We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
viernes, 7 abril, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, National Geographic
    Destacados

    ‘National Geographic’ en español promociona el destino Cuba para los mexicanos

    jueves, 6 de abril, 2023 8:00 am
    Manuel Marrero Cruz
    Destacados

    Manuel Marrero da la espalda a la inflación en reunión con gobernadores

    jueves, 6 de abril, 2023 6:00 am
    Destacados

    Finlandia no quiere ser una nueva Ucrania

    jueves, 6 de abril, 2023 3:00 am
    Destacados

    Represor castrista llega a Estados Unidos: recibió parole humanitario

    miércoles, 5 de abril, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Jorge Arche
    Cultura

    Jorge Arche: el retratista del arte moderno cubano 

    jueves, 6 de abril, 2023 6:09 am
    Willy Chirino, artistas, cubano, Miami
    Cultura

    Artistas felicitan a Willy Chirino en su 76 cumpleaños

    jueves, 6 de abril, 2023 5:29 am
    Cultura

    El principito cumple ochenta años

    jueves, 6 de abril, 2023 2:59 am
    Cultura

    A 29 años de la muerte de Kurt Cobain: Un día triste para el grunge

    miércoles, 5 de abril, 2023 6:25 am
  • OPINIÓN
    Cuba, National Geographic
    Destacados

    ‘National Geographic’ en español promociona el destino Cuba para los mexicanos

    jueves, 6 de abril, 2023 8:00 am
    Manuel Marrero Cruz
    Destacados

    Manuel Marrero da la espalda a la inflación en reunión con gobernadores

    jueves, 6 de abril, 2023 6:00 am
    Destacados

    Finlandia no quiere ser una nueva Ucrania

    jueves, 6 de abril, 2023 3:00 am
    Opinión

    El desprecio del Gobierno al pueblo y el rechazo popular en las urnas

    miércoles, 5 de abril, 2023 3:59 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, National Geographic
    Destacados

    ‘National Geographic’ en español promociona el destino Cuba para los mexicanos

    jueves, 6 de abril, 2023 8:00 am
    Manuel Marrero Cruz
    Destacados

    Manuel Marrero da la espalda a la inflación en reunión con gobernadores

    jueves, 6 de abril, 2023 6:00 am
    Destacados

    Finlandia no quiere ser una nueva Ucrania

    jueves, 6 de abril, 2023 3:00 am
    Destacados

    Represor castrista llega a Estados Unidos: recibió parole humanitario

    miércoles, 5 de abril, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Jorge Arche
    Cultura

    Jorge Arche: el retratista del arte moderno cubano 

    jueves, 6 de abril, 2023 6:09 am
    Willy Chirino, artistas, cubano, Miami
    Cultura

    Artistas felicitan a Willy Chirino en su 76 cumpleaños

    jueves, 6 de abril, 2023 5:29 am
    Cultura

    El principito cumple ochenta años

    jueves, 6 de abril, 2023 2:59 am
    Cultura

    A 29 años de la muerte de Kurt Cobain: Un día triste para el grunge

    miércoles, 5 de abril, 2023 6:25 am
  • OPINIÓN
    Cuba, National Geographic
    Destacados

    ‘National Geographic’ en español promociona el destino Cuba para los mexicanos

    jueves, 6 de abril, 2023 8:00 am
    Manuel Marrero Cruz
    Destacados

    Manuel Marrero da la espalda a la inflación en reunión con gobernadores

    jueves, 6 de abril, 2023 6:00 am
    Destacados

    Finlandia no quiere ser una nueva Ucrania

    jueves, 6 de abril, 2023 3:00 am
    Opinión

    El desprecio del Gobierno al pueblo y el rechazo popular en las urnas

    miércoles, 5 de abril, 2023 3:59 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Finlandia no quiere ser una nueva Ucrania

La incorporación de un nuevo miembro a la OTAN pone de manifiesto las inconsecuencias políticas de la dictadura de Putin

René Gómez ManzanoRené Gómez Manzano
jueves, 6 de abril, 2023 3:00 am
en Destacados, Opinión
Vladímir Putin, Rusia

Vladímir Putin (Foto: World Economic Forum)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. — Existe en el mundo una posición a la que muchos suelen referirse con esa expresión eufemística ideada por el pueblo de Cuba para calificar las cosas del castrismo: “No es fácil”. Y ese cargo es el de portavoz de alguno de los regímenes dictatoriales que, para desgracia de los pueblos que los padecen, aún subsisten.

