We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
domingo, 4 junio, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel durante su entrevista con Rusia Today
    Destacados

    Díaz-Canel contra la Carta de Naciones Unidas

    sábado, 3 de junio, 2023 8:00 am
    Roger, Robos en Cuba, Cubanos
    Destacados

    Policías y ladrones: el doctor Roger, un hombre con suerte

    sábado, 3 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

    viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

    viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Dos tomos de las Actas Capitulares de La Habana
    Cultura

    ¿Qué son las Actas Capitulares de La Habana declaradas Patrimonio Documental de la Humanidad?

    sábado, 3 de junio, 2023 6:11 pm
    Cleva Solís
    Cultura

    Cleva Solís: poeta de ‘Orígenes’ y pintora de ‘Signos’

    sábado, 3 de junio, 2023 12:50 pm
    Cultura

    Los pequeños campeones, en el recuerdo de los espectadores cubanos

    sábado, 3 de junio, 2023 12:31 pm
    Cultura

    Iglesia Parroquial de Bayamo, de ermita de tablas a catedral

    sábado, 3 de junio, 2023 11:41 am
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel durante su entrevista con Rusia Today
    Destacados

    Díaz-Canel contra la Carta de Naciones Unidas

    sábado, 3 de junio, 2023 8:00 am
    Jack Bruce
    Noticias

    Jack Bruce, el bajista más influyente del rock

    sábado, 3 de junio, 2023 7:00 am
    Destacados

    Policías y ladrones: el doctor Roger, un hombre con suerte

    sábado, 3 de junio, 2023 3:00 am
    Opinión

    Nancy Morejón: pin pon fuera

    viernes, 2 de junio, 2023 1:01 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel durante su entrevista con Rusia Today
    Destacados

    Díaz-Canel contra la Carta de Naciones Unidas

    sábado, 3 de junio, 2023 8:00 am
    Roger, Robos en Cuba, Cubanos
    Destacados

    Policías y ladrones: el doctor Roger, un hombre con suerte

    sábado, 3 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

    viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

    viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Dos tomos de las Actas Capitulares de La Habana
    Cultura

    ¿Qué son las Actas Capitulares de La Habana declaradas Patrimonio Documental de la Humanidad?

    sábado, 3 de junio, 2023 6:11 pm
    Cleva Solís
    Cultura

    Cleva Solís: poeta de ‘Orígenes’ y pintora de ‘Signos’

    sábado, 3 de junio, 2023 12:50 pm
    Cultura

    Los pequeños campeones, en el recuerdo de los espectadores cubanos

    sábado, 3 de junio, 2023 12:31 pm
    Cultura

    Iglesia Parroquial de Bayamo, de ermita de tablas a catedral

    sábado, 3 de junio, 2023 11:41 am
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel durante su entrevista con Rusia Today
    Destacados

    Díaz-Canel contra la Carta de Naciones Unidas

    sábado, 3 de junio, 2023 8:00 am
    Jack Bruce
    Noticias

    Jack Bruce, el bajista más influyente del rock

    sábado, 3 de junio, 2023 7:00 am
    Destacados

    Policías y ladrones: el doctor Roger, un hombre con suerte

    sábado, 3 de junio, 2023 3:00 am
    Opinión

    Nancy Morejón: pin pon fuera

    viernes, 2 de junio, 2023 1:01 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Díaz-Canel contra la Carta de Naciones Unidas

Siendo representante de un Estado miembro de la ONU, que mantiene un escaño en el Consejo de Derechos Humanos, Díaz-Canel manipula el concepto de multilateralismo, aun contra la Carta de Naciones Unidas

Marlene Azor HernándezMarlene Azor Hernández
sábado, 3 de junio, 2023 8:00 am
en Destacados, Opinión
Miguel Díaz-Canel durante su entrevista con Rusia Today

Miguel Díaz-Canel durante su entrevista con Rusia Today (Foto: Presidencia Cuba)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

CDMX, México. – El 30 de mayo Granma reseñó la entrevista del presidente designado de Cuba, Miguel Díaz-Canel, a la televisora Russia Today. En ella, el gobernante afirma que el “orden internacional” es injusto y que hay que cambiarlo. Siendo representante de un Estado miembro de la ONU, que mantiene un escaño en el Consejo de Derechos Humanos, Díaz-Canel manipula el concepto de multilateralismo, aun contra la Carta de Naciones Unidas.

La “neolengua” de la dictadura militar cubana alcanza el orden internacional con el vaciamiento del concepto “multilateralismo” de la ONU, basado en el respeto a los derechos humanos, el Estado de derecho, la separación de poderes y la legitimidad de los gobiernos dada por elecciones libres y periódicas. A lo que Díaz-Canel hace referencia, entonces, es a un nuevo orden que incluye la impunidad para invadir países, dejar impune las violaciones de derechos humanos y acrecentar la opacidad y corrupción al interior de los Estados y en sus relaciones internacionales.

La propuesta de “multilateralismo” de Díaz-Canel oculta las violaciones de derechos humanos en Cuba, la corrupción interna y la opacidad del gobierno que dirige, pero también oculta las violaciones de derechos de los pueblos cuyos gobiernos integran el Grupo de los 77 + China, grupo de países del sur emergente, este año dirigido por la dictadura cubana. Recientemente, el gobernante de la Isla dijo que apoyaba “la lucha de Rusia contra Occidente”; ahora dirigió el ataque de manera más precisa a la OTAN y EE.UU.

El secretario general de la ONU, António Guterres, declaró desde el inicio de la invasión rusa a Ucrania que se trataba de una violación de la integridad terrotial de Ucrania y de la Carta de las Naciones Unidas. Sin embargo, Díaz-Canel, reconoce su afinidad política con Rusia, su amistad personal con el dictador ruso, Vladímir Putin, y denuncia una supuesta campaña mediática difamatoria contra “los valores del pueblo ruso”, una supuesta campaña xenófoba que no es posible localizar en ningún medio. Fusionar Estado y gobierno con sociedad es una manipulación de los totalitarismos y los autoritarismos contemporáneos.

El consenso político que quiere establecer la dictadura cubana en el Grupo de los 77 + China está contra el derecho internacional y la Carta de Naciones Unidas. Sus “valores” son contra la libertad de expresión, manifestación, asociación y prensa libre y buscan ocultar las violaciones de derechos humanos cometidas por los gobiernos de Irán, Corea del Norte, Bielorrusia, Rusia, China, Venezuela y Nicaragua, regímenes a favor de los cuales La Habana siempre vota (a favor, claro está) en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU.

Aunque este es un accionar tradicional de la diplomacia cubana desde 1959, el designado Díaz-Canel lo ha hecho más explícito luego del estallido social del 11 de julio de 2021.

La estrategia de la diplomacia cubana: borrar las diferencias entre gobiernos legítimos e ilegítimos para validar la dictadura y sus aliados

La izquierda internacional se ha respaldado en el principio de soberanía e independencia de los Estados para equiparar a gobiernos democráticos y Estados de derecho con sus contrarios. El principio de soberanía se entiende para esta izquierda como el derecho ―de los Estados y no de los pueblos― a no sufrir intervenciones de otros países en su territorio o en su política interna. De esta forma, disculpa el tipo de régimen político de los Estados, aunque sea impuesto por la fuerza o resultado de elecciones libres y periódicas. Esta indistinción ha sido aprovechada por todas las dictaduras contemporáneas, incluyendo la cubana.

El régimen de la Isla:

–No ha ratificado ninguno de los dos Pactos Fundamentales de Derechos Humanos de la ONU.

-No ha ratificado el protocolo facultativo de la Convención sobre la Tortura los Tratos Degradantes e Inhumanos.

-Viola la Convención de Protección contra las Personas sometidas a Desaparición Forzada.

-Viola la Convención sobre los Derechos de las Mujeres al implementar la violencia estatal contra las disidentes.

-Viola la Convención para los Derechos del Niño al condenar al menos a 39 adolescentes entre las edades de 16 y 18 años.

-Viola la Convención contra la Discriminación Racial, por su inmovilismo frente al tema.

A esto hay que sumarle que el Gobierno cubano niega la posibilidad de denuncias individuales con relación a todas las convenciones ratificadas, y no invita a los relatores de derechos humanos de la ONU a la Isla para que verifiquen en el terreno la violación o no de los compromisos asumidos con el organismo multinacional. Mientras 129 países invitan de manera permanente a los relatores de la ONU, La Habana niega la entrada de los relatores y de todas las organizaciones internacionales de derechos humanos. 

La dictadura cubana actúa sistemáticamente contra los valores y principios de la Carta de Naciones Unidas y el derecho internacional, y su discurso es cada vez más anti occidental.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

ETIQUETAS: Miguel Díaz-Canelrégimen cubano
Marlene Azor Hernández

Marlene Azor Hernández

Doctora en Ciencias Sociales y Humanidades. Colaboradora de CubaNet. Reside en México.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Jack Bruce
Noticias

Jack Bruce, el bajista más influyente del rock

sábado, 3 de junio, 2023 7:00 am
Roger, Robos en Cuba, Cubanos
Destacados

Policías y ladrones: el doctor Roger, un hombre con suerte

sábado, 3 de junio, 2023 3:00 am
Nancy Morejón
Opinión

Nancy Morejón: pin pon fuera

viernes, 2 de junio, 2023 1:01 pm
Cuba, cultura, artistas, anticastrismo cultural
Destacados

Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
Buena Fe, Nancy Morejón, Cuba
Destacados

El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
Nancy Morejón
Destacados

Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Carteles, Cuba, prensa, República

Carteles, de las más significativas publicaciones cubanas del siglo XX

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x
x