close
  • Documentos
  • Archivo
lunes, 21 febrero, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    periodistas Héctor Luis, Esteban Rodríguez, destierro, Cuba, México
    Destacados

    Periodistas Héctor Valdés y Esteban Rodríguez reciben visa humanitaria en México

    sábado, 19 de febrero, 2022 8:57 am
    Cuba, Pueblo Policía, Régimen cubano
    Destacados

    Pueblo contra pueblo no puede ser la solución

    viernes, 18 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Otro muerto a manos de un policía cubano

    viernes, 18 de febrero, 2022 6:00 am
    Destacados

    Héctor Luis Valdés: “Estamos en un limbo migratorio. No tenemos ni idea de qué hacer”

    jueves, 17 de febrero, 2022 10:22 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    César Portillo de la Luz, Cuba
    Cultura

    César Portillo de la Luz, el genio sin estatua

    jueves, 17 de febrero, 2022 7:11 pm
    La Lupe, Cuba, cantante, música, Nueva York
    Cultura

    La Lupe, otra figura para recordar en el Mes de la Historia Negra

    jueves, 17 de febrero, 2022 12:20 pm
    Cultura

    Coco Fusco, con una mirada siempre en Cuba

    miércoles, 16 de febrero, 2022 1:57 pm
    Cultura

    Goya 2022: Homenajean a Juan Padrón y Raúl Pérez Ureta en el “In Memorian”

    lunes, 14 de febrero, 2022 6:34 am
  • OPINIÓN
    año 2021, año 2022 libertad Cuba
    Opinión

    La “libertad” que impone la dictadura y sus “estallidos sociales”

    viernes, 18 de febrero, 2022 3:30 pm
    Anamely Ramos, Cuba, Destierro
    Opinión

    El retorno al país natal es un regreso al corazón

    viernes, 18 de febrero, 2022 9:59 am
    Destacados

    Pueblo contra pueblo no puede ser la solución

    viernes, 18 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Otro muerto a manos de un policía cubano

    viernes, 18 de febrero, 2022 6:00 am
  • REPORTAJES
    San Remo Cuba, Nicola Convertino
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Torres K
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    periodistas Héctor Luis, Esteban Rodríguez, destierro, Cuba, México
    Destacados

    Periodistas Héctor Valdés y Esteban Rodríguez reciben visa humanitaria en México

    sábado, 19 de febrero, 2022 8:57 am
    Cuba, Pueblo Policía, Régimen cubano
    Destacados

    Pueblo contra pueblo no puede ser la solución

    viernes, 18 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Otro muerto a manos de un policía cubano

    viernes, 18 de febrero, 2022 6:00 am
    Destacados

    Héctor Luis Valdés: “Estamos en un limbo migratorio. No tenemos ni idea de qué hacer”

    jueves, 17 de febrero, 2022 10:22 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    César Portillo de la Luz, Cuba
    Cultura

    César Portillo de la Luz, el genio sin estatua

    jueves, 17 de febrero, 2022 7:11 pm
    La Lupe, Cuba, cantante, música, Nueva York
    Cultura

    La Lupe, otra figura para recordar en el Mes de la Historia Negra

    jueves, 17 de febrero, 2022 12:20 pm
    Cultura

    Coco Fusco, con una mirada siempre en Cuba

    miércoles, 16 de febrero, 2022 1:57 pm
    Cultura

    Goya 2022: Homenajean a Juan Padrón y Raúl Pérez Ureta en el “In Memorian”

    lunes, 14 de febrero, 2022 6:34 am
  • OPINIÓN
    año 2021, año 2022 libertad Cuba
    Opinión

    La “libertad” que impone la dictadura y sus “estallidos sociales”

    viernes, 18 de febrero, 2022 3:30 pm
    Anamely Ramos, Cuba, Destierro
    Opinión

    El retorno al país natal es un regreso al corazón

    viernes, 18 de febrero, 2022 9:59 am
    Destacados

    Pueblo contra pueblo no puede ser la solución

    viernes, 18 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Otro muerto a manos de un policía cubano

    viernes, 18 de febrero, 2022 6:00 am
  • REPORTAJES
    San Remo Cuba, Nicola Convertino
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Torres K
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aroldis Chapman, el misil cubano

En el Mes de la Historia Negra nos referimos al estelar pelotero, recordista de lanzamiento más rápido en Grandes Ligas

CubaNet
viernes, 18 de febrero, 2022 12:47 pm
en Deportes, Noticias
Aroldis Chapman, lanzador, grandes ligas, béisbol, Cuba

El cerrador cubano Aroldis Chapman lanzando por los Yanquis de Nueva York. (Foto: Michael Owens / AP)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

MADRID, España.- El récord del lanzamiento más rápido medido en Grandes Ligas (106.9 Mph) corresponde al pitcher cubano Aroldis Chapman, que además es el lanzador de Cuba con más juegos salvados y a quien nos referimos hoy como parte de nuestros homenajes en el Mes de la Historia Negra.

El holguinero, de 33 años y cerrador durante 7 temporadas con el equipo soñado por muchos peloteros, los Yankees de Nueva York, cuenta con un promedio de carreras limpias de 2.18 y 845 ponches.

Champan, quien siempre había querido probarse en el deporte profesional, abandonó la selección de Cuba en el Torneo de Rotterdam (Holanda) en el año 2009, cuando se proyectaba como gran promesa del béisbol nacional.

Apodado “el misil cubano” por su potencia en el brazo, en la temporada de 2010, que había comenzado jugando en Triple A con los Louisville Bats, firmó un contrato por seis años con los Cincinnati Reds, equipo con el que debutaría en Grandes Ligas, en agosto de ese año contra los Brewers. En su segundo partido con los Cincinnati Reds lanzó una recta de 103.9 mph.

Con este equipo alcanzó, en 2011, el récord de lanzamiento más rápido en MLB, frente a los Pittsburgh Pirates. 

En el 2015, fichó por los Yankees de Nueva York que lo cedieron una temporada, al año siguiente, a los Cachorros de Chicago. Desde su regreso y hasta la actualidad ha continuando acumulando éxitos con los Yankees. 

En la temporada 2019 salió elegido el mejor relevista de Grandes Ligas y fue ubicado como segundo cerrador en el equipo ideal de la última década (2010-19).

Sobre la posibilidad de volver a jugar por Cuba, Chapman ha dejado claro que no es para nada su intención.

En una entrevista con el medio especializado en béisbol Swing Completo, explicó que estuvo ocho o nueve años sin poder ir a Cuba. Sin poder visitar a su familia.

“Esa gente en Cuba nunca ha reconocido lo que yo he hecho en Grandes Ligas, ni el pitcher que yo soy ahora mismo. Nunca han puesto un juego mío por la televisión cubana, ni de otros de mis compañeros que brillan aquí (en Estados Unidos)”, dijo el estelar lanzador.

“Yo lo siento mucho por todos los seguidores que tenemos, por todos los que les gusta el béisbol, por todos los seguidores de la pelota, por los que están en Cuba también. Yo lo siento por todos ellos. Hasta mi familia quiere que yo vuelva a un equipo Cuba, si me lo permiten… pero no, yo no voy de nuevo, no puedo hacerlo y no lo haré”, afirmó convencido.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Aroldis Chapmanbésibolmes de la historia negra
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La Lupe, Cuba, cantante, música, Nueva York
Cultura

La Lupe, otra figura para recordar en el Mes de la Historia Negra

CubaNet
17 febrero, 2022
Coco Fusco
Cultura

Coco Fusco, con una mirada siempre en Cuba

CubaNet
16 febrero, 2022
Luis Tiant, béisbol, pelotero, Cuba, ligas
Deportes

Del tal Tiant, tal hijo

CubaNet
15 febrero, 2022
Chano Pozo, jazz, bebop
Cultura

Chano Pozo, el Tambor Mayor

CubaNet
14 febrero, 2022
Juana Valdés, raza, cubana, Estados Unidos
Cultura

Juana Valdés explora temas de raza y emigración a través de su obra artística

CubaNet
10 febrero, 2022
Martín Dihigo, béisbol, Cuba, Estados Unidos, ligas negras
Deportes

Martín Dihigo, el más completo de los peloteros cubanos

CubaNet
9 febrero, 2022
SIGUIENTE
Anamely Ramos

“Siento que estoy amparada para quedarme, pero no para regresar”

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .