close
  • Documentos
  • Archivo
  • Nosotros
miércoles, mayo 8, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR WHATSAPP
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Las peñas deportivas son quines más aficionados mueven a los estadios.
    Destacados

    Serie Nacional 63: De la apatía por el desastre al autoconsuelo

    miércoles, 8 de mayo, 2024 5:04 pm
    48
    Documental, realizador Lunes Oña
    Destacados

    La otra diáspora cubana: de Escocia a Ecuador hablan los hijos y nietos del exilio

    miércoles, 8 de mayo, 2024 8:00 am
    253
    Deportes

    Top 5 de camareros en las Series Nacionales de Béisbol

    miércoles, 8 de mayo, 2024 6:00 am
    149
    Cultura

    ‘Cubiche’: una novela cubanoamericana para lectores anglófonos 

    martes, 7 de mayo, 2024 8:00 am
    336
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Trío Matamoros, orgullo de la música popular cubana
    Cultura

    Trío Matamoros, orgullo de la música popular cubana

    miércoles, 8 de mayo, 2024 9:39 am
    57
    Camila Cabello en Met Gala 2024
    Actualidad

    Camila Cabello llevó un “bolso” de hielo al Met Gala 2024… y se derritió

    miércoles, 8 de mayo, 2024 1:34 pm
    2.5k
    Cultura

    ‘Cubiche’: una novela cubanoamericana para lectores anglófonos 

    martes, 7 de mayo, 2024 8:00 am
    336
    Cultura

    Emilio Bacardí y el cortejo fúnebre que hizo historia

    domingo, 5 de mayo, 2024 11:37 am
    453
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
    Las peñas deportivas son quines más aficionados mueven a los estadios.
    Destacados

    Serie Nacional 63: De la apatía por el desastre al autoconsuelo

    miércoles, 8 de mayo, 2024 5:04 pm
    48
    Manuel Ballagas / La portada de 'Cubiche'
    Cultura

    ‘Cubiche’: una novela cubanoamericana para lectores anglófonos 

    martes, 7 de mayo, 2024 8:00 am
    336
    Destacados

    En Cuba se vende hasta el sancocho

    martes, 7 de mayo, 2024 6:00 am
    447
    Noticias

    Los tramos luminosos y oscuros del ferrocarril cubano 

    lunes, 6 de mayo, 2024 9:47 am
    218
  • REPORTAJES
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    3.9k
    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    viernes, 1 de marzo, 2024 10:03 am
    1.6k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    5.1k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.6k
  • VIDEOS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Las peñas deportivas son quines más aficionados mueven a los estadios.
    Destacados

    Serie Nacional 63: De la apatía por el desastre al autoconsuelo

    miércoles, 8 de mayo, 2024 5:04 pm
    48
    Documental, realizador Lunes Oña
    Destacados

    La otra diáspora cubana: de Escocia a Ecuador hablan los hijos y nietos del exilio

    miércoles, 8 de mayo, 2024 8:00 am
    253
    Deportes

    Top 5 de camareros en las Series Nacionales de Béisbol

    miércoles, 8 de mayo, 2024 6:00 am
    149
    Cultura

    ‘Cubiche’: una novela cubanoamericana para lectores anglófonos 

    martes, 7 de mayo, 2024 8:00 am
    336
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Trío Matamoros, orgullo de la música popular cubana
    Cultura

    Trío Matamoros, orgullo de la música popular cubana

    miércoles, 8 de mayo, 2024 9:39 am
    57
    Camila Cabello en Met Gala 2024
    Actualidad

    Camila Cabello llevó un “bolso” de hielo al Met Gala 2024… y se derritió

    miércoles, 8 de mayo, 2024 1:34 pm
    2.5k
    Cultura

    ‘Cubiche’: una novela cubanoamericana para lectores anglófonos 

    martes, 7 de mayo, 2024 8:00 am
    336
    Cultura

    Emilio Bacardí y el cortejo fúnebre que hizo historia

    domingo, 5 de mayo, 2024 11:37 am
    453
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
    Las peñas deportivas son quines más aficionados mueven a los estadios.
    Destacados

    Serie Nacional 63: De la apatía por el desastre al autoconsuelo

    miércoles, 8 de mayo, 2024 5:04 pm
    48
    Manuel Ballagas / La portada de 'Cubiche'
    Cultura

    ‘Cubiche’: una novela cubanoamericana para lectores anglófonos 

    martes, 7 de mayo, 2024 8:00 am
    336
    Destacados

    En Cuba se vende hasta el sancocho

    martes, 7 de mayo, 2024 6:00 am
    447
    Noticias

    Los tramos luminosos y oscuros del ferrocarril cubano 

    lunes, 6 de mayo, 2024 9:47 am
    218
  • REPORTAJES
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    3.9k
    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    viernes, 1 de marzo, 2024 10:03 am
    1.6k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    5.1k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.6k
  • VIDEOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Trío Matamoros, orgullo de la música popular cubana

Este 8 de mayo se cumplen 130 años del nacimiento del músico y compositor Miguel Matamoros y los 99 de la creación del Trío Matamoros. 

Jorge Luis González SuárezJorge Luis González Suárez
miércoles, 8 de mayo, 2024 9:39 am
en Cultura
Trío Matamoros, orgullo de la música popular cubana

Trío Matamoros (Foto: Alberto Korda - Granma)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – El 8 de mayo de 1925 cumplía Miguel Matamoros los  31 años de edad. Ese día, sus amigos Siro Rodríguez y Rafael Cueto, que estaban en su casa en Santiago de Cuba festejando el onomástico, tocaron y cantaron con Miguel por vez primera. Así nació el Trío Matamoros. 

Inicialmente se llamó Trío Oriental, pero como había otros tríos que se llamaban así, decidieron bautizarlo con el apellido de su director.

El famoso guitarrista y compositor Eusebio Delfín, que conocía las excepcionales condiciones de Matamoros, cuando el trío fue a La Habana en 1926, lo presentó en la firma discográfica RCA Víctor, donde lo felicitaron  por su interpretación, pero dejaron pendiente la posibilidad de grabar.   

En 1928, cuando el nuevo representante de la RCA Víctor, Mr. Terry, fue a Santiago de Cuba para descubrir nuevos talentos, Miguel Matamoros lo contactó, lo invitó a su domicilio a escuchar al trío y le sugirió que fuera a verlos actuar en el teatro Aguilera.  

20 días después, el Trío Matamoros fue invitado por la RCA a ir a grabar a Nueva York.  

La primera pieza que grabaron, en los estudios de Camden, Nueva Jersey, se llamó Promesa. Pero no fue ese el primer disco que se vendió, sino uno que contenía la canción Olvido, y la muy conocida El que siembra su maíz. 

Fue rotundo el éxito. Ese año se vendieran 64.000 placas en Cuba, algo que constituyó un récord en su tiempo.    

Su primera presentación en La Habana, en el teatro Campoamor, fue en 1928.  Cantaron El que siembra su maíz, Promesa, Olvido, Son de la Loma y varios éxitos más. El triunfo tan extraordinario obtenido los llevó a presentarse hasta cinco veces en un mismo día, en varios teatros y cines habaneros

Volvieron a Estados Unidos en 1929 para otra sesión de grabaciones.  Volverían a grabar en Norteamérica en 11 ocasiones más.  

Se presentaron además en Panamá, Venezuela, México, Haití, Santo Domingo, Curazao, Puerto Rico, Argentina, Chile, Brasil, España, Portugal y Francia.

Matamoros también trabajó con agrupaciones de mayor formato, como el Septeto Matamoros y hasta una orquesta.

Un hecho simpático ocurrió cuando, un día, al ir a grabar; el técnico preguntó por el título de la interpretación, y respondió Matamoros: “¿A usted qué le importa?”. Cuando el hombre se molestó, el músico le aclaró: “Es que ese es el título de la canción”.

Las composiciones de Miguel Matamoros, que ganaron amplia aceptación popular, se caracterizan por el fino humor de las letras, con rimas de cuarteta o décima, un mensaje sencillo, sin complicaciones musicales.

Es interesante señalar que la primera ocasión en la que Benny Moré grabó su voz en un disco, lo hizo con el famoso trío. 

Fue muy extenso el repertorio de los Matamoros: 431 composiciones impresas en acetatos. Pero gran parte de esas piezas son muy poco conocidas, por la deficiente difusión radial y comercial, y permanecen en los archivos de las casas discográficas y las radioemisoras.

Cuando se escuchan las piezas de Miguel Matamoros o las versionadas por otros intérpretes, son casi siempre las mismas: Son de la loma, El que siembra su maíz y Lágrimas negras, tal vez la más conocida en todo el mundo. 

Las dos últimas presentaciones del Trío Matamoros antes de su retiro, después de 35 años de actuaciones, fueron en 1960, en el programa televisivo Jueves de Partagás y en el teatro Chaplin, (hoy Karl Marx). 

ARTÍCULO DE OPINIÓN Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
Jorge Luis González Suárez

Jorge Luis González Suárez

Periodista independiente

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Camila Cabello en Met Gala 2024
Actualidad

Camila Cabello llevó un “bolso” de hielo al Met Gala 2024… y se derritió

martes, 7 de mayo, 2024 4:31 pm
2.5k
Manuel Ballagas / La portada de 'Cubiche'
Cultura

‘Cubiche’: una novela cubanoamericana para lectores anglófonos 

martes, 7 de mayo, 2024 8:00 am
336
Cortejo fúnebre de Emilio Bacardí en Santiago de Cuba
Cultura

Emilio Bacardí y el cortejo fúnebre que hizo historia

domingo, 5 de mayo, 2024 11:37 am
453
Cheng Saephan, ganador de la lotería Powerball
Cultura

Cheng Saephan: la historia del migrante con cáncer que ganó la lotería en EE.UU.

domingo, 5 de mayo, 2024 11:02 am
123
Radio Kramer: la emisora cubana dedicada a la música estadounidense
Cultura

Radio Kramer: la emisora cubana dedicada a la música estadounidense

domingo, 5 de mayo, 2024 10:43 am
484
Rosalía Abreu y su finca de los monos
Cultura

Rosalía Abreu y su finca de los monos en La Habana

sábado, 4 de mayo, 2024 1:18 pm
442
Sin Muela

SIGUIENTE
Firmantes, carta, régimen cubano, Biden

Cubanoamericanos solicitan a Biden cumplir sus promesas sobre Cuba

Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Cubanet Logotipo

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.