We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
sábado, 3 junio, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel durante su entrevista con Rusia Today
    Destacados

    Díaz-Canel contra la Carta de Naciones Unidas

    sábado, 3 de junio, 2023 8:00 am
    Roger, Robos en Cuba, Cubanos
    Destacados

    Policías y ladrones: el doctor Roger, un hombre con suerte

    sábado, 3 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

    viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

    viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Catedral, Bayamo, Cuba, españoles, himno nacional
    Cultura

    Iglesia Parroquial de Bayamo, de ermita de tablas a catedral

    sábado, 3 de junio, 2023 11:41 am
    Carteles, Cuba, prensa, República
    Cultura

    Carteles, de las más significativas publicaciones cubanas del siglo XX

    sábado, 3 de junio, 2023 8:39 am
    Cultura

    Juan Pin Vilar a Díaz-Canel: La censura a “La Habana de Fito” es un acto deplorable

    viernes, 2 de junio, 2023 7:36 am
    Cultura

    Sgt. Pepper, el álbum que revolucionó la historia de la música

    viernes, 2 de junio, 2023 3:01 am
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel durante su entrevista con Rusia Today
    Destacados

    Díaz-Canel contra la Carta de Naciones Unidas

    sábado, 3 de junio, 2023 8:00 am
    Jack Bruce
    Noticias

    Jack Bruce, el bajista más influyente del rock

    sábado, 3 de junio, 2023 7:00 am
    Destacados

    Policías y ladrones: el doctor Roger, un hombre con suerte

    sábado, 3 de junio, 2023 3:00 am
    Opinión

    Nancy Morejón: pin pon fuera

    viernes, 2 de junio, 2023 1:01 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel durante su entrevista con Rusia Today
    Destacados

    Díaz-Canel contra la Carta de Naciones Unidas

    sábado, 3 de junio, 2023 8:00 am
    Roger, Robos en Cuba, Cubanos
    Destacados

    Policías y ladrones: el doctor Roger, un hombre con suerte

    sábado, 3 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

    viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

    viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Catedral, Bayamo, Cuba, españoles, himno nacional
    Cultura

    Iglesia Parroquial de Bayamo, de ermita de tablas a catedral

    sábado, 3 de junio, 2023 11:41 am
    Carteles, Cuba, prensa, República
    Cultura

    Carteles, de las más significativas publicaciones cubanas del siglo XX

    sábado, 3 de junio, 2023 8:39 am
    Cultura

    Juan Pin Vilar a Díaz-Canel: La censura a “La Habana de Fito” es un acto deplorable

    viernes, 2 de junio, 2023 7:36 am
    Cultura

    Sgt. Pepper, el álbum que revolucionó la historia de la música

    viernes, 2 de junio, 2023 3:01 am
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel durante su entrevista con Rusia Today
    Destacados

    Díaz-Canel contra la Carta de Naciones Unidas

    sábado, 3 de junio, 2023 8:00 am
    Jack Bruce
    Noticias

    Jack Bruce, el bajista más influyente del rock

    sábado, 3 de junio, 2023 7:00 am
    Destacados

    Policías y ladrones: el doctor Roger, un hombre con suerte

    sábado, 3 de junio, 2023 3:00 am
    Opinión

    Nancy Morejón: pin pon fuera

    viernes, 2 de junio, 2023 1:01 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nancy Morejón: pin pon fuera

Nancy Morejón odia trabajar, sobre todo cuando el trabajo va más allá de perpetrar poemas. Y aun así le pagan, a pesar de sus infinitas triquiñuelas.

Jorge Ángel PérezJorge Ángel Pérez
viernes, 2 de junio, 2023 1:01 pm
en Opinión
Nancy Morejón

Nancy Morejón (Foto: Screenshot)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. — Cada vez que escucho el nombre de Nancy Morejón me sobresalto. Escuchar su nombre es siempre el signo de un mal augurio. Nancy es el peor presagio. Nancy Morejón me hace cotejar el desinterés y la vagancia. Pareciera que con tanta displicencia quiere hacernos creer que lo tiene todo resuelto, que ya pasó por todo y anda de vuelta.

De Nancy Morejón se dicen muchas cosas. De ella se comentan cosas que no pueden ser dichas sin recato y por eso se tornan impublicables. Nancy Morejón es lo grosero, lo irresponsable, pero lo que más se comenta de ella es su vagancia, su irresponsabilidad con esas cosas con las que antes se responsabilizara.

De ella se habla mucho, sobre todo de lo que va más allá de su poesía; sin embargo, lo más señalado, de entre todo cuanto se dice, es su holgazanería, la irresponsabilidad con la que asume, y en apariencias de muy buena gana, su vagancia. Nancy Morejón es una haragana que asume “vagamente” sus responsabilidades.

Su vagancia es exorbitante, tan tremenda que hasta incluye cosas que solo son de su incumbencia y que le dan de comer. La mayoría de esas cosas que se dicen de Nancy Morejón pueden ser comprobadas sin hacer esfuerzos, pero por encima de todas las cosas lo más fácil de comprobar es, insisto, su vagancia.

Y tanto es así que hasta pareciera que José Antonio Saco escribió La vagancia en Cuba pensando en Nancy Morejón y en el desinterés que dedica a su “pincha” esa señora. Nancy Morejón es el ser menos interesado en el trabajo de entre todos los vagos que conocemos en la historia del mundo.

Nancy Morejón odia trabajar, sobre todo cuando el trabajo va más allá de perpetrar poemas. Y aun así le pagan, a pesar de sus infinitas triquiñuelas. Uno de los trabajos que le pagan a Nancy Morejón es el de dirigir revistas, pero si supiera el lector todo lo que hace cuando “dirige” revistas se quedaría pasmado, así que póngase fuerte, y atienda a lo que escribo. Nancy Morejón recibe cada mes su salario por dirigir revistas, como Unión, pero no trabaja.

Ernesto Pérez Chang, escritor y periodista de CubaNet, podría dar fe de ello. Ernesto Pérez Chang fue alguna vez jefe de redacción de la revista Unión bajo el mandato de Nancy, pero sin la supervisión de Nancy. Ella, la etérea Nancy, no estaba pa’ eso de revisar planas y mucho menos contenido, pero “se comió el millo”.

De esa época recuerdo aquel tremendo escándalo en el que ella ocupó el espacio más central, pero su culpa, sus responsabilidades, fueron miradas de forma tangencial, tan tangencialmente que la culpa fue a parar a lomo de otros. Jesús David Curbelo entregó a la revista una traducción de los “Sonetos lujuriosos” de Pietro Aretino, procaces, subiditos de tono, casi pornográficos, toda una joyita de la poesía erótica.

Nancy ni le pasó la vista, porque, según diría luego, confiaba en el editor, pero se armó un tibiritabara de grandes proporciones, tanto que hasta retiraron ese número de la circulación y la culpa fue a parar a Pérez Chang, a quien sacaron de la jefatura de redacción de la revista y Nancy siguió allí, con las prerrogativas de siempre.

Y no pasó mucho tiempo para que llegara el otro descalabro de la poeta Morejón. Esta vez unos jóvenes talentosos y arriesgados, Carlos y Elizabeth, se ocuparon de la redacción y publicaron una entrevista a Vicente Echerri, un “profanador” del comunismo, y pasó lo mismo. Carlos y Elizabeth fueron a dar a Estados Unidos y Nancy permaneció, permanece aún, en ese puesto de dirección.

Y esa es la Nancy Morejón que acaba de ser “despojada”, así dicen en la Isla los comunistas, de la presidencia de honor del festival de poesía de París tras las protestas que encabezara Jacobo Machover. Nancy puede estar en el evento, pero no de presidenta. Ella puede estar allí como participante, pero a ella lo que se le da mejor es la jefatura, o más bien el figura’o. Nancy es, literalmente, una figura decorativa que, para mayor utilidad, puede hacer pronunciamientos en francés, en inglés y, of course, en español, y apoyar al régimen que la aúpa y le paga por ser vaga en todas esas lenguas. Su despojo me arrebata, me ilumina, aunque ahora tendremos que soportar su apostolado junto al del dúo Buena Fe.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

ETIQUETAS: cubanosNancy Morejónrégimen cubanoUNEAC
Jorge Ángel Pérez

Jorge Ángel Pérez

(Cuba) Nacido en 1963, es autor del libro de cuentos Lapsus calami (Premio David); la novela El paseante cándido, galardonada con el premio Cirilo Villaverde y el Grinzane Cavour de Italia; la novela Fumando espero, que dividió en polémico veredicto al jurado del Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos 2005, resultando la primera finalista; En una estrofa de agua, distinguido con el Premio Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar en 2008; y En La Habana no son tan elegantes, ganadora del Premio Alejo Carpentier de Cuento 2009 y el Premio Anual de la Crítica Literaria. Ha sido jurado en importantes premios nacionales e internacionales, entre ellos, el Casa de Las Américas

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Miguel Díaz-Canel durante su entrevista con Rusia Today
Destacados

Díaz-Canel contra la Carta de Naciones Unidas

sábado, 3 de junio, 2023 8:00 am
Jack Bruce
Noticias

Jack Bruce, el bajista más influyente del rock

sábado, 3 de junio, 2023 7:00 am
Roger, Robos en Cuba, Cubanos
Destacados

Policías y ladrones: el doctor Roger, un hombre con suerte

sábado, 3 de junio, 2023 3:00 am
Cuba, cultura, artistas, anticastrismo cultural
Destacados

Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
Buena Fe, Nancy Morejón, Cuba
Destacados

El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
Nancy Morejón
Destacados

Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Sindicalistas, campesinos, Cuba, Tarea Ordenamiento, Cuba

Sindicalistas y campesinos denuncian crisis en Cuba: “El panorama nacional es desolador”

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .