We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
martes, 27 junio, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Rusia
    Destacados

    Moscú tiembla y se siente en La Habana

    martes, 27 de junio, 2023 9:18 am
    Moscú, entre un dictador y sus mercenarios
    Destacados

    Moscú, entre un dictador y sus mercenarios

    martes, 27 de junio, 2023 9:17 am
    Destacados

    ¿Quién es Yevgeny Prigozhin, comandante del grupo mercenario Wagner?

    martes, 27 de junio, 2023 9:15 am
    Destacados

    Hermanas Garrido exigen desde prisión libertad para José Daniel Ferrer

    martes, 27 de junio, 2023 8:26 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Chaflán, televisión, cubanos, humorista
    Cultura

    Chaflán: un grande entre los humoristas cubanos

    martes, 27 de junio, 2023 2:16 am
    Gertrudis, Avellaneda, literaria, matrimonio
    Cultura

    La Avellaneda: “No habiendo tragedias que leer, comencé a crearlas”

    miércoles, 23 de marzo, 2022 11:08 am
    Cultura

    Muere Cecilio Avilés, creador del animado “Cecilín y Coti”

    lunes, 21 de marzo, 2022 5:02 am
    Cultura

    “Salí de Cuba por la extraña circunstancia de un jamón para celebrar la Nochebuena” 

    domingo, 20 de marzo, 2022 8:00 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Rusia
    Destacados

    Moscú tiembla y se siente en La Habana

    martes, 27 de junio, 2023 9:18 am
    Moscú, entre un dictador y sus mercenarios
    Destacados

    Moscú, entre un dictador y sus mercenarios

    martes, 27 de junio, 2023 9:17 am
    Destacados

    Artistas cubanos: entre la cobardía y el silencio cómplice

    viernes, 25 de marzo, 2022 3:00 am
    Opinión

    El camino de la carne de res en Cuba

    jueves, 24 de marzo, 2022 5:51 pm
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Rusia
    Destacados

    Moscú tiembla y se siente en La Habana

    martes, 27 de junio, 2023 9:18 am
    Moscú, entre un dictador y sus mercenarios
    Destacados

    Moscú, entre un dictador y sus mercenarios

    martes, 27 de junio, 2023 9:17 am
    Destacados

    ¿Quién es Yevgeny Prigozhin, comandante del grupo mercenario Wagner?

    martes, 27 de junio, 2023 9:15 am
    Destacados

    Hermanas Garrido exigen desde prisión libertad para José Daniel Ferrer

    martes, 27 de junio, 2023 8:26 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Chaflán, televisión, cubanos, humorista
    Cultura

    Chaflán: un grande entre los humoristas cubanos

    martes, 27 de junio, 2023 2:16 am
    Gertrudis, Avellaneda, literaria, matrimonio
    Cultura

    La Avellaneda: “No habiendo tragedias que leer, comencé a crearlas”

    miércoles, 23 de marzo, 2022 11:08 am
    Cultura

    Muere Cecilio Avilés, creador del animado “Cecilín y Coti”

    lunes, 21 de marzo, 2022 5:02 am
    Cultura

    “Salí de Cuba por la extraña circunstancia de un jamón para celebrar la Nochebuena” 

    domingo, 20 de marzo, 2022 8:00 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Rusia
    Destacados

    Moscú tiembla y se siente en La Habana

    martes, 27 de junio, 2023 9:18 am
    Moscú, entre un dictador y sus mercenarios
    Destacados

    Moscú, entre un dictador y sus mercenarios

    martes, 27 de junio, 2023 9:17 am
    Destacados

    Artistas cubanos: entre la cobardía y el silencio cómplice

    viernes, 25 de marzo, 2022 3:00 am
    Opinión

    El camino de la carne de res en Cuba

    jueves, 24 de marzo, 2022 5:51 pm
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

El camino de la carne de res en Cuba

Solo cuando el ganadero puede disponer libremente del hato, todo animal que nazca, muera o sea robado se reflejará verdaderamente en las cuentas del dueño

Alberto Méndez CastellóAlberto Méndez Castelló
jueves, 24 de marzo, 2022 5:51 pm
en Opinión
Ganadería, Cuba, Carne de res

(Foto: Agencia Cubana de Noticias)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

LAS TUNAS, Cuba. — El pasado lunes, coincidiendo con la publicación en CubaNet del artículo La revolución de los cuatreros, el diario oficial Granma publicó una nota titulada Alerta del riesgo de consumir carne procedente del hurto y sacrificio de ganado mayor.

En el texto del medio estatal se admite que, pese a la severidad de las leyes sancionadoras, los robos de ganado se han incrementado en el país como resultado de la carente oferta de carne vacuna en moneda nacional y los precios prohibitivos en moneda libremente convertible MLC. Asimismo, Granma advirtió que quienes adquieran carne procedente de animales robados, podían contraer enfermedades contagiosas como brucelosis o tuberculosis.

Respecto a la ilegitimidad de comprar carne a los cuatreros —o a los vaqueros que sacrifican sus propias reses sin autorización del Estado— la nota señala que “los delitos relacionados con el ganado mayor no sólo comprenden a las personas que hurtan y sacrifican al animal, sino también a los ciudadanos que compran las carnes”.

Es útil apuntar que el delito de receptación está conceptuado en el artículo 388.1 del Código Penal. La normativa expresa que quien “adquiera bienes que por la persona que los presente, o la ocasión o circunstancias de la enajenación (venta), evidencien o hagan suponer racionalmente, que proceden de un delito, es sancionado con privación de libertad de tres meses a un año o multa de cien a trescientas cuotas, o ambas”.

Si al comprar carne de res ilícita los cubanos pueden contagiarse de brucelosis o tuberculosis y también ser acusados de receptación e ir a la cárcel por un año o multados hasta con 15 000 pesos —pues la multa pudiera ser de trescientas cuotas de a 50 pesos— … ¿Por qué el robo de ganado mayor y el delito de receptación en lugar de disminuir aumentan en Cuba?

Según informes de la Agricultura citados por Granma, el incremento de los delitos de hurto y sacrificio de ganado mayor y venta de sus carnes tiene como principales causas “el descontrol de la masa ganadera” por parte de sus poseedores y los “conteos (verificación física del rebaño) que no se realizan con la profundidad y periodicidad requeridas”.

Me pregunto si los funcionarios del Ministerio de la Agricultura que dieron esa información al órgano del PCC alguna vez han comprado carne vacuna en las tiendas MLC y, por casualidad, han escuchado los precios de los matarifes clandestinos. En Las Tunas, la Empresa Agropecuaria comercializa en las tiendas MLC el kilogramo de riñonada de res a 13,25 dólares (o su equivalente en divisa), el filete a 18,63, el boliche a 12,22, la bola de res también a 12,22, la palomilla a 10,70 y la cañada a 12,22.

(Fotos del autor)

Es público y notorio que los cambios de monedas no son según la tasa oficial de 24 pesos cubanos por un dólar, sino de 80, 90, 100 pesos o más por un dólar. Así, un kilogramo de palomilla, que es lo más barato, a 10,70 MLC, costará al ciudadano 856 pesos cubanos, eso si obtienen los dólares por la cotización más baja, a 80 pesos (cosa rara), por lo que una libra de carne de res comprada en el monopolio del Estado cubano costará algo así como 428 pesos, mientras que en el mercado clandestino es posible encontrarla a 180 pesos.

No estoy defendiendo a los cuatreros, sino exponiendo una de las tantas causas que propician los robos de ganado, alentado por carencias en los mercados y por conveniencias políticas debido a que las carnicerías fueron estatizadas y los ganaderos expropiados. No hay tal “descontrol de la masa ganadera” ni “conteos que no se realizan con la profundidad y periodicidad requeridas” cuando el ganadero es propietario de su rebaño y no un mero peón del Estado, a quien debe vender sus producciones, obligado y a precios fijos.

Solamente cuando el ganadero puede disponer libremente del hato, todo animal que nazca, muera o sea robado se reflejará verdaderamente en las cuentas del dueño, porque, como decía mi padre, el cuchillo del binomio ganadero-carnicero no merma el rebaño, sino que lo incrementa. El cuchillo que elimina hasta la mejor cría es el del ladrón, que, sacrificando reses sin costos de producción, puede vender barato con clientes fijos, aunque “el riesgo de consumir carne procedente del hurto y sacrificio de ganado mayor”, como dice Granma, implique contagios de enfermedades (cosa rara, porque los ladrones suelen robar los mejores animales) o la probabilidad (cierta y frecuente) de ir a la cárcel por adquirir productos robados.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp o Telegram. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072.
ETIQUETAS: CuatrerismoCubaganaderíalas tunasRobo de carne en Cuba
Alberto Méndez Castelló

Alberto Méndez Castelló

Alberto Méndez Castelló (Puerto Padre, Oriente, Cuba 1956) Licenciado en Derecho y en Ciencias penales, graduado de nivel superior en Dirección Operativa. Aunque oficial del Ministerio del Interior desde muy joven, incongruencias profesionales con su pensamiento ético le hicieron abandonar por decisión propia esa institución en 1989 para dedicarse a la agricultura, la literatura y el periodismo. Nominado al Premio de Novela “Plaza Mayor 2003” en San Juan Puerto Rico, y al Internacional de Cuentos “ Max Aub 2006” en Valencia, España. Su novela "Bucaneros" puede encontrarse en Amazon.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba, Rusia
Destacados

Moscú tiembla y se siente en La Habana

martes, 27 de junio, 2023 9:18 am
Moscú, entre un dictador y sus mercenarios
Destacados

Moscú, entre un dictador y sus mercenarios

martes, 27 de junio, 2023 9:17 am
cubanos Cuba artistas MINCULT cubanos movimiento san isidro msi 27N
Destacados

Artistas cubanos: entre la cobardía y el silencio cómplice

viernes, 25 de marzo, 2022 3:00 am
Cuba represión terriorismo de estado derechos, Día del Derecho a la Verdad
Opinión

Día del Derecho a la Verdad, una fecha que no se celebra en Cuba

jueves, 24 de marzo, 2022 3:28 pm
Un encuentro de juristas cubanos
Opinión

Los juristas contra el pueblo

miércoles, 23 de marzo, 2022 4:30 pm
zafra azucarera Cuba
Opinión

Lo último sobre la zafra azucarera: ahora la dirigirá el PCC

miércoles, 23 de marzo, 2022 11:43 am

DONACIONES

SIGUIENTE
Liberan a emigrantes cubanos en Belice

Detienen en México a 15 migrantes cubanos escondidos en una falsa ambulancia

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través WhatsApp Telegram.

TELEGRAM WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x
x