MADRID, España.- La discóbola cubana Yaimé Pérez ganó este fin de semana el Grand Prix desarrollado en el Ichan Stadium de Nueva York, y que forma parte del Continental Tour de World Athletics.
Pérez, campeona del mundo en Doha 2019 y medallista de bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, se impuso con un lanzamiento de 67.44 metros. Con este lanzamiento logró su mejor marca en los últimos dos años y se coloca segunda en el ranking de la temporada. Sus otros cinco disparos superaron los 60 metros.
Por detrás de la santiaguera quedaron la estadounidense Veronica Fraley (63.51) y la nigeriana Ashley Anumba (59.81). Su tiro fue superior incluso al del jamaicano Traves Smikle, campeón masculino con 65.36 metros.
Yaime Perez and @vmfraley18 go big in the Big Apple 🍎 @nygrandprix pic.twitter.com/sxTZffH0Xs
— Beau Throws (@beau_throws) June 24, 2023
La marca personal de Yaimé Pérez es de 69.39 metros, lograda en julio de 2019, en Sotteville-les-Rouen, Francia.
En julio del pasado año Yaimé Pérez abandonó la delegación cubana al concluir el Campeonato Mundial de Atletismo celebrado en la ciudad estadounidense de Eugene, Oregón. Por ello, como establece la ley, la atleta, que de momento compite de manera personal, debe esperar tres años para poder representar a nivel internacional a cualquier país.
Durante el mencionado Campeonato Mundial de Atletismo también “desertaron” la jabalinista Yiselena Ballar y el fisioterapeuta del equipo, Carlos González Morales. Al dejar Cuba, Pérez, de 32 años, era de las atletas con mayor rendimiento en el país.
Radicada en los Estados Unidos, su debut en el país norteño ocurrió en abril pasado en el estadio Tritón, en La Jolla, California, en un certamen de campo y pista donde alcanzó la tercera posición con un notable lanzamiento de 66.97 metros.
Entre otros triunfos, Yaimé Pérez conquistó la medalla de plata en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015 y obtuvo siete victorias en la Liga de Diamante (Lausana 2015, Estocolmo 2017, Bruselas 2018, Rabat 2019, Birmingham 2019, Bruselas 2019 y Doha 2021).