close
  • Documentos
  • Archivo
martes, 21 diciembre, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Economía cubana
    Destacados

    ¿Podrá la economía cubana crecer un 4% en 2022?

    martes, 21 de diciembre, 2021 2:57 pm
    Represión en Cuba, año 2021
    Destacados

    El año que despedimos los cubanos

    martes, 21 de diciembre, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los avatares de la libreta de abastecimiento

    martes, 21 de diciembre, 2021 6:00 am
    Destacados

    Las tribulaciones de los expedientes laborales en Cuba

    martes, 21 de diciembre, 2021 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Rolando Díaz-Cuba-censura
    Cultura

    Rolando Díaz: “He vuelto a sufrir la censura”

    lunes, 20 de diciembre, 2021 7:42 am
    El escritor cubano William Navarrete
    Cultura

    Presentarán en Miami el libro “Cuba, patria y música” del escritor William Navarrete

    domingo, 19 de diciembre, 2021 10:00 am
    Cultura

    Being the Ricardos y la historia de Desi Arnaz, un cubano cosmopolita

    domingo, 19 de diciembre, 2021 8:00 am
    Cultura

    Emilita Dago: “Cuando me deprimo, me sacudo y me digo que es hormonal”

    sábado, 18 de diciembre, 2021 8:00 am
  • OPINIÓN
    Economía cubana
    Destacados

    ¿Podrá la economía cubana crecer un 4% en 2022?

    martes, 21 de diciembre, 2021 2:57 pm
    Fidel Castro
    Opinión

    Cuando el Diablo se adueñó de Cuba

    martes, 21 de diciembre, 2021 11:14 am
    Opinión

    Abuso sexual en Cuba: ¿Qué dice el Código Penal?

    martes, 21 de diciembre, 2021 10:56 am
    Destacados

    El año que despedimos los cubanos

    martes, 21 de diciembre, 2021 8:00 am
  • REPORTAJES
    Centro Fidel Castro Ruz
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Economía cubana
    Destacados

    ¿Podrá la economía cubana crecer un 4% en 2022?

    martes, 21 de diciembre, 2021 2:57 pm
    Represión en Cuba, año 2021
    Destacados

    El año que despedimos los cubanos

    martes, 21 de diciembre, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los avatares de la libreta de abastecimiento

    martes, 21 de diciembre, 2021 6:00 am
    Destacados

    Las tribulaciones de los expedientes laborales en Cuba

    martes, 21 de diciembre, 2021 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Rolando Díaz-Cuba-censura
    Cultura

    Rolando Díaz: “He vuelto a sufrir la censura”

    lunes, 20 de diciembre, 2021 7:42 am
    El escritor cubano William Navarrete
    Cultura

    Presentarán en Miami el libro “Cuba, patria y música” del escritor William Navarrete

    domingo, 19 de diciembre, 2021 10:00 am
    Cultura

    Being the Ricardos y la historia de Desi Arnaz, un cubano cosmopolita

    domingo, 19 de diciembre, 2021 8:00 am
    Cultura

    Emilita Dago: “Cuando me deprimo, me sacudo y me digo que es hormonal”

    sábado, 18 de diciembre, 2021 8:00 am
  • OPINIÓN
    Economía cubana
    Destacados

    ¿Podrá la economía cubana crecer un 4% en 2022?

    martes, 21 de diciembre, 2021 2:57 pm
    Fidel Castro
    Opinión

    Cuando el Diablo se adueñó de Cuba

    martes, 21 de diciembre, 2021 11:14 am
    Opinión

    Abuso sexual en Cuba: ¿Qué dice el Código Penal?

    martes, 21 de diciembre, 2021 10:56 am
    Destacados

    El año que despedimos los cubanos

    martes, 21 de diciembre, 2021 8:00 am
  • REPORTAJES
    Centro Fidel Castro Ruz
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

El año que despedimos los cubanos

El régimen cubano extendió en 2021 el alcance de su acción represiva más allá de la oposición democrática y de los activistas de la sociedad civil, llegando con saña al ciudadano común.

Yaxys Cires
martes, 21 de diciembre, 2021 8:00 am
en Destacados, Opinión
Represión en Cuba, año 2021

Agentes del régimen arrestan a un manifestante el 11 de julio en La Habana (Foto: AFP)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

MIAMI, Estados Unidos. – Culminamos uno de los años más nefastos en materia de derechos humanos para Cuba, solamente superado por la etapa de los fusilamientos masivos al inicio de la Revolución. En el Observatorio Cubano de Derechos Humanos hemos documentado más de 6 000 detenciones arbitrarias en estaciones policiales o en las propias casas de los disidentes.

También hemos documentado más de 60 actos de repudio (escraches), acciones que consisten en que una turba de seguidores del régimen se concentra frente a las casas de los opositores para proferir todo tipo de insultos y amenazas, sin importar la presencia de ancianos y niños en las viviendas.

Pero el régimen cubano extendió en 2021 el alcance de su acción represiva más allá de la oposición democrática y de los activistas de la sociedad civil, llegando con saña al ciudadano común. La mayoría de los más de 800 prisioneros políticos y de conciencia actuales no tienen vínculos con organizaciones políticas disidentes. Son cubanos y cubanas comunes, que hoy esperan juicios carentes de garantías o que ya cumplen condenas, a raíz de las protestas masivas de julio. Han sido acusados de delitos como desorden público, desacato a la autoridad o sedición, con peticiones fiscales que van desde uno hasta ¡27 años de prisión!

Entre los ciudadanos literalmente cazados hay más de 30 menores de edad, de los cuales todavía más de una decena permanecen presos. Hay casi un centenar de mujeres encarceladas, muchas en situación de vulnerabilidad social y con varios hijos que han tenido que dejar al cuidado de terceros. Todos están presos de manera injusta, por ejercer sus derechos pacíficamente, por pedir que mejoren las cosas, por reclamar libertad y entonar “Patria y Vida”, el himno aplaudido recientemente por millones de latinoamericanos.

Cuba no es como la ha contado el Partido Comunista y sus aliados en el mundo durante más de seis décadas. El pueblo cubano represaliado es el verdadero David de esta historia. Y Goliat no es una potencia extranjera, sino el propio gobierno de la Isla. Tampoco Cuba es el paraíso de los derechos sociales. Sus gobernantes no buscan soluciones para sacar de la extrema pobreza a más del 70% de las familias, para que los hospitales tengan condiciones dignas, para que haya medicamentos o evitar que un tercio de la población tenga que subsistir con la ayuda que envían los exiliados.

El año 2022 será duro para el cubano de a pie. No hay indicios de que el gobierno cambie de rumbo, y las variables económicas o de política internacional apuntan a un escenario adverso. La sociedad cubana solamente verá la luz si la élite gobernante reconoce el fracaso de su proyecto e inicia un proceso de cambios urgentes en todos los ámbitos de la vida nacional.

Cuba necesita cambiar. Una parte importante de su población quiere vivir dignamente y no merece seguir siendo rehén de un grupo de poderosos. O de sus aliados en el exterior, que con tal de mantener viva una utopía irrealizable, miran a otro lado para no escuchar el llanto y los reclamos de millones de cubanos.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: año 2021cubanosderechos humanos
Yaxys Cires

Yaxys Cires

Yaxys Cires Dib, Pinar del Río, 1979. Director de Estrategia Política del Observatorio Cubano de Derechos Humanos y Coordinador general de Cuba Humanista. Licenciado en Derecho con maestrías en Derecho Mercantil, Derecho Internacional y Relaciones Internacionales, y Acción Política. Tiene un postgrado en Inteligencia por el Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado (España) y curso sobre Estado de Derecho, Fuerzas Armadas y Políticas de Defensa por el Centro de Estudios Hemisféricos de Defensa WIlliam J. Perry. Fue miembro del Centro de Formación Cívica y Religiosa y de la Comisión Católica para la Cultura en Pinar del Río, Cuba. Fue vicepresidente de la Organización Demócrata Cristiana de América entre 2013-2016.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Migrantes, Cubanos, Chiapas, México
Noticias

Detienen a 114 migrantes en México, la mayoría cubanos y venezolanos

CubaNet
21 diciembre, 2021
libreta de abastecimiento
Destacados

Los avatares de la libreta de abastecimiento

Jorge Ángel Pérez
21 diciembre, 2021
Patrulla Fronteriza, Balseros cubanos, Migrantes
Noticias

Patrulla Fronteriza de EE. UU. detiene a 37 migrantes cubanos en Cayo Hueso

CubaNet
20 diciembre, 2021
Cuba, protestas, 2021
Opinión

La Cuba de 2021 y su futuro

Frank Calzon
20 diciembre, 2021
Ricardo Bofill totalitarismo derechos humanos
Opinión

El legado de Ricardo Bofill en el documental “Los Sin Derechos”

Pedro Corzo
20 diciembre, 2021
diciembre cubanos
Destacados

Diciembre es “el mes más cruel” en la maltrecha isla cubana

Alejandro Ríos
20 diciembre, 2021
SIGUIENTE
tránsito, Cuba, Matanzas, accidente

Accidente de tránsito en Matanzas cobra la vida a tres personas

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .