We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
sábado, 3 junio, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel durante su entrevista con Rusia Today
    Destacados

    Díaz-Canel contra la Carta de Naciones Unidas

    sábado, 3 de junio, 2023 8:00 am
    Roger, Robos en Cuba, Cubanos
    Destacados

    Policías y ladrones: el doctor Roger, un hombre con suerte

    sábado, 3 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

    viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

    viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Carteles, Cuba, prensa, República
    Cultura

    Carteles, de las más significativas publicaciones cubanas del siglo XX

    sábado, 3 de junio, 2023 8:39 am
    La Habana de Fito, Juan Pin Vilar, censura, Cuba, documentales
    Cultura

    Juan Pin Vilar a Díaz-Canel: La censura a “La Habana de Fito” es un acto deplorable

    viernes, 2 de junio, 2023 7:36 am
    Cultura

    Sgt. Pepper, el álbum que revolucionó la historia de la música

    viernes, 2 de junio, 2023 3:01 am
    Cultura

    Carlos Acosta: un primer bailarín de talla mundial

    viernes, 2 de junio, 2023 2:54 am
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel durante su entrevista con Rusia Today
    Destacados

    Díaz-Canel contra la Carta de Naciones Unidas

    sábado, 3 de junio, 2023 8:00 am
    Jack Bruce
    Noticias

    Jack Bruce, el bajista más influyente del rock

    sábado, 3 de junio, 2023 7:00 am
    Destacados

    Policías y ladrones: el doctor Roger, un hombre con suerte

    sábado, 3 de junio, 2023 3:00 am
    Opinión

    Nancy Morejón: pin pon fuera

    viernes, 2 de junio, 2023 1:01 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel durante su entrevista con Rusia Today
    Destacados

    Díaz-Canel contra la Carta de Naciones Unidas

    sábado, 3 de junio, 2023 8:00 am
    Roger, Robos en Cuba, Cubanos
    Destacados

    Policías y ladrones: el doctor Roger, un hombre con suerte

    sábado, 3 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

    viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

    viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Carteles, Cuba, prensa, República
    Cultura

    Carteles, de las más significativas publicaciones cubanas del siglo XX

    sábado, 3 de junio, 2023 8:39 am
    La Habana de Fito, Juan Pin Vilar, censura, Cuba, documentales
    Cultura

    Juan Pin Vilar a Díaz-Canel: La censura a “La Habana de Fito” es un acto deplorable

    viernes, 2 de junio, 2023 7:36 am
    Cultura

    Sgt. Pepper, el álbum que revolucionó la historia de la música

    viernes, 2 de junio, 2023 3:01 am
    Cultura

    Carlos Acosta: un primer bailarín de talla mundial

    viernes, 2 de junio, 2023 2:54 am
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel durante su entrevista con Rusia Today
    Destacados

    Díaz-Canel contra la Carta de Naciones Unidas

    sábado, 3 de junio, 2023 8:00 am
    Jack Bruce
    Noticias

    Jack Bruce, el bajista más influyente del rock

    sábado, 3 de junio, 2023 7:00 am
    Destacados

    Policías y ladrones: el doctor Roger, un hombre con suerte

    sábado, 3 de junio, 2023 3:00 am
    Opinión

    Nancy Morejón: pin pon fuera

    viernes, 2 de junio, 2023 1:01 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

La oposición internacional a quienes representan la cultura oficial se acrecienta. El caso Buena Fe parece haber abierto las compuertas de enfrentamientos que se habían disipado

Alejandro RíosAlejandro Ríos
viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
en Destacados, Opinión
Cuba, cultura, artistas, anticastrismo cultural

Los músicos Yoel Martínez e Israel Rojas (Buena Fe) y la poeta Nancy Morejón (Fotos: Prensa Latina/TV Yumurí)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

MIAMI, Estados Unidos. – Lo cubano pudiera ser una curiosa reverberación internacional en las circunstancias más insospechadas. La madre es una película protagonizada por Jennifer López, que Netflix anunció a bombo y platillo para tratar de pasar gato por liebre, debido a lo desangelado de su hechura. 

Uno de esos thrillers al uso con operativos militares undercover, donde la protagonista sigue a un traficante de armas que se escapa a La Habana, quien parece tener el beneplácito del régimen, como tantos otros delincuentes que han encontrado refugio en la Isla.

La ciudad recreada simula un muladar, sin la distinción que todavía muestra la maltrecha capital cubana en algunos de sus sitios indestructibles. Allí ocurren persecuciones y tiroteos más bien falsos, considerando que el totalitarismo no admite alternativas a su propia violencia.

Es mucho mejor el Santiago de Cuba como destino de turismo sexual, que presenta No Time to Die, donde Ana de Armas hace de la agente Paloma, aliada de James Bond, dando patadas y disparando a todo lo malvado que se le cruce en el camino. Esta parafernalia cubana al menos está montada en tiempo de comedia, sin pretensiones.

En la excelente película francesa El inocente, protagonizada y dirigida por el actor Louis Gorrel, un exconvicto trata de reformar su vida mediante el amor y en lo que acoteja el nuevo hogar se pone a bailar salsa. Entonces le dice a su esposa que la llevará a La Habana para que aprenda la danza caribeña como es debido.

En medio de un argumento totalmente ajeno a la Isla, aparece lo cubano como el otrora fetiche de ritmo y sensualidad, sin considerar que el país ha sido devastado por los caprichos represivos de una ideología foránea a su idiosincrasia.

La oposición internacional a quienes representan la cultura oficial se acrecienta, sin embargo. El caso Buena Fe parece haber abierto las compuertas de enfrentamientos que se habían disipado. 

La respuesta del régimen se caracteriza por sus ridiculeces patrioteras; ahora vuelve a confundir a unos mequetrefes con ínfulas de trovadores con la encarnación de lo que queda de patria.

El régimen también se molesta porque Facebook ha eliminado, sin previo aviso, la página de Alma Mater, revista injuriosa de militancia comunista. También se queja de que la poeta Nancy Morejón está siendo atacada a propósito de la que sería su participación como presidenta honoraria en el Mercado de la Poesía, un evento parisino que se celebra del 7 al 12 de junio y donde impartirá dos conferencias.

La nota de protesta de la dictadura no entra en detalles pero incluye la agresión a Morejón dentro de lo que ahora llaman “guerra cultural” contra Cuba.

Alpidio Alonso, quien sí tiene una cuenta en Twitter, no obstante ser vocero de la dictadura, apunta: “La rabia e impotencia de los odiadores frente a la revolución cubana se descarga hoy contra nuestros artistas. Nuestra solidaridad con la gran poeta Nancy Morejón, víctima del atropello de unos cobardes que no podrán acallar la verdad de su voz ni menguar la estatura moral de su ejemplo”.

Lo cierto es que la organización francesa ha debido rechazar la presidencia honoraria que había concedido a la poeta castrista, gracias a la protesta del escritor exiliado Jacobo Machover.  

Valga la pena recordar que Morejón ha suscrito declaraciones justificando crímenes manifiestos del castrismo y nunca se ha solidarizado con congéneres artistas que hoy se pudren en las mazmorras del régimen. De hecho, comparó la rebeldía del 11 de julio del año 2021 a una nueva pandemia.

Por cierto, durante un tiempo, escritores militantes, en los albores de la Revolución, le recriminaron su afinidad con el grupo El Puente, ya por entonces en la oposición. El miedo terminó por devorarle el alma y nunca más su arte poética se puso al lado de la justicia.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

ETIQUETAS: Anticastrismo culturalCubacultura
Alejandro Ríos

Alejandro Ríos

Alejandro Ríos es parte del exilio de Miami desde 1992. Organizó el primer Festival de Cine Alternativo Cubano, en Miami Dade College (2003), y fue co curador del Festival La Fruta Prohibida, de cine independiente cubano del siglo XXI (2018), en Coral Gables Art Cinema. Presentó, durante diez años, el programa La Mirada Indiscreta en el Canal 41, AmericaTeVe, donde hoy se desempeña como crítico de cine de su redacción de noticias. Actualmente conduce Pantalla Indiscreta, cada semana, en TV Martí. Ha publicado el libro “La Mirada Indiscreta” (Ed. Hypermedia), que compila 10 años de columnas aparecidas semanalmente en El Nuevo Herald, donde sigue colaborando.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Miguel Díaz-Canel durante su entrevista con Rusia Today
Destacados

Díaz-Canel contra la Carta de Naciones Unidas

sábado, 3 de junio, 2023 8:00 am
Jack Bruce
Noticias

Jack Bruce, el bajista más influyente del rock

sábado, 3 de junio, 2023 7:00 am
Roger, Robos en Cuba, Cubanos
Destacados

Policías y ladrones: el doctor Roger, un hombre con suerte

sábado, 3 de junio, 2023 3:00 am
Nancy Morejón
Opinión

Nancy Morejón: pin pon fuera

viernes, 2 de junio, 2023 1:01 pm
Buena Fe, Nancy Morejón, Cuba
Destacados

El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
Nancy Morejón
Destacados

Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
La Habana de Fito, Juan Pin Vilar, censura, Cuba, documentales

Juan Pin Vilar a Díaz-Canel: La censura a "La Habana de Fito" es un acto deplorable

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .