close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, 17 febrero, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba; Criptomonedas;
    Destacados

    Criptomonedas, una vía para acceder a VPN de pago desde Cuba

    jueves, 17 de febrero, 2022 8:00 am
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba y la nave de Teseo

    jueves, 17 de febrero, 2022 6:00 am
    Destacados

    Anamely Ramos: “Me tuve que ir del aeropuerto”

    miércoles, 16 de febrero, 2022 6:48 pm
    Destacados

    La ley del destierro: recuento de las prohibiciones de entrada a Cuba

    miércoles, 16 de febrero, 2022 8:30 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Coco Fusco
    Cultura

    Coco Fusco, con una mirada siempre en Cuba

    miércoles, 16 de febrero, 2022 1:57 pm
    Raúl Pérez Ureta, Juan Padrón, cine, Premios Goya
    Cultura

    Goya 2022: Homenajean a Juan Padrón y Raúl Pérez Ureta en el “In Memorian”

    lunes, 14 de febrero, 2022 6:34 am
    Cultura

    Chano Pozo, el Tambor Mayor

    lunes, 14 de febrero, 2022 3:26 am
    Cultura

    Avatares del premio Oscar en Cuba

    sábado, 12 de febrero, 2022 8:00 am
  • OPINIÓN
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba y la nave de Teseo

    jueves, 17 de febrero, 2022 6:00 am
    frazadas de piso
    Opinión

    Escasean las frazadas de piso: los hoteles limpios y las viviendas sucias

    miércoles, 16 de febrero, 2022 4:56 pm
    Opinión

    Cuba: a 82 años de la última Asamblea Constituyente en democracia

    miércoles, 16 de febrero, 2022 4:53 pm
    Opinión

    Con fuerte viento, cae al suelo la torre de mal cimiento

    miércoles, 16 de febrero, 2022 4:03 pm
  • REPORTAJES
    San Remo Cuba, Nicola Convertino
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Torres K
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba; Criptomonedas;
    Destacados

    Criptomonedas, una vía para acceder a VPN de pago desde Cuba

    jueves, 17 de febrero, 2022 8:00 am
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba y la nave de Teseo

    jueves, 17 de febrero, 2022 6:00 am
    Destacados

    Anamely Ramos: “Me tuve que ir del aeropuerto”

    miércoles, 16 de febrero, 2022 6:48 pm
    Destacados

    La ley del destierro: recuento de las prohibiciones de entrada a Cuba

    miércoles, 16 de febrero, 2022 8:30 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Coco Fusco
    Cultura

    Coco Fusco, con una mirada siempre en Cuba

    miércoles, 16 de febrero, 2022 1:57 pm
    Raúl Pérez Ureta, Juan Padrón, cine, Premios Goya
    Cultura

    Goya 2022: Homenajean a Juan Padrón y Raúl Pérez Ureta en el “In Memorian”

    lunes, 14 de febrero, 2022 6:34 am
    Cultura

    Chano Pozo, el Tambor Mayor

    lunes, 14 de febrero, 2022 3:26 am
    Cultura

    Avatares del premio Oscar en Cuba

    sábado, 12 de febrero, 2022 8:00 am
  • OPINIÓN
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba y la nave de Teseo

    jueves, 17 de febrero, 2022 6:00 am
    frazadas de piso
    Opinión

    Escasean las frazadas de piso: los hoteles limpios y las viviendas sucias

    miércoles, 16 de febrero, 2022 4:56 pm
    Opinión

    Cuba: a 82 años de la última Asamblea Constituyente en democracia

    miércoles, 16 de febrero, 2022 4:53 pm
    Opinión

    Con fuerte viento, cae al suelo la torre de mal cimiento

    miércoles, 16 de febrero, 2022 4:03 pm
  • REPORTAJES
    San Remo Cuba, Nicola Convertino
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Torres K
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Coco Fusco, con una mirada siempre en Cuba

En el Mes de la Historia Negra nos acercamos a esta artista, que se ha preocupado por difundir la situación de los creadores cubanos y desmentir la imagen que el régimen exporta al mundo

CubaNet
miércoles, 16 de febrero, 2022 1:57 pm
en Cultura, Noticias
Coco Fusco

Artista cubano-americana Coco Fusco. (Foto: EFE)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

MADRID, España.- “El gobierno cubano acusa sistemáticamente a artistas y periodistas de conspirar contra el Estado, creando un clima de persecución y miedo”, denunciaría en enero pasado la artista cubano-americana Juliana Emilia Fusco Miyares, reconocida mundialmente como Coco Fusco.

Nacida en Nueva York el 18 de junio de 1960, desde sus obras performáticas y conferencias se ha preocupado por difundir la situación de los artistas cubanos y desmentir la imagen que el régimen en la Isla ha exportado al mundo durante décadas.

Fusco, quien tiene un doctorado en Arte y Cultura Visual en la Universidad de Middlesex, ha realizado performances en eventos como la Bienal de Venecia y el Festival Next Wave y ha sido galardonada con los premios Herb Alpert de las Artes y Latinx Artist Fellowship, entre otros.

En gran parte de su creación y desde acciones performáticas donde expone su propio cuerpo, aborda aspectos relacionados con los temas de identidad, raza, género, historia y el exilio cubano.

Entre sus performances sobresale “Pareja en una jaula: dos amerindios no descubiertos visitan Occidente”: Durante tres días, dentro de una jaula y junto al artista Guillermo Gómez Peña, realizó acciones performáticas que aludían a la conquista y colonización española.

Mientras que en “Better Yet When Dead” denuncia el encierro social de las mujeres. Durante varias horas por dos o tres días permaneció en silencio en un ataúd.

Otro de sus performances representativos es “El Evento Suspendido”. En esta ocasión, simbolizó el exilio cubano, al permanecer medio enterrada en el suelo de una galería.

Relación con Cuba

La madre de Coco Fusco había salido de Cuba en 1954 para terminar la carrera de medicina en Estados Unidos, de donde fue deportada en 1959 porque su visa se había vencido.

Según ha explicado Fusco, su madre optó por salir en estado y así modificar su estatus migratorio mediante el casamiento, para poder quedarse en los EE. UU. Posteriormente se escondió hasta su nacimiento y le obtuvo un pasaporte estadounidense.

Cuando Coco tenía un mes de nacida la llevó Cuba, donde estuvieron durante unos meses, hasta obtener el permiso para regresar a los Estados Unidos como madre de una ciudadana norteamericana.

La artista siempre ha tenido una mirada puesta en Cuba, aunque no es hasta 1985, a sus 25 años, que vuelve a viajar a la Isla.

En 1985 conoció a un grupo de artistas cubanos como Flavio Garciandía, José Bedia y Gerardo Mosquera que preparaban una exposición en Nueva York. Ellos la invitaron a ir a Cuba y aceptó.

Durante este viaje interactuó con artistas como Arturo Cuenca, Tomás Sánchez, Zaida del Río.

Continuaría regresando en diversos años, durante los que siguió interactuando con el arte.

Sin embargo, en el 2017, se le prohibió la entrada a Cuba, a donde había viajado para participar en el evento alternativo #00Bienal.

En el 2019 volvió a ser deportada al llegar al Aeropuerto Internacional José Martí. Los funcionarios de la Seguridad del Estado le negaron la entrada sin darle explicaciones.

“No soy la primera intelectual con vínculos cercanos con Cuba que ha sido castigada por expresar mi punto de vista y abogar por más libertad de expresión. Esto se ha convertido en una triste rutina”, expresó la artista en aquel momento.

En el 2017, Fusco había publicado el libro Pasos peligrosos. Performance y política en Cuba, en el que, a través de algunos artistas cubanos, expone la influencia del régimen sobre ellos.

En el artículo citado y publicado por Letras Libres, expone y denuncia algunos de los actos represivos del Gobierno cubano contras los artistas en la Isla: la detención a Hamlet Lavastida, el acoso y encarcelamiento a miembros del Movimiento San Isidro y 27N, el descrédito a Tania Bruguera, entre otros.

“Cualquier productor cultural que exprese opiniones críticas con respecto a las políticas y prácticas del Gobierno cubano es susceptible de ser señalado como enemigo del Estado”, ha manifestado Coco Fusco en esta y otras ocasiones.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: artistasCoco Fuscomes de la historia negra
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Luis Tiant, béisbol, pelotero, Cuba, ligas
Deportes

Del tal Tiant, tal hijo

CubaNet
15 febrero, 2022
Chano Pozo, jazz, bebop
Cultura

Chano Pozo, el Tambor Mayor

CubaNet
14 febrero, 2022
Juana Valdés, raza, cubana, Estados Unidos
Cultura

Juana Valdés explora temas de raza y emigración a través de su obra artística

CubaNet
10 febrero, 2022
Martín Dihigo, béisbol, Cuba, Estados Unidos, ligas negras
Deportes

Martín Dihigo, el más completo de los peloteros cubanos

CubaNet
9 febrero, 2022
Luis Manuel Otero Alcántara, Estados Unidos, activista, cárcel, MSI
Noticias

Artistas e intelectuales firman declaración por la liberación de Luis Manuel Otero

CubaNet
8 febrero, 2022
parodia
Noticias

Los Pichy Boys lanzan Sing Remo, una parodia al Festival organizado por el régimen

CubaNet
7 febrero, 2022
SIGUIENTE
Embargo, Cuba

Elemental, Biden: el debate sobre el embargo de JFK contra Cuba continúa

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .