close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, 19 mayo, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Humberto López, Cuba, Derechos, Fundación para los Derechos Humanos en Cuba
    Destacados

    Humberto López: indignidad y desfachatez a la carta

    miércoles, 19 de mayo, 2021 8:00 am
    Tienda MLC "Variedades Siboney", Santa Clara, Cuba
    Destacados

    Nueva tienda MLC en Santa Clara: colas de dos cuadras y turnos a 500 pesos

    miércoles, 19 de mayo, 2021 6:00 am
    Destacados

    Calixto García Enamorado, otro héroe olvidado de la gesta independentista

    Roberto Jesús Quiñones Haces
    miércoles, 19 de mayo, 2021 3:00 am
    Destacados

    Antonio Núñez Jiménez, el geógrafo de Fidel Castro

    Luis Cino
    martes, 18 de mayo, 2021 10:55 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Juan de los muertos
    Cultura

    Vigencia de “Juan de los muertos” en su décimo aniversario

    martes, 18 de mayo, 2021 2:35 pm
    Festival carlos lechuga Mohammad Rasoulof
    Cultura

    Creadores artísticos y literarios acusados de propaganda enemiga

    domingo, 16 de mayo, 2021 3:00 am
    Cultura

    “The Courier”, o cómo el castrismo casi extingue a la humanidad

    Alejandro Ríos
    viernes, 14 de mayo, 2021 3:00 am
    Cultura

    Dean Reed, el Elvis rojo

    Luis Cino
    viernes, 7 de mayo, 2021 1:37 pm
  • OPINIÓN
    Humberto López, Cuba, Derechos, Fundación para los Derechos Humanos en Cuba
    Destacados

    Humberto López: indignidad y desfachatez a la carta

    miércoles, 19 de mayo, 2021 8:00 am
    Calixto García Enamorado, Cuba
    Destacados

    Calixto García Enamorado, otro héroe olvidado de la gesta independentista

    miércoles, 19 de mayo, 2021 3:00 am
    Cultura

    Vigencia de “Juan de los muertos” en su décimo aniversario

    Alejandro Ríos
    martes, 18 de mayo, 2021 2:35 pm
    Destacados

    Antonio Núñez Jiménez, el geógrafo de Fidel Castro

    Luis Cino
    martes, 18 de mayo, 2021 10:55 am
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    CubaNet
    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    CubaNet
    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Humberto López, Cuba, Derechos, Fundación para los Derechos Humanos en Cuba
    Destacados

    Humberto López: indignidad y desfachatez a la carta

    miércoles, 19 de mayo, 2021 8:00 am
    Tienda MLC "Variedades Siboney", Santa Clara, Cuba
    Destacados

    Nueva tienda MLC en Santa Clara: colas de dos cuadras y turnos a 500 pesos

    miércoles, 19 de mayo, 2021 6:00 am
    Destacados

    Calixto García Enamorado, otro héroe olvidado de la gesta independentista

    Roberto Jesús Quiñones Haces
    miércoles, 19 de mayo, 2021 3:00 am
    Destacados

    Antonio Núñez Jiménez, el geógrafo de Fidel Castro

    Luis Cino
    martes, 18 de mayo, 2021 10:55 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Juan de los muertos
    Cultura

    Vigencia de “Juan de los muertos” en su décimo aniversario

    martes, 18 de mayo, 2021 2:35 pm
    Festival carlos lechuga Mohammad Rasoulof
    Cultura

    Creadores artísticos y literarios acusados de propaganda enemiga

    domingo, 16 de mayo, 2021 3:00 am
    Cultura

    “The Courier”, o cómo el castrismo casi extingue a la humanidad

    Alejandro Ríos
    viernes, 14 de mayo, 2021 3:00 am
    Cultura

    Dean Reed, el Elvis rojo

    Luis Cino
    viernes, 7 de mayo, 2021 1:37 pm
  • OPINIÓN
    Humberto López, Cuba, Derechos, Fundación para los Derechos Humanos en Cuba
    Destacados

    Humberto López: indignidad y desfachatez a la carta

    miércoles, 19 de mayo, 2021 8:00 am
    Calixto García Enamorado, Cuba
    Destacados

    Calixto García Enamorado, otro héroe olvidado de la gesta independentista

    miércoles, 19 de mayo, 2021 3:00 am
    Cultura

    Vigencia de “Juan de los muertos” en su décimo aniversario

    Alejandro Ríos
    martes, 18 de mayo, 2021 2:35 pm
    Destacados

    Antonio Núñez Jiménez, el geógrafo de Fidel Castro

    Luis Cino
    martes, 18 de mayo, 2021 10:55 am
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    CubaNet
    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    CubaNet
    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Antonio Núñez Jiménez, el geógrafo de Fidel Castro

Aventurero y explorador compulsivo, Núñez Jiménez quiso ser la versión cubana de Jacques-Yves Cousteau y Thor Heyerdahl

Luis Cino
martes, 18 de mayo, 2021 10:55 am
en Destacados, Opinión
Antonio Núñez Jiménez, Fidel Castro, Cuba

Antonio Núñez Jiménez (Foto: Agencia Cubana de Noticias)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba. ─ En la década de 1960 los libros de texto que se utilizaban en las escuelas cubanas para la enseñanza de la geografía de Cuba y del continente americano eran de la autoría de Antonio Núñez Jiménez. El científico ─que en 1940, cuando solo tenía 17 años y aún no había llegado a la universidad, creó la Sociedad Espeleológica de Cuba─ era el geógrafo de Fidel Castro. Y lo fue, más que por sus conocimientos y méritos científicos, porque era un hombre de toda la confianza del Comandante en Jefe.

Durante la insurgencia, en la campaña de Las Villas, y luego del triunfo revolucionario, en la fortaleza de La Cabaña, como capitán del Ejército Rebelde, Núñez Jiménez fue ayudante del Che Guevara. También formó parte, de modo prominente, junto al propio Che, del equipo que, encabezado por el entonces primer ministro Fidel Castro, conformó una especie de gobierno paralelo que redactó la Primera Ley de Reforma Agraria. De hecho, hasta 1962 el encargado de su implementación, como presidente del Instituto Nacional de la Reforma Agraria (INRA).

Pero al espeleólogo devenido a militar lo que realmente le interesaba era explorar cuevas, costas, cayos y lomeríos. Para recompensar su lealtad, Castro dejó que se desarrollara en el campo que le apasionaba. Y también, según cuentan las malas lenguas, para poder retozar con la bella Lupe Véliz mientras su esposo estaba ausente, metido en una caverna, ocupado en el estudio de las estalactitas, las estalagmitas y los peces ciegos de las corrientes subterráneas.

Núñez Jiménez, con tantos cargos que ocupó, siempre estuvo muy atareado. Cuando dejó el INRA presidió, entre 1962 y 1972, la Academia de Ciencias. Luego, entre 1972 y 1978, le dieron por la vena del gusto enviándolo a Perú como embajador de Cuba ante el régimen militar del general Velasco Alvarado, lo que le permitió, en medio de sus tareas diplomáticas, recorrer los Andes, Machu Picchu y otras ruinas incaicas.

Entre 1978 y 1989 fue viceministro de Cultura. De 1976 a 1989 se desempeñó como diputado de la Asamblea Nacional del Poder Popular. Fue, además, presidente de la Sociedad Espeleológica de Cuba, de la Comisión Nacional de Monumentos, del Centro de Estudio del Arte Rupestre de América Latina y del Caribe, de la Sociedad Cubana de Geografía y de la Fundación de la Naturaleza y el Hombre.

Aventurero y explorador compulsivo, Antonio Núñez Jiménez quiso ser la versión cubana de Jacques-Yves Cousteau y Thor Heyerdahl. Además de por la cordillera andina, realizó viajes de exploración y estudio por África, el Ártico, la Antártida, las Islas Galápagos y de Pascua. En 1987, para demostrar las migraciones de indígenas sudamericanos a Cuba, protagonizó una expedición en balsa desde los ríos Amazonas y Orinoco al Caribe.

Fidel Castro siempre complació los caprichos y excentricidades de Núñez Jiménez. Si ya tenía en su séquito a un compositor de canciones, Juan Almeida, y a un cineasta sin películas en su haber, Alfredo Guevara, por qué no iba a tener a un geógrafo, y más si era un tipo culto y talentoso que le era perrunamente fiel y a quien admiraba, en parte, porque en lo de aventurero venía a ser algo así como un alter ego suyo.

Antonio Núñez Jiménez murió el 13 de septiembre de 1998, a los 75 años. Sus cenizas y las de su esposa Lupe Véliz reposan en el jardín del Convento San Francisco de Asís, en la Habana Vieja.

Según reveló un reportaje de CubaNet publicado este lunes, las cuatro hijas del matrimonio Núñez Jiménez-Véliz son empresarias que moran en mansiones lujosas y llevan vidas de millonarias. Ellas bien podrían aparecer en las páginas de la revista Hola. Admitirlas como miembros de la elite privilegiada es el modo del régimen de recompensar la fidelidad de sus padres. También de pagarles por su silencio, que muchos secretos incómodos deben saber habiendo tenido maridos como el chileno Max Marambio y el coronel José Luis Padrón.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Antonio Núñez JiménezCubaFidel Castro
Luis Cino

Luis Cino

Luis Cino Álvarez (La Habana, 1956). Trabajó como profesor de inglés, en la construcción y la agricultura. Se inició en la prensa independiente en 1998. Entre 2002 y la primavera de 2003 perteneció al consejo de redacción de la revista De Cuba. Fue subdirector de Primavera Digital. Colaborador habitual de CubaNet desde 2003. Reside en Arroyo Naranjo. Sueña con poder dedicarse por entero y libre a escribir narrativa. Le apasionan los buenos libros, el mar, el jazz y los blues.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Fondo Mundial COVID-19, Coronavirus, Cuba
Noticias

COVID-19: Cuba reporta 1 339 contagios y récord de casos autóctonos

CubaNet
19 mayo, 2021
Humberto López, Cuba, Derechos, Fundación para los Derechos Humanos en Cuba
Destacados

Humberto López: indignidad y desfachatez a la carta

Roberto Jesús Quiñones Haces
19 mayo, 2021
Tienda MLC "Variedades Siboney", Santa Clara, Cuba
Destacados

Nueva tienda MLC en Santa Clara: colas de dos cuadras y turnos a 500 pesos

Laura Rodríguez Fuentes
19 mayo, 2021
Calixto García Enamorado, Cuba
Destacados

Calixto García Enamorado, otro héroe olvidado de la gesta independentista

Roberto Jesús Quiñones Haces
19 mayo, 2021
Western Union, remesas, Cuba, Cuba Humanista
Noticias

Cuba Humanista pide que se restablezcan las operaciones de Western Union en la Isla

CubaNet
18 mayo, 2021
Miércoles de azul, Cuba
Actualidad Destacados

Miércoles de azul: nuevo desafío a la dictadura

Roberto Jesús Quiñones Haces
18 mayo, 2021
SIGUIENTE
Evo Morales, Nicolás Maduro, Chile

Evo Morales y Nicolás Maduro, felices por el auge de la izquierda en las elecciones constituyentes de Chile

LO MÁS LEÍDO

  • Antonio Núñez Jiménez, Fidel Castro, Cuba Antonio Núñez Jiménez, el geógrafo de Fidel Castro 18 mayo, 2021
  • Patria Cuba CIDH Derechos Humanos roberto quiñones periodista amnistía internacional presos políticos escritor ciberclaria cuba ¡Se hizo justicia con Roberto Quiñones! 18 mayo, 2021
  • cuba derrumbes vivienda habana La eterna falacia de la construcción de viviendas en Cuba 18 mayo, 2021
  • Humberto López, Cuba, Derechos, Fundación para los Derechos Humanos en Cuba Humberto López: indignidad y desfachatez a la carta 19 mayo, 2021
  • Miércoles de azul, Cuba Miércoles de azul: nuevo desafío a la dictadura 18 mayo, 2021
Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .