Roberto Ferrante, otro instrumento de la dictadura
El productor musical Roberto Ferrante ha pretendido ser polémico y solo ha conseguido salir apaleado.
El productor musical Roberto Ferrante ha pretendido ser polémico y solo ha conseguido salir apaleado.
Si bien gran parte de su popularidad se debe a haber sido el arreglista y trombonista de la banda de Benny Moré, Generoso tenía sobrado talento que le hizo ganar más de un Grammy, entre otros reconocimientos.
Conocido como el “Sonero Mayor de Cuba”, no son pocas las anécdotas en la corta pero prolífera vida de El Benny.
La versión más reconocida sobre el origen de este apodo tuvo lugar en Santiago de Cuba.
El Koubek Center del Miami Dade College proyectará el documental ‘Al bárbaro del ritmo’, realizado por Sergio Giral.
Este 19 de febrero se cumplen 61 años de la muerte del “Bárbaro del Ritmo”, uno de los grandes músicos que ha tenido Cuba
Con la voz de Lázaro Armenteros, descendiente directo de Benny Moré, la Big Band pretende reproducir los espectáculos que hacía el Benny
Cada 24 de agosto, en el cumpleaños de Benny Moré, Rafael trata por todos los medios de viajar a Santa Isabel de las Lajas. Junto a otros músicos que conocieron al “Bárbaro del Ritmo” se postra frente a su tumba y le canta.
Aunque cultores del género ha habido cientos en Cuba, hoy recordamos al Trío Matamoros, Ignacio Piñeiro y su Septeto Nacional, Arsenio Rodríguez y el Conjunto, Benny Moré y Celia Cruz
Este domingo se cumplen 60 años del fallecimiento de “El Bárbaro del Ritmo”, uno de los grandes de la música cubana
El productor musical Roberto Ferrante ha pretendido ser polémico y solo ha conseguido salir apaleado.
Si bien gran parte de su popularidad se debe a haber sido el arreglista y trombonista de la banda de Benny Moré, Generoso tenía sobrado talento que le hizo ganar más de un Grammy, entre otros reconocimientos.
Conocido como el “Sonero Mayor de Cuba”, no son pocas las anécdotas en la corta pero prolífera vida de El Benny.
La versión más reconocida sobre el origen de este apodo tuvo lugar en Santiago de Cuba.
El Koubek Center del Miami Dade College proyectará el documental ‘Al bárbaro del ritmo’, realizado por Sergio Giral.
Este 19 de febrero se cumplen 61 años de la muerte del “Bárbaro del Ritmo”, uno de los grandes músicos que ha tenido Cuba
Con la voz de Lázaro Armenteros, descendiente directo de Benny Moré, la Big Band pretende reproducir los espectáculos que hacía el Benny
Cada 24 de agosto, en el cumpleaños de Benny Moré, Rafael trata por todos los medios de viajar a Santa Isabel de las Lajas. Junto a otros músicos que conocieron al “Bárbaro del Ritmo” se postra frente a su tumba y le canta.
Aunque cultores del género ha habido cientos en Cuba, hoy recordamos al Trío Matamoros, Ignacio Piñeiro y su Septeto Nacional, Arsenio Rodríguez y el Conjunto, Benny Moré y Celia Cruz
Este domingo se cumplen 60 años del fallecimiento de “El Bárbaro del Ritmo”, uno de los grandes de la música cubana