We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
domingo, 4 junio, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Silvio Rodríguez recibe el título de doctor 'honoris causa' en Ciencias Sociales y Humanidades por la Universidad de La Habana
    Destacados

    Silvio no oyó cantar a las langostas

    domingo, 4 de junio, 2023 9:19 am
    Cándido Fabré reclama su derecho a la tierra de sus padres
    Destacados

    Cándido Fabré y la propiedad de la tierra en Cuba

    domingo, 4 de junio, 2023 8:49 am
    Destacados

    Díaz-Canel contra la Carta de Naciones Unidas

    sábado, 3 de junio, 2023 8:00 am
    Destacados

    Policías y ladrones: el doctor Roger, un hombre con suerte

    sábado, 3 de junio, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Jorge Bacardí, Bacardí, Dos corazones, Netflix, trasplante de órganos
    Cultura

    Filme inspirado en la vida del cubano Jorge Bacardí entre los más populares de Netflix

    domingo, 4 de junio, 2023 5:40 am
    Joaquín Lorenzo Luaces, Cuba, teatro, poesía, romanticismo
    Cultura

    Joaquín Lorenzo Luaces, entre el teatro y la poesía

    domingo, 4 de junio, 2023 5:02 am
    Cultura

    ¿Qué son las Actas Capitulares de La Habana declaradas Patrimonio Documental de la Humanidad?

    sábado, 3 de junio, 2023 6:11 pm
    Cultura

    Cleva Solís: poeta de ‘Orígenes’ y pintora de ‘Signos’

    sábado, 3 de junio, 2023 12:50 pm
  • OPINIÓN
    Silvio Rodríguez recibe el título de doctor 'honoris causa' en Ciencias Sociales y Humanidades por la Universidad de La Habana
    Destacados

    Silvio no oyó cantar a las langostas

    domingo, 4 de junio, 2023 9:19 am
    Cándido Fabré reclama su derecho a la tierra de sus padres
    Destacados

    Cándido Fabré y la propiedad de la tierra en Cuba

    domingo, 4 de junio, 2023 8:49 am
    Destacados

    Díaz-Canel contra la Carta de Naciones Unidas

    sábado, 3 de junio, 2023 8:00 am
    Noticias

    Jack Bruce, el bajista más influyente del rock

    sábado, 3 de junio, 2023 7:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Silvio Rodríguez recibe el título de doctor 'honoris causa' en Ciencias Sociales y Humanidades por la Universidad de La Habana
    Destacados

    Silvio no oyó cantar a las langostas

    domingo, 4 de junio, 2023 9:19 am
    Cándido Fabré reclama su derecho a la tierra de sus padres
    Destacados

    Cándido Fabré y la propiedad de la tierra en Cuba

    domingo, 4 de junio, 2023 8:49 am
    Destacados

    Díaz-Canel contra la Carta de Naciones Unidas

    sábado, 3 de junio, 2023 8:00 am
    Destacados

    Policías y ladrones: el doctor Roger, un hombre con suerte

    sábado, 3 de junio, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Jorge Bacardí, Bacardí, Dos corazones, Netflix, trasplante de órganos
    Cultura

    Filme inspirado en la vida del cubano Jorge Bacardí entre los más populares de Netflix

    domingo, 4 de junio, 2023 5:40 am
    Joaquín Lorenzo Luaces, Cuba, teatro, poesía, romanticismo
    Cultura

    Joaquín Lorenzo Luaces, entre el teatro y la poesía

    domingo, 4 de junio, 2023 5:02 am
    Cultura

    ¿Qué son las Actas Capitulares de La Habana declaradas Patrimonio Documental de la Humanidad?

    sábado, 3 de junio, 2023 6:11 pm
    Cultura

    Cleva Solís: poeta de ‘Orígenes’ y pintora de ‘Signos’

    sábado, 3 de junio, 2023 12:50 pm
  • OPINIÓN
    Silvio Rodríguez recibe el título de doctor 'honoris causa' en Ciencias Sociales y Humanidades por la Universidad de La Habana
    Destacados

    Silvio no oyó cantar a las langostas

    domingo, 4 de junio, 2023 9:19 am
    Cándido Fabré reclama su derecho a la tierra de sus padres
    Destacados

    Cándido Fabré y la propiedad de la tierra en Cuba

    domingo, 4 de junio, 2023 8:49 am
    Destacados

    Díaz-Canel contra la Carta de Naciones Unidas

    sábado, 3 de junio, 2023 8:00 am
    Noticias

    Jack Bruce, el bajista más influyente del rock

    sábado, 3 de junio, 2023 7:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cleva Solís: poeta de ‘Orígenes’ y pintora de ‘Signos’

El legado de la poeta y pintora Cleva Solís ha sido redescubierto en los últimos años, gracias a su talento y a la labor de estudiosos y admiradores de su obra

CubaNetCubaNet
sábado, 3 de junio, 2023 12:50 pm
en Cultura
Cleva Solís

Cleva Solís (Foto tomada de La Jiribilla)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

MIAMI, Estados Unidos. – La historia de Cleva Solís, poeta y pintora cubana, refleja la suerte de muchas artistas en la Isla: aunque perteneció al Grupo Signos liderado por Samuel Feijóo y la muy conocida generación de Orígenes, Solís ha sido ignorada por décadas en la cultura cubana. 

Según el historiador del arte Erick González León, “su obra ha sido objeto de un desconocimiento prácticamente absoluto” a pesar de la autenticidad, la hondura reflexiva y la belleza de su trabajo.

Nacida en Cienfuegos, en 1918, Solís llevó a cabo estudios de Filosofía y Letras en la Universidad de La Habana y de Publicidad en la Universidad Masónica José Martí, además de adquirir conocimientos de Biblioteconomía. Su legado literario se desarrolló fundamentalmente en la órbita origenista y dejó un impacto en sus cuatro libros de poesía: Vigilia (1956), Las mágicas distancias (1961), A nadie espera el tiempo (1961) y Los sabios días (1984). 

Como refiere Fina García Marruz, quien fue su colega y amiga entrañable, Solís era la “la otra poetisa de Orígenes”.

Pero la poesía no era el único arte que dominaba Solís. Su habilidad como pintora la llevó a trabajar en cercanía con el Grupo Signos, dirigido por Samuel Feijóo. Sin embargo, el reconocimiento de su talento y la apreciación de su obra han sido lamentablemente escasos. Se ha llegado a minimizar su legado, subestimando su producción y suponiendo que su obra no tenía importancia dentro del amplio panorama de la cultura nacional.

La invisibilización de Solís se debió en parte a su modestia, descrita por sus amigos cercanos como “excesiva”. Pero, en realidad, el silenciamiento de su voz fue forzado por las autoridades culturales cubanas después de que participó en una colecta en favor de disidentes y presos de conciencia alrededor de 1970. Este acto humanitario resultó en señalamientos, amenazas e intimidación, y eventualmente, en su condena al anonimato y la muerte social.

A pesar del olvido y la marginación, Solís dejó un legado en la poesía y la pintura cubana, lleno de “una especial sensibilidad y una sabiduría expresadas con formas simples”, según González León. 

De acuerdo con Aleisa Ribalta Guzmán, los versos de Solís son los de “una artista incansable, una mujer inquieta que pregunta y escribe mientras descubre sus misterios”.

Cleva Solís
Cleva Solís (Foto tomada de la web de la BNJM)

Fina García Marruz y Cintio Vitier rescataron su poesía completa en Obra poética (1999), donde incluyeron poemas inéditos y fuera de colección. En el prólogo, Fina García Marruz escribió: “Cleva Solís, la gran desconocida, tuvo que sufrir un doble olvido, el de ser mujer y el de ser una poeta extraordinaria, modesta hasta el silencio”. 

No obstante, el legado de Solís ha sido redescubierto en los últimos años, gracias a la labor de estudiosos y admiradores de su obra. Aunque ha habido un renacimiento en la apreciación de su obra, aún queda mucho por hacer para garantizar que su contribución a la poesía y a la pintura cubana sea plenamente reconocida.

En 2021, se inauguró una exposición titulada “Cleva Solís: Pintora y Poeta” en la Galería La Acacia, en La Habana, presentando una selección de sus pinturas y poemas. La muestra fue un paso crucial para sacar a la luz su talento y demostrar que la artista merece ser recordada y celebrada. Como señala Erick González León, su obra es “un patrimonio que vale la pena recuperar, estudiar y difundir”.

ETIQUETAS: Cleva SolísGrupo SignosOrígenespoetas cubanas
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Jorge Bacardí, Bacardí, Dos corazones, Netflix, trasplante de órganos
Cultura

Filme inspirado en la vida del cubano Jorge Bacardí entre los más populares de Netflix

domingo, 4 de junio, 2023 5:40 am
Joaquín Lorenzo Luaces, Cuba, teatro, poesía, romanticismo
Cultura

Joaquín Lorenzo Luaces, entre el teatro y la poesía

domingo, 4 de junio, 2023 5:02 am
Dos tomos de las Actas Capitulares de La Habana
Cultura

¿Qué son las Actas Capitulares de La Habana declaradas Patrimonio Documental de la Humanidad?

sábado, 3 de junio, 2023 6:11 pm
cubanos, aventuras, Humberto Miranda, Los pequeños campeones, peloteros
Cultura

Los pequeños campeones, en el recuerdo de los espectadores cubanos

sábado, 3 de junio, 2023 12:31 pm
Catedral, Bayamo, Cuba, españoles, himno nacional
Cultura

Iglesia Parroquial de Bayamo, de ermita de tablas a catedral

sábado, 3 de junio, 2023 11:41 am
Carteles, Cuba, prensa, República
Cultura

Carteles, de las más significativas publicaciones cubanas del siglo XX

sábado, 3 de junio, 2023 8:39 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Identifican al cadáver hallado con signos de violencia en puente de Sancti Spíritus

Identifican al cadáver hallado con signos de violencia en puente de Sancti Spíritus

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x
x