close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, 27 mayo, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Agua, Agua potable, Santa Clara, Iglesias
    Destacados

    Los “pozos benditos”: la alternativa para los santaclareños sin agua potable

    miércoles, 26 de mayo, 2021 9:00 am
    ajedrez Cuba
    Destacados

    Este partido no lo resuelve ni Capablanca

    miércoles, 26 de mayo, 2021 8:00 am
    Destacados

    Filtran video de Luis Manuel Otero caminando en el Hospital Calixto García

    CubaNet
    martes, 25 de mayo, 2021 2:20 pm
    Destacados

    Desempleados del turismo en Cuba: acorralados por las deudas

    Ernesto Pérez Chang
    martes, 25 de mayo, 2021 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Artistas cubanos, Luis Manuel Otero, Museo Nacional de Bellas Artes
    Cultura

    Artistas exigen retiro de sus obras del Museo Nacional de Bellas Artes en solidaridad con Luis Manuel Otero

    lunes, 24 de mayo, 2021 2:49 pm
    Better Days chino
    Cultura

    El cacareado modelo chino en la película Better Days

    viernes, 21 de mayo, 2021 3:00 am
    Cultura

    Vigencia de “Juan de los muertos” en su décimo aniversario

    Alejandro Ríos
    martes, 18 de mayo, 2021 2:35 pm
    Cultura

    Creadores artísticos y literarios acusados de propaganda enemiga

    Alejandro Ríos
    domingo, 16 de mayo, 2021 3:00 am
  • OPINIÓN
    ajedrez Cuba
    Destacados

    Este partido no lo resuelve ni Capablanca

    miércoles, 26 de mayo, 2021 8:00 am
    Luis Manuel Otero
    Opinión

    Autores intencionales: así privaron de libertad a Luis Manuel Otero

    martes, 25 de mayo, 2021 12:02 pm
    Destacados

    ¿Que morir por la Patria es vivir?

    Ileana Fuentes
    martes, 25 de mayo, 2021 7:40 am
    Opinión

    La cuestión de ser “WEIRD”

    José Azel
    lunes, 24 de mayo, 2021 2:23 pm
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    CubaNet
    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    CubaNet
    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Agua, Agua potable, Santa Clara, Iglesias
    Destacados

    Los “pozos benditos”: la alternativa para los santaclareños sin agua potable

    miércoles, 26 de mayo, 2021 9:00 am
    ajedrez Cuba
    Destacados

    Este partido no lo resuelve ni Capablanca

    miércoles, 26 de mayo, 2021 8:00 am
    Destacados

    Filtran video de Luis Manuel Otero caminando en el Hospital Calixto García

    CubaNet
    martes, 25 de mayo, 2021 2:20 pm
    Destacados

    Desempleados del turismo en Cuba: acorralados por las deudas

    Ernesto Pérez Chang
    martes, 25 de mayo, 2021 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Artistas cubanos, Luis Manuel Otero, Museo Nacional de Bellas Artes
    Cultura

    Artistas exigen retiro de sus obras del Museo Nacional de Bellas Artes en solidaridad con Luis Manuel Otero

    lunes, 24 de mayo, 2021 2:49 pm
    Better Days chino
    Cultura

    El cacareado modelo chino en la película Better Days

    viernes, 21 de mayo, 2021 3:00 am
    Cultura

    Vigencia de “Juan de los muertos” en su décimo aniversario

    Alejandro Ríos
    martes, 18 de mayo, 2021 2:35 pm
    Cultura

    Creadores artísticos y literarios acusados de propaganda enemiga

    Alejandro Ríos
    domingo, 16 de mayo, 2021 3:00 am
  • OPINIÓN
    ajedrez Cuba
    Destacados

    Este partido no lo resuelve ni Capablanca

    miércoles, 26 de mayo, 2021 8:00 am
    Luis Manuel Otero
    Opinión

    Autores intencionales: así privaron de libertad a Luis Manuel Otero

    martes, 25 de mayo, 2021 12:02 pm
    Destacados

    ¿Que morir por la Patria es vivir?

    Ileana Fuentes
    martes, 25 de mayo, 2021 7:40 am
    Opinión

    La cuestión de ser “WEIRD”

    José Azel
    lunes, 24 de mayo, 2021 2:23 pm
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    CubaNet
    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    CubaNet
    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Este partido no lo resuelve ni Capablanca

Fidel Castro no entendió jamás la “compleja espontaneidad” del tablero de ajedrez ni al país y su “compleja simplicidad”

Jorge Ángel Pérez
miércoles, 26 de mayo, 2021 8:00 am
en Destacados, Opinión
ajedrez Cuba

Foto tomada de Internet

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba.- Los días cubanos ya perdieron la gracia que quizá tuvieron alguna vez; el sosiego ya no existe, y el alboroto de hoy parece más intenso que el de otros tiempos; en cada hora, en cada minuto, reconocemos sucesos que se enredan y hacen más difícil las soluciones de eso que, cada vez más, nos recuerda a un partido de béisbol, de fútbol, y es probable que hasta nos venga a la cabeza un partido de ajedrez, para ponernos más a tono con Fidel Castro, ese que aseguró, hace algún tiempo ya, que un país no se dirigía como se dirige un tablero de ajedrez. Y hasta pareciera que algo de sabiduría mostraba entonces quien la perdiera con tantísima frecuencia.

Sin dudas algo había de razón en lo que dijo; un país no se dirige de la misma manera en que se atiende a las piezas que se enredan en un tablero de ajedrez, porque un país no es un tablero de ajedrez, un país no es un tablero de cuadros negros y blancos, aunque quisieron hacernos creer en esa fabulación desmedida, aunque tuvieron la ambición de que creyéramos que habría, que hay, la misma cantidad de “cuadros blancos” que de “cuadros negros”, como sí sucede en el tablero de ajedrez, y así, de paso, simular que existen también las mismas posibilidades y democracias para todos, como sí está comprobado que sucede en un tablero del juego ciencia.

Un partido de ajedrez es pura democracia aunque exista un rey, y una reina o “primera dama”. En un partido de ajedrez todas las piezas resultan importantes, y todos los miembros de esa sociedad, que es el tablero, son útiles, desde el rey y la reina hasta los peones. En un partido de ajedrez importa cada movimiento, el de todos los miembros de esa sociedad de cuadrículas perfectas; los alfiles y los caballos pueden proteger tanto como las torres, aunque sean diferentes sus estrategias de combate. En el ajedrez todas las piezas cuentan.

Y es tan raro que un hombre que, sin dudas, miró al país de la misma manera en la que le “metieron los ojos” Capablanca o Fisher, dijera luego que no se podía regentar una nación con las mismas estrategias que se usan para mover las dúctiles piezas del ajedrez. Siempre resultó difícil comulgar con los dislates de Fidel Castro, pero esa vez se le fue la mano, tanto que armó un grandísimo embrollo en el más ordenado de los espacios, en un tablero de ajedrez.

Siempre resultó difícil seguir a pie juntilla cada uno de sus delirios, tan difícil que hasta daban ganas de reír. Y ahora, pensando en eso que dijera Fidel Castro, intento suponer las reacciones del Che Guevara cuando escuchó el comentario de su jefe. Me pregunto lo que pudo decir ese Che que tanto reverenciaba al juego ciencia. Me pregunto qué opinión despertaría tal comentario en ese argentino que cargaba con su tablero a todas partes, incluidos sus viajes al inodoro, incluso cuando hacía un viaje al Congo. Guevara cargaba siempre con su tablero; lo mismo en un campo de batalla que en un viaje que exhibía tintes diplomáticos.

Y el Che Guevara no solo cargaba con el tablero y con las piezas. El argentino, el rosarino, hacía el viaje acompañado también por su contrincante favorito, aquel Papito Serguera de tan triste recordación, aquel Papito Serguera que, supongo, Dios pusiera en el lugar que mereció desde su nacimiento, y que no podría ser otro que el infierno, un infierno que le mostrara todo su desprecio. El Che Guevara cargaba con el reloj que medía el tiempo que demoraba en decidir, en concretar, el movimiento de sus piezas, y también lo que tardaba su contrincante favorito.

Y Fidel Castro no creía, como el rosarino, en el ajedrez. Fidel Castro mostraba sin remilgos su desprecio hacia el juego ciencia, hacia ese tablero perfecto y ordenado. ¿Tendría que ver su desprecio con el trazado perfecto del tablero? ¿Es posible que no le interesaran los ejércitos con idénticas posibilidades? ¿Será que prefería, también en el tablero, al contrincante fuerte y avezado que desafía al pobrecillo movedor de las piezas contrarias? ¿Será que miraba en el tablero a dos ejércitos reales, a dos enemigos enfrentados? ¿Acaso se suponía dirigiendo a uno de esos ejércitos? ¿Veía en las piezas contrarias a su enemigo de siempre? ¿Veía en el tablero a un ejército del Norte? ¿Se veía a él mismo en el lado contrario?

Castro Ruz no entendió jamás la “compleja espontaneidad” del tablero de ajedrez y tampoco entendió al país y su “compleja simplicidad”. Fidel Castro aseguraba que no se podía dirigir a un país como se enfrenta a un tablero de ajedrez. Fidel Castro no supo gobernar al país y tampoco comprendió las posibilidades que le abría el juego ciencia, y tropezó cada vez que intentó el enroque, y hasta cayó al suelo, a la vista de todos, y ni siquiera la alta torre del tablero pudo invisibilizar la caída.

Castro quedó en el suelo, detrás de la torre, y perdió el juego; fue al piso porque no distinguió las posibilidades que ofrecía el juego ciencia, todas las posibilidades que antes mostraron Capablanca o Fisher, y Kasparov. Él no comprendió al tablero, ni a las piezas sobre el tablero, como tampoco entendió al país, a la pequeña isla que anduvo regentando sin orden ni concierto. Fidel Castro provocó una tara.

Castro no entendió a su país y tampoco consiguió comulgar con el tablero de ajedrez, con la multiplicidad de piezas, con cada una de las variantes de movimiento que desarrollaban esas piezas. Y cómo podría entender Fidel Castro a ese tablero de ajedrez y a las tantísimas bondades que representaba comprender la multiplicidad de caminos en la vida de un país. Ojalá hubiera atendido al tablero, ojalá hubiera entendido la multiplicidad de caminos que ofrecía.

Un tablero de ajedrez es algo “tremendamente serio”, y ojalá por acá hubieran atendido a sus bondades, a la multiplicidad de caminos que ofrece. El ajedrez abre la mente, nos hace entender que poco importan los cinco, o quinientos candidatos vacunales si no hay aspirina en la farmacia, si escasean los hipotensores. Un tablero de ajedrez es capaz de “abrir las entendederas”, nos lleva a razonar, a transitar por los caminos del entendimiento, a comprender que el pan sin racionamiento puede ser tan importante, y quizá más, que esos cacareados candidatos vacunales. Un antidepresivo podría ser más oportuno que Abdala y Soberana. Nada es más preciado que la libertad y un bistec.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: ajedrezFidel Castrotablero
Jorge Ángel Pérez

Jorge Ángel Pérez

(Cuba) Nacido en 1963, es autor del libro de cuentos Lapsus calami (Premio David); la novela El paseante cándido, galardonada con el premio Cirilo Villaverde y el Grinzane Cavour de Italia; la novela Fumando espero, que dividió en polémico veredicto al jurado del Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos 2005, resultando la primera finalista; En una estrofa de agua, distinguido con el Premio Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar en 2008; y En La Habana no son tan elegantes, ganadora del Premio Alejo Carpentier de Cuento 2009 y el Premio Anual de la Crítica Literaria. Ha sido jurado en importantes premios nacionales e internacionales, entre ellos, el Casa de Las Américas

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Manuel Ballagas
Destacados

Manuel Ballagas, el escritor provocó la ira de Fidel Castro con solo 17 años

Luis Cino
24 mayo, 2021
Antonio Núñez Jiménez, Fidel Castro, Cuba
Destacados

Antonio Núñez Jiménez, el geógrafo de Fidel Castro

Luis Cino
18 mayo, 2021
Ley de Reforma Agraria, Agricultura, Cuba
Destacados

La Ley de Reforma Agraria fue un hándicap para la agricultura cubana

Jorge Luis González Suárez
17 mayo, 2021
La decisión de Teresa Casuso 
Opinión

La decisión de Teresa Casuso 

Tania Díaz Castro
11 mayo, 2021
Fidel Castro, Zafra, Azucar
Destacados

Fidel Castro y la ruina de la zafra en Cuba

Luis Cino
7 mayo, 2021
Jose Raúl Capablanca, Ajedrez, Cuba
Destacados

Capablanca: A 100 años de una gesta inmortal

Roberto Jesús Quiñones Haces
28 abril, 2021
SIGUIENTE
Agua, Agua potable, Santa Clara, Iglesias

Los “pozos benditos”: la alternativa para los santaclareños sin agua potable

LO MÁS LEÍDO

  • Cubanos, Hialeah, Dos cubanos residentes en Hialeah atacan a machetazos a un hombre por supuesto caso de adulterio 26 mayo, 2021
  • Ley Helms-Burton, demandas Reportan primera demanda exitosa en virtud del título III de la Ley Helms-Burton 26 mayo, 2021
  • ajedrez Cuba Este partido no lo resuelve ni Capablanca 26 mayo, 2021
  • Agua, Agua potable, Santa Clara, Iglesias Los “pozos benditos”: la alternativa para los santaclareños sin agua potable 26 mayo, 2021
  • Luis Manuel Otero Alcántara, Video, Calixto garcía, Cuba Filtran video de Luis Manuel Otero caminando en el Hospital Calixto García 25 mayo, 2021
Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .