We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
viernes, 7 abril, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Celia Cruz
    Destacados

    Música cubana: herencia latina en los Estados Unidos

    viernes, 7 de abril, 2023 8:00 am
    Oni Acosta, crítico de música, Cuba
    Destacados

    Oni Acosta, el crítico que vendió su alma al diablo

    viernes, 7 de abril, 2023 6:00 am
    Destacados

    ‘National Geographic’ en español promociona el destino Cuba para los mexicanos

    jueves, 6 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    Manuel Marrero da la espalda a la inflación en reunión con gobernadores

    jueves, 6 de abril, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Jen Carlos Canela, Cuba, Yotuel, Sueño
    Cultura

    Yotuel y Jen Carlos Canela se unen a Arturo Sandoval en tema dedicado a Cuba

    viernes, 7 de abril, 2023 8:30 am
    Celeste Mendoza, Cuba, música, rumba
    Cultura

    La rumba tiene nombre de mujer

    viernes, 7 de abril, 2023 2:55 am
    Cultura

    Jorge Arche: el retratista del arte moderno cubano 

    jueves, 6 de abril, 2023 6:09 am
    Cultura

    Artistas felicitan a Willy Chirino en su 76 cumpleaños

    jueves, 6 de abril, 2023 5:29 am
  • OPINIÓN
    Celia Cruz
    Destacados

    Música cubana: herencia latina en los Estados Unidos

    viernes, 7 de abril, 2023 8:00 am
    Oni Acosta, crítico de música, Cuba
    Destacados

    Oni Acosta, el crítico que vendió su alma al diablo

    viernes, 7 de abril, 2023 6:00 am
    Destacados

    ‘National Geographic’ en español promociona el destino Cuba para los mexicanos

    jueves, 6 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    Manuel Marrero da la espalda a la inflación en reunión con gobernadores

    jueves, 6 de abril, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Celia Cruz
    Destacados

    Música cubana: herencia latina en los Estados Unidos

    viernes, 7 de abril, 2023 8:00 am
    Oni Acosta, crítico de música, Cuba
    Destacados

    Oni Acosta, el crítico que vendió su alma al diablo

    viernes, 7 de abril, 2023 6:00 am
    Destacados

    ‘National Geographic’ en español promociona el destino Cuba para los mexicanos

    jueves, 6 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    Manuel Marrero da la espalda a la inflación en reunión con gobernadores

    jueves, 6 de abril, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Jen Carlos Canela, Cuba, Yotuel, Sueño
    Cultura

    Yotuel y Jen Carlos Canela se unen a Arturo Sandoval en tema dedicado a Cuba

    viernes, 7 de abril, 2023 8:30 am
    Celeste Mendoza, Cuba, música, rumba
    Cultura

    La rumba tiene nombre de mujer

    viernes, 7 de abril, 2023 2:55 am
    Cultura

    Jorge Arche: el retratista del arte moderno cubano 

    jueves, 6 de abril, 2023 6:09 am
    Cultura

    Artistas felicitan a Willy Chirino en su 76 cumpleaños

    jueves, 6 de abril, 2023 5:29 am
  • OPINIÓN
    Celia Cruz
    Destacados

    Música cubana: herencia latina en los Estados Unidos

    viernes, 7 de abril, 2023 8:00 am
    Oni Acosta, crítico de música, Cuba
    Destacados

    Oni Acosta, el crítico que vendió su alma al diablo

    viernes, 7 de abril, 2023 6:00 am
    Destacados

    ‘National Geographic’ en español promociona el destino Cuba para los mexicanos

    jueves, 6 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    Manuel Marrero da la espalda a la inflación en reunión con gobernadores

    jueves, 6 de abril, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

La rumba tiene nombre de mujer

Celeste Mendoza, a quien Rita Montaner bautizara como la Reina del Guaguancó, es una de las grandes voces que ha dado Cuba

CubaNetCubaNet
viernes, 7 de abril, 2023 2:55 am
en Cultura, Noticias
Celeste Mendoza, Cuba, música, rumba

Celeste Mendoza. (Foto: Captura YouTube / Cuba Corona TV)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba.- Dicen que fue la cantante Rita Montaner quien apreció, en su justa medida, el arte de Celeste Mendoza. Fue la soprano quien, al verla cantar y bailar rumba con tanta gracia, la definió como una “verdadera estrella”, y terminó bautizándola como Reina del Guaguancó.

Celeste Mendoza nació en Santiago de Cuba, en abril de 1930. Con apenas veinte años inició su carrera en los cuerpos de baile del Teatro Martí y el Cabaret Tropicana. En 1951, junto a su hermana Isaura Mendoza, Omara Portuondo y Gladys León, conformó un cuarteto dirigido por Facundo Rivero. Un año después, se lanzó a hacer carrera en solitario, presentándose en espectáculos y programas de radio.

En 1953 debutó en la televisión. Su fama creció, llovieron los contratos y no hubo teatro que no abriera sus puertas, ni público que no se rindiera ante aquella voz capaz de transmitir la sensualidad, el gozo y la picardía del guaguancó.

Fue de las primeras estrellas en interpretar el bolero-ranchera y otros géneros que, con su increíble versatilidad, llevaba al ritmo de guaguancó. Popularizó canciones de afamados compositores como José Alfredo Jiménez, y actuó junto a artistas cubanos de la talla de Benny Moré, Fernando Álvarez, Blanca Rosa Gil, Los Papines, la Orquesta Aragón y el Conjunto Sierra Maestra.

Rogelio París la incluyó en su documental Nosotros, la música, que ofrece una interesante mirada sobre la música popular cubana de los años sesenta del siglo XX, con los más connotados intérpretes de la época, como Miguelito Cuní, Chapotín, Bola de Nieve y otros fuera de serie, en una comunión irrepetible de lo mejor del acervo sonoro de la isla, incluido el guaguancó, en la voz inigualable de su reina.

Celeste Mendoza se presentó en Puerto Rico, Venezuela, México, Panamá, Estados Unidos, Francia, Japón, Alemania y la desaparecida Unión Soviética. Tuvo oportunidad de compartir escenario con estrellas de talla mundial como Joséphine Baker, Edith Piaf, Ninón Sevilla, Carmen Miranda y Pedro Infante.

En Cuba fue ovacionada hasta el delirio y se convirtió en la protagonista de otros cuatro documentales realizados por el ICAIC. Sus discos, donde la rumba ocupó un espacio preponderante, junto a otros géneros de la música cubana y canciones latinoamericanas, fueron reeditados en Canadá, Venezuela y Francia.

Celeste Mendoza recibió numerosos reconocimientos a lo largo de su carrera, entre ellos el Premio Cubadisco junto al grupo Los Papines por el álbum El Reino de la Rumba. Pero sin dudas, nada le hizo más justicia que el calificativo con el que, hasta hoy, la definen los cubanos: la Reina del Guaguancó.

ETIQUETAS: Celeste MendozaCubamúsica cubanaRita Montaner
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Parole humanitario, Cuba, Cubanos
Noticias

14 000 cubanos han ingresado a EE. UU. con parole humanitario

viernes, 7 de abril, 2023 2:21 pm
Dignó Pérez, Septeto Habanero, Cuba
Noticias

Fallece a los 86 años Dignó Pérez, integrante del legendario Septeto Habanero

viernes, 7 de abril, 2023 1:41 pm
Hospital Docente Ciro Redondo, Bebé, Artemisa, Alquizar
Noticias

Muere una bebé de 10 meses en Artemisa tras esperar cinco horas por una ambulancia

viernes, 7 de abril, 2023 12:22 pm
Sulmira Martínez Pérez, El Guatao, Salem de Cuba
Noticias

“El Guatao es una película de terror”, denuncia madre de presa política Sulmira Martínez

viernes, 7 de abril, 2023 11:14 am
Alina Bárbara López, Cuba
Noticias

Alina Bárbara López: “Seguiré manifestándome el 18 de cada mes”

viernes, 7 de abril, 2023 10:37 am
Teatro Sauto, Matanzas
Noticias

Teatro Sauto: un coliseo neoclásico para la Atenas de Cuba

viernes, 7 de abril, 2023 10:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Arrestan a la profesora Alina Bárbara López por exigir liberación de Jorge Fernández Era

Arrestan a la profesora Alina Bárbara López por exigir liberación de Jorge Fernández Era

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .