 6:00 am
    Destacados

    ‘National Geographic’ en español promociona el destino Cuba para los mexicanos

    jueves, 6 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    Manuel Marrero da la espalda a la inflación en reunión con gobernadores

    jueves, 6 de abril, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Celia Cruz
    Destacados

    Música cubana: herencia latina en los Estados Unidos

    viernes, 7 de abril, 2023 8:00 am
    Oni Acosta, crítico de música, Cuba
    Destacados

    Oni Acosta, el crítico que vendió su alma al diablo

    viernes, 7 de abril, 2023 6:00 am
    Destacados

    ‘National Geographic’ en español promociona el destino Cuba para los mexicanos

    jueves, 6 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    Manuel Marrero da la espalda a la inflación en reunión con gobernadores

    jueves, 6 de abril, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Celeste Mendoza, Cuba, música, rumba
    Cultura

    La rumba tiene nombre de mujer

    viernes, 7 de abril, 2023 2:55 am
    Jorge Arche
    Cultura

    Jorge Arche: el retratista del arte moderno cubano 

    jueves, 6 de abril, 2023 6:09 am
    Cultura

    Artistas felicitan a Willy Chirino en su 76 cumpleaños

    jueves, 6 de abril, 2023 5:29 am
    Cultura

    El principito cumple ochenta años

    jueves, 6 de abril, 2023 2:59 am
  • OPINIÓN
    Celia Cruz
    Destacados

    Música cubana: herencia latina en los Estados Unidos

    viernes, 7 de abril, 2023 8:00 am
    Oni Acosta, crítico de música, Cuba
    Destacados

    Oni Acosta, el crítico que vendió su alma al diablo

    viernes, 7 de abril, 2023 6:00 am
    Destacados

    ‘National Geographic’ en español promociona el destino Cuba para los mexicanos

    jueves, 6 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    Manuel Marrero da la espalda a la inflación en reunión con gobernadores

    jueves, 6 de abril, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

‘National Geographic’ en español promociona el destino Cuba para los mexicanos

El régimen cubano está moviendo “influencias” desesperadamente para poner a la Isla, nuevamente, en el mapa de los destinos turísticos del mundo

Ernesto Pérez ChangErnesto Pérez Chang
jueves, 6 de abril, 2023 8:00 am
en Destacados, Opinión
Cuba, National Geographic

La postal turística de La Habana promovida por "National Geographic" vs. la ciudad que viven los habaneros (Fotos: NG/CubaNet)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – El 28 de febrero pasado, el sitio web de la revista National Geographic (NG) en español se sumó a las publicaciones internacionales que han aceptado promocionar a Cuba como destino turístico, en un momento en que los indicadores del turismo en la Isla no son nada alentadores, más bien preocupantes porque el producto ha dejado de ser atractivo. Y las razones de esta crisis se han hecho bien claras en los comentarios del público mexicano —a quien está dirigida la promoción de esta edición en particular de NG—, para el que son demasiados los inconvenientes y obstáculos que supone elegir a Cuba como lugar de vacaciones.

Precisamente el artículo de NG, replicado hace apenas unos días en su página oficial de  Facebook, se enfoca en los “otros requisitos” que, además de la tarjeta de turismo, deben presentar los ciudadanos mexicanos antes y después de volar a La Habana, y aunque es evidente que la intención de los autores ha sido convencer al lector de lo “fácil” que es “darse un saltico” a la mayor de las Antillas, lo cierto es, como han expresado algunos, que demasiados requerimientos y advertencias sanitarias lo único que logran es espantar a los turistas y desviarlos hacia otros destinos del Caribe, más cuando las opiniones sobre la verdadera realidad cubana —que no es para nada el producto de fantasía que promocionan las agencias de viajes— coinciden en que hoy Cuba tiene muy poco bueno que ofrecer además de sol y playa.

La “sencillez” pretendida por NG contrasta con las duras recomendaciones hechas por algunos, bien lejos de la broma, como las dificultades de conexión a internet, la pésima gastronomía, los altos precios en comparación con la mala calidad de los servicios, las pésimas condiciones de vida de la población y hasta la necesidad de llevar suficiente papel higiénico en tanto en las circunstancias actuales es difícil, casi imposible, hallarlo en las tiendas y en los hoteles donde es uno de tantísimos artículos regulados junto con los demás productos de higiene personal.

“Ni siquiera hay agua caliente. Te quejas, te dicen que lo arreglarán y nunca lo hacen”, respondió una persona en el foro, a propósito de las poquísimas opiniones favorables que ha suscitado la publicación de NG, a la que algunos también han recomendado —tratándose de la prestigiosa revista que ha sido durante décadas—, usar fotografías reales que muestren a los mexicanos qué cosa es Cuba para los cubanos, a diferencia de la imagen manida, retocada y engañosa, que han usado para ilustrar un texto que tal pareciera un “corte y pega” de cualquier otro redactado por el Ministerio de Turismo cubano.

(Captura de pantalla)

Al parecer, tal como ha venido sucediendo en los últimos meses, el régimen ha salido, probablemente con regalías y promesas en mano, a tocar puertas de las redacciones donde laboran amigos y conocidos para que, así como hicieran en 2016 durante el “boom”, ahora durante la tan pronta decadencia le echen un cabo con las “promo”. 

Si tan pronto como en este enero fue el The New York Times quien se arriesgó —después de siete años— a volver a recomendar Cuba como “destino de moda”, ignorando olímpicamente que la gente huye de aquí por lo malo que está todo (y que lo único de moda es la palabra “patrocinador”, así como ayer lo fueron “coyote” y “volcanes”), ahora, como también lo hiciera en 2016, le ha tocado a NG poner nuevamente la cara intentando venderles hielo a los esquimales. 

(Captura de pantalla)

El régimen está moviendo “influencias” desesperadamente. Los números al rojo vivo de 2023 van pareciéndose demasiado a los del 2022 cuando, en número de visitantes, el turismo cubano fue el más rezagado de todo el Caribe, habiendo rebasado apenas el 37% de lo alcanzado antes del cierre por la pandemia, y el 60% de lo planificado para el 2023, en tanto los ingresos netos del sector quedaron en su peor momento, con solo un 36,2% de lo captado en 2019. Poco, muy poco, pero quizás suficiente para pagar honorarios a quien corresponda.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

ETIQUETAS: crisis en CubaCubaNational GeographicpropagandaTurismo
Ernesto Pérez Chang

Ernesto Pérez Chang

(El Cerro, La Habana, 15 de junio de 1971). Escritor. Licenciado en Filología por la Universidad de La Habana. Cursó estudios de Lengua y Cultura Gallegas en la Universidad de Santiago de Compostela. Ha publicado las novelas: Tus ojos frente a la nada están (2006) y Alicia bajo su propia sombra (2012). Es autor, además, de los libros de relatos: Últimas fotos de mamá desnuda (2000); Los fantasmas de Sade (2002); Historias de seda (2003); Variaciones para ágrafos (2007), El arte de morir a solas (2011) y Cien cuentos letales (2014). Su obra narrativa ha sido reconocida con los premios: David de Cuento, de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), en 1999; Premio de Cuento de La Gaceta de Cuba, en dos ocasiones, 1998 y 2008; Premio Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar, en su primera convocatoria en 2002; Premio Nacional de la Crítica, en 2007; Premio Alejo Carpentier de Cuento 2011, entre otros. Ha trabajado como editor para numerosas instituciones culturales cubanas como la Casa de las Américas (1997-2008), Editorial Arte y Literatura, el Centro de Investigaciones y Desarrollo de la Música Cubana. Fue Jefe de Redacción de la revista Unión (2008-2011).

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Celia Cruz
Destacados

Música cubana: herencia latina en los Estados Unidos

viernes, 7 de abril, 2023 8:00 am
Oni Acosta, crítico de música, Cuba
Destacados

Oni Acosta, el crítico que vendió su alma al diablo

viernes, 7 de abril, 2023 6:00 am
Manuel Marrero Cruz
Destacados

Manuel Marrero da la espalda a la inflación en reunión con gobernadores

jueves, 6 de abril, 2023 6:00 am
Vladímir Putin, Rusia
Destacados

Finlandia no quiere ser una nueva Ucrania

jueves, 6 de abril, 2023 3:00 am
Cuba, Gobierno, Pueblo
Opinión

El desprecio del Gobierno al pueblo y el rechazo popular en las urnas

miércoles, 5 de abril, 2023 3:59 pm
Parlamento Cubano, Unanimidad, Votaciones, Cuba
Opinión

Parlamento cubano: una distorsión de la democracia

miércoles, 5 de abril, 2023 3:11 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
José Daniel Ferrer, cubano, Ana Belkis Ferrer, preso político

Familia de José Daniel Ferrer preocupada por su vida

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .