close
  • Documentos
  • Archivo
  • Nosotros
lunes, julio 15, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR WHATSAPP
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Logo de Delta Chat / María Elvira Salazar durante una conferencia de prensa en la que pidió a los cubanos descargar y usar la 'app' de mensajería electrónico
    Destacados

    Delta Chat: ¿sirve para burlar los cortes de internet en la Isla?

    lunes, 15 de julio, 2024 4:08 pm
    24
    cubanet-cuba-pobreza
    Destacados

    En Cuba, ¿quiénes son los saboteadores?

    lunes, 15 de julio, 2024 3:19 pm
    85
    Destacados

    La Candonga de Holguín: hay de todo, pero caro y con falta de higiene

    lunes, 15 de julio, 2024 8:19 am
    244
    Deportes

    Juan Bravo: “Los catchers de hoy no tienen que hacer mucho, ni siquiera pensar”

    lunes, 15 de julio, 2024 3:14 am
    218
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    A 21 años de la muerte de Compay Segundo: curiosidades que recordar
    Cultura

    A 21 años de la muerte de Compay Segundo: curiosidades que recordar

    domingo, 14 de julio, 2024 5:33 pm
    194
    Inteligencia Artificial
    Actualidad

    ¿Cómo la transformación digital supone un problema para la economía creativa mundial?

    domingo, 14 de julio, 2024 5:05 pm
    49
    Cultura

    Documental ‘Let it be’ finalmente remasterizado

    domingo, 14 de julio, 2024 12:15 pm
    154
    Actualidad

    Máquina de escribir de Severo Sarduy quedó resguardada en Caja de Letras de Madrid

    domingo, 14 de julio, 2024 8:41 am
    63
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
    cubanet-cuba-pobreza
    Destacados

    En Cuba, ¿quiénes son los saboteadores?

    lunes, 15 de julio, 2024 3:19 pm
    85
    Manifestantes del 11J en La Habana / Arnaldo Ochoa / Homenaje en Miami a los fallecidos en el hundimiento del Remolcador "13 de Marzo"
    Noticias

    “Efemérides” de julio que el castrismo no quiere recordar

    lunes, 15 de julio, 2024 1:23 pm
    93
    Opinión

    Las mipymes cubanas andan por caminos tortuosos

    lunes, 15 de julio, 2024 12:22 pm
    108
    Opinión

    Las “buenas intenciones” de una carta dirigida a Antony Blinken

    lunes, 15 de julio, 2024 10:15 am
    122
  • REPORTAJES
    hermanos Perdomo, Cuba, tu ambia
    Destacados

    Mipymes en el poder: Los hermanos Perdomo Di-Lella 

    jueves, 27 de junio, 2024 8:00 am
    3k
    Arturo Aliaga, Cuba, mipymes
    Destacados

    La verdad sobre quién “dirige” la bajada del dólar y el negocio del pollo en Cuba

    martes, 4 de junio, 2024 8:00 am
    4.4k
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    4.5k
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    miércoles, 3 de enero, 2024 8:00 am
    1.9k
  • VIDEOS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Logo de Delta Chat / María Elvira Salazar durante una conferencia de prensa en la que pidió a los cubanos descargar y usar la 'app' de mensajería electrónico
    Destacados

    Delta Chat: ¿sirve para burlar los cortes de internet en la Isla?

    lunes, 15 de julio, 2024 4:08 pm
    24
    cubanet-cuba-pobreza
    Destacados

    En Cuba, ¿quiénes son los saboteadores?

    lunes, 15 de julio, 2024 3:19 pm
    85
    Destacados

    La Candonga de Holguín: hay de todo, pero caro y con falta de higiene

    lunes, 15 de julio, 2024 8:19 am
    244
    Deportes

    Juan Bravo: “Los catchers de hoy no tienen que hacer mucho, ni siquiera pensar”

    lunes, 15 de julio, 2024 3:14 am
    218
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    A 21 años de la muerte de Compay Segundo: curiosidades que recordar
    Cultura

    A 21 años de la muerte de Compay Segundo: curiosidades que recordar

    domingo, 14 de julio, 2024 5:33 pm
    194
    Inteligencia Artificial
    Actualidad

    ¿Cómo la transformación digital supone un problema para la economía creativa mundial?

    domingo, 14 de julio, 2024 5:05 pm
    49
    Cultura

    Documental ‘Let it be’ finalmente remasterizado

    domingo, 14 de julio, 2024 12:15 pm
    154
    Actualidad

    Máquina de escribir de Severo Sarduy quedó resguardada en Caja de Letras de Madrid

    domingo, 14 de julio, 2024 8:41 am
    63
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
    cubanet-cuba-pobreza
    Destacados

    En Cuba, ¿quiénes son los saboteadores?

    lunes, 15 de julio, 2024 3:19 pm
    85
    Manifestantes del 11J en La Habana / Arnaldo Ochoa / Homenaje en Miami a los fallecidos en el hundimiento del Remolcador "13 de Marzo"
    Noticias

    “Efemérides” de julio que el castrismo no quiere recordar

    lunes, 15 de julio, 2024 1:23 pm
    93
    Opinión

    Las mipymes cubanas andan por caminos tortuosos

    lunes, 15 de julio, 2024 12:22 pm
    108
    Opinión

    Las “buenas intenciones” de una carta dirigida a Antony Blinken

    lunes, 15 de julio, 2024 10:15 am
    122
  • REPORTAJES
    hermanos Perdomo, Cuba, tu ambia
    Destacados

    Mipymes en el poder: Los hermanos Perdomo Di-Lella 

    jueves, 27 de junio, 2024 8:00 am
    3k
    Arturo Aliaga, Cuba, mipymes
    Destacados

    La verdad sobre quién “dirige” la bajada del dólar y el negocio del pollo en Cuba

    martes, 4 de junio, 2024 8:00 am
    4.4k
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    4.5k
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    miércoles, 3 de enero, 2024 8:00 am
    1.9k
  • VIDEOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las “buenas intenciones” de una carta dirigida a Antony Blinken

El obispo Elias Zaidan evió una carta al secretario de Estado de EE.UU. en la cual pide que se excluya al régimen cubano de la lista de patrocinadores del terrorismo.

Roberto Jesús Quiñones HacesRoberto Jesús Quiñones Haces
lunes, 15 de julio, 2024 10:15 am
en Opinión
Obispo Elias Zaidan

Obispo Elias Zaidan (Captura de pantalla: Diócesis de Nuestra Señora del Líbano de Los Ángeles)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

HARRISONBURG, Estados Unidos. – Admiro profundamente a los sacerdotes de la Iglesia Católica por haber renunciado a su familia, a un proyecto de vida en pareja y por negarse a sí mismos para entregarse de lleno al prójimo. Se requiere mucha decisión y fuerza interior para hacer eso.

En Cuba conocí a varios sacerdotes cubanos y extranjeros que me ayudaron mucho cuando estuve preso y después de salir de mis dos cárceles, cuando el ostracismo que padecí parecía que iba a aniquilarme. Esa ayuda que recibí fue la que me decidió a convertirme en un católico prácticamente cuando salí de prisión la primera vez, el 12 de agosto de 2003. Varios de esos sacerdotes ―entre ellos tres obispos― me marcaron definitivamente por su generosidad, enseñanzas y congruencia.

De más está decir que detrás de cada sacerdote de nuestra Iglesia siempre veo a un hombre de buena voluntad.

Pero en medio de la confusión y manipulación mediática que padece el mundo contemporáneo, muchas falsedades y verdades a medias sobre Cuba acaban siendo aceptadas como verdades absolutas por algunos, incluidas personas de nuestra Iglesia, quienes olvidan que debemos “ser mansos como palomas, pero astutos como serpientes”.

Debido a esa confusión y manipulación mediática, continuamos escuchando el eufemismo del “embargo comercial de EE.UU. contra Cuba” y también el reclamo de ciertos políticos y personalidades del mundo que desean que Cuba salga de la lista de Estados patrocinadores del terrorismo.

En ese sentido, el pasado miércoles 9 de julio vi publicada en Cubadebate una carta dirigida a Antony Blinken, secretario de Estado de EE.UU., firmada por monseñor Elias Zaidan, obispo que preside la Comisión Justicia y Paz de la Iglesia Católica en este país. En esa carta el obispo pide al secretario de Estado que se excluya a Cuba de la mencionada lista “por el bien del pueblo cubano”.

Apenas terminé de leer la misiva me sentí incómodo y triste al percatarme de que alguien que preside esa comisión eclesial, la más vinculada con la Doctrina Social de la Iglesia Católica, donde se defiende y proclama el respeto a todos los derechos humanos, hiciera tal petición. Así que le escribí una carta a monseñor Zaidan expresándole mi desacuerdo y la eché en el correo.

Desconozco si el obispo actuó por voluntad propia o por solicitud de terceros. Lo que sí sé es que su petición demuestra gran desconocimiento de la realidad cubana.

Es cierto que la inclusión de Cuba en esa lista perjudica al pueblo cubano, pero también lo es que excluirla de ella no le traerá ningún beneficio, todo lo contrario, servirá para fortalecer económica y políticamente a la castromafia.

Lo que muchas personas de buena voluntad olvidan es que la causa de la crisis cubana, ab initio, no es el diferendo Cuba-EE.UU., sino la traición de Fidel Castro a los documentos programáticos de la Revolución Cubana, entre los que se encuentran “La historia me absolverá”, “El pacto de México” y “El pacto de la Sierra Maestra”. Fidel Castro es el mayor traidor y el político más mentiroso de nuestra historia. También es el hombre que más daño hizo a nuestro país. Escribo en tiempo presente porque los mandantes de “la continuidad” practican los mismos métodos de su líder.

Hacer concesiones a la dictadura sin que esta ejecute acciones concretas que demuestren que va a saldar la enorme deuda histórica que aún tiene con los cubanos, y que no es otra que cumplir con la palabra empeñada en esos documentos, es una ingenuidad. Eso ha quedado bien demostrado por los 65 años de dictadura.

El régimen cubano no es solo cómplice del terrorismo internacional, sino que lo patrocina. Por eso volvió a ser incluido en esa lista en 2023. Eso lo olvida, o lo desconoce, monseñor Zaidan.

Pedir al Gobierno de EE.UU. que haga concesiones sin que la dictadura demuestre con acciones concretas que va a respetar todos los derechos humanos, civiles, políticos, económicos, sociales y culturales de todos los cubanos, más que ayudar a nuestro sufrido pueblo, sería otro gesto a favor de quienes lo oprimen. Eso nada tiene que ver con el mensaje de Dios.

Como afirma el refrán atribuido a San Francisco de Sales: “De buenas intenciones está empedrado el camino del infierno”.

ARTÍCULO DE OPINIÓN Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: Elias ZaidanLista de estados patrocinadores del terrorismo
Roberto Jesús Quiñones Haces

Roberto Jesús Quiñones Haces

Nació en la ciudad de Cienfuegos el 20 de septiembre de 1957. Es Licenciado en Derecho. En 1999 fue sancionado de forma injusta e ilegal a ocho años de privación de libertad y desde entonces se le prohíbe ejercer como abogado. Ha publicado los poemarios “La fuga del ciervo” (1995, Editorial Oriente), “Escrito desde la cárcel” (2001, Ediciones Vitral), “Los apriscos del alba” (2008, Editorial Oriente) y “El agua de la vida” (2008, Editorial El mar y la montaña). Obtuvo el Gran Premio Vitral de Poesía en el 2001 con su libro “Escrito desde la cárcel” así como Mención y Reconocimiento Especial del Jurado del Concurso Internacional Nósside de Poesía en 2006 y 2008 respectivamente. Poemas suyos aparecen en la Antología de la UNEAC de 1994, en la Antología del Concurso Nósside del 2006 y en la selección de décimas “Esta cárcel de aire puro”, realizada por Waldo González en el 2009. Roberto Quiñones fue encarcelado por el régimen cubano durante un año, entre septiembre de 2019 y septiembre de 2020, como represalia por ejercer el periodismo.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

cubanet-cuba-pobreza
Destacados

En Cuba, ¿quiénes son los saboteadores?

lunes, 15 de julio, 2024 3:19 pm
85
Manifestantes del 11J en La Habana / Arnaldo Ochoa / Homenaje en Miami a los fallecidos en el hundimiento del Remolcador "13 de Marzo"
Noticias

“Efemérides” de julio que el castrismo no quiere recordar

lunes, 15 de julio, 2024 1:23 pm
93
Venta de alimentos en una mipyme de Santiago de Cuba
Opinión

Las mipymes cubanas andan por caminos tortuosos

lunes, 15 de julio, 2024 12:22 pm
108
let it be
Cultura

Documental ‘Let it be’ finalmente remasterizado

domingo, 14 de julio, 2024 12:15 pm
154
A 26 años de un crimen impune: el hundimiento del remolcador “13 de Marzo”
Destacados

Algunos recuerdos sobre el hundimiento del 13 de Marzo

domingo, 14 de julio, 2024 6:00 am
533
remolcador 13 de marzo, Cuba, crimen, hundimiento
Destacados

Hundimiento del remolcador 13 de Marzo: el crimen sigue impune 30 años después

sábado, 13 de julio, 2024 7:32 am
433
Sin Muela

SIGUIENTE
Tailandia, libre visado

Tailandia exime de visa a los ciudadanos cubanos para estancias de hasta 60 días

Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Noticias de Cuba

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.