close
  • Documentos
  • Archivo
lunes, 20 diciembre, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    diciembre cubanos
    Destacados

    Diciembre es “el mes más cruel” en la maltrecha isla cubana

    lunes, 20 de diciembre, 2021 3:00 am
    Desi Arnaz
    Cultura

    Being the Ricardos y la historia de Desi Arnaz, un cubano cosmopolita

    domingo, 19 de diciembre, 2021 8:00 am
    Cultura

    Emilita Dago: “Cuando me deprimo, me sacudo y me digo que es hormonal”

    sábado, 18 de diciembre, 2021 8:00 am
    Destacados

    Son los emigrados cubanos quienes pueden decapitar a la bestia

    viernes, 17 de diciembre, 2021 2:39 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Rolando Díaz-Cuba-censura
    Cultura

    Rolando Díaz: “He vuelto a sufrir la censura”

    lunes, 20 de diciembre, 2021 7:42 am
    El escritor cubano William Navarrete
    Cultura

    Presentarán en Miami el libro “Cuba, patria y música” del escritor William Navarrete

    domingo, 19 de diciembre, 2021 10:00 am
    Cultura

    Being the Ricardos y la historia de Desi Arnaz, un cubano cosmopolita

    domingo, 19 de diciembre, 2021 8:00 am
    Cultura

    Emilita Dago: “Cuando me deprimo, me sacudo y me digo que es hormonal”

    sábado, 18 de diciembre, 2021 8:00 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Turismo, Meliá
    Opinión

    Turismo vs. políticas públicas en Cuba: cuestión de prioridades

    lunes, 20 de diciembre, 2021 3:43 pm
    Cuba, protestas, 2021
    Opinión

    La Cuba de 2021 y su futuro

    lunes, 20 de diciembre, 2021 3:17 pm
    Opinión

    Cuba: los desastres del “Ordenamiento”

    lunes, 20 de diciembre, 2021 2:56 pm
    Opinión

    ¿Cuántos son los hermanos que nos faltan?

    lunes, 20 de diciembre, 2021 12:36 pm
  • REPORTAJES
    Centro Fidel Castro Ruz
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    diciembre cubanos
    Destacados

    Diciembre es “el mes más cruel” en la maltrecha isla cubana

    lunes, 20 de diciembre, 2021 3:00 am
    Desi Arnaz
    Cultura

    Being the Ricardos y la historia de Desi Arnaz, un cubano cosmopolita

    domingo, 19 de diciembre, 2021 8:00 am
    Cultura

    Emilita Dago: “Cuando me deprimo, me sacudo y me digo que es hormonal”

    sábado, 18 de diciembre, 2021 8:00 am
    Destacados

    Son los emigrados cubanos quienes pueden decapitar a la bestia

    viernes, 17 de diciembre, 2021 2:39 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Rolando Díaz-Cuba-censura
    Cultura

    Rolando Díaz: “He vuelto a sufrir la censura”

    lunes, 20 de diciembre, 2021 7:42 am
    El escritor cubano William Navarrete
    Cultura

    Presentarán en Miami el libro “Cuba, patria y música” del escritor William Navarrete

    domingo, 19 de diciembre, 2021 10:00 am
    Cultura

    Being the Ricardos y la historia de Desi Arnaz, un cubano cosmopolita

    domingo, 19 de diciembre, 2021 8:00 am
    Cultura

    Emilita Dago: “Cuando me deprimo, me sacudo y me digo que es hormonal”

    sábado, 18 de diciembre, 2021 8:00 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Turismo, Meliá
    Opinión

    Turismo vs. políticas públicas en Cuba: cuestión de prioridades

    lunes, 20 de diciembre, 2021 3:43 pm
    Cuba, protestas, 2021
    Opinión

    La Cuba de 2021 y su futuro

    lunes, 20 de diciembre, 2021 3:17 pm
    Opinión

    Cuba: los desastres del “Ordenamiento”

    lunes, 20 de diciembre, 2021 2:56 pm
    Opinión

    ¿Cuántos son los hermanos que nos faltan?

    lunes, 20 de diciembre, 2021 12:36 pm
  • REPORTAJES
    Centro Fidel Castro Ruz
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Diciembre es “el mes más cruel” en la maltrecha isla cubana

En el diciembre cubano se acrecienta la ansiedad por celebrar en familia fiestas que están en las antípodas del castrismo

Alejandro Ríos
lunes, 20 de diciembre, 2021 3:00 am
en Destacados, Opinión
diciembre cubanos

Cubano pide durante peregrinación a San Lázaro en diciembre 17. Foto AP

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

MIAMI, Estados Unidos.- Después de los sustos de rebeldía popular del año que está por concluir, el castrismo arrecia con el adoctrinamiento y sus parámetros sociales absurdos, que no se corresponden con una realidad económica devastada, donde los eufemismos siguen anunciando un futuro promisorio.

Generalmente diciembre suele ser uno de los meses más hermosos del mundo hispanoamericano, por la celebración de Nochebuena, Navidades y la llegada del Año Nuevo, donde se depositan los deseos de avance.

Los jerarcas de la dictadura cubana, sin embargo, han vuelto por sus fueros ideológicos con el castigo de un pleno del partido comunista donde se han hecho los resúmenes de la inoperancia en discursos triunfalistas, a la espera del aniversario 63 de la tiranía.

“Independientemente de la situación adversa que tenemos en la economía, de la dureza de la vida cotidiana, de las problemáticas de desabastecimiento, este ha sido un año de victorias”, asegura, sin un ápice de vergüenza y sabiendo que falta absolutamente a la verdad, la persona que mal conduce los destinos obligatorios, sin alternativas, de la isla cautiva.

¿Quién no ha vivido en Cuba esa suerte de trampa desesperanzadora, donde parecemos zombis conformistas con nuestro destino y la única solución posible, a tantos desmanes, es escapar por la vía que se presente, aunque sean geografías tan ajenas y distantes como Grecia, Macedonia, Rusia o Turquía?

No queda la menor duda que diciembre sigue siendo el “mes más cruel” entre mis sufridos coterráneos.

En nuestra familia hacíamos lo imposible por salvar las tradiciones mediante un árbol de Navidad improvisado con ramas de arbustos traídas de la explanada del llamado polvorín, frente al edificio de la Habana del Este donde vivíamos.

Por cierto, en ese lugar se erige una fortaleza española del siglo XIX, abandonada hasta por el difunto Eusebio Leal, que es hoy área de citas clandestinas para la comunidad gay, donde en ocasiones han sido asaltados por delincuentes. Todo un símbolo del descalabro nacional y de la hipocresía que se refiere a la solución de asuntos que conciernen a la población LGBTI.

En el diciembre cubano se acrecienta la ansiedad por celebrar en familia fiestas que están en las antípodas del castrismo, porque parten del hecho de compartir cenas, y ya sabemos lo elusiva que es la buena mesa en el socialismo.

En circunstancias miserables de los años setenta y ochenta, con las festividades navideñas canceladas en aras de zafras fracasadas y regreso de cenizas de soldados muertos en guerras intervencionistas africanas, miembros de la nomenclatura de la dictadura seguían recibiendo cestas enormes con los más variados productos alimenticios, tanto de producción nacional como extranjera, no vistos entre la población durante décadas.

Ante la nueva crisis consustancial a su filosofía, al sátrapa fidelista de turno sólo se le ocurre decir que productores y comercializadores deben “renunciar a un determinado nivel de ganancia, particular o colectiva, en función de bajar precios. Esta tiene que ser una discusión honesta, abierta, argumentando la situación que tiene el país. Lo van a entender, porque son parte de este pueblo y reciben también los beneficios de la Revolución”.

A la vez que los chantajea con las supuestas bonanzas sociales del régimen, le plantea al comercio minorista hacer dejación de su razón de ser, desvirtuando cualquier posibilidad de satisfacción y progreso de un mercado ideologizado, en bancarrota.

Diciembre es, por otra parte, una suerte de compás de espera, de la mejoría que no puede llegar en las actuales circunstancias. Donde todavía hay predecesores vivos que pueden contar a sus descendientes sobre las fiestas que se esfumaron, de una república prometedora, arrasada por la pandemia que descendió de la Sierra Maestra.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Cubacubanosdiciembre
Alejandro Ríos

Alejandro Ríos

Alejandro Ríos es parte del exilio de Miami desde 1992. Organizó el primer Festival de Cine Alternativo Cubano, en Miami Dade College (2003), y fue co curador del Festival La Fruta Prohibida, de cine independiente cubano del siglo XXI (2018), en Coral Gables Art Cinema. Presentó, durante diez años, el programa La Mirada Indiscreta en el Canal 41, AmericaTeVe, donde hoy se desempeña como crítico de cine de su redacción de noticias. Actualmente conduce Pantalla Indiscreta, cada semana, en TV Martí. Ha publicado el libro “La Mirada Indiscreta” (Ed. Hypermedia), que compila 10 años de columnas aparecidas semanalmente en El Nuevo Herald, donde sigue colaborando.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba, Turismo, Meliá
Opinión

Turismo vs. políticas públicas en Cuba: cuestión de prioridades

Víctor Manuel Domínguez
20 diciembre, 2021
Cuba, protestas, 2021
Opinión

La Cuba de 2021 y su futuro

Frank Calzon
20 diciembre, 2021
COVID-19, Coronavirus, Cuba, Tarea Ordenamiento
Opinión

Cuba: los desastres del “Ordenamiento”

René Gómez Manzano
20 diciembre, 2021
Ricardo Bofill totalitarismo derechos humanos
Opinión

El legado de Ricardo Bofill en el documental “Los Sin Derechos”

Pedro Corzo
20 diciembre, 2021
COVID-19, Coronavirus, Cuba, Embarazadas
Noticias

2021: Unas 93 embarazadas y 18 bebés murieron en Cuba por COVID-19

CubaNet
20 diciembre, 2021
Cuba-ONU-Fernández Palacios-Inteligencia Ciudadana
Noticias

Inteligencia Ciudadana se queja a la ONU por falta de respuesta ante acoso a familiares del 11J

CubaNet
20 diciembre, 2021
SIGUIENTE
libreta, Cuba, MINCIN

Cuba se queda sin papel para la libreta de abastecimiento

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .