close
  • Documentos
  • Archivo
  • Nosotros
miércoles, mayo 8, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR WHATSAPP
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Las peñas deportivas son quines más aficionados mueven a los estadios.
    Destacados

    Serie Nacional 63: De la apatía por el desastre al autoconsuelo

    miércoles, 8 de mayo, 2024 5:04 pm
    35
    Documental, realizador Lunes Oña
    Destacados

    La otra diáspora cubana: de Escocia a Ecuador hablan los hijos y nietos del exilio

    miércoles, 8 de mayo, 2024 8:00 am
    242
    Deportes

    Top 5 de camareros en las Series Nacionales de Béisbol

    miércoles, 8 de mayo, 2024 6:00 am
    143
    Cultura

    ‘Cubiche’: una novela cubanoamericana para lectores anglófonos 

    martes, 7 de mayo, 2024 8:00 am
    332
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Trío Matamoros, orgullo de la música popular cubana
    Cultura

    Trío Matamoros, orgullo de la música popular cubana

    miércoles, 8 de mayo, 2024 9:39 am
    55
    Camila Cabello en Met Gala 2024
    Actualidad

    Camila Cabello llevó un “bolso” de hielo al Met Gala 2024… y se derritió

    miércoles, 8 de mayo, 2024 1:34 pm
    2.4k
    Cultura

    ‘Cubiche’: una novela cubanoamericana para lectores anglófonos 

    martes, 7 de mayo, 2024 8:00 am
    332
    Cultura

    Emilio Bacardí y el cortejo fúnebre que hizo historia

    domingo, 5 de mayo, 2024 11:37 am
    449
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
    Las peñas deportivas son quines más aficionados mueven a los estadios.
    Destacados

    Serie Nacional 63: De la apatía por el desastre al autoconsuelo

    miércoles, 8 de mayo, 2024 5:04 pm
    35
    Manuel Ballagas / La portada de 'Cubiche'
    Cultura

    ‘Cubiche’: una novela cubanoamericana para lectores anglófonos 

    martes, 7 de mayo, 2024 8:00 am
    332
    Destacados

    En Cuba se vende hasta el sancocho

    martes, 7 de mayo, 2024 6:00 am
    443
    Noticias

    Los tramos luminosos y oscuros del ferrocarril cubano 

    lunes, 6 de mayo, 2024 9:47 am
    218
  • REPORTAJES
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    3.9k
    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    viernes, 1 de marzo, 2024 10:03 am
    1.6k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    5.1k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.6k
  • VIDEOS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Las peñas deportivas son quines más aficionados mueven a los estadios.
    Destacados

    Serie Nacional 63: De la apatía por el desastre al autoconsuelo

    miércoles, 8 de mayo, 2024 5:04 pm
    35
    Documental, realizador Lunes Oña
    Destacados

    La otra diáspora cubana: de Escocia a Ecuador hablan los hijos y nietos del exilio

    miércoles, 8 de mayo, 2024 8:00 am
    242
    Deportes

    Top 5 de camareros en las Series Nacionales de Béisbol

    miércoles, 8 de mayo, 2024 6:00 am
    143
    Cultura

    ‘Cubiche’: una novela cubanoamericana para lectores anglófonos 

    martes, 7 de mayo, 2024 8:00 am
    332
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Trío Matamoros, orgullo de la música popular cubana
    Cultura

    Trío Matamoros, orgullo de la música popular cubana

    miércoles, 8 de mayo, 2024 9:39 am
    55
    Camila Cabello en Met Gala 2024
    Actualidad

    Camila Cabello llevó un “bolso” de hielo al Met Gala 2024… y se derritió

    miércoles, 8 de mayo, 2024 1:34 pm
    2.4k
    Cultura

    ‘Cubiche’: una novela cubanoamericana para lectores anglófonos 

    martes, 7 de mayo, 2024 8:00 am
    332
    Cultura

    Emilio Bacardí y el cortejo fúnebre que hizo historia

    domingo, 5 de mayo, 2024 11:37 am
    449
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
    Las peñas deportivas son quines más aficionados mueven a los estadios.
    Destacados

    Serie Nacional 63: De la apatía por el desastre al autoconsuelo

    miércoles, 8 de mayo, 2024 5:04 pm
    35
    Manuel Ballagas / La portada de 'Cubiche'
    Cultura

    ‘Cubiche’: una novela cubanoamericana para lectores anglófonos 

    martes, 7 de mayo, 2024 8:00 am
    332
    Destacados

    En Cuba se vende hasta el sancocho

    martes, 7 de mayo, 2024 6:00 am
    443
    Noticias

    Los tramos luminosos y oscuros del ferrocarril cubano 

    lunes, 6 de mayo, 2024 9:47 am
    218
  • REPORTAJES
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    3.9k
    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    viernes, 1 de marzo, 2024 10:03 am
    1.6k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    5.1k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.6k
  • VIDEOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

La otra diáspora cubana: de Escocia a Ecuador hablan los hijos y nietos del exilio

El documental 'Hijos de la diáspora' recoge el testimonio de 21 jóvenes desde Escocia hasta Ecuador, pasando por Canadá, España y Angola.

Rolando MorelliRolando Morelli
miércoles, 8 de mayo, 2024 8:00 am
en Destacados, Sin Muela
Documental, realizador Lunes Oña

El realizador Lunes Oña y la productora Ileana Pérez Drago (Foto: notlunes - Instagram)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

FILADELFIA, Estados Unidos. – De estreno próximamente, Hijos de la diáspora, documental del joven realizador Lunes Oña, producido por Ileana Pérez Drago, no constituye, como podría pensarse, un mero proyecto de familia, teniendo en cuenta que se trata de madre e hijo, sino un abarcador y exitoso esfuerzo de muchos por sacar a la luz los rostros y testimonios de los hijos y nietos de innumerables exiliados. Ellos mismos son exiliados que, por primera vez, nos relatan frente al ojo inquisidor de la cámara, la experiencia medular de crecer y desarrollarse en otras tierras, a veces en otros idiomas, siendo los hijos y nietos de padres cubanos exiliados del castrocomunismo, característica esta última, que, para quienes no se hayan enterado, exige un punto y aparte.

Tal y como declara a este reseñador la productora, la cinta recoge el estremecido testimonio de “21 jóvenes desde Escocia hasta Ecuador, pasando por Canadá, España y Angola” y nos habla de “la supervivencia de la identidad cubana en un nuevo medio, a pesar de la historia familiar de ruptura y alienación” respecto a la cultura original.

Varios de los entrevistados no han vuelto nunca más a su país de origen, o conservan de él una fatigada ―si bien persistente― imagen; otros, incluso, no han pisado jamás el suelo en el que debieron haber nacido.

Lunes Oña, el director de la cinta, es él mismo un ejemplo de esta variada muestra. De padres cubanos, nació y vivió en España durante sus años formativos, y actualmente reside en Estados Unidos. Cursa estudios de Cinematografía, Televisión y Producción Digital en el prestigioso Miami Dade College. Participa activamente en la “escena underground del sur de Florida”. La productora, Ileana Pérez Drago, es arquitecta de formación.

Cartel de Hijos de la diáspora (Fuente: notlunes – Instagram)

El exilio cubano cuenta ya con una larga lista de películas documentales y ficcionales que reflejan desde la perspectiva propia los distintos planos de una larga lucha por la libertad personal y colectiva. Antecedentes de esta forma documental podrían hallarse en títulos como Conducta impropia, de Néstor Almendros y Orlando Jiménez Leal; Nadie escuchaba, de Jorge Ulla, y otros que vinieron antes, o siguieron a los mencionados.

Más recientemente, el cineasta Lilo Vilaplana ha dado vida a los testimonios de exprisioneros y exprisioneras en dos de sus más recientes realizaciones, respectivamente, Plantados y Plantadas, recurriendo a una forma dramatizada con la participación de actores, no obstante lo cual, bien podría atribuírsele el carácter de “documental” a las cintas mencionadas.

Por su parte, el cineasta Joe Cardona dio voz y rostro por primera vez a la generación de jóvenes cubanoamericanos que también forman parte del exilio en el documental Café con leche, que data de 1997.

Sin embargo, no habíamos dispuesto hasta el presente de una cinta que recogiera esta otra faceta del exilio, que corresponde a la experiencia de los hijos y nietos de quienes innegablemente ocupan los primeros planos evidentes y confluyen en un centro, como los rayos de una rueda se insertan en su eje.

La cinta de Lunes Oña y Pérez Drago remonta, un poco a contracorriente, el curso de ese caudal impetuoso para encontrar a quienes, muy jóvenes y sin convicciones políticas propias, son arrastrados al exilio con sus familiares por la vorágine de la opresión política en el país de origen, o nacen, por igual causa, lejos de la tierra de sus padres. El exilio cubano es visto así en sus verdaderas dimensiones, en el espejo de la diáspora que ha llegado a constituir y se revela como el estallido de un semillero de talento, pasión y fuerza, que constituye para el país y el régimen que promueven semejante fuga, la trágica pérdida que esto representa, y la ganancia neta para los países que constituyen la segunda patria de estos jóvenes. Un testimonio vigoroso y estremecedor, revelador por igual, de la fortaleza interna de los lazos de familia en el exilio.

La cinta se estrena en Miami el viernes 10 de mayo a las 7:30 p.m. en el Museo Americano de la Diáspora Cubana, en el marco de la tertulia mensual “La otra esquina de las palabras”, que conduce el poeta Joaquín Gálvez.

ARTÍCULO DE OPINIÓN Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: diáspora cubanaDocumentales cubanosexilio cubanoHijos de la diásporaIleana Pérez DragojóvenesLunes Oña
Rolando Morelli

Rolando Morelli

Rolando D. H. Morelli, Ph.D., docente, narrador, poeta y ensayista cubano exiliado. Ha sido profesor universitario en prestigiosas universidades norteamericanas. Pertenece al Pen Club de escritores. Co-fundador y director de las Ediciones La gota de agua. Reside en Filadelfia. Es miembro de la Junta Directiva de CubaNet Noticias.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Las peñas deportivas son quines más aficionados mueven a los estadios.
Destacados

Serie Nacional 63: De la apatía por el desastre al autoconsuelo

miércoles, 8 de mayo, 2024 5:04 pm
35
Top 5 Camareros Cuba
Deportes

Top 5 de camareros en las Series Nacionales de Béisbol

miércoles, 8 de mayo, 2024 6:00 am
143
Camila Cabello en Met Gala 2024
Actualidad

Camila Cabello llevó un “bolso” de hielo al Met Gala 2024… y se derritió

martes, 7 de mayo, 2024 4:31 pm
2.4k
Lisandra Rodríguez, la "Amy Winehouse cubana"
Noticias

Despiden a la “Amy Winehouse cubana” del bar donde trabajaba: “Sabía que iba a suceder”

martes, 7 de mayo, 2024 11:04 am
6.7k
Marcos de la Luz Caballero Granados
Noticias

Tribunal Provincial Popular de Villa Clara niega libertad condicional a preso político 

martes, 7 de mayo, 2024 9:59 am
96
Manuel Ballagas / La portada de 'Cubiche'
Cultura

‘Cubiche’: una novela cubanoamericana para lectores anglófonos 

martes, 7 de mayo, 2024 8:00 am
332
Sin Muela

SIGUIENTE
Trío Matamoros, orgullo de la música popular cubana

Trío Matamoros, orgullo de la música popular cubana

Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Cubanet Logotipo

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.