close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, 6 abril, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, National Geographic
    Destacados

    ‘National Geographic’ en español promociona el destino Cuba para los mexicanos

    jueves, 6 de abril, 2023 8:00 am
    Manuel Marrero Cruz
    Destacados

    Manuel Marrero da la espalda a la inflación en reunión con gobernadores

    jueves, 6 de abril, 2023 6:00 am
    Destacados

    Finlandia no quiere ser una nueva Ucrania

    jueves, 6 de abril, 2023 3:00 am
    Destacados

    Represor castrista llega a Estados Unidos: recibió parole humanitario

    miércoles, 5 de abril, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Jorge Arche
    Cultura

    Jorge Arche: el retratista del arte moderno cubano 

    jueves, 6 de abril, 2023 6:09 am
    Willy Chirino, artistas, cubano, Miami
    Cultura

    Artistas felicitan a Willy Chirino en su 76 cumpleaños

    jueves, 6 de abril, 2023 5:29 am
    Cultura

    El principito cumple ochenta años

    jueves, 6 de abril, 2023 2:59 am
    Cultura

    A 29 años de la muerte de Kurt Cobain: Un día triste para el grunge

    miércoles, 5 de abril, 2023 6:25 am
  • OPINIÓN
    Cuba, National Geographic
    Destacados

    ‘National Geographic’ en español promociona el destino Cuba para los mexicanos

    jueves, 6 de abril, 2023 8:00 am
    Manuel Marrero Cruz
    Destacados

    Manuel Marrero da la espalda a la inflación en reunión con gobernadores

    jueves, 6 de abril, 2023 6:00 am
    Destacados

    Finlandia no quiere ser una nueva Ucrania

    jueves, 6 de abril, 2023 3:00 am
    Opinión

    El desprecio del Gobierno al pueblo y el rechazo popular en las urnas

    miércoles, 5 de abril, 2023 3:59 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, National Geographic
    Destacados

    ‘National Geographic’ en español promociona el destino Cuba para los mexicanos

    jueves, 6 de abril, 2023 8:00 am
    Manuel Marrero Cruz
    Destacados

    Manuel Marrero da la espalda a la inflación en reunión con gobernadores

    jueves, 6 de abril, 2023 6:00 am
    Destacados

    Finlandia no quiere ser una nueva Ucrania

    jueves, 6 de abril, 2023 3:00 am
    Destacados

    Represor castrista llega a Estados Unidos: recibió parole humanitario

    miércoles, 5 de abril, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Jorge Arche
    Cultura

    Jorge Arche: el retratista del arte moderno cubano 

    jueves, 6 de abril, 2023 6:09 am
    Willy Chirino, artistas, cubano, Miami
    Cultura

    Artistas felicitan a Willy Chirino en su 76 cumpleaños

    jueves, 6 de abril, 2023 5:29 am
    Cultura

    El principito cumple ochenta años

    jueves, 6 de abril, 2023 2:59 am
    Cultura

    A 29 años de la muerte de Kurt Cobain: Un día triste para el grunge

    miércoles, 5 de abril, 2023 6:25 am
  • OPINIÓN
    Cuba, National Geographic
    Destacados

    ‘National Geographic’ en español promociona el destino Cuba para los mexicanos

    jueves, 6 de abril, 2023 8:00 am
    Manuel Marrero Cruz
    Destacados

    Manuel Marrero da la espalda a la inflación en reunión con gobernadores

    jueves, 6 de abril, 2023 6:00 am
    Destacados

    Finlandia no quiere ser una nueva Ucrania

    jueves, 6 de abril, 2023 3:00 am
    Opinión

    El desprecio del Gobierno al pueblo y el rechazo popular en las urnas

    miércoles, 5 de abril, 2023 3:59 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Parlamento cubano: una distorsión de la democracia

¿Quién representa a los más de doscientos cincuenta mil cubanos que el año pasado salieron huyendo del país que los vio nacer?

Roberto Jesús Quiñones HacesRoberto Jesús Quiñones Haces
miércoles, 5 de abril, 2023 3:11 pm
en Opinión
Parlamento Cubano, Unanimidad, Votaciones, Cuba

La "unanimidad" es un rasgo distintivo del llamado Parlamento Cubano (Foto: Radio Huancavilca)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

HARRISONBURG, Estados Unidos. — El pasado 30 de marzo el portal digital Cubadebate publicó una información firmada por Claudia Fonseca e Ismael Francisco con el título ¡Cuba ganó!: Prevaleció el voto por todos los candidatos, que dio a conocer el resultado final de las votaciones del pasado domingo 26 de marzo para conformar la X Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP).

La información está acompañada de un video que muestra la conferencia de prensa que ofreció Alina Balseiro Gutiérrez, presidenta del Colegio Electoral Nacional (CEN), en el Centro de Prensa Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba.

Luego de ofrecer los resultados finales del proceso, la señora Balseiro tuvo el atrevimiento de afirmar sin ningún pudor que los miembros de la nueva ANPP representan a todos los sectores de la sociedad cubana. Para tratar de sostener ese desatino, la señora Balseiro ofreció cifras porcentuales que reflejan la procedencia del 72.14% de los 470 legisladores.

Según esos datos, el 25,11% procede del Poder Popular y del Gobierno, el 10,85% del sistema nacional de educación, el 10,65 % del sector agrícola y el 8,94 de la industria médico-farmacéutica. El 6,17% de los legisladores son dirigentes políticos, el 4,25% procede de los organismos represivos y la Asociación de Combatientes de la Revolución, el 2,98 pertenece a las organizaciones sociales y de masas, el 1,91 al sector jurídico y el 1,28 al sector estudiantil. Este es el grueso de la composición de la nueva ANPP.

Como se aprecia en esas cifras, la suma de los dirigentes del Poder Popular, el Gobierno y la de los dirigentes políticos alcanza el 31,28% de los legisladores, para un aproximado de 147 diputados. Es decir, en la nueva ANPP habrá 147 legisladores que, además de formar parte del poder ejecutivo —no olvidemos que el Partido Comunista (PCC) es el núcleo de ese poder—, también ocuparán un escaño en la institución, algo que constituye una evidente distorsión a la democracia, según esta es entendida en gran parte del mundo.

Se pretende crear la imagen de que al estar presentes en la ANPP varios diputados que proceden del sector agrícola, estos van a representar los intereses de los productores, y que lo mismo va a ocurrir con los diputados procedentes del sector estudiantil. El papel de esta nueva legislatura, como lo ha sido el de todas las anteriores, es tratar de ofrecer la imagen de que el pueblo cubano participa en el ejercicio del poder e influye en la toma de decisiones, cuando se trata, en realidad, de un mero ejercicio formal, porque previamente a la realización de cada período de sesiones de esa asamblea se efectúa un pleno del Comité Central del Partido Comunista donde se analiza la situación del país y se deciden las medidas que van a adoptarse. Es allí donde se le da el visto bueno a las leyes que ha de aprobar el que formalmente es el máximo órgano de poder del Estado cubano.

Todo el que forme parte de esa ANPP está ahí porque ha dado muestras más que fehacientes de su servilismo hacia la dictadura, precisamente por eso fueron escogidos por las comisiones de candidatura que trabajan bajo las orientaciones directas del Partido Comunista.

Sin embargo, no es esta palmaria distorsión de lo que debe ser una asamblea verdaderamente democrática la que más desmiente las declaraciones de la señora Balseiro.

En su acción tendente a tratar de controlarlo todo, incluso el pensamiento de la opinión pública, la dictadura cubana utiliza un lenguaje mendaz donde lo aparente trata de ser presentado como real. A ese objetivo obedece la increíble afirmación de la señora Balseiro acerca de que en esta nueva legislatura están representados todos los sectores de la sociedad cubana.

Debería ser así si nos atenemos a que el artículo 1 de la Constitución castrista afirma que “Cuba es un Estado socialista de derecho y justicia social, democrático, independiente y soberano, organizado con todos y para el bien de todos como república unitaria e indivisible, fundada en el trabajo, la dignidad, el humanismo y la ética de sus ciudadanos para el disfrute de la libertad, la equidad, la igualdad, la solidaridad, el bienestar y la prosperidad individual y colectiva”.

Teniendo en cuenta tal afirmación, habría que preguntarle a la señora Balseiro por qué en esa ANPP no hay un solo cubano miembro de la oposición.

Según los datos ofrecidos por ella misma ese día, no acudieron a votar 1 957 196 ciudadanos. De los que acudieron a votar, el 9,72% anuló las boletas o las depositó en blanco. Es decir, un total de 2 666 421 ciudadanos expresaron su desconfianza hacia esos nuevos legisladores y, consecuentemente, su rechazo a la dictadura. ¿Quién representa ese rechazo y ese descontento en la nueva ANPP? ¿Quién representa a los más de doscientos cincuenta mil cubanos que el año pasado salieron huyendo del país que los vio nacer? ¿Quién representa en el máximo órgano de poder cubano los intereses de los más de dos millones de compatriotas que residen en el extranjero?

Es una lástima que ninguno de los periodistas que asistieron a esa conferencia de prensa hiciera tal pregunta a la señora Balseiro.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

ETIQUETAS: Asamblea Nacional del Poder PopularCubacubanosdiputadosParlamento Cubanorégimen cubanoVotación en Cuba
Roberto Jesús Quiñones Haces

Roberto Jesús Quiñones Haces

Nació en la ciudad de Cienfuegos el 20 de septiembre de 1957. Es Licenciado en Derecho. En 1999 fue sancionado de forma injusta e ilegal a ocho años de privación de libertad y desde entonces se le prohíbe ejercer como abogado. Ha publicado los poemarios “La fuga del ciervo” (1995, Editorial Oriente), “Escrito desde la cárcel” (2001, Ediciones Vitral), “Los apriscos del alba” (2008, Editorial Oriente) y “El agua de la vida” (2008, Editorial El mar y la montaña). Obtuvo el Gran Premio Vitral de Poesía en el 2001 con su libro “Escrito desde la cárcel” así como Mención y Reconocimiento Especial del Jurado del Concurso Internacional Nósside de Poesía en 2006 y 2008 respectivamente. Poemas suyos aparecen en la Antología de la UNEAC de 1994, en la Antología del Concurso Nósside del 2006 y en la selección de décimas “Esta cárcel de aire puro”, realizada por Waldo González en el 2009. Roberto Quiñones fue encarcelado por el régimen cubano durante un año, entre septiembre de 2019 y septiembre de 2020, como represalia por ejercer el periodismo.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba, National Geographic
Destacados

‘National Geographic’ en español promociona el destino Cuba para los mexicanos

jueves, 6 de abril, 2023 8:00 am
Manuel Marrero Cruz
Destacados

Manuel Marrero da la espalda a la inflación en reunión con gobernadores

jueves, 6 de abril, 2023 6:00 am
Vladímir Putin, Rusia
Destacados

Finlandia no quiere ser una nueva Ucrania

jueves, 6 de abril, 2023 3:00 am
Cuba, Gobierno, Pueblo
Opinión

El desprecio del Gobierno al pueblo y el rechazo popular en las urnas

miércoles, 5 de abril, 2023 3:59 pm
Eduardo Vázquez Infante, represor, Seguridad del Estado, Puerto Padre, Cuba
Destacados

Represor castrista llega a Estados Unidos: recibió parole humanitario

miércoles, 5 de abril, 2023 8:00 am
Cuba, Rusia, reforma económica a la rusa
Opinión

Reforma económica a la rusa

martes, 4 de abril, 2023 2:01 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Alexis Schlachter , Cubanos, Cuba

Muere en La Habana el periodista Alexis Schlachter

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .