close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, 22 diciembre, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    15N Archipiélago
    Destacados

    A un mes del 15N, qué ha pasado con el grupo Archipiélago

    miércoles, 22 de diciembre, 2021 6:00 am
    Cuba, Campaña de Alfabetización
    Destacados

    El mito de la alfabetización cumple 60 años

    miércoles, 22 de diciembre, 2021 3:00 am
    Destacados

    ¿Podrá la economía cubana crecer un 4% en 2022?

    martes, 21 de diciembre, 2021 2:57 pm
    Destacados

    El año que despedimos los cubanos

    martes, 21 de diciembre, 2021 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Rolando Díaz-Cuba-censura
    Cultura

    Rolando Díaz: “He vuelto a sufrir la censura”

    lunes, 20 de diciembre, 2021 7:42 am
    El escritor cubano William Navarrete
    Cultura

    Presentarán en Miami el libro “Cuba, patria y música” del escritor William Navarrete

    domingo, 19 de diciembre, 2021 10:00 am
    Cultura

    Being the Ricardos y la historia de Desi Arnaz, un cubano cosmopolita

    domingo, 19 de diciembre, 2021 8:00 am
    Cultura

    Emilita Dago: “Cuando me deprimo, me sacudo y me digo que es hormonal”

    sábado, 18 de diciembre, 2021 8:00 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Campaña de Alfabetización
    Destacados

    El mito de la alfabetización cumple 60 años

    miércoles, 22 de diciembre, 2021 3:00 am
    Economía cubana
    Destacados

    ¿Podrá la economía cubana crecer un 4% en 2022?

    martes, 21 de diciembre, 2021 2:57 pm
    Opinión

    Cuando el Diablo se adueñó de Cuba

    martes, 21 de diciembre, 2021 11:14 am
    Opinión

    Abuso sexual en Cuba: ¿Qué dice el Código Penal?

    martes, 21 de diciembre, 2021 10:56 am
  • REPORTAJES
    Centro Fidel Castro Ruz
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    15N Archipiélago
    Destacados

    A un mes del 15N, qué ha pasado con el grupo Archipiélago

    miércoles, 22 de diciembre, 2021 6:00 am
    Cuba, Campaña de Alfabetización
    Destacados

    El mito de la alfabetización cumple 60 años

    miércoles, 22 de diciembre, 2021 3:00 am
    Destacados

    ¿Podrá la economía cubana crecer un 4% en 2022?

    martes, 21 de diciembre, 2021 2:57 pm
    Destacados

    El año que despedimos los cubanos

    martes, 21 de diciembre, 2021 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Rolando Díaz-Cuba-censura
    Cultura

    Rolando Díaz: “He vuelto a sufrir la censura”

    lunes, 20 de diciembre, 2021 7:42 am
    El escritor cubano William Navarrete
    Cultura

    Presentarán en Miami el libro “Cuba, patria y música” del escritor William Navarrete

    domingo, 19 de diciembre, 2021 10:00 am
    Cultura

    Being the Ricardos y la historia de Desi Arnaz, un cubano cosmopolita

    domingo, 19 de diciembre, 2021 8:00 am
    Cultura

    Emilita Dago: “Cuando me deprimo, me sacudo y me digo que es hormonal”

    sábado, 18 de diciembre, 2021 8:00 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Campaña de Alfabetización
    Destacados

    El mito de la alfabetización cumple 60 años

    miércoles, 22 de diciembre, 2021 3:00 am
    Economía cubana
    Destacados

    ¿Podrá la economía cubana crecer un 4% en 2022?

    martes, 21 de diciembre, 2021 2:57 pm
    Opinión

    Cuando el Diablo se adueñó de Cuba

    martes, 21 de diciembre, 2021 11:14 am
    Opinión

    Abuso sexual en Cuba: ¿Qué dice el Código Penal?

    martes, 21 de diciembre, 2021 10:56 am
  • REPORTAJES
    Centro Fidel Castro Ruz
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cuando el Diablo se adueñó de Cuba

Hoy, tras largos años con el agua al cuello, muerto el dictador Fidel Castro y muerta la economía cubana, ¿cómo perdonarlo?

Tania Díaz Castro
martes, 21 de diciembre, 2021 11:14 am
en Opinión
Fidel Castro

Fidel Castro, en enero de 1959 (Foto: Archivo)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba. – Cuando el dictador Fulgencio Batista huyó de Cuba, llegó Fidel Castro, el Diablo, y se adueñó del país, el 8 de enero de 1959. Modificó la Constitución de 1940, una de las más progresistas del continente, estableció la pena de muerte y comenzó a fusilar a cientos de policías, militares y civiles vinculados al régimen depuesto.

En el transcurso de ese mismo año, organizó y financió invasiones a Panamá, República Dominicana y Haití, que fueron derrocadas, y calificó de traidores a quienes criticaran su política.

En 1960 declaró la guerra a la libertad de prensa por medio de una  nacionalización forzosa de periódicos, revistas, estaciones de radio y televisión. 

El 1º de mayo de ese año preguntó en un discurso: “¿Elecciones para qué?”. Y en junio se robó los hoteles y todas las propiedades estadounidenses, sin compensación alguna. Por su parte, los cubanos comenzaron a huir de las garras del Diablo.

El 7 de agosto suspendió los programas religiosos de la TV. El 13 de septiembre, cuando se anuncia la implantación de un embargo comercial contra el régimen, lo que hizo fue acusar al presidente Eisenhower de hostigarlo. Cuatro días después nacionalizó todos los bancos estadounidenses, 105 centrales azucareros, todas las fábricas, las principales tiendas por departamento del país, los ferrocarriles, las destilerías, más las empresas industriales y comerciales.

Mientras que vociferaba que los Andes serían la Sierra Maestra del continente y que promovería revoluciones anticapitalistas en Latinoamérica, el 30 de octubre reconoció el fusilamiento de 1 330 anticastristas y la existencia de 10 000 presos políticos en las cárceles; expulsó a todo el clero considerado contrarrevolucionario, nacionalizó todos los centros de enseñanza y prohibió la instrucción religiosa. 

En 1961, el Diablo impuso el racionamiento de los productos alimenticios y de vestir por medio de una libreta de control de abastecimiento. En 1966 ofreció la ayuda cubana a todos los guerrilleros del mundo y acusó a los soviéticos de traidores por desautorizar el apoyo a la subversión. 

Por último, se volvió loco el Diablo y “una noche de delirio”, el 13 de marzo de 1968, confisca 11 878 bodegas, los restaurantes, fondas, cafeterías, puestos de fritas, lavanderías, talleres, barberías, carpinterías, bares, carnicerías y otros hasta 55 636 pequeños negocios.

Hoy, tras largos años con el agua al cuello, el Diablo muerto y muerta la economía cubana, ¿cómo perdonarlo?

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Fidel Castro
Tania Díaz Castro

Tania Díaz Castro

Tania Díaz Castro nació en Camajuaní, Villaclara, en 1939. Estudió en una escuela de monjas. Sus primeros cuatro libros de poesía fueron publicados por la Unión de Escritores y Artistas de Cuba y dos por Linden Ediciones Line Press y ZV Lunaticas. A partir de 1964 trabajó como reportera en revistas y periódicos de Cuba y escribió durante ocho años guiones de radio en el ICRT entre 1977 y 1983 y en 1992 y 1993, crónicas sobre la historia de China en el periódico Kwong Wah Po, del Barrio Chino de La Habana. En 1989 y 1990 sufrió prisión por pedir un Plebiscito a Fidel Castro. Comenzó a trabajar en CubaNet en 1998 y vive con sus perros y gatos en Santa Fe, comunidad habanera.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Plan 160, Cuba, Dirigentes
Breves Destacados

Plan 160: alimentos y privilegios para los altos dirigentes

Jorge Luis González Suárez
21 diciembre, 2021
Mandamases, Cuba, Estalinismo
Destacados

Los mandamases cubanos siguen apostando por el estalinismo

Luis Cino
17 diciembre, 2021
cubano EEUU Fidel
Opinión

Washington y América Latina: el “cuento de la buena pipa”

Carlos Alberto Montaner
6 diciembre, 2021
Fidel Castro y Nikita Kruschev
Opinión

¡Nikita, lo que se da no se quita! 

Tania Díaz Castro
30 noviembre, 2021
Castro
Noticias

Nicolás Maduro acude a la inauguración del Centro Fidel Castro

CubaNet
26 noviembre, 2021
Fidel Castro, Cuba
Destacados

El culto a Fidel Castro a cinco años de su muerte

Luis Cino
25 noviembre, 2021
SIGUIENTE
Plan 160, Cuba, Dirigentes

Plan 160: alimentos y privilegios para los altos dirigentes

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .