close
  • Documentos
  • Archivo
  • Nosotros
martes, mayo 7, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR WHATSAPP
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Manuel Ballagas / La portada de 'Cubiche'
    Cultura

    ‘Cubiche’: una novela cubanoamericana para lectores anglófonos 

    martes, 7 de mayo, 2024 8:00 am
    142
    cerdos, sancocho
    Destacados

    En Cuba se vende hasta el sancocho

    martes, 7 de mayo, 2024 6:00 am
    260
    Destacados

    “La represión es la única cosa que el régimen sabe hacer bien”

    lunes, 6 de mayo, 2024 4:11 pm
    349
    Deportes

    Chuly Ametller: “Yo no quería tener el destino de Armando Capiró”

    lunes, 6 de mayo, 2024 8:00 am
    868
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Camila Cabello en Met Gala 2024
    Actualidad

    Camila Cabello llevó un “bolso” de hielo al Met Gala 2024… y se derritió

    martes, 7 de mayo, 2024 4:31 pm
    138
    Manuel Ballagas / La portada de 'Cubiche'
    Cultura

    ‘Cubiche’: una novela cubanoamericana para lectores anglófonos 

    martes, 7 de mayo, 2024 8:00 am
    142
    Cultura

    Emilio Bacardí y el cortejo fúnebre que hizo historia

    domingo, 5 de mayo, 2024 11:37 am
    420
    Cultura

    Cheng Saephan: la historia del migrante con cáncer que ganó la lotería en EE.UU.

    domingo, 5 de mayo, 2024 11:02 am
    113
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
    Manuel Ballagas / La portada de 'Cubiche'
    Cultura

    ‘Cubiche’: una novela cubanoamericana para lectores anglófonos 

    martes, 7 de mayo, 2024 8:00 am
    142
    cerdos, sancocho
    Destacados

    En Cuba se vende hasta el sancocho

    martes, 7 de mayo, 2024 6:00 am
    260
    Noticias

    Los tramos luminosos y oscuros del ferrocarril cubano 

    lunes, 6 de mayo, 2024 9:47 am
    179
    Actualidad

    Resulta inaudito condenar a manifestantes pacíficos por sedición

    lunes, 6 de mayo, 2024 10:25 am
    455
  • REPORTAJES
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    3.9k
    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    viernes, 1 de marzo, 2024 10:03 am
    1.5k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    5.1k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.6k
  • VIDEOS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Manuel Ballagas / La portada de 'Cubiche'
    Cultura

    ‘Cubiche’: una novela cubanoamericana para lectores anglófonos 

    martes, 7 de mayo, 2024 8:00 am
    142
    cerdos, sancocho
    Destacados

    En Cuba se vende hasta el sancocho

    martes, 7 de mayo, 2024 6:00 am
    260
    Destacados

    “La represión es la única cosa que el régimen sabe hacer bien”

    lunes, 6 de mayo, 2024 4:11 pm
    349
    Deportes

    Chuly Ametller: “Yo no quería tener el destino de Armando Capiró”

    lunes, 6 de mayo, 2024 8:00 am
    868
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Camila Cabello en Met Gala 2024
    Actualidad

    Camila Cabello llevó un “bolso” de hielo al Met Gala 2024… y se derritió

    martes, 7 de mayo, 2024 4:31 pm
    138
    Manuel Ballagas / La portada de 'Cubiche'
    Cultura

    ‘Cubiche’: una novela cubanoamericana para lectores anglófonos 

    martes, 7 de mayo, 2024 8:00 am
    142
    Cultura

    Emilio Bacardí y el cortejo fúnebre que hizo historia

    domingo, 5 de mayo, 2024 11:37 am
    420
    Cultura

    Cheng Saephan: la historia del migrante con cáncer que ganó la lotería en EE.UU.

    domingo, 5 de mayo, 2024 11:02 am
    113
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
    Manuel Ballagas / La portada de 'Cubiche'
    Cultura

    ‘Cubiche’: una novela cubanoamericana para lectores anglófonos 

    martes, 7 de mayo, 2024 8:00 am
    142
    cerdos, sancocho
    Destacados

    En Cuba se vende hasta el sancocho

    martes, 7 de mayo, 2024 6:00 am
    260
    Noticias

    Los tramos luminosos y oscuros del ferrocarril cubano 

    lunes, 6 de mayo, 2024 9:47 am
    179
    Actualidad

    Resulta inaudito condenar a manifestantes pacíficos por sedición

    lunes, 6 de mayo, 2024 10:25 am
    455
  • REPORTAJES
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    3.9k
    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    viernes, 1 de marzo, 2024 10:03 am
    1.5k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    5.1k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.6k
  • VIDEOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

‘Cubiche’: una novela cubanoamericana para lectores anglófonos 

Las 12 historias del libro, muy bien hilvanadas, son trepidantes, con un ritmo vertiginoso, casi cinematográfico.

Luis CinoLuis Cino
martes, 7 de mayo, 2024 8:00 am
en Cultura, Destacados, Opinión
Manuel Ballagas / La portada de 'Cubiche'

Manuel Ballagas / La portada de 'Cubiche' (Imágenes: Archivo / Cortesía)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – Cuando cayó en mis manos Cubiche, el nuevo libro del escritor y periodista Manuel Ballagas, que publicó hace unas semanas la editorial Lulú, estuve a punto de no leerlo. Creí que era la traducción al inglés de Descansa cuando te mueras, un libro de relatos de Ballagas del año 2010  que ya había leído y disfrutado mucho. Por suerte, el autor, en un email, me sacó de mi error, al advertirme que Cubiche es un nuevo libro. 

Al leerlo, comprendí que, efectivamente, es diferente. Y no solo porque esté en inglés en lugar del español ―o spanglish, a fuerza de tanto anglicismo chapurreado― de Descansa cuando te mueras, ni por el cambio de nombre del protagonista, que en vez de ser Manny es identificado como Cubiche. No. Se trata de mucho más que eso. 

Según explica Ballagas: “En Cubiche, a diferencia de En descansa cuando te mueras, el lenguaje deja de ser importante, con solo un poco de español salpicado. Cubiche explica al lector anglófono una realidad que para el lector en español no necesita explicarse. Es un libro diferente. Por ejemplo, Cuba no se menciona ni una sola vez en Descansa cuando te mueras. Manny es una especie de refugiado por antonomasia, sin patria discernible, enfrentado a un mundo del que trata de defenderse y entender al mismo tiempo. En Cubiche, empezando por el nombre, la cubanidad del protagonista es más obvia y declarada”. 

Ballagas desarrolla con suma destreza la trama de ambos libros, lo mismo en inglés que en español. Siempre digo ―y él coincide conmigo― que por su técnica narrativa, más parece ser un escritor estadounidense que cubano. Digamos que está más cerca de Carver o Bukovsky que de Leonardo Padura o Pedro Juan Gutiérrez. Y es una elección consciente, que se debe más a los gustos e influencias literarias recibidas que a los 44 años que Ballagas lleva residiendo en Estados Unidos.

Portada de Cubiche (Cortesía)

Las 12 historias del libro, muy bien hilvanadas, son trepidantes, con un ritmo vertiginoso, casi cinematográfico, como el de un filme de Tarantino. Llenos de violencia, sexo y palabrotas, dichos relatos reflejan con crudeza el duro ambiente en que se desenvuelve Cubiche, un tipo rudo que sabe que, habiendo arrancado en desventaja y moviéndose en un terreno que va descubriendo a tropezones y golpes, tiene que ser aún más rudo, si es que aspira a sobrevivir.

Las situaciones y atmósferas de estas historias pueden parecer exageradas, pero seguramente no pensarán así aquellos inmigrantes que no acaban de encajar, por más que se esfuercen ―y no siempre en la dirección correcta― en el “american dream”, entre otros factores, porque arrastran el pesado lastre de sus vivencias en sus países de origen.        

¿Novela negra, realismo sucio? De eso y más hay en Cubiche. Y unas descripciones tan fieles que a uno le parece acompañar a Cubiche en sus andanzas por Little Havana, La Sagüesera (South West) o Hialeah.  

Manuel Ballagas, nacido en La Habana en 1948, publicó su primer libro en Ediciones El Puente, cuando aún no había cumplido los 18 años. Por aquel libro, que enfureció a Fidel Castro, fue sometido al ostracismo. En 1973 lo enviaron a prisión por “diversionismo ideológico”. Estuvo cuatro años preso. En mayo de 1980, durante el éxodo del Mariel, se fue de Cuba. Trabajó como periodista en The Wall Street Journal, Tampa Tribune, Miami Herald y la revista Foreign Affairs. Es autor de los libros Pájaro de cuenta, Malas lenguas, Hotel París, El sendero del jagüey y el algarrobo y Newcomer (memorias),  entre otros.

ARTÍCULO DE OPINIÓN Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: escritores cubanosManuel Ballagas
Luis Cino

Luis Cino

Luis Cino Álvarez (La Habana, 1956). Trabajó como profesor de inglés, en la construcción y la agricultura. Se inició en la prensa independiente en 1998. Entre 2002 y la primavera de 2003 perteneció al consejo de redacción de la revista De Cuba. Fue subdirector de Primavera Digital. Colaborador habitual de CubaNet desde 2003. Reside en Arroyo Naranjo. Sueña con poder dedicarse por entero y libre a escribir narrativa. Le apasionan los buenos libros, el mar, el jazz y los blues.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Camila Cabello en Met Gala 2024
Actualidad

Camila Cabello llevó un “bolso” de hielo al Met Gala 2024… y se derritió

martes, 7 de mayo, 2024 4:31 pm
138
cerdos, sancocho
Destacados

En Cuba se vende hasta el sancocho

martes, 7 de mayo, 2024 6:00 am
260
Mario Díaz-Balart
Destacados

“La represión es la única cosa que el régimen sabe hacer bien”

lunes, 6 de mayo, 2024 4:11 pm
349
Ferrocarril en Cuba
Noticias

Los tramos luminosos y oscuros del ferrocarril cubano 

lunes, 6 de mayo, 2024 9:47 am
179
Jesús Ametller, peloteros cubanos
Deportes

Chuly Ametller: “Yo no quería tener el destino de Armando Capiró”

lunes, 6 de mayo, 2024 8:00 am
868
Mayelín Rodríguez Prado, Nuevitas, manifestaciones, Cuba
Actualidad

Resulta inaudito condenar a manifestantes pacíficos por sedición

domingo, 5 de mayo, 2024 5:23 pm
455
Sin Muela

SIGUIENTE
Aniette González García en la performance 'La bandera es de todos'

CIDH otorga medidas cautelares a Aniette González, "la mujer de la bandera"

Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Cubanet Logotipo

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.