En Cuba, por ejemplo, tenemos al señor Humberto López, que ahora mismo ha sido el escogido para que ponga la cara y comente una noticia reciente. Y lo ha hecho de un modo que quizás no merezca el calificativo de “falso”, pero que es, sin dudas, inexacto, sesgado y tendencioso: Me refiero al enfoque triunfalista que el castrismo maruga ha querido darle al resultado del pleito sostenido en Londres contra un acreedor que exige ser pagado.

Pero no es ese el tema que deseo abordar en este trabajo. A quien tengo en mente es a otro de los cotorrones que, a una escala ya mundial, ha adquirido una notoriedad nada deseable como vocero de uno de los regímenes más repudiados en los tiempos actuales. Me refiero a Dmitri Peskov, quien representa a una dictadura que siempre fue asesina —recordemos a los numerosos opositores que eliminó o intentó hacerlo mediante el veneno—, pero que ahora, tras la salvaje invasión a Ucrania, es también genocida.

Las últimas declaraciones del señor Peskov se centraron en el reciente ingreso de Finlandia en la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). Se trata de un importante suceso que, tras la aprobación de la adhesión del país nórdico por todos los parlamentos de los Estados integrantes del bloque (incluyendo los de Hungría y Turquía, que eran los más renuentes a hacerlo), se consumó el pasado martes.

Como se recordará, al producirse la agresión rusa contra Ucrania, expresaron su interés por adherirse a la OTAN dos países que durante decenios se habían atenido a una política de estricta neutralidad. Uno fue Suecia, la cual, incluso, logró evitar su participación en la Segunda Guerra Mundial; el otro fue la misma Finlandia, que desde 1946 aplicó la Doctrina Paasikivi-Kekkonen, llamada así por los nombres de dos presidentes sucesivos que ejercieron el poder entre dicho año y 1982.

Ese fue el fruto —para él tan amargo— recogido por el dictador Vladímir Putin como resultado directo de su zarpazo salvaje contra Ucrania. Viene al caso reproducir aquí lo declarado al respecto por Jens Stoltenberg, secretario general de la OTAN, cuando afirmó que el actual inquilino del Kremlin ordenó invadir a Ucrania “con el claro objetivo de tener menos OTAN. Pero recibirá a cambio exactamente lo opuesto”.

Al anunciarse las intenciones de ambos países nórdicos, el dictador ruso declaró en la capital turkmena, donde se encontraba de visita: “No hay nada que nos pueda preocupar desde el punto de vista de la membresía de Finlandia y Suecia en la OTAN; es algo muy distinto a que ingresara Ucrania”. “Si los países escandinavos quieren adherirse, adelante”.

Ahora resulta evidente que, al hacer esas manifestaciones, el dictador de Rusia estaba, como reza el refrán, tratando de presentar “al mal tiempo buena cara”. Esto queda claro en vista de las actuales declaraciones de Peskov, quien afirmó que el ingreso finés a la OTAN “obliga a tomar contramedidas para garantizar nuestra seguridad”.

El portavoz alegó que la respuesta de su país dependerá de la forma en que el bloque occidental utilice el territorio de su nuevo miembro. De hecho, el vocero desmintió tácitamente a su jefe, pues afirmó que la ampliación de la OTAN atenta contra la seguridad y los intereses de Rusia. Para contrarrestar el supuesto peligro, alegó que Rusia adoptará las medidas “que considere necesarias”.

En su perorata, el cotorrón rusoparlante no vaciló en negar la historia: “Finlandia nunca ha sido anti-Rusia”, afirmó. Peskov olvidó la agresión que el entonces dictador Stalin, al amparo de las cláusulas secretas del “Pacto Molotov-Ribbentrop”, desató contra su vecina noroccidental, y la admirable resistencia de esta. Tampoco recordó la alianza que Finlandia, para desquitarse, estableció con la Alemania nazi, o su participación en la invasión hitleriana contra la Unión Soviética.

Es verdad que al término de la Segunda Guerra Mundial, y tras la proclamación de la aludida “Doctrina Paasikivi-Kekkonen”, ese país nórdico se atuvo durante decenios a una política de neutralidad y coexistencia pacífica con su gran vecina. Pero el dictador Putin, con su agresión a Ucrania, hizo comprender a los finlandeses que también ellos, con cualquier pretexto, podían convertirse en objeto futuro de otra invasión rusa. Para conjurar esa posibilidad fue que decidieron ingresar a la OTAN.

Ahora en Moscú hablan de un “modo simétrico” para responder a cualquier “evento desestabilizador”. Pero ya se sabe que el éter, como el papel, lo aguanta todo. Podrá haber ese propósito, pero los anuncios de hipotéticos despliegues militares futuros cerca de la frontera con Finlandia se convertirán en agua y sal ante la garantía que representa el artículo 5 del Tratado del Atlántico Norte. Hablamos del precepto que convierte una agresión contra uno cualquiera de los países miembros en otra efectuada contra la totalidad de ellos (incluidos los Estados Unidos).

Esta contundente realidad convierte las declaraciones desafiantes que se profieren en el Kremlin moscovita en un blablablá intrascendente y vacuo.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

ETIQUETAS: FinlandiaGuerra en UcraniaOrganización del Tratado del Atlántico NorteOTANRusiaVladimir Putin
René Gómez Manzano

René Gómez Manzano

René Gómez Manzano (La Habana, 1943): Graduado en Derecho (Moscú y La Habana). Abogado de bufetes colectivos y del Tribunal Supremo. Presidente de la Corriente Agramontista. Coordinador de Concilio Cubano. Miembro del Grupo de los Cuatro. Preso de conciencia (1997-2000 y 2005-2007). Dirigente de la Asamblea para Promover la Sociedad Civil. Miembro de la Mesa de Coordinación del Encuentro Nacional Cubano. Ha recibido premios de la SIP, Concilio Cubano, la Fundación HispanoCubana y la Asociación de Abogados Norteamericanos (ABA), así como el Premio Ludovic Trarieux

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba, National Geographic
Destacados

‘National Geographic’ en español promociona el destino Cuba para los mexicanos

jueves, 6 de abril, 2023 8:00 am
Manuel Marrero Cruz
Destacados

Manuel Marrero da la espalda a la inflación en reunión con gobernadores

jueves, 6 de abril, 2023 6:00 am
Cuba, Gobierno, Pueblo
Opinión

El desprecio del Gobierno al pueblo y el rechazo popular en las urnas

miércoles, 5 de abril, 2023 3:59 pm
Parlamento Cubano, Unanimidad, Votaciones, Cuba
Opinión

Parlamento cubano: una distorsión de la democracia

miércoles, 5 de abril, 2023 3:11 pm
Eduardo Vázquez Infante, represor, Seguridad del Estado, Puerto Padre, Cuba
Destacados

Represor castrista llega a Estados Unidos: recibió parole humanitario

miércoles, 5 de abril, 2023 8:00 am
Cuba, Rusia, reforma económica a la rusa
Opinión

Reforma económica a la rusa

martes, 4 de abril, 2023 2:01 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Iván Prieto, cubano, béisbol, Liga Mexicana, Leona Sports

Iván Prieto, receptor cubano que no regresó del V Clásico, firma su primer acuerdo profesional

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